BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 149 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.566 ![]() |
Me parece muy interesante el tema y me encanta la forma en la que está contado. Espero este topic tenga continuaciones.
S2 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
Me dá una pereza enorme pero "lo prometido es deuda":
EXPERIMENTO DE REYNOLDS Raquel nos ha hablado sobre el número de Reynolds pero no de todo; la determinación del numero de Reynolds se efectua mediante un montaje sencillo que se compone de: -Un tubo capilar (estrecho, vamos). -Un depósito con cañería relativamente estrecha (unos 6cm de diametro). -tinta china. -Agua -un grifo Para determinar el significado de la formula adimensional, Reynolds llevó a cabo sus experimentos sobre un flujo de agua a través de tubos de vidrio, tal como se ilustra en éste link (http://history.nasa.gov/SP-367/fig31.jpg). Un tubo de vidrio se montaba horizontalmente con uno de sus extremos en un tanque y una válvula en el extremo opuesto. Una entrada suave en forma de campana se colocaba en el extremo de aguas arriba, con un chorro de tinta puesto de tal forma que se pudiera inyectar una pequeña corriente de tinta en cualquier punto al frente de la boca de la campana. Reynolds tomó la velocidad promedio V como la velocidad característica y el diámetro del tubo D como la longitud característica, de tal manera que R=VDp/u. Para caudales pequeños, la corriente de tinta se movía como una línea recta a lo largo de la tubería, demostrando que el flujo era laminar. A medida que el caudal aumentaba, el número de Reynolds se incrementaba, debido a que D, p y u eran constantes y V era directamente proporcional al caudal. Al aumentar el caudal, se alcanzaba una condicion en la cual la corriente de tinta ondeaba y luego súbitamente se rompía y se difundía o dispersaba por el tubo. El flujo había cambiado a turbulento (pasando por la fase transitoria) con su intercambio violento de momentum, lo que había afectado completamente el movimiento ordenado del flujo laminar. Manejando cuidadosamente el aparato, Reynolds obtuboun valor de R=12000 antes de que se estableciera la turbulencia. Luego se determinó que el valor exacto era 40000, permitiendo que el agua permaneciera en el tanque algunos días antes de iniciarse el experimento y tomando precauciones para evitar vibraciones en el agua o en el equipo. Algunas ilustraciones mas: http://www.eng.fsu.edu/ME_senior_design/20...ges/Image09.jpg http://www.eng.man.ac.uk/historic/reynolds/orey1904.jpg Espero que haya quedado claro. |
|
|
Mensajes en este tema





































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:42 AM |