¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Neumaticos/Gomas
PHILIP
mensaje Jun 4 2005, 10:56 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.110
Desde: 11-March 08
De: Girona
Usuario No.: 2.237



Pues yo pienso que es un gran acierto.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Raquel
mensaje Jun 6 2005, 05:14 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



Bueno, parece que algo he encontrado sobre esos datos de los que hablábamos.
Respecto a F1Racing, señalaré -por no andar buscando más- los siguientes reportajes:

- Nº 59 del mes de enero: "Mac Attack" (Cómo me gustó...)

- Nº 61 del mes de marzo: "Charla técnica" entre G. Anderson y A. Jenkins. (Muy interesante)

- Nº 67 del mes de septiembre: "Lo que nos espera..." Se analiza la evolución del MP4-19B a partir de sus predecesores y se abordan cuáles fueron los principales problemas del 18A: un salto radical en evolución y desarrollo técnico. Se centraron en la búsqueda de un peso reducido: emplearon técnicas innovadoras para la unión del chasis, como comentaba Damon, pero que resultaron no soportar el esfuerzo que require el coche en acción, sobre la pista. Además, el coche sufría "una vibración crónica", lo que impidió que el monoplaza pudiera ser probado lo suficiente en tests a fin de solventar sus defectos estructurales y desarrollar convenientemente su eficiencia aerodinámica. Ya sabemos que este coche se quedó en un lujoso proyecto de I+D.

En este reportaje DC comenta respecto al 19B: "Estamos muy contentos. Calificamos con una cantidad de combustible lógica, y es un coche que puedes usar para hacer una buena vuelta. La estabilidad es mucho mejor e inspira más confianza, porque puedes apurar más las zonas de frenada que con el 19. Es posible pilotarlo y decidir adónde va a ir, en lugar de adónde va a llevarte".

Recuerdo también un reportaje de "La debacle de McLaren", pero no tengo aquí ahora el ejemplar. Y algo leí (si la memoria no me falla) en West Mclaren-Mercedes.com sobre el diseño del chasis revolucionario respecto a las especificaciones del 17: pretendían un chasis que se adaptara por completo a los requisitos de los neumáticos Michelin y sobre el que pudieran hacer cambios rápidos para equilibrar el coche a los neumáticos.

Y sí señor de nuevo, Damon, esas conversaciones y comentarios de Vicenç Aguilera en TV3 las tengo muy presentes. Me gusta mucho cómo comenta y analiza V. Aguilera, creo que tiene un excelente dominio de la materia. Una vez me dijeron que "era de McLaren" (que conste que no me hgusta por eso, eh! ), pues yo, la verdad, es que no se lo he notado nunca. Si es cierto, buen ejemplo de objetividad e imparcialidad. Los temas que él trataba durante las retransmisiones de los grandes premios, yo los comentaba después (en conversaciones orales) con mis amigos aficionados a la F1. De ahí venían eso que le decía antes a Damon sobre las dificultades o problemas en el empleo de distintos materiales.

Lo del titanio y la medicina, mejor dejémoslo para Revolutionman, tienes razón Óscar , porque mis preguntas a mis familiares médicos (mi padre y mi hermano, fundamentalmente) suelen acabar en ... "yo de eso no sé nada". Aparte de lo que explicabais sobre la ventaja ante "el rechazo", mi duda estaba en la oxidación. Una de las muchas vueltas de cabeza de Raquel . Y sé que McLaren colabora, por otra parte (por lo que se explica en Racing Line, la revista), en proyectos de investigación médica-tecnológica. De ahí todo el barullo que yo me hacía...


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 23rd June 2024 - 05:10 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022