BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.475 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.070 ![]() |
pues bien pues vale es una opinión y para gustos los colores pero las comparaciones siempre son odiosas y no sólo hablo de lo que han conseguido uno y otro deportivamente hablando ya que uno no está desgraciadamente entre nosotros y el otro sigue en activo y esperemos que por mucho tiempo además que tampoco coincidieron en la misma época ni con el mismo tipo de coches pero bueno de todos modos aparte de su maestria bajo la lluvia pocas cosas veo yo similares punto
-------------------- No por mucho amanecer madrugo más temprano.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
En general, el deporte se ha convertido en un medio publicitario y de propaganda bestial. La F1 y otros deportes que viven de los patrocinios más que de otra cosa, fue pionera a la hora de vender su imagen. ello ha conllevado que cada gesto, cada victoria y cada punto valgan mucho más que dinero, aparte de los grandes intereses que hay en torno al 'Gran Circo'. Esto ha provocado la superprofesionalización de todo lo que concierne a la organización de cada GP, como ha pasado en otros deportes -NBA, Fútbol- y que impiden que el deportista haga, mientras tenga el uniforme puesto, lo que se le pasa por la cabeza.
Hoy día todo está calculado. No imagino a ningún piloto auxiliando a otro, porque detrás de cada valla, detrás de cada curva hay comisarios, ambulancias etc. En algunos aspectos, como este, los pilotos han salido ganando. Pero en otros aspectos más humanos, o sentimentales, todos hemos salido perdiendo. En este foro, leí una vez como Fangio contaba que tras una carrera no sé donde, tuvo que viajar hasta italia en coche, durante casi 24 horas, para poder llegar a tiempo del GP, pues se había comprometido con no sé qué marca -como veis recuerdo muy bien los detalles- y para él era impensable no hacer todo lo posible para cumplir esa promesa -la forma de pensar de entonces-. Finalmente llegó a tiempo de la carrera, aunque no de la clasificación, y sin prácticamente haber dormido, tomó la salida; si no recuerdo mal, no terminó la carrera por un accidente -normal-. Imaginaos no ya a Alonso, sino a Senna, Prost o Fitipaldi corriendo en semejantes circunstancias y asumiendo tales responsabilidades. Sin duda, los tiempos cambian, y la forma de comportarse de las personas también, para bien y/o para mal. Por eso es absurdo comparar pilotos de épocas tan distintas. Y desde luego, más absurdo es compararlos por su forma de ser, que no es que no se pueda hacer, pero lo lógico si comparas a dos pilotos es comparar su forma de pilotar, su palmarés o su comportamiento en todo caso en la pista. Yo recuerdo cuando Maradona vino al Barcelona, y mis amigos, madridistas como yo, decían que no era para tanto. Otros anti-argentinos, incrédulos o escépticos no reconocían virtudes de crack en Diego. El tiempo ha demostrado que en su vida personal ha sido un desastre y nadie duda que ha sido el mejor de su tiempo. Yo creo que Alonso está en la fase que apunta a crack, pero solo el tiempo dará y quitará razones. Las cosas no son como empiezan, sino como terminan. Pedro, siempre contigo. Ánimo Fernando! -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
Mensajes en este tema











































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:14 PM |