BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
ASÍ VA ELCAMPEONATO DE FÓRMULA UNO:
Campeonato del Mundo de Pilotos. 1 Kimi Räikkönen 10 2 Fernando Alonso 8 3 Lewis Hamilton 6 4 Nick Heidfeld 5 5 Giancarlo Fisichella 4 6 Felipe Massa 3 7 Nico Rosberg 2 8 Ralf Schumacher 1 Campeonato del Mundo de Constructores. 1 McLaren-Mercedes 14 2 Ferrari 13 3 BMW 5 4 Renault 4 5 Williams-Toyota 2 6 Toyota 1 7 Honda 0 = Super Aguri-Honda 0 = RBR-Renault 0 = STR-Ferrari 0 = Spyker-Ferrari 0 Edited by - accitano on 4/4/2007 6:41:22 PM [/b] -------------------- Saludos.
"Cada tanto viene bien una derrota" Frank Williams. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.206 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.726 ![]() |
Bueno, viendo que esto no anda muy animado y aún a riesgo de que se me echen encima ... voy a postear algo que acabo de leer y conste que no son Alonsista ... pero es que tengo que pegarlo porque alucino con este hombre.
AL VOLANTE DESDE LOS 3 AÑOS DE EDAD Asturiano puro, de carácter casi recio. Como su padre, José Luis. No da nunca un elogio de más, ni muestra sus sentimientos salvo con sus íntimos. Y formal porque sabe distinguir entre los que le apoyan de siempre y los advenedizos. Aquel que le haya despreciado sabe que, ahora que es el hombre de moda del deporte español, no podrá tener nada de él. Una personalidad forjada desde que a los tres años se subiera por primera vez a un kart. Fue una tarde de 1984 en el párking de un centro comercial. Los padres de Nano, como le llaman sus amigos de Asturias, nunca pudieron permitirse demasiados lujos. Vivían en una casa de 70 metros cuadrados en un barrio humilde de Oviedo. El padre trabajaba en una empresa de explosivos como maestro mecánico y la madre tenía que compaginar las tareas caseras con su labor de dependienta en El Corte Inglés, donde sigue. Tanta normalidad es rara, por otra parte, en las biografías de la F-1. Cinco años después de que naciera Lorena, la hermana mayor, vino al mundo Fernando. Fue el 29 de julio del 81. Desde el primer momento, José Luis quiso que sus hijos cumplieran una afición frustrada suya, el kárting, donde el cabeza de familia hizo sus pinitos con veinte años. Construyó un kart rudimentario para su hija... y se estrelló. Decidió entonces que se subiera el niño. No llegaba a los pedales, pero, como dice José Luis, "no se chocaba con nada, ya iba. Yo se lo ponía al ralentí porque él no podía acelerar ni frenar y yo le acompañaba a pie. Y mira, igual que otra gente se gasta el dinero en una escopeta y se va a cazar los domingos, yo me lo gastaba en ir con mi hijo a las carreras de karts". El niño, que reconoce que hoy en día no se acuerda de nada de aquello, pronto estaba con cuatro años participando en sus primeros grandes premios, eso sí, de pueblo. Así lo cuenta Fernando: "Íbamos a las fiestas. Allí se hacían carreras de karts para niños. Los demás tenían entre seis y siete años y, claro, siempre era el último". Su padre define al Fernando infantil como un "chico tranquilo, pero con carácter. Siempre hizo lo que quiso y he sido yo mucho más cauto que él. Le puedo pedir tranquilidad en el coche, que él siempre va a tope. Es así desde que llegaba a los pedales". A LOS 15 AÑOS CAMPEON DEL MUNDO Con seis años, Fernando Alonso ganó su primera carrera. Y con siete, ya era campeón infantil de Asturias. Ocho victorias en ocho carreras. El niño había dejado de jugar para tomarse las cosas en serio: "Llevo 17 años compitiendo al máximo. La gente se asombra de mi juventud, pero yo no. En realidad soy un veterano, aunque siempre haya sido el más joven en todo lo que he corrido". De ciudad en ciudad, y de título en título, con un Peugeot a los circuitos mientras los padres de los otros iban en BMW y Mercedes. La carrera del chico fue fulgurante y José Luis, su padre, hacía de mecánico y consejero. Pasó a cadete y entonces la afición empezó a convertirse en algo prohibitivo. "Le compré un kart con 11 años y debíamos cuidarlo hasta los 18. Teníamos que empezar a competir en Europa y yo no podía hacer frente a esos gastos. Entonces apareció Genis Marcó. Él fue nuestra salvación. Entonces todo cambió. Él era importador de karts y Fernando estrenaba uno por carrera. Conseguía dinero de patrocinadores para pagar los viajes y