¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Correr en los 50, por Tony Brooks (ladrillo)
Pirata
mensaje Mar 3 2001, 06:47 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 449
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 820



Muy interesante, XVR, aunque no comparto todas las opiniones de Tony Brooks, pues me parece que aunque ya no hay tanto romanticismo y riesgo como en los años 50, el nivel de competitividad y rivalidad es, al menos, tan alto como entonces. Los pilotos lo tienen más fácil con el coche, pero no contra sus rivales, ni contra sí mismos. Y eso tambien forma parte del deporte.

saludos a tod@s


--------------------
saludos a tod@s
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
avalanche
mensaje Dec 6 2003, 03:45 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



La historia de la Rogue

La historia de la Rogue comienza con el famoso Louis Rosier, famoso piloto francés propiretario de un concesionario Renault en Clermont-Ferrand. Habituado a los Talbot-Lago y los Ferrari, corre con los 4cv en los años 50.

Rosier deseaba construir una pequeña serie sobre la mecánica del 4cv, y en 1952, le pide a Motto de Turín que realice el estudio de una barqueta biplaza con la carrocería de aluminio y el chasis 4cv. Su construcción resultó muy costosa..., pero ese mismo año se presentó la barqueta gracias a la colaboración del servicio de competición de la Régie. Se anunciaba una velocidad de 180 km/h.

Por lo menos dos barquetas se construyeron. En la foto una con la matrícula 154 A V 63 en el patio de la fábrica de Renault en 1953. Parece tratarse de una versión de calle, -a notarse las llantas de hilos Borrani y una calandra desnuda...

www.chez.com/delaunoy/rogue/154AV63.jpg

En 1953 una barqueta 4cv se construyó y participó en las 24 Horas de La Mans acabando 23º.

www.chez.com/delaunoy/rogue/53LM4cv.jpg

En junio de 1953, un segundo vehículo versión carreras, inmatriculada 8260 BZ 75 estuvo expuesta en fábrica al lado de otros dos Vernet-Pairard. ?ste ya no tenía las llantas de hilos Borrani pero si una parrilla de calandra además de elementos aerodinámicos encima de las ruedas traseras.

En Marzo de 1954, se presentó en el International Motor Show de New York.

www.chez.com/delaunoy/rogue/RogueNY.jpg

En este caso se trata de una barqueta 4cv fabricada en asociación con Plasticar Inc de Doylestown, Pennsylvanie en USA. Se caracteriza por estar fabricada con fibra de vidrio, material High-Tech para la época. Carece de puertas y tiene un alza reforzada alrededor del habitáculo, llantas de hilos Borrani y una parrilla de calandra específica para esta versión. El color, un rojo brillante especial puesto directamente en la resina de poliéster.

En NY también se presentó otro prototipo basado en el 4cv, el Marquisde Jean Rédélé construido por Allemano. Se hicieron acuerdos con Plasticar para construir moldes para la producirlos Jean Redelé a cambio de la licencia de producción en USA.

Los acuerdos consistían en la compra de Plasticar Inc de 150 chasis para Renault Francia.

Tras varias semanas sin noticias por parte de Plasticar, Jean Rédélé visita la factoría de Plasticar y se encuentra sus chasis para el Marquis instalados en el Rogue... Se paralizaron los acuerdos y Rédélé se puso en contacto con Chappe et Gosselin para producir su tercer prototipo con el techo sobre elevado.

Fue el nacimiento de Alpine y la A106.

No se conocen los detalles de la cesión, si que el Rogue era muy caro y pequeño para el gusto americano. Plasticar también tenía problemas de sobrecalentamiento por su poca experiencia con coches con motor trasero y se sabe que los trabajadores de Plasticar fueron a Almquist Engineering que fabricaba carrocerías de fibra para muchos coches de Sport.

El Rogue estaba equipado con un motor con una caja de cambio de cinco velocidades y de una suspensión trasera con cuatro amortiguadores del proto Alpine de Jean Redelé (ancestro de la suspensión mille-miles), convirtiéndose en un modelo de competición especial. Desafortunadamente, el peso y el espesor de fibra de vidrio lo volvían poco competitivo respecto a sus rivales.

En 1959, Ronald Fitzgerald y Larry Yoder, dos jovenes pilotos, recompraron el Rogue muy parecido a Zark Reed de Plasticar. El coche se utilizó para algunas carreras de cuesta con pocos resultados y se volvió a vender a otro corredor años después.

A principio de los 70, con el motor desmontado y sin interior, el coche estaba destinado a destruirse. Afortunadamente, el conductor de un camión de retirada de coches, Dave Damián, propietario en el pasado de un Renault y fan de la marca, reconoció el coche y lo intentó comprar a Yoder y Fitzgerald. Fue puesto en venta en un garaje hasta que Todd Daniel (Pennslyvania USA) lo compró en 1997.


Por Todd Daniel
Traducción y adaptación: avalanche


El resultado ha sido este:

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/3-4_jpg.jpg

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/3-4ar_jpg.jpg
www.chez.com/delaunoy/rogue/images/ardessus_jpg.jpg

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/arriere_jpg.jpg

El escudo:

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/borani2_jpg.jpg

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/borani_jpg.jpg


Cómo se encontró el coche:

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/face_jpg.jpg

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/rogue1_JPG_jpg.jpg

La restauración:

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/rogue2_JPG_jpg.jpg

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/Rogue3_4avt_JPG_jpg.jpg

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/Roguecoque_JPG_jpg.jpg

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/Roguedessus_JPG_jpg.jpg

El motor:

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/Roguemoteur_JPG_jpg.jpg

La dirección:

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/Rogueroueavt_JPG_jpg.jpg

La suspensión:

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/Roguesusp_JPG_jpg.jpg

El salpicadero:

www.chez.com/delaunoy/rogue/images/Roguesusp_JPG_jpg.jpg

Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:57 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022