BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.717 Desde: 11-March 08 De: Bilbao Usuario No.: 3.652 ![]() |
Estos sí que son bugas y no los f1 capados de esta temporada!!
Habrá que ver quién va más rápido este año en canada eh?? Muy buenas fotos yosssi!! Creo que oriol le está diciendo a Kath - por aquí viene la nave de luke skywalker y por detrás llega darth vader con su nave. - y entonces han solo le dispara al malo, que sale dando volatines, y luke puede soltar el misil en el interior de la estrella de la muerte. - Eso eso. - Tu también eres trekky? ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
Oriol Servià afronta su séptima temporada en la máxima categoría americana que hace diez años quedó escindida de la histórica Indy con la creación de una paralela, la Indy Racing League en su traducción de sus siglas en inglés. “Se quedaron la mejor carrera y añadieron otras. Nosotros, en cambio, seguimos con las de siempre, pero el divorcio nos ha hecho a todos mucho daño. Eso explica que ahora la NASCAR gane en audiencia televisiva hasta al fútbol americano. Salvo en Indianápolis, la Indy no llega ni a los 5.000 espectadores por carrera cuando nosotros alcanzamos los 170.000. Ahora, parece bastante probable que el año que viene la competición vuelva a fusionarse como Indy y eso es lo mejor que le puede pasar a este deporte en EE.UU”.
De ser así, podrá ver cumplido al fin su viejo sueño. “Si me preguntas qué carrera de cualquier especialidad me gustaría ganar no es otra que ésta. Correr las 500 Millas es mi gran sueño. Después de ocho años en EE.UU. es casi ridículo no haberlo hecho nunca”. Lo probó en una ocasión, pero sin medios para lograrlo y esa espina sigue presionándole. “El Speedway de Indianápolis es un circuito muy especial. Primero por la cantidad de gente que reúne y segundo porque es un óvalo muy rápido con cuatro curvas muy cerradas de 90 grados cada una, además de toda la tradición e historia que tiene detrás”, explica. Ya poco le importa que su ansiado salto a la F-1 sea ya un objetivo inalcanzable. “Literalmente, ahora prefiero la Champ Car a la F-1 porque la vida me ha llevado hasta aquí. La F-1 fue mi sueño durante muchos años y no hay duda de que es la cúspide del automovilismo mundial, pero ya pasó para mí”. ¿En qué se diferencian? “Estéticamente, el coche se parece, aunque el nuestro pesa 100 kilos más porque corremos en circuitos ovales a más velocidad y más cerca del muro. Además, lo hacemos en todo tipo de trazados: convencionales como el de Montmeló, urbanos como el de Mónaco y ovales donde la puesta a punto difiere según donde corramos y con el coche torcido porque siempre giramos a la izquierda”. “Pero la gran diferencia –continúa– es que en la F-1 el protagonista final no es ni Alonso ni Schumacher, sino la tecnología, y en la Champ Car o la Indy ni tan siquiera lo es el piloto, sino el espectador. Aquí se corre para que la gente pase un buen rato. El reglamento obliga a la igualdad, los presupuestos son más bajos, hay más adelantamientos y utilizamos lo que se dice el ‘push to pass’, un botón que nos da 50 CV más y que anima a que haya más guerra entre nosotros. Hasta el espectador tiene más acceso al paddock. En cambio, en la F-1 todo está prohibido, lo que también provoca el interés por conocer. Son dos maneras opuestas de hacer que funcionan”. |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:09 AM |