BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
gracias accitano por el previo y haber cuando te animas a subir los videos de jerez de la semana pasada
![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
El problema es que con un monoplaza bueno y un piloto con caché (mediático) no existe lo que comenta cies , les está permitido cagarla no una vez sino varias. Es lo bueno de estar en un gran equipo (y esto sí que ha sido suerte para algunos llegar y mantenerse años y años ahí...).
¿Qué pasa que los pilotos y los equipos de relumbrón son perfectos o qué? Siempre están delante, no un par de días como Pedro aquel año 2000, y yo veo que fallan igual. (Falló Pedro en Austria????????????????????). Lo de siempre es más fácil darle palos al débil que no exigir al poderoso. Es lo que hay: lo políticamente correcto. Yo el único momento en que Pedro debía haber aguantado como una mala bestia, como fuera, era el último año de Jaguar, por muy mal que estuviera la cosa para él. Supongo que ya lo intentó. (Sólo había que ver lo presionado que se le veía al final de temporada). Pedro no lo ha tenido nunca fácil y era una piedra más en su camino (quizás la más dura). Por cierto que bajo presión yo creo que habrán fallado todos los pilotos punteros de hoy en día. A unos se les tiene más en cuenta, se les perdona y a otros ni siquiera se les exige nada salvo el dar vueltas. En cambio Pedro parece que tenía que demostrar más que nadie tanto para llegar a la F1, menuda alfombra roja le pusieron al llegar... igual que Ralf, sólo un año antes campeón con menos margen en el mismo compeonato ¿no?... y para progresar en la F1... ¿qué me lo expliquen? PD1. En el caso de aquel GP de Alemania Pedro fue el último en completar la vuelta, la única que dieron todos en condiciones favorables y que TODOS sabían que era la única oportunidad que tendrían ya que todos estaban en cola para el semaforo verde al iniciar la calificación, antes de que lloviera fuerte, y lo aprovechó cojonudamente en un monoplaza especialmente adaptado a aquella pista. Para otros pilotos esto hubiera sido la megareleche y bla bla ¡qué piloto tan bueno! y tal, ¿pero a Pedro hay que quitarle meritos no? PD2. Casualidad o no, Pedro lo hizo tan bien en una calificación a una sóla vuelta como fue esa ocasión como en Bahrein ¿no?. PD3. Sinceramente, no por ser seguidor de Pedro, sino porque llevo viendo la F1 desde el 98 sin perder un GP e intermitentemente desde 10 años antes y con el "bagaje" de lo que he visto Pedro merecía haber entrado con mejor pie en la F1 y tras los dos años en Arrows algo mejor que lo que después le pasó. Pero es lo que hay, no siempre las cosas salen bien. Y no sólo pienso esto de Pedro, echo de menos a pilotos como Zonta, Wilson, Verstappen, Salo... (ya sé que algunos son mayores). No veo que le tienen que envidiar a nivel de pilotaje a Webber, Trulli, Ralf, Heidfeld, Villeneuve, etc. Es una cuestión de que a unos les han salido bien las cosas y a otros no. PD3. No es lo mismo hacer un error llamándote Kimi, Montoya, etc. (un trompo por ejemplo) que Pedro cuando corría y ni salía 30 segundos en los tres días de retrasmisión de un GP. Si salía era cuando abandonaba. |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:10 AM |