¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> CIRCUITOS F1 DE LEYENDA
Robjuan
mensaje Oct 29 2005, 04:55 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 832
Desde: 11-March 08
De: León, Spain
Usuario No.: 2.221



FUJI (Japan)

El circuito del Monte Fuji acogió pruebas de F1 hasta mediados de los años 70, concretamente hasta 1977, año en el que Gilles Villeneuve tuvo un espectacular accidente en el que murieron 2 personas.
Toyota lo recuperó en 2002 y aquí tenéis su nuevo diseño:
http://www.silhouet.com/motorsport/tracks/fuji.html

"La F1 es un deporte de 2 a 3 y media de la tarde cada dos domingos. El resto del tiempo es un mero negocio" (Murray Walker)


--------------------

"La F1 es un deporte de 2 a 3 y media de la tarde cada dos domingos. El resto del tiempo es un mero negocio" (Murray Walker)
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Robjuan
mensaje Dec 18 2005, 03:05 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 832
Desde: 11-March 08
De: León, Spain
Usuario No.: 2.221



Aquí se presenta la 4ª entrega del topic...

1º) ESTORIL (Portugal)

Aunque éste es el circuito más representativo de Portugal, la historia de la Fórmula 1 en el país vecino se remonta al 24.08.1958, cuando tuvo lugar el 1er. GP de Portugal disputado en el circuito urbano de Boavista con el dominio de Stirling Moss. En 1959 pasa a correrse en el circuito de Monsanto, donde volvería a arrasar Moss y veríamos debutar al local "Nicha" Cabral,para retornar en 1960 al de Boavista, en el que ganaría Brabham y donde Cabral estuvo a punto de acabar 5º y ser el primer portugués en puntuar. Después, casi 25 años de larga espera...
En 1972 se estrena el circuito de Estoril, construído bajo los auspicios de Fernanda Pires de Silva, de ahí el nombre oficial de la pista. Durante los 70 se corrieron varias carreras de Fórmula 2.
En 1984, la prueba que debía correrse en Austria se anula a pocas semanas de su celebración. Los lusos mueven sus fichas rápidamente y consiguen hacerse con la vacante para ese mismo año, aunque con escaso tiempo para tenerlo todo a punto y remozar una pista bastante obsoleta para la F1 del momento. El 21.10.1984, los 4.350 ms. de Estoril ven el retorno de la F1 a Portugal en una carrera que terminan por dominar los 2 aspirantes al título de ese año: los McLaren de Pprost y Lauda, en este orden, vencerían el GP.
En 1985, bajo un diluvio impresionante, Senna presenta sus credenciales apabullando a todos sus rivales, quedando sin doblar sólo Alboreto, que sería 2º a más de 1 minuto.
Los años siguientes estarían dominados mayormente por Prost, con carreras muy emocionantes. En 1988 los March dan la sorpresa y colocan a Capelli 2º; Luis Pérez Sala acabaría en un meritorio 8º puesto. Johansson, con el Onyx, sería la sorpresa de 1989, siendo 3º y con victoria del Ferrari de Berger. De ahí hasta 1996 se sucedieron las victorias de Williams y Ferrari, finalizando con la de Villeneuve en el que sería el último año de la F1 en Portugal.
A partir de entonces, y tras varias modificaciones, en 2000 se acometió una enorme remodelación para volver a conseguir un GP, pero hasta hoy, lo único que han podido conseguir son diversos entrenos de algunas escuderías. La variedad de circuitos nuevos en España, con la llegada en los 90 de Montmeló y, después, de Valencia, junto con Jerez, han dado lugar a que las escuderías elijan España y quede Portugal en un 2º plano.
Autodromo Fernanda Pires da Silva
Estrada Nacional 9, (km 6)
Alcabideche, 2765 Estoril
PORTUGAL
Tel: 021 4691462
Fax: 021 4691202
WEB OFICIAL: http://www.circuito-estoril.pt
TRAZADOS: http://www.silhouet.com/motorsport/tracks/estoril.html
http://www.silhouet.com/motorsport/tracks/estoril.gif
FOTOS:
http://www.fpak.pt/arquivo/fotoaerea.htm


2º) WATKINS GLEN (Estados Unidos)

