BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Como hay pocas expectativas por no tener el apoyo de una marca automovilística, aquí hay quien opina que puede ser la revelación por su experiencia histórica con los V8. El que golpea primero golpea dos veces, aunque a la larga los recursos de las grandes marcas se acabarán notando.
Yo creo que precisamente en la época de Jaguar el motor era de la mejorcito que tendrían y ahora con Red Bull se está viendo que el equipo no lo está hacindo nada mal. Por cierto que en principio Ford se deshizo de Cosworth y por tanto ya no tendría nada que ver. Ahora los propietarios creo que son los mismos de la Champ Car. Sobre los pilotos: Webber, el otro Button, o bien Heidfeld y si no en último lugar Pizzonia. No me extrañaría que al final fuera Pizzonia. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
Copio tu mensaje, Relete de luna, y contesto en negro:
20.000 rpm en el banco con un V8 no es ninguna maravilla no se sabe. los últimos V8 en F1 giraban a 14500rpm, incluso por debajo de los V10, aunque aplicando la lógica, deberían girar a ése régimen aproximadamente . Te doy tres razones: -Un V8 por construcción admite un régimen de giro más alto que un V10. Sí, cierto, menos partes móviles, menos inercias, pero se precisa una calidad de fabricación nunca vista hásta ahora, en el tema de acabados superficiales de por ejemplo el interior de los cilindros o los pistones. -En el banco el motor está girando libre, no tiene que arrastrar un chasis, un piloto, gasolina, etc.pero eso no influye en las rpm, ni en el par motor. Es un banco de pruebas, lo que hacemos es examinar el motor, no el monoplaza, aunque está claro que los valores de presión y temperatura del aire pueden hacer variar mucho los resultados, aunque se intenta hacerlo similar a los valores externos. -Esas 20.000 rpm las consigue durante un momento puntual, cualquiera de los motores V10 actuales seguro que son capaces de llegar en banco a esas rpm (piensa que el RS25 en carrera llega a las 19.000).cuando llega a las 20000rpm, hay un corte de inyección provocado lo que me hace pensar que ese no es el límite (yo apuesto por las casi 22000). Los actuales motores V10 pueden llegar a las 20.000rpm, pero no aguantarían a ése régimen ni la mitad que los V8 al mismo ritmo de giro, principalmente por las vibraciones A lo mejor me he equivocado en algo, si es así corregidme y dadme algunos palos ![]() Por cierto Jarno, el vídeo sigue siendo impresionante.Lo mismo digo, aunque lo único que se vé en ese vídeo es una pantalla con unas teóricas RPM y el sonido, nada mas... en el que distribuyó renault se veían mas cosas... aquí ni tan siquiera vemos el ángulo de esa "V" de 8 cilindros, que podría ser interesante. Presumo que la mayoría irán a lo seguro y optarán por una V de 90º aunque recordemos que hace 10 años, era de 75º... Comentar otra cosa acerca del V8 Cosworth; según una gráfica que me ha hecho llegar (gracias, thund ![]() |
|
|
Mensajes en este tema

































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:47 PM |