BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Es que cuando lo leo, se me abren los ojos como platos... Menuda revolución.
Por ejemplo: El downforce se reducirá al 10% del actual. ![]() Un único fabricante de neumáticos y lisos. Perfil bajo. La centralita común y la ayuda a la conducción eliminada (sin control de tracción). Todos frenos comunes. Devolver el control del embrague y el cambio de marchas al piloto. Pedal de embrague por ejemplo. Habrá equipos que puedan comprar coches enteros a otros equipos. Se verá cómo se puntúa en el WCC. Etc. PD. Perdonad si alguna cosa no la he interpretado bien desde el inglés. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 464 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 102 ![]() |
Totalmente de acuerdo con Philip, si de verdad nos gustara la F1 por ser un campeonato de pilotos, preferiríamos ver una carrera de GP2 o de las Word Series. El componente técnico y el desafía al que se enfrentan los ingenieros es algo que debe de formar parte de la F1 y que nos atrae a la mayoría. El problema es mantener el equilibrio entre libertad técnica y controlar los costes.
El tema de los neumáticos es algo que me hace mucha gracia. Siempre hemos pensado que la solución para facilitar los adelantamientos es aumentar el agarre mecánico. Pues señores, gracias a la rivalidad de Michelin y Bridgestone, eso ya lo tenemos, y os puedo asegurar que ahora hay muchos más adelantamientos que, por ejemplo, en 1998 o 1999. Se debería limitar mucho más la aerodinámica, pero un 10% de la actual me parece una barbaridad. Y hacerlo con componentes estándar quizá sea una buena solución en elementos muy concretos, pero me parece un error muy grande. Se deberían imponer normas que hagan que los coches vayan más lentos, pero que permitan seguir dando rienda suelta a la imaginación de los ingenieros sin disparar los costes. Ya sé que es muy difícil, pero seguro que hay maneras de acercarse a ello. La primera cosa a cambiar, son los frenos, cuando Marc Gené probó un Williams de primeros de los 80, dijo que el paso por curva y aceleración del coche no le parecían radicalmente diferentes de los de un F1 actual. La mayor diferencia estaba en la frenada, por los discos de carbono que se llevan hoy en día. Está claro que ése es un componente que no tiene utilidad en los coches de calle y que hace los adelantamientos muy difíciles a la vez que aumenta las prestaciones y reduce la seguridad. ¿Por qué no prohibirlos? Desde mi más absoluta ignorancia en cuanto a ingeniería, y con algo de sentido común, se me ocurren algunas cosas. Por ejemplo, ¿qué pasaría si el escalón de madera del fondo plano del monoplaza fuera transversal en lugar de longitudinal? Me imagino que se perdería muchísima downforce, ¿no? ¿Y si alargamos el fondo plano hasta la altura del eje delantero? En cuanto a costes, según tengo entendido, los test son una carga económica muy grande para casi todos los equipos, limitarlos parece ser la solución obvia, pero es que además, la mayoría de las pruebas que no son de neumáticos son para definir la posición del lastre en el chasis. El lastre existe porque los equipos y fabricantes de motores gastan verdaderas fortunas en hacer los componentes lo más ligeros posible, y así colocar el lastre donde más les interese, ¿y si prohibimos la colocación de lastres por debajo de una altura determinada? Dejaría de tener sentido invertir millones de euros en un motor para que pese menos de 95 kg, ¿no? Porque la colocación de cualquier peso que compense la ligereza de este motor haría que se elevase el centro de gravedad del coche. Una vez leí que el problema de los reglamentos técnicos es que los que los escriben están peor pagados que los ingenieros, y por tanto, son menos competentes que éstos. Entonces, habría que aprovecharse de lo buenos que son Rory Byrne, Newey, Head y compañía y observar qué soluciones han aplicado en los últimos años para hacer los coches más rápidos. Así, luego se puede actuar haciendo “contraingeniería” y limitar las prestaciones. Seguramente todo esto que he dicho es una barbaridad, pero es que yo agotaría cualquier posibilidad antes de que entremos en componentes comunes y la F1 se convierta en una copa monomarca. Además, esto no es más que un globo sonda de la FIA, al igual que ha hecho otras veces. No hay más que recordar que para 2003 se había anunciado la prohibición del control de tracción. |
|
|
Mensajes en este tema























































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:11 PM |