BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
vamos, hombre, algún técnico en la materia que responda esta pregunta... a mi particularmente me suena a sueco.
Pero parece interesante y sé que en el foro hay gente capaz de dar una explicación. Las cosas no son como empiezan, sino como terminan. Pedro, siempre contigo. Ánimo Fernando! -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 660 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.003 ![]() |
Estamos hablando de evitar el trabajo negativo y la pérdida de trabajo.
Si la explosión de la mezcla se realizase antes del Punto Muerto Superior (PMS), no solo sufriría la biela, sino tambien el pistón, el cojinete de biela, el conjunto alcanzaría mayores temperaturas, etc. Pero esto no sucede asi... no se si soy capaz de haceros llegar mi mensaje, pero lo que quiero decir es que la chispa se produce un tiempo antes del PMS, el tiempo justo que necesita la mezcla para arder y explotar, y que cuando lo hace el piston ya está en su PMS. Esto ocurre en todos los vehiculos de calle de hoy en dia. Es que realmente no se si os lo estoy explicando bien, o directamente puedo dedicarme al parchis porque no se me entiende. Espero que os haya ayudado. Un saludo -------------------- L E T ´S R A D I C A L ! ! !
|
|
|
Mensajes en este tema































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:19 PM |