BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 656 Desde: 11-March 08 De: Guadix (Granada) Usuario No.: 5.061 ![]() |
http://www.f1grandprix.it/notiziatecnica.asp?ID=16&categ=aerodinamica&flash=&title=Il%20tubo%20di%20Pitot[URL-NOMBRE]Pitot
-------------------- ![]() "He trabajado muy duro, muy duro para llegar hasta aquí ¿sacrificios? Ninguno. Fue duro, pero no sacrificado, sacrificio es hacer algo que tu no quieres hacer" Pedro De la Rosa "Nunca agaches la cabeza, mira siempre bien alto ganes o pierdas" Enzo Ferrari |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.225 Desde: 11-March 08 De: Khe Sanh Usuario No.: 4.884 ![]() |
En 1994 se introduce la tabla de madera en el fondo del monoplaza para asi asegurarse la FIA de que realmente las escuderias no utilizan el efecto suelo.
En 1995, para asegurarse de que el monoplaza estaba todavia mas lejos del suelo se introdujo la norma del "suelo escalonado". La FIA no queria bajo ningun concepto que el monoplaza tuviera contacto con el suelo. Por eso la importancia actual de la aerodinamica, que actua como suplente del efecto suelo para mantener el coche en pista a altas velocidades. Pero con la desventaja que supone a la hora de los adelantamientos. Lo que ocurre es que desde 1983 en adelante se intoducen las suspensiones activas, y pese a que el efecto suelo se prohibe, las suspensiones hacen que los monoplazas sean en pista más bajos que en el garaje. Edited by - bridge on 4/5/2007 9:31:27 PM |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:58 AM |