BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.124 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.010 ![]() |
Apuntes
No se porque se empeñan tanto en crear rivalidad entre nuestros tres pilotos , y como dice Pedro el envidia de Alonso no , pero que la gente se baje de la nube y espere unos añitos. Ah selecciono algunas preguntas majas. 21. Hola Pedro, ¿Por qué tantas reticencias en considerar a Fernando Alonso como un auténtico fenómeno? Reticencias ninguna. Es un grandísimo piloto, pero fenómeno todavía tiene que demostrarlo. El único fenómeno que hay en F1 es Michael Schumacher porque ha ganado cinco Mundiales. 24. En algunas entrevistas realizadas hace unas semanas, dijiste que has notado la gran diferencia existente entre los equipos punteros y el resto. Ahora que tienes 32 años y siendo muy dificil correr este año, ¿qué tienes en mente para el año que viene?¿ Vas a intentar asegurarte un asiento como piloto oficial en escuderías como Toyota, Bar o Jordan, o por el contrario, piensas en intentar subirte al Mclaren como piloto oficial? Un saludo de Titosan, mienbro del foro de PDLR. Mi objetivo es correr en F1 el año que viene. Correr en McLaren lo veo prácticamente imposible porque ya tienen a dos pilotos sólidos, por lo tanto intentaré buscar en otras escuderías. ¡¡¡Saludo a todos los foristas!!! 29. ¿Es verdad que Ove Andersson, Jefe de Toyota, se interesó por tí a mediados de la pasada temporada y Lauda dijo que eras intocable? Es cierto y fue una lástima sabiendo lo que luego pasó. 38. Que tal es tu relación con Wurz? Colaborais o trabajais en distintos aspectos? Estais probando el coche nuevo o el del año pasado? Enhorabuena. Mi relación con Wurz es inmejorable, es un buen piloto de pruebas, cosa que añoraba de mi época en Jaguar, donde debía de trabajar solo. Probamos