¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Tragedia en la Indy: Tonny Renna D.E.P
ogledalo
mensaje Oct 23 2003, 02:05 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.475
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.070



Vaya palo!!!
Tras la buena notícia de que Alex Zanardi volvió a competir, ahora esto.
Desde luego, es un deporte de alto riesgo este que nos gusta!
D.E.P.


--------------------
No por mucho amanecer madrugo más temprano.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
danini
mensaje Oct 23 2003, 07:26 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 946
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.192



La noticia tambien sale comentada en la página de F1-live, una desgracia. Respecto al campeonato: se corre en circuitos ovales estadounidenses, los monoplazas son rapidísimos y estan pensados para coger rebufos y poder adelantar con la aspiración. Su nivel de seguridad es elevado, como en todas las competiciones importantes; pero claro, con las velocidades que desarrollan y el tipo de circuitos en el que corren, toda seguridad es poca como se ha demostrado. Este es el segundo accidente mortal en menos de cinco años, Greg Moore (uno de los pilotos de más renombre al otro lado del charco) perdía la vida en 1999. En cuanto a la calidad de los pilotos es sorprendente que un campeonato de una idea tan simplista (correr en ovales para mi no es muy relevante), haya pilotos de tal nivel:
-Kenny Brack (Suizo): Campeón de la IRL en 1998 y ganador de las 500 millas de indianapolis en el 1999, siendo subcampeon del Cart en 2001.
-Tora Takagi (Japonés): No creo que haga falta comentar mucho de el, piloto de F1 durante dos años (1998 Tyrrell y 1999 Arrows). Ganando la F-Nippon en 2000.
-Helio Castroneves (Brasileño): Campeón de las 500 millas de indianapolis en 2001 y 2002. El año pasado fue el subcampeón de la IRL y en 2001 fue 4º en la Cart.
-Tomas Scheckter (Sudafricano): Subcampeón de la Formula Nissan en 2001, ganandose el puesto de probador en la escudería Jaguar de F1. En 2002 fue el segundo mejor debutante de la IRL. Ganador tambien en 1999 de las Opel Euroseries. En 2000 corrió cuatro carreras con el equipo McLaren de la F3000 internacional.
-Dario Franchitti (Escocés): Tras su paso por Europa, se fue ha hacer la américas. Fue subcampeón de la Cart en 1999 empatado a puntos con el ganador, que fué Juan Pablo Montoya, pero como este tenía más victorias se tuvo que conformar con el subcampeonato. Según el propio Montoya este era de los pocos pilotos que conocia que tenía nivel para la F1 (Montoya y sus Montoyadas...). El año pasado fue cuarto en la Cart e hizo su debut en la IRL.
-Bryan Herta (EEUU): Ganador de las Indylights en 1993, paso por la Cart logrando varias victorias.
-Scott Dixon (Neozelandés): Ganador de las Indylights en 2000 y mejor debutante de la Cart en 2001. Este año debuta en la IRL, tras haber sido 13º el año pasado en la Cart.
-Gil de Ferran (Brasileño): Campeón de la Cart en 2000 y 2001. Pero sus primeros pasos los dió por Europa ganando el campeonato británico de F3 en 1992. En 1993 haría su debut en la F3000 siendo cuarto, ganandose el puesto de probador en la escudería Footwork de F1. Al año siguiente consiguió en 3er puesto en la F3000. En 1995 haría su debut en la Cart logrando ser el mejor debutante del año.
-Shinji Nakano (Japonés): Otro ex-F1. Corrió con el equipo Prost en 1997 y con el equipo Minardi en 1998. Precisamente en 1997 fue el mejor debutante en la F1 logrando dos puntos. Tras su paso por la F1 recaló en la Cart, logrando ser 17º en 2002.
-Tony Kanaan (Brasileño): Tras su paso por Europa se fue a la América. Donde gano las Indylights en 1997, en 1998 haría su debut en la Cart logrando ser el mejor debutante del año y finalizar 9º del campeonato (su mejor resultado, hecho que igualó en 2001), además de lograr una victoria en Michigan en 1999.

Y así podría seguir, pero lo cierto es que casi todos los pilotos de la IRL han conseguido importantes resultados en otros campeonatos, e incluso en campeonatos de mayor nivel.

En cuanto a las carreras en si, pues si, corren en ovales como ya dije antes; pero al contrario de lo que sucede en la Nascar donde las carreras son soporiferas (al menos bajo mi punto de visto), estas al menos se dejan ver.
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 03:14 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022