BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 149 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.566 ![]() |
Me parece muy interesante el tema y me encanta la forma en la que está contado. Espero este topic tenga continuaciones.
S2 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
Primero, Raquel, tendrías que haber empezado por explicar cómo el señor Reynolds (que nada tiene que ver con el papel de plata ![]() Y segundo: quote: Hay errores que seguramente hayan sido de transcripción, ya que en los ejemplos que pones está bien aplicada la formula; -la densidad que se aplica a la formula de Reynolds no se refiere al "aire". En todo caso al fluido que sirve de medio. Claro está que el aire es un fluido, pero el agua también lo es. -el numero 67777,77 (y no 67,778) se obtiene del producto entre la densidad del aire (1.22Kg/m3) y la viscosidad de dicho fluido (1.8e-5 Ns/m2), que aplicas perfectamente en la ecuación. Creo que era interesante comentarlo. Por lo demás, perfecto. Sigue, a ver si te vas a creer que nadie lo lee. ![]() |
|
|
Mensajes en este tema





































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:38 AM |