¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Tecno (Proyecto de "tocho")
Nalsus
mensaje Oct 10 2005, 05:13 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 227
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.752



Bueno, hacía tiempo que no posteaba aquí... bueno... un par de años.

Pues eso, que hola de nuevo y que espero que no os aburra mucho esto. smile.gif


--------------------
Nalsus.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Nalsus
mensaje Oct 16 2005, 06:39 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 227
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.752



Sigue...

1972-1973
Siguiendo el ejemplo de Ferrari.

A partir de aquí en adelante, el negocio fue dividido en dos partes, Tecno Racing Team, que hacía correr a los coches, y Pederzani Automóviles, que se encargaron de la parte del motor. Desde aquí, ellos emprendieron la construcción de un motor Flat 12 de 3 litros para equipar el futuro coche de Tecno Formula 1. Esto era la culminación de su alza, y el alza de los hermanos Pederzani. La opción de aquella arquitectura para el motor era un claro retroceso al Boxer del Ferrari 312B y B2, especialmente en su figura, eran similares. El motor Tecno, prometió 460 caballos a 11.000 revoluciones. Pero lo que le distinguió sobre su ilustre antepasado fue la localización de todos sus auxiliares (inyección, ignición, etc…) sobre el motor, haciéndolos más accesibles. El coche fue revelado al principio de la temporada de 1972 y no era el bólido más elegante, se podría decir que el menos elegante. Voluminoso y pesado, con los bastidores del chasis revestidos con paneles de aluminio, el PA123 (Pederzani Automóviles 12 cilindros 3 litros) necesitó alguna que otra transformación y unas cuantas buenas sesiones de desarrollo para convertirse, realmente, en competitivos.

Confusión entre bastidores.

Para concentrarse en los inevitables problemas, solo un coche competía en cada carrera, alternando los pilotos Nanni Galli y Derek Bell. El italiano fue quien dio su primera vuelta en competición en el Gran Premio de Bélgica, en Nivelles-Paulsers. En la prueba, se mantuvo detrás durante las dos terceras partes, antes de su eliminación por un trompo. En Francia, Bell tuvo muchos problemas en los entrenos, y decidió no participar en la carrera. En Gran Bretaña, Galli abandonó otra vez, y en Alemania, Bell rompió el motor. Esto transpiró en que el coche sufría fallos de diseño, y ni las modificaciones sucesivas en el chasis y en la carrocería, ni la colocación de nuevos elementos, como los radiadores externos, ayudaron. El PA123 no finalizó ni una vez. El motor era potente, pero la estabilidad en la pista era totalmente deplorable. Esta fue la causa mayor de las discrepancias entre los hermanos Pederzani y el director de carreras David Yorke al final de la temporada. Yorke fue sobre estimulado por Martín, el patrocinador del equipo, cuyos intereses representaba. Yorke se preguntó sobre el diseño del chasis y encargó a la Goral Company (llamado así por los nombres de los fundadores Gordon Fowell y Alan Phillips) el diseño del nuevo chasis. Fue construido por John Thompson, que acababa de terminar el trabajo sobre el nuevo Ferrari 312B3. El frente del coche fue inspirado por la American Goldenrod, plano, ocultando el radiador debajo, y se desplazó el cockpit hacia atrás junto al motor. También tenía una gran distancia entre ejes, y una anchura importante. El problema fue que Pederzani no lo quiso en absoluto, dado que tenía su propio chasis construido por Alan McCall, un antiguo mecánico de Lotus. Chris Amon, que firmó para pilotar en 1973, pensó que era lo bastante estable en carretera, pero lamentablemente, era demasiado pesado.


Continuará...


--------------------
Nalsus.
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 7th June 2024 - 06:44 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022