BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
Y ya sabes, Julián. Esperamos ansiosos tu crónica cuando vuelvas.
![]() Y disfruta de tu viaje!! Saludos. http://www.sanitariumweb.tk -------------------- Saludos.
"Cada tanto viene bien una derrota" Frank Williams. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 464 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 102 ![]() |
Lo de los neumáticos, no creo que lo entiendan ni los mismísimos señores de Bridgestone, porque si lo entendieran, podrían solucionarlo ¿no?
En la temporada 2000, última en la que hubo monopolio de neumáticos, Bridgestone suministraba unos compuestos durísimos que hacían que en casi todas las carreras la estrategia ganadora era parar lo más tarde posible. A veces con más de ¾ partes de la distancia recorrida. Es de suponer que hoy en día serían capaces de hacer que un neumático durase toda la carrera, pero claro, seguramente el problema es que entonces serían muchísimo más lentos que Michelin. Si te fijas, cuando ha hecho calor el comportamiento de los neumáticos japoneses ha sido muy parecido al de la temporada pasada, primeras 5-10 vueltas peor que Michelin, y luego, a medida que se van desgastando, mejoran el comportamiento hasta que llega un punto en que son rapidísimos, están varias vueltas así, y de repente, mueren, bien sea en forma de bajada brutal de rendimiento, o incluso de pinchazo. En TV3, no recuerdo si fue en una entrevista a Scalabroni, éste decía que la gran ventaja de Michelin, por su experiencia en las carreras de resistencia, es que son muy buenos diseñando la estructura del neumático, mientras que en Bridgestone, lo confían todo al compuesto químico de la goma, con lo que éste en teoría tendría que aguantar, pero no lo hace porque lo que cede es la estructura del neumático o carcasa. Por otro lado, igual hay algo más en esto que no sabemos, porque ni Jordan ni Minardi han tenido problemas tan graves. Se puede argumentar que al ritmo que van, es normal que no castiguen los neumáticos, pero ¿no es un chasis poco equilibrado una de las principales causas de desgaste prematuro de gomas? De todas formas, para mí lo más incomprensible de todo esto es que Ferrari no adecuen sus estrategias a las limitaciones que tienen y no pidan a Bridgestone un compuesto más duro aunque sea más lento, y además, carguen tanta gasolina en carrera, con lo que agravan el problema. No sé si es falta de humildad, impotencia, o algún otro motivo, pero en un ámbito tan tecnificado como éste, y más en Ferrari, tendrían que saber que lo de Barcelona iba a pasar. Por eso, si hace calor en el principado, será interesante ver si han podido mejorar, o tendremos otra vez la "fantabulosa" remontada del kaiser cortada de cuajo por una rueda pinchada. |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 09:54 PM |