BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Como hay pocas expectativas por no tener el apoyo de una marca automovilística, aquí hay quien opina que puede ser la revelación por su experiencia histórica con los V8. El que golpea primero golpea dos veces, aunque a la larga los recursos de las grandes marcas se acabarán notando.
Yo creo que precisamente en la época de Jaguar el motor era de la mejorcito que tendrían y ahora con Red Bull se está viendo que el equipo no lo está hacindo nada mal. Por cierto que en principio Ford se deshizo de Cosworth y por tanto ya no tendría nada que ver. Ahora los propietarios creo que son los mismos de la Champ Car. Sobre los pilotos: Webber, el otro Button, o bien Heidfeld y si no en último lugar Pizzonia. No me extrañaría que al final fuera Pizzonia. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Pilotillo ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.188 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.072 ![]() |
Vamos a ver, si consigo explicarme.
El tema de las revoluciones del motor V8 y V10, dado que los cilindros son de 300cc cada uno, creo que va por el tema de pesos, es decir, cuando un cilindro explosiona, debe mover nueve pistones o solo siete. La explosión producida en la cámara de compresión del pistón, empuja al pistón y por medio de la biela, el cigüeñal con el resto de bielas y pistones, además en un coche de calle, el árbol de levas. Que ocurre en un V10, que la explosión mueve 10 bielas, 10 pistones y un cigüeñal para 10 cilindros. No me meto con las válvulas ya que son neumáticas y las mueven por aire. En el V8, la explosión mueve 8 bielas, 8 pistones y un cigüeñal para 8 cilindros. Menos fricciones, menos pesos, menos vibraciones, por tanto se puede subir el régimen de vueltas. El número de pistones (Ferrari utilizo un V12), viene limitado por la sincronización de las explosiones, el largo del cigüeñal, la capacidad de lubricación de las partes móviles, la refrigeración, etc., en EEUU, utilizan unos tractores que arrastran unos pesos muertos y montan varios motores V12, el problema lo tienen en conseguir no romper las transmisiones, dado que dos motores de las mismas características, no son exactamente iguales. Amunt NANO PDLR el mejor. |
|
|
Mensajes en este tema

































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:27 PM |