¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> HONDA: El poder de los sueños
Raquel
mensaje Feb 18 2005, 05:39 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



quote:
Espero que os parezca interesante este texto, ya que no hay que olvidar que Honda ha sido y sigue siendo una marca muy importante en la Formula 1 y después de leer esto queda aún más clara la importancia de ésta mítica marca.

"Lo demás es historia contemporánea

Espero que no nos preguntes toda la lección porque... si algo queda claro es que es condensada, contundente y... MUCHAS GRACIAS! lo que queda por delante... Es una broma de BUENAS NOCHES , eh!

Fantástico, Sergio! Mil gracias por toda esta documentación.



--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Raquel
mensaje Feb 19 2005, 05:35 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



En uno de los párrafos de este interesantísimo documento sobre la historia y evolución de los motores Honda, encontramos lo siguiente:


"En este año se ha visto que la Escudería BAR va por muy buen camino con resultados parciales muy interesantes y el motor se ve muy rápido. Se dice que es él más potente motor de la Formula 1 en este momento y sus motores llegan hasta 19.500 r.p.m. (unas 500 r.p.m. mas que los demás motores). Parece ser que Honda en corto tiempo va a volver por sus viejos fueros."

Es una de las cosas que particularmente me llamaban la atención la temporada pasada: las revoluciones que llegaban a alcanzar los Honda. El marcador puesto en la pantalla de la TV durante las retransmisiones de los GPs resultaba muy ilustrativo; espero que lo sigan manteniendo.
Supongo que los fallos de fiabilidad que presentaron los coches podría deberse a este régimen de giro tan alto, si bien es cierto que parece que Sato cuidaba o mimaba menos su motor, ya que tuvo más fallos por roturas y calentamientos. También se dijo que podría deberse a su forma de actuar a la salida del pit stop en algunas ocasiones.

Unas palabras de Ros Brawn al respecto que recoge Steve Matchet en un análisis del F2004:


"Según parace, un poco de trabajo de fortalecimiento en las culatas y añadir algo de material a las cabezas de pistón fue todo cuanto hizo falta. De hecho el director técnico Ros Brawn me ha dicho que simplemente reducir la velocidad del cigüeñal a 500 rpm sería prácticamente todo cuanto haría falta para permitir que el ciclo vital de su motor aumentara a 2 fines de semana".

¿Algún alma caritativa podría arrojar un poco de luz sobre lo que dice Ros Brawn comentando algo mejor esa solución propuesta para alargar la vida del motor?

Muchísimas gracias

PD: me encantaría que HONDA pudiera volver a la F1 con su propio coche.


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:47 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022