BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 464 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 102 ![]() |
Odio la estadística...
![]() A pesar de ello, me ha gustado mucho la manera de comparar resultados, deberías patentarla, "el método Ogle". ![]() Pienso que hay bastantes pilotos que, habiendo tenido algo especial, no han logrado ser campeón del mundo. Además, estoy seguro de que TODOS los pilotos que lo han logrado, han tenido ese "algo" especial que les ha hecho ser constantes, rápidos e ijnteligentes, al menos durante esa temporada. Porque ganar una carrera puede ser más o menos difícil, o incluso fruto de la casualidad, pero un campeonato del mundo es el trabajo de un año completo, y ahí, si no vales, no llegas. Por supuesto que puede ser más o menos fácil dependiendo de muchos factores, sobretodo por el material del que se disponga, pero hay que estar ahí, y superar a todos los demás, al compañero de equipo. Villeneuve, que ya sabemos que ahora es una sombra de lo que fue, tuvo ese algo especial, y quizá cuando más evidente se hizo fue en 1998, cuando Williams puso en sus manos un chasis horrible (sobretodo al principio de temporada) con el que cada curva era un suplicio, ya que la trasera del coche quería ponerse por delante en una muestra de sobreviraje bestial. Aún recuerdo haberle visto en Montmeló ese año, y cómo el pobre Frentzen era incapaz de hacer en condiciones la frenada de la curva Seat, a diferencia de Jacques, y de qué manera hacía el canadiense la curva New Holland, con el coche completamente cruzado vuelta tras vuelta. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.475 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.070 ![]() |
quote: Raquel, según http://www.f1.com (estadística en la que me basé para elaborar la mía), Fangio no corrió en 1952. A mí también me extrañó, pero es lo que pone en "Results Archive". Ah, y sabía que (al menos) tú dirías algo sobre el hecho de las dos columnas. Pues sí, la de la derecha muestra la "potencia" de ese campeón del Mundo. Así, si al final Alonso o Raikkonen consiguen uno o más Campeonatos, los de Schumi estos pasados años subirán de "valor" en la columna de la derecha; los de la izquierda no. Ah! Y "tu" David lleva él solito casi doce años demostrando que no puede ser un gran campeón del Mundo (es broma también) ![]() DAMON: quote: Gracias por lo de que no es peor... ![]() Creo que fue Alonso que dijo que un Campeonato del Mundo con Schumacher (Michael, of course) en la pista valía por 5. Y no hablamos de ganarle una carrera sino que, como dice PCA, es la dedicación y constancia de toooodo un año. Y el de Keke Rosberg en 1982 tuvo mérito? Bueno, corrió contra 3 Campeones del Mundo: Lauda, Piquet y Andretti, nada menos!!! Pero no fue el más regular: 6 podios de 16 carreras (sólo una victoria, cierto). Pero es que ese año hubo ONCE ganadores de GP distintos: Prost, Lauda, Pironi, Watson, Patrese, Piquet, Arnoux, Tambay, de Angelis y Alboreto, aparte de Rosberg, claro (y el que más, DOS victorias): es otra manera de "ver" la dificultad de un año en concreto, aunque claro, también tienen muchísimo mérito las victorias el año pasado de Trulli, Raikkonen o Montoya (o Rubens, aunque llevaba el mismo coche) pues casi todas se las llevó el mismo, arrasando. -------------------- No por mucho amanecer madrugo más temprano.
|
|
|
Mensajes en este tema























































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:07 AM |