BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 656 Desde: 11-March 08 De: Guadix (Granada) Usuario No.: 5.061 ![]() |
http://www.f1grandprix.it/notiziatecnica.asp?ID=16&categ=aerodinamica&flash=&title=Il%20tubo%20di%20Pitot[URL-NOMBRE]Pitot
-------------------- ![]() "He trabajado muy duro, muy duro para llegar hasta aquí ¿sacrificios? Ninguno. Fue duro, pero no sacrificado, sacrificio es hacer algo que tu no quieres hacer" Pedro De la Rosa "Nunca agaches la cabeza, mira siempre bien alto ganes o pierdas" Enzo Ferrari |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.225 Desde: 11-March 08 De: Khe Sanh Usuario No.: 4.884 ![]() |
EL VOLANTE:
Volante del Mclaren Mp4/21 (año 2006): ![]() Anotaciones manuscritas por Pedro de la Rosa Limitador de velocidad en ‘pit-lane’. Sirve para no superar la velocidad permitida en el ‘pit-lane’ (la recta que conduce a boxes). En la mayoría de circuitos es de 100 km/h. Si se excede acarrea una sanción. Desconecta el control de tracción. Se presiona para desconectarlo. En circuitos lentos posibilita mayor aceleración en las curvas. Radio para hablar con boxes. Permite al piloto comunicarse con boxes y recibir consignas de su equipo durante la carrera. Neutral y marcha atrás. Los monoplazas de Fórmula 1 también pueden ir hacia atrás accionando este botón, que además sirve para dejar el motor en punto muerto (neutral). Subir marcha. Palanca para estirar las marchas. El monoplaza cuenta con siete velocidades más la marcha atrás. Embrague. La caja de cambios es semiautomática secuencial. Manualmente se puede desembragar activando cualquiera de estas dos palancas. Bajar marcha. Palanca para reducir marchas. Botón de bebida, sólo durante GP. Este botón activa un mecanismo del casco del piloto que dispara un chorro de agua para beber durante un gran premio. La hidratación es básica en carrera, donde los pilotos pueden perder hasta cuatro kilos de peso. Diferencial. Dispone de tres diferenciales como un 4x4. Actúa electrónicamente sobre la suspensión para reducir vibraciones y posibilita que cada rueda gire por separado. Cambio de reglajes electrónicos, de seco a mojado. Activa el sistema de tracción electrónica en condiciones de lluvia. Mejora el agarre y evita deslizamientos, pero limita la potencia. Freno motor. Mejora el sistema de frenado evitando su desgaste y el sobrecalentamiento. Revoluciona motor. Permite alterar las revoluciones del motor en función de las necesidades del piloto. Sin comodidades, estemos o no en carrera Si ya pareciera complejo poder manejar un volante de semejantes características, más lo es si tenemos en cuenta el reducido espacio que hay en un monoplaza -recordemos que los asientos los hacen a medida con un molde especial- y por el poco espacio que hay entre los hombros y las manos. Nos podemos hacer una idea de lo complicado que puede ser meterse en uno de estos bólidos, desde donde además los pilotos también miran en monitores la telemetría (datos como la aceleración, velocidad y consumo en carrera). Edited by - bridge on 2/24/2007 8:26:13 PM |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:01 AM |