BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.278 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.722 ![]() |
Creo que debería haber contestado "5"
Wurz, por Dios, vete a Jaguar y deja a Pedrito de reserva, que el hombre se lo merece... -------------------- Un saludo del Granaíno.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.149 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 547 ![]() |
Como lo prometido es deuda, aqui van las soluciones Ogledalo
![]() Problema Cambio de base ======================= Para cambiar de base 10 (decimal) a base 2 (binario) se debe tener en cuenta 2 conceptos, el cociente y el resto, ya que se operará siempre con enteros. Se haran divisiones por 2 hasta que el cociente sea = 0. El resto de cada division sera el numero binario que formaremos, siendo el primer resto el de menor valor, y el último el de mayor valor (izquierda en el numero binario) Ejemplo, el numero decimal 83 83/2 cociente = 41 resto = 1, binario 1 41/2 cociente = 20 resto = 1, binario 1 20/2 cociente = 10 resto = 0, binario 0 10/2 cociente = 5 resto = 0, binario 0 5/2 cociente = 2 resto = 1, binario 1 2/2 cociente = 1 resto = 0, binario 0 1/2 cociente = 0 resto = 1, binario 1 El numero binario es el : 1010011 Problema del reloj ================== Se quiere saber que horas marcarán las agujas del reloj cada vez que esten en sentido opuesto. El problema al final es más fácil de lo que parecía, se puede resolver de 2 formas, la fácil y la difícil que es con el movimiento armónico simple a través de las leyes del movimiento circular uniforme (no acelerado). Tendriamos 2 funciones tales que x=sen(y) para la aguja del reloj, y x=60sen(y) para la minutera. Los puntos en los que la suma de x = pi (Pi radian es 180 grados) serian cuando estarian opuestas las 2 agujas. Debido a lo extenso que puede ser explicar esta solución, pondremos la fácil :-) Durante las 12 horas en las que la aguja horaria tarda en dar toda una vuelta a la esfera del reloj, sabemos que en 11 ocasiones la aguja minutera y la horaria estaran en sentido opuesto. La solución por tanto es fácil, en 12 horas, habran pasado 60minutos x12 horas = 3600 minutos. 60 segundos x 3600 minutos =43200 segundos. Sabemos que durante este tiempo en 11 veces estaran opuestas, por tanto 43200/11 sera el intervalo de tiempo en el que cada vez se encontraran en esta posición, el resultado es 3927 segundos con 27 decimas periodico. 3927 / 60segundos = 65 minutos + 27 segundos (cuidado al hacer la division en base decimal ya que 100 segunos no es 1 minuto, sino 60 sec, es 1 minuto) 1 hora = 60 minutos. Cada 1hora 5 minutos 27 segundos 27 decimas 27 centesimas, periodico... Por tanto como a las 6 estan opuestas, la próxima vez que lo esten seran las 7 horas 5 minutos 27 segundos 27 decimas, 27 centimas, etc... Problema de la paradoja del examen ================================== Son 7 preguntas Lleva 3 acertadas, 3 erroneas Si responde correctamente a la ultima aprobara y sino suspendera. El profe le pregunta : ¿Aprobaras este examen? Solucion : Si el alumno le dice que SI, el maestro le puede suspender al decirle, te has equivocado, por que te voy a suspender, por tanto la respuesta SI (aprobar) hubiera sido erronea puesto que decide suspenderlo. O sea 3 preguntas acertadas, 4 erroneas. Por tanto el alumno tiene que decirle que NO o sea que va a suspender. Aqui entra la paradoja o contradicción con lo que el profesor no le puede suspender ni aprobar ![]() Ya que si decide suspenderle quiere decir que el alumno ha acertado la respuesta por tanto tendria que aprobar, en cambio si decide aprobarlo se contradice ya que el alumno ha contestado que NO, y por tanto la respuesta seria erronea. El profesor le hizo una mala pregunta ![]() Un saludo Mike |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:28 AM |