El circuito de Watkins Glen vio la luz en 1948 a iniciativa de Cameron Argetsinger, un muchacho local que promovió una prueba local en un circuito de 6,6 millas por las carreteras de la zona. algunos accidentes graves dieron lugar al cambio de trazado en los 50, acortándolo y evitando carreteras estatales, para dar lugar a un circuito más o menos urbano. Pero problemas con el asfaltado dieron lugar a que se planteara definitivamente la construcción de una pista permanente de 2,3 millas fuera de las carreteras locales.
Pero el momento crucial llegó con los 60. Los casi 5.5 km de l nuevo trazado consiguieron atraer por fin a la F1. La primera victoria fue para L. Ireland y durante esa década alternaron en casi todas las victorias Jim Clark y Graham Hill, dejando algún trozo del pastel para Rindt y Stewart.
Los 70, la era dorada de este circuito, trajeron las noticias más importantes de su historia. El accidente mortal de François Cevert en 1973 en las "esses" (había ganado allí en 1971) trajo consigo la inclusión de una pequeña chicane en esa zona a iniciativa de Jody Scheckter. Durante esta década vencieron allí Petterson, Lauda, Hunt, Gilles y Reutemann, hasta la de Alan Jones en la última prueba de la F1 en 1980.
A partir de entonces, se hicieron algunos cambios, como quitar la chicane "Scheckter" (1983)o poner una "Bus-stop" en la recta de atrás (1992) tras el mortal accidente de McDuffie en la Nascar, pasando a acoger pruebas internas norteamericanas.

WEB OFICIAL: http://www.theglen.com/

TRAZADO: http://www.silhouet.com/motorsport/tracks/watkins.html
http://www.theglen.com/uploads/assets/seat...FacilityMap.pdf


3º) DIJON-PRENOIS (Francia)

La historia del automovilismo en Francia es una de las más ricas de este deporte. Muestra de ello fue la idea de realizar un proyecto de automovilismo en Dijon, que surge en 1968 de la mano de François Chambelland, con la idea de suceder a la pionera pista del aeropuerto. Un año más tarde se presenta el proyecto, que cuenta con la colaboración inestimable de 2 ases franceses de la F1: François Cevert (que no vería terminado) y Jean-Pierre Beltoise. El 26.05.1972 se inaugura el trazado de 3.289 metros. Dos años después, el 04.06.1972, se celebra la 1ª pruieba importante: el Campeonato Europeo de Prototipos, y el 07.07.1974, debutará como sede del GP de Francia de Fórmula 1, con victoria de Ronnie Peterson. Desde los primeros momentos se nota un adolecimiento de longitud: el circuito se queda corto. En 1975 se proyecta una enorme e irregular parabólica en la zona de atrás que elevaría a 5 km la longitud de la pista, pero no tiene éxito, aunque sí se incluye una parabólica más pequeña en esa zona que deja la longitud de la pista en casi 3,9 km. También en 1975 tiene lugar la curiosa circunstancia de celebrarse allí el 1er. GP de Suiza (tras la tragedia de Le Mans de 1955, el gobierno suizo prohibirá todo tipo de celebración automovilística en su territorio), venciendo Clay Regazzoni para orgullo de los helvéticos. tras una ño en blanco, la F1 vuelve en 1977 con triunfo de Mario Andretti. Pero es 1979 el año que marca este circuito para la historia en una prueba que gana Jean-Pierre Jabouille en la que será la primera victoria de Renault en F1 con motor turbo (haciendo doblete en la calificación), hito eclipsado deportivamente por la espectacular lucha que René Arnoux y Gilles Villeneuve tendrán por la 2ª plaza, lográndola éste último. En 1981 obtiene allí su primera victoria "un tal" Alain Prost; en 1982 repite como sede del 2º GP de Suiza, con victoria de Keke Rosberg, para cerrar su historia en la F1 en 1984 con triunfo de Niki Lauda. A partir de ahí, se celebrarán pruebas menores (F3000, Sport prototipos, camiones, etc...) y se acomete a finales de los 90 la construcción de un complejo de karting de primerísimo nivel.
Como curiosidad, ofrece "bautismos" de competición con F3 de 200 CV, para terminar como co-pilotos de un Porsche 996 Carrera Cup 2004 pilotado por un profesional "a todo trapo". [:-]
WEB OFICIAL: http://www.circuit-dijon-prenois.com/05-historique/index.htm
TRAZADO: http://www.silhouet.com/motorsport/tracks/dijon.html


Luego sigo...

"La F1 es un deporte de 2 a 3 y media de la tarde cada dos domingos. El resto del tiempo es un mero negocio" (Murray Walker)


