BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Como hay pocas expectativas por no tener el apoyo de una marca automovilística, aquí hay quien opina que puede ser la revelación por su experiencia histórica con los V8. El que golpea primero golpea dos veces, aunque a la larga los recursos de las grandes marcas se acabarán notando.
Yo creo que precisamente en la época de Jaguar el motor era de la mejorcito que tendrían y ahora con Red Bull se está viendo que el equipo no lo está hacindo nada mal. Por cierto que en principio Ford se deshizo de Cosworth y por tanto ya no tendría nada que ver. Ahora los propietarios creo que son los mismos de la Champ Car. Sobre los pilotos: Webber, el otro Button, o bien Heidfeld y si no en último lugar Pizzonia. No me extrañaría que al final fuera Pizzonia. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
quote: Todo forma parte de lo mismo. En un motor con cilindros en V, los cilindros de un lado deben ir compensados con los de el otro lado para que el efecto de las vibraciones se equilibren. El teórico angulo en V, teniendo en cuenta el instante del encendido es de 720/nº cilindros; es decir, en un V10 72º. Lo que ocurre es que con el afán de bajar el centro de gravedad, ultimamente optan por abrir ese angulo hasta 90º (menos Renault, 72º). Que le pasó a Renault con el famoso 111º? Pues facil, que las vibraciones que provocaba esa obertura limitaban el funcionamiento a un numero bajo de vueltas si pretendían hacer funcionar ese motor durante 1 GP entero, por eso abandonaron el concepto. Por lo demás, era un motor que bajaba mucho su centro de gravedad y hacía que fuera bastante superior en curba. Además, creo recordar que tuvieron muchísimos problemas de integración en el chasis a causa de ésas vibraciones y por su propia geometría, obligando a poner unos soportes en la parte superior del motor que arruinaban el verdadero concepto de bajar el centro de gravedad. Realmente fue un "chasco", pero fue una apuesta arriesgada en la que Renault no perdió nada, es mas, ganó una carrera cuando llevaba unos años sin hacerlo. El tema de ese Ferrari V12 180º (se llama boxer) ni idea. PD: Raquel, perdona por la grosería, no se repetirá ![]() ![]() |
|
|
Mensajes en este tema

































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:20 PM |