BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 83 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 556 ![]() |
Simplemente, fantástico. Gracias
-------------------- Mil millones de gracias por tu entrega y espiritu de superación y constancia. LO CONSEGUIRÁS. Eres un ejemplo a seguir.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
David Bruce Brown
Piloto norteamericano de principios de siglo, falleció en 1912 durante una prueba disputada en el circuito de Milwaukee. La vida de David Bruce Brown está envuelta por un encanto misterioso. Una especie de biografía oficial le ha convertido en uno de los más grandes pilotos estadounidenses. Esta información está acreditada, además, por Ralph De Palma, un célebre as de Indianápolis. Por otra parte, ningún documento testifica lo que la “tradición” dice. Estudiante de Yale, David era hijo de una familia rica de New York. Dotado de una simpatía natural, descubrió un día el encanto de los coches, por aquel entonces mastodónticos pero que alcanzaban ya elevadas velocidades. Bruce Brown debutó en competición en 1908, primero como mecánico y después como piloto aficionado al volante de un Fiat, con el que batió el récord con salida lanzada, que ostentaba Vanderbilt. La historia del estudiante que había abandonado el famoso College para dedicarse a la competición dio la vuelta a América y David Bruce saltó vertiginosamente al primer plano de la popularidad. En 1909 batió a De Palma. Se convirtió en el ídolo automovilístico norteamericano. Quedaba el gran Victor Hémery, que fue vencido con todo honor en 1910 en el Gran Premio Internacional de Savannah. Brown conducía un Benz. En 1911, junto con Louis Wagner y Caleb Bragg, entró a formar parte del equipo Fiat y se desplazó a Europa el cuarto Gran Premio del A.C.F.: 1440 km en dos días sobre el circuito de Dieppe. Se le conocía comúnmente como “el estudiante vagabundo”. El primer día de carrera Bruce Brown iba en cabeza a casi 120 km/h de promedio. Sin embargo, el segundo día repostó gasolina en un punto no permitido y fue descalificado. De regreso a estados Unidos se inscribió en el Gran Premio de Milwaukee. En un momento de la prueba, cuando estaba batallando con su compañero de escudería Tezlaff, le estalló un neumático de su Fiat. Pocas horas después del accidente, David Bruce Brown fallecía en el hospital. Más bibliografía: http://www.ddavid.com/formula1/brown.htm Palmarés y resultados: http://www.formulaone.free-online.co.uk/ir...rs/dbrucebrown/ http://www.motorsport.com/stats/champ/qdri...vid_Bruce-Brown http://sportsfacts.net/history/motor_racin...grand_prix.html Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos |
|
|
Mensajes en este tema









































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:33 PM |