--------------------

"La F1 es un deporte de 2 a 3 y media de la tarde cada dos domingos. El resto del tiempo es un mero negocio" (Murray Walker)
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
- Robjuan   CIRCUITOS F1 DE LEYENDA   Oct 29 2005, 04:55 PM
- - Robjuan   ADELAIDA (Australia) Acoió el GP de Austra...   Oct 29 2005, 05:03 PM
- - Robjuan   MONT TREMBLANT (Canadá) Espectacular donde...   Oct 29 2005, 05:09 PM
- - Robjuan   ZANDVOORT (Holanda) Situado cerca del mar, acog...   Oct 29 2005, 05:32 PM
- - Robjuan   ZOLDER (Bélgica) Como fin de este 1º ...   Oct 29 2005, 05:51 PM
- - Thund   no me lo puedo creer 2 horas respondiendo y va y m...   Oct 29 2005, 06:24 PM
- - pca   Gracias RobJuan. Muy ratonero el circuito ese cana...   Oct 29 2005, 06:50 PM
- - Robjuan   Sobre el circuito de Mont Tremblant, fijaos, en la...   Oct 30 2005, 12:42 AM
- - memo   Pues creo que fue Juancho Montoya el que iba condu...   Oct 31 2005, 04:21 PM
- - TATANKA   Ufff... Memo, como te oiga quien todos sabemos. Te...   Oct 31 2005, 05:55 PM
- - Dvd360   Lo de Juan Pablo ocurrió en Jerez si no recue...   Nov 3 2005, 12:26 AM
- - Kashopi   Seguramente diga una tonteria , pero en "Le C...   Nov 3 2005, 12:53 AM
- - Miquel Silvestre   Podríamos poner más circuitos, tipo monj...   Nov 4 2005, 02:08 AM
- - Robjuan   Kashopi : El piloto comienza la vuelta un poco an...   Nov 5 2005, 06:08 PM
- - Raquel   ¿Y JARAMA? Con tiempo...   Nov 5 2005, 06:13 PM
- - Robjuan   ANDERSTOP (Suecia) Se construyó en tiempo r...   Nov 5 2005, 06:50 PM
- - Robjuan   BRANDS HATCH (Reino Unido) Comenzó en los ...   Nov 5 2005, 07:03 PM
- - Robjuan   MOSCÚ (Rusia) "Lo que pudo haber sido...   Nov 5 2005, 07:22 PM
- - Robjuan   JARAMA (España) Su inauguración, 1...   Nov 5 2005, 07:43 PM
- - Robjuan   NÜRBURGRING (Alemania) ¿Qué decir...   Nov 5 2005, 07:58 PM
- - Robjuan   Fin del 2º bloque. Siento no extenderme m...   Nov 5 2005, 07:59 PM
- - Robjuan   Vaya, la web del Jarama: http://www.jarama.org "L...   Nov 5 2005, 08:00 PM
- - Raquel   quote:Fin del 2º bloque. Siento no extenderme...   Nov 5 2005, 08:51 PM
- - Raquel   Ahora nos dejas tiempo a nosotros, ¿no? GRACI...   Nov 5 2005, 08:51 PM
- - Robjuan   Me gustaría que, tras verlos, diérais vu...   Nov 5 2005, 09:28 PM
- - Ferrari F399   Fantástico tópic, Robjuan. A ver si ahor...   Nov 11 2005, 11:59 PM
- - Robjuan   Bueeeno, vamos a ver qué tal se porta la 3...   Nov 16 2005, 05:24 AM
- - pca   El tal Ricardo Mauricio decían el otro d...   Nov 16 2005, 06:17 AM
- - Robjuan   Evidentemente, habría que verlo en competici...   Nov 16 2005, 04:59 PM
- - pca   Sí, Robjuan, en esto que dices tienes raz...   Nov 16 2005, 06:30 PM
- - Michelin   Mont Tremblant , muy bonito... circuitos a la anti...   Nov 16 2005, 06:44 PM
- - Raquel   Pues como "sorpresa", a mí me ha so...   Nov 17 2005, 12:21 AM
- - Robjuan   ¡¡¡¡Wow, la página es un ...   Nov 22 2005, 11:53 PM
- - accitano   Acabo de ver el video de Mont-Tremblant... y enseg...   Nov 23 2005, 05:47 PM
- - accitano   quote:FUJI (Japan) El circuito del Monte Fuji a...   Nov 23 2005, 08:01 PM
- - accitano   Puede que este no sea el topic más adecuado. ...   Mar 3 2006, 12:32 AM
- - Diablillo   Primero de todo, no se si este es el sitio apropia...   Mar 21 2006, 02:19 AM
- - danini   Bueno no sabía muy bien si abrir un tema nuev...   Mar 24 2006, 04:16 PM
- - `   A1 Ring actualmente esta demolido como si fuera un...   Sep 27 2006, 10:22 PM
- - esemcia   Desde luego el circuito mas bonito es spa... lo vi...   Sep 28 2006, 12:13 AM
- - `   A1-Ring restoration again scrapped Feb.7 (GMM) Th...   Feb 7 2008, 03:10 PM
- - Robjuan   Dada la escasez de noticias durante el invierno, y...   Oct 29 2005, 04:38 PM


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 31st May 2024 - 09:47 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022