BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
1- Que corra de la rosa los domingos.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
Vaya, por fin un topic con un poco de "chicha", para alejarnos del actual marujeo que nos inunda a TODOS (me incluyo).
F399, pues si estoy prácticamente de acuerdo con todo lo que dices pero no puedo dejar pasar (desde el máximo respeto) la alusión que haces a "Sobre una supuesta prohibición total de alerones el compañero forista Memo me advirtió que lo que lo impide es que sin alerones los coches tendrían cierta facilidad de salir volando a la que se tocaran entre sí las ruedas u otro accidente". Lo siento, pero bajo mi punto de vista eso es CATEGÓRICAMENTE FALSO. Me explico: si sumas la velocidad de rotación (vel angular) de una rueda respecto de la del otro coche con la que se toca (ver croquis) verás que la suma de sus velocidades tangenciales , al ser opuestas en el punto de contacto es del doble que la tangencial de contacto con la pista. Es decir que si los dos coches se ponen en paralelo digamos p.ej. en Monza a 340 km/h el coche num 1 y el coche num 2 lo pasa a 345 km/h, y en ese momento hay contacto, la velocidad relativa entre las cubiertas delanteras es de 685km /h, lo cual produce un efecto catapulta conocido desgraciadamente por todos. Si a pesar del esquema no lo veis claro, poned sobre la mesa dos monedas de 50cm de euro (su borde aserrado os ayudará al efecto), y las haceis girar en el sentido antihorario las dos (para seguir el esquema). ![]() Esa fuerza de elevación del tren delantero del coche que va por detrás (con el esquema vereis que es el coche de atrás el que se levanta y nunca el de delante) no la puede "contener" ningún alerón, y tampoco es que le ayude mucho pues aunque el aire haga su trabajo de downforce, por su propia condición de estado gaseoso es compresible o comprimible, y lo es en mucho mayor grado que la resistencia que pueda oponer a la fuerza "casi" instantánea de ascenso producida por el encaballamiento de las dos cubiertas o neumáticos. Y ya no solo eso si no que viendo el croquis 2, intento reflejar que, muy al contrario , en el momento de encaballamiento, el alerón tiene un efecto muy negativo sobre el ascenso, pues una vez se supera el ángulo respecto del flujo del aire (lo que en los aviones llaman ángulo de ataque), se provoca que se sume la fuerza ascensional que le produce el flujo de aire por debajo del alerón. ![]() Nada más. . . . . . . . . . . . "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." Edited by - ayrton on 9/7/2006 4:02:29 PM -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:45 AM |