¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Entrevista a Pedro
Votos 5 V
Raquel
mensaje Mar 19 2005, 08:31 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



Es una entrevista de la temporada pasada, pero por casualidad he dado con ella al buscar otro tema entre las revistas. Supongo que muchos la leeríais en su momento, pero por si no es así, y dado que estamos en GP , os la paso para quien no tuviera la oportunidad de leerla.

Apareció publicada en el nº 65 de la revista F1 Racing.
Realizada por Xavier Guillén.

"MEJORANDO LO PRESENTE

A PRIMERA VISTA RESULTA UNA TAREA FÁCIL, PORQUE McLAREN ATRAVIESA UNO DE LOS MOMENTOS MÁS BAJOS DE SU HISTORIA RECIENTE Y UN PEQUEÑO PASO ADELANTE YA SIGNIFICA TODO UN TRIUNFO. PERO LA REALIDAD ES DISTINTA, MEJORAR EL COCHE ES UNA ODISEA, PORQUE PARTE DE UN DISEÑO POCO ACERTADO. ()

A pesar de la gran cantidad y calidad de ingenieros que hay en la escudería, más la gente de Ilmor Mercedes, las flechas de plata vuelan poco y se despuntan al caer. No es un desastre, aunque la Alemania tecnológica se indigne al ver una estela de humo blanco saliendo del coche de Kakkinen, es algo previsible en el mundo de la competición. Lo que sí es preocupante es que en el segundo fiasco consecutivo (recuerden que en 2003 no debutó el nuevo coche) no sean capaces de ganar carreras y pasen más tiempo en la cola que en la parte alta de la parrilla. Quebrar un motor no es raro, y si no que se lo pregunten a Sato, pero repetir con tanta insistencia y sin marcar buenos tiempos exige una reflexión . Pedro Martínez de la Rosa es uno más de los que intentan encontrar la salida del túnel .

F1 Racing: ¿Estás realizando programas diferentes de pruebas a los del año psado por estas fechas?

Pedro Martínez de la Rosa: No. Vamos en la misma dirección, siempre hay varios trabajos, uno la fiabilidad del coche y el otro la competitividad, esta año con el cambio de reglamento intentamos hacer más kilómetros.

F1R: ¿Por qué se rompen tanto los motores?

PDLR: Es cuestión de Ilmor: En el fondo las carreras no son más que el reflejo de los entrenos, en entrenos se rompen, esto es así, no sabemos todos los detalles, pero es obvio que está pasando porque estamos arriesgando. Conseguir un poco más de potencia tiene un precio, arriesgarse mucho para no perder potencia .

F1R: ¿El coche funciona bien? ¿Sólo es un problema de fiabilidad?

PDLR: Funciona bien a medias, la fiabilidad no es el único problema, en según qué circuitos se comporta como nos gustaría, en Nïburgring o Mónaco el coche se adpató mejor al circuito, pero en Barcelona fuimos malos y es obvio que debemos trabajar, no es sólo un problema de fiabilidad, también debe ser más rápido para aprender más cosas del coche, pero la fiabilidad es la clave.

F1R: ¿McLaren atraviesa una crisis?

PDLR: No estamos en una crisis . Creo que todo es cíclico y ahora pasamos por un dominio muy largo de Ferrari , hay que trabajar para que cambie. El próximo ciclo será nuestro . Con el 19 el salto cualitativo que esperábamos no se ha producido respecto al 17, pero lo más importante es que hay una gran calidad de ingeniería, sabemos cuáles son los problemas y eso te da una dirección de trabajo, si no lo supiéramos sí que podríamos hablar de crisis.

F1R: ¿Cuál es tu próximo trabajo?

PDLR: No hay ningún piloto con un trabajo predeterminado, el programa lo dictan los ingenieros, nuestra próxima tarea va a ser evolucionar el 19B, que Räikkönen probará en Silverstone. Vamos a probarlo, a trabajar el próximo mes y cuando lo tengamos claro se introducirá en el mundial, de pende. Es una evolución del 19, de momento estéticamente es distinto.

F1R: Dejemos al margen los coches y centrémonos en los pilotos, llegará JPM, se irá DC; ¿cuál será tu posición?

PDLR: De momento, lo único que pienso es lo que resta de temporada, ayudar a acabar el año como nos lo merecemos todos. Por mi parte no tengo prisa en renovar como probador, mi objetivo es correr y hasta que no se me cierren todas las puertas voy a intentarlo.

F1R: ¿Existen más posibilidades ahora?

PDLR: Sí, bastantes más, el año pasado fue más complicado. Al ser piloto de McLaren me ha ayudado y ahora tengo más opciones. Al final siempre seré yo el que escoja, volver a correr es muy posible, pero no a cualquier precio , seré yo quien coloque el listón para volver a pilotar. La clave del mercado está en Williams, van a coger dos pilotos nuevos, en función de los que elijan todo lo demás se va a mover. Si como se rumorea Mika Hakkinen y J. Villeneuve regresan a la F1, estaremos en el peor de los escenarios, porque limitará mucho nuestras posibilidades.

F1R: En Toyota se avecinan cambios también...

