BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.240 Desde: 11-March 08 De: Mostoles-MADRID Usuario No.: 1.359 ![]() |
He oido en la radio, no recuerdo que programa era, que Renault estrenaba nuevo diseño de alerón trasero.
¿Alguien sabe algo de esto? -------------------- Eduardo Sanchez
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 629 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.289 ![]() |
Symonds explica cómo se prepara un coche para Mónaco
¿Cómo se prepara un coche de F1 para que pueda rodar por las calles de Mónaco a máxima velocidad? Pat Symonds, Director de Ingeniería del equipo Mild Seven Renault, nos lo explica…. "Uno de los principios más importantes a considerar cuando se habla de Mónaco es que se trata de un circuito que no se parece en nada a la media de los trazados de la F1, es decir, que no cumple con las características habituales para las que se diseñan los coches de F1. Mónaco te exige una serie de cosas muy distintas a las de la media. Dicho esto, un coche nunca llega a estar totalmente optimizado para rendir en ese circuito, y el reto es conseguir que la puesta a punto del monoplaza sea lo menos mala posible. Se trata de adaptar el coche lo mejor posible al trazado e intentar explotar al máximo el potencial de tu conjunto. ¿En qué áreas hay que concentrarse para lograr la mejor adaptación del coche? El primer aspecto a tener en cuenta es el apoyo aerodinámico. Convencionalmente siempre se ha considerado un circuito de alta carga aerodinámica por el gran número de curvas lentas que presenta, pero de hecho contamos allí con unos altos niveles de apoyo aerodinámico para vernos beneficiados en la frenada y la tracción sobre un asfalto que ofrece una adherencia muy baja. Normalmente, cuando se añade apoyo aerodinámico a un coche, éste debe ser equilibrado, pero en Mónaco - donde adelantar es prácticamente imposible - estamos preparados para aceptar unos niveles de eficiencia más bajos. En cuanto a la puesta a punto del chasis, nuestro énfasis va destinado a encontrar mayor agarre en las curvas lentas. Hay que contar además con una suspensión más blanda - de hecho, las imperfecciones y baches del asfalto de las calles nos obligan a hacerlo por un doble motivo. Para afrontar este problema, la suspensión debe ser tan independiente como sea posible para que de esa forma una sola rueda pueda soportar el desnivel o cambio de la pista con el mínimo efecto para las otras tres. Aunque un coche de F1 posee una suspensión independiente, ésta se ve seriamente limitada por las barras antitorsión: en Mónaco intentamos rodar con unos amortiguadores y barras lo más blandas posibles para evitar esto. La alineación de las ruedas y particularmente su caída reciben también una especial atención: normalmente buscamos ángulos muy abiertos, pero eso puede provocar una gran inestabilidad en la frenada en áreas bacheadas. La geometría de la dirección también debe ser tenida en cuenta, ya que la horquilla de Loews es la más exigente en este aspecto de la temporada. En un coche de la F1 moderno, otro aspecto fundamental a tener en consideración es el ajuste de los sistemas de control para contribuir al máximo en el rendimiento del vehículo. Con tal cantidad de curvas lentas, la puesta a punto del control de tracción debe ser muy cuidadosa, intentando minimizar al máximo la posibilidad de hacer un trompo, pero también sin excederse para no inducir al coche a un excesivo subviraje, que siempre puede suponer un problema en virajes lentos. Igualmente, los diferenciales deben ser controlados al máximo para evitar la posibilidad del trompo, pero dotando a los pilotos del control del coche que requieren. Una vez contemos con la mejor configuración posible del coche, utilizando para ello la experiencia y las simulaciones, entonces los ingenieros deben enfrentarse a un nuevo problema: lo cambiantes que son las condiciones de la pista. Los niveles de agarre aumentan de forma significativa vuelta a vuelta, y la carga de trabajo de los pilotos es tan alta que a menudo les resulta muy complicado identificar con exactitud donde pierden tiempo y cual es el comportamiento del coche. Aunque los datos que se recogen ayudan, hay que ser muy prudente a la hora interpretarlos debido a las muchas variables que presenta el circuito. En Mónaco más que en ningún otro circuito la experiencia sigue jugando un papel decisivo a la hora de obtener un buen resultado. " -------------------- HEALTH WARNING:
![]() This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly. ![]() |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:47 AM |