BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Hola!
Que yo sepa todos los monoplazas de F-1 han tenido siempre tracción trasera. Aunque un coche con tracción trasera es más exigente con el piloto que un tracción delantera, en manos expertas se puede ir más rápido con tracción atrás. La tracción total tiene el inconveniente del peso, aunque evidentemente mejora la tracción y la aderencia. Tampoco sé si el reglamento obliga a usar tracción trasera. Un saludo, Ozzman |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
¿Cómo no te voy a hacer caso yo con la de cursillos acelerados que me das siempre, Nieva?
![]() Ahora bien, como resulte que me lo "has explicado mal" ![]() ![]() Lo cierto es que yo siempre opino que un ejemplo jamás puede sustituir una explicación teórica en sus términos precisos. Como analogía, que es su procedimiento, debe servir para aclarar, "iluminar" o dar simplicidad a un concepto teórico y técnico más difícil de captar o entender. Y lo que yo había entendido es que: - Cuanto más frenas, más se calientan los frenos y, por tanto, mayor fuerza ejercen sobre las ruedas. - A medida que disminuye la velocidad del coche (al frenarlo), menor es la energía cinética de rotación de la rueda y, del mismo modo, hace falta menos fuerza para bloquearla. Por supuesto, meterme yo en fórmulas de Física -como los que sí sabéis- sería una inconsciente extralimitación por mi parte. Me conformo (¡y mucho!) con lograr entender ciertas nociones que a mí se me hacen muy difíciles. ![]() ![]() Respecto al artículo que señalas, Cies, de P. Windsor a los mandos del Toyota... ¡de acuerdo!: qué difícil debe de ser pilotar un F1. Yo lo nombraba también en respuesta a Julián en el topic del III Campeonato GPL-PDLR: "¿Sabes de qué me estaba acordando mientras te leía? De un artículo de Peter Windsor publicado en F1Racing (este último número) en el que cuenta sus experiencias, detalle a detalle, a los mandos de un Toyota. Me ha gustado mucho. Y no lo recordaba porque tú no fueras pilto -o pilotillo- como él , sino por el modo en que va describiendo cómo se siente al manejar la máquina en cada paso que ejecuta. Francamente bueno. De hecho tenía pensado hacer algún comentario sobre el mismo en el tópic "Ser piloto sin serlo", pero bueno, ya lo he citado aquí porque venía a colación del caso." http://www.pedrodelarosa.com/pedrodelarosa...p;topic_id=7890 Es innegable que este tipo de experiencias resultan muy ilustrativas para hacernos idea más clara de qué valor tienen los pilotos, por mucho que ése sea "su oficio". Si es fabuloso "oír" lecciones de pilotos, también lo es -a mi modo de entender- escuchar la experiencia "más humana y mundana" de quien lo prueba. -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
Mensajes en este tema

































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:47 AM |