PDLR: No los conozco, por lo tanto nos movemos pensando en los seguros que son los de Williams. En Toyota puede renovar sólo Da Matta pero quizá no, lo mismo dan carpetazo y fichan dos nuevos pilotos, como apuestan por la continuidad, nunca se sabe.

F1R: ¿Se ha pasado la moda de los jóvenes, pilotos como tú vuelven a contar para los equipos?

PDLR: Sí, por diversos motivos. En el momento que los nuevos no han dado el resultado esperado, este año G. Pantano es un ejemplo, se cambia de tendencia, mñas que de moda. Si a esto le unimos que se está hablando de limitar drásticamente los entrenamientos en los próximos años, esto fortalece la posición de pilotos con experiencia. A lardo plazo para nosotros es muy bueno y para los jóvenes es malísimo, pocos equipos se arriesgarán la nueva temporada con nuevos valores.

F1R: ¿M. Schumacher, J. Trulli y J. Button son los mejores en estos momentos?

PDLR: Button lleva bastantes podios y está siendo muy regular, Schumacher es un caso aparte. Se pasea y está como en sus mejores años, sólo hay que ver la diferencia respecto a Barrichello. El alemán va mejor que la temporada pasada en que bajó su rendimiento, el Michael de este año es el del 94-95 con Benetton, rápido, seguro, sin cometer fallos y si lo hace es el viernes cuando busca los límites del coche . A trulli, todos lo hemos considerado muy buen calificador y se está demostrando muchos más completo y sobre todo se ve que a Fernando le está costando superarlo, lo que significa que el nivel es alto.

Las opciones de ver a De la Rosa pilotando crecen, como también las de Marc Gené. Ojalá 2005 este dúo se una a Alonso sobre pista ."

Lo que sí es cierto es que en 2005 "estamos viendo a Pedro sobre pista"

Feliz carrera a todos, pero... GO, GO, GO, McLAREN!!

PD: Es evidente que las "apreciaciones-iconos" no son textuales.


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
`
mensaje Feb 8 2005, 08:16 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 13.164
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.697



De la Rosa espera ansioso la confirmación de su condición de tercer piloto para los viernes. Algo que quizás no suceda hasta quince días antes de la primera carrera en Melbourne (6 de marzo).

¿Cómo se encuentra su situación para ser el tercer hombre de McLaren los viernes?
Es una posibilidad que existe, pero aún no sé nada. Ahora mismo es mi objetivo y mi sueño. Debo demostrar en cada entrenamiento que me merezco el puesto, independientemente de que Alex quepa o no en el nuevo monoplaza. Para mí sería la forma de volver al primer plano. Que se hable de mí, porque ahora nadie se da cuenta de que existes. Por mucho que digan que los jefes de las escuderías conocen tu trabajo, a las pruebas no van Jean Todt ni Ron Dennis. Allí sólo están los responsables de los equipos de tests.

Por lo menos sus tiempos suelen rayar a buena altura y el equipo confía en usted...
En los tests ya he demostrado que estoy en los tiempos de Raikkonen y Montoya. Soy tan veloz como ellos. Y la escudería está contenta conmigo. Tanto Wurz como yo ayudamos a mejorar el monoplaza del año pasado.

¿No siente un poco de envidia de ver a Marc Gené como probador de Ferrari?
En absoluto. Me alegro por él, pero para mí es mejor militar en McLaren que en Ferrari. Yo siempre he sido de las Flechas de Plata porque con ellos corrían Senna y Prost, mis ídolos.

En 2004 dijo que caería Schumacher, ¿qué piensa este año tras los tiempos de Cheste?
Para mí Ferrari y Schumacher siguen siendo los claros favoritos. Este año están jugando al despiste, como el pasado, y volverán a estar arriba. En Cheste Renault se mostró muy fuerte, y nosotros también. Williams y BAR no brillaron y Toyota fue una decepción.

¿Significa eso que Alonso puede luchar por el título
No lo sé. Fernando hizo una gran temporada el año pasado con un monoplaza que no estaba a la altura. Renault debe darle un coche ganador y entonces sí que podría pensar en algo grande. Porque hoy por hoy el único que marca las diferencias por encima de la máquina es Michael Schumacher.

¿Sólo él?
En mi opinión sí. Me hace gracia cuando hablan de tal o cuál piloto como sucesor de Michael. Nadie puede compararse con él. Kimi, Montoya o Alonso son los que están más cerca de llegar a alcanzar su nivel, pero les falta. Que hablen de ellos en esos términos cuando tengan uno o dos títulos mundiales.

¿Es usted una víctima de la obsesión por contratar pilotos jóvenes?
En cierto modo sí, pero creo que eso está cambiando. Cuando aparecieron Kimi y Fernando se creían que todos los veinteañeros iban a ser igual de buenos, y ya lo han hecho mal varios. Ahora empiezan a mirar más a pilotos rápidos y expertos. En mi carrera tampoco he tenido suerte con los equipos en los que he militado. Los pillé todos en situaciones de crisis.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
4 Páginas V   1 2 3 > » 


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 02:33 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022