si no lo ponía él. Es el Adrián Campos de los karts y en el fondo casi más importante". El salto a la profesionalidad es muy caro. Una temporada con estos monoplazas a alto nivel salía por 20 millones de pesetas. Genis Marcó, un catalán que es toda una institución en las carreras y también ha llevado a Antonio García, conoció a Fernando gracias al dueño del circuito de karts donde éste solía entrenarse: "Tú que buscas gente buena, tengo un chico que podría interesarte. Tiene mucho talento". Genis le hizo una prueba: "En su segunda carrera, un Campeonato de España, acabó segundo. Algo innato tenía que tener". Marcó y Fernando empezaron a convivir juntos mientras José Luis hacía de mecánico. Más de uno se coló al no tratarle como el padre. Se creían que era uno más. Juntos comenzaron a viajar por Europa, sobre todo a Italia, donde pronto se hizo un prestigio a base de ganar a los intocables pilotos locales. En su primera prueba allí, hizo el segundo puesto en entrenamientos ante el asombro de todos. Pese a sus repetidas victorias en el Campeonato de España, nadie hablaba de su trayectoria. Con un sueldo de 100.000 pesetas al mes, llegó con 14 años al Mundial de karts. Allí dio sopas con onda a un tal Kimi Raikkonen, sí Iceman, el ganador del último GP de Malaisia. Al final del 95, probó un Fórmula Toyota y le ofrecieron hacer el campeonato, pero las condiciones no eran buenas. En su primer año mundialista logró el tercer puesto y una temporada después, con 15 años, ya era campeón del mundo. ADRIAN CAMPOS...LA CLAVE Después del fallido proyecto de la Fórmula Elf Campus francesa, Alonso volvió al karting donde siguió como profesional. Hasta que se cruzó en su vida Adrián Campos. Aquélla fue la clave para que ahora el asturiano esté ahora en uno de los cuatro grandes de la Fórmula 1 El ex piloto y jefe de equipo necesitaba un sustituto para Marc Gené en la Fórmula Nissan. El catalán, que al final ganaría el campeonato, no quería seguir en el campeonato de monoplazas y Adrián quería un hombre de talento. Antonio García le dijo que conocía a un chaval del kárting que era realmente bueno. Resulta que era el mismo chico que asombró a Campos en una prueba de exhibición de karts en Barcelona, el Marlboro Masters del 96. Adrián se reunió en junio de 1998 con él y su padre y le costó convencerles. "¿Seguro que no nos costará nada?", dijo José Luis, desconfiado. "Seguro, seguro". Era la tercera vez que el asturiano tanteaba su debut en los monoplazas y siempre había encontrado algún gato encerrado. "Aquella vez lo que más me sorprendió fue lo poco que hablaba. Apenas dijo palabra", cuenta Campos. Al término de aquella temporada, Alonso probó el coche de Gené en Albacete y al segundo día ya estaba rodando al ritmo de la pole del sabadellense. Era la segunda vez en su vida que llevaba un coche con marchas y ya iba como un tiro. Marc, asombrado, no cesaba de reírse en el muro de boxes. Aquel niño era un portento. Además de la resistencia inicial de los Alonso, Campos tuvo que luchar con el problema de subir un piloto no valenciano a un monoplaza patrocinado por el Circuit. Al principio del Open de 1999, Fernando tuvo un par de salidas de pista cuando tenía de lejos la victoria. Una de ellas, muy sonada, fue en el Jarama. "Le dije que se tranquilizara -cuenta Adrián-, que no hacía falta que fuera con el dedo en la garganta todo el rato. Enseguida aprendió y el resultado fueron nueve pole position, seis victorias y ocho vueltas rápidas". No tenía carnet y, con 17 años, volaba en los circuitos a 250 km/h. Se lo sacó nada más alcanzar los dieciocho, curiosamente sobre un Renault Megane y lo curioso es que, según el propio Alonso, "el profesor de autoescuela me decía que iba demasiado despacio" Alonso, con su primer título de monoplazas bajo el brazo, debía seguir su escalera hacia la gloria y el paso natural fue la Fórmula 3000, que compartía escenario con los Schumacher y Hakkinen. Ha sido la única vez que llevó sponsors para competir y a punto estuvo de no poder correr. Fuente: http://www.asturianos.net/[URL-NOMBRE]Asturianos.net -------------------- Tesla Model S P100DL récord mundial de Motor Trend de 0-60 mph en 2,27 segundos. El vehículo de serie más rápido del mundo.
|
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:09 AM |