BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 656 Desde: 11-March 08 De: Guadix (Granada) Usuario No.: 5.061 ![]() |
http://www.f1grandprix.it/notiziatecnica.asp?ID=16&categ=aerodinamica&flash=&title=Il%20tubo%20di%20Pitot[URL-NOMBRE]Pitot
-------------------- ![]() "He trabajado muy duro, muy duro para llegar hasta aquí ¿sacrificios? Ninguno. Fue duro, pero no sacrificado, sacrificio es hacer algo que tu no quieres hacer" Pedro De la Rosa "Nunca agaches la cabeza, mira siempre bien alto ganes o pierdas" Enzo Ferrari |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.225 Desde: 11-March 08 De: Khe Sanh Usuario No.: 4.884 ![]() |
Yo tambien había oido que el Berilio se usaba en pistones y válvulas, en forma de aleaciones bastante pobres, pero me has echo dudar y he encontrado esto:
Las principales propiedades del Berilio son: - Ligero (poco peso) - Rigido - Poco deformable - Punto de fusion elevado (de los materiales ligeros, es de los mas altos) - Modulo de elasticidad mayor al acero (33%, aprox.) - Conductividad termica excelente - No magnetico - Muy permeable a rayos X (esto significa que mediante rayos X podrian detectarse facilmente microfisuras en la estructura y prever un fallo a rotura o fatiga mucho antes de que ocurra) - Tiene varios isotopos pero solo uno de ellos es estable (eso significa que tiene varias "variantes" de elemento y casi ninguna estable, con lo cual se descomponen con el tiempo transformandose en otro elemento distinto; o lo que viene a ser algo asi como "radiactivo", aunque sin llegar a serlo realmente, ya que el berilio no emite radiactividad) Aleaciones cobre-berilio (al 2%): Tienen caracteristicas similares a los aceros. La adición de un 2% de berilio al cobre forma una aleación no magnética seis veces más fuerte que el cobre. Otra ventaja es que no produce chispas, asi que puede usarse en elementos mecanicos criticos en aviones (y supongo que en cualquier tipo de industria) pero la Aeronautica es la que mas invierte en estos nuevos compuestos (Que mas da que un avion aumente su precio en unos cuantos miles de dolares! pero un coche de calle, pues si importa). Otra industria que lo usa es la petrolera en sus herramientas, ya que imaginad que ocurre si apretando una tuerca o durante una excavacion salta una chispa en una refineria. En principio parece que todo son ventajas, pero no. En la actualidad el uso del berilio y aleaciones esta restringido a la industria nuclear (revestimiento de reactores, debido su alto punto de fusion), petrolera (solo para construccion de herramientas) y aeroespacial (revestimientos de cohetes, y partes criticas de aviones) Precauciones El principal inconveniente del berilio y sus sales es que son toxicas y potencialmente cancerigenos. La enfermedade que provoca es la beriliosis (problemas de pulmon por exposicion al polvo de berilio) Conclusion Aun siendo un material toxico, tanto el berilio como sus compuestos son muy seguros, pero el humo y polvo producidos son altamente toxicos. Y ya que existen otras aleaciones que pueden resistir las tensiones y temperaturas a las que estan sometidos los elementos mecanicos de un monoplaza, es mejor utilizar una aleacion que resista y que no acarree ningun problema a quien respire el polvo de berilio durante la construccion de cualquier pieza, y que no contamine, antes que este. Así, es posible, a no ser que alguien nos lo aclare, que al que se le ha ido la pinza, es al amigo Villadelprat. |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:18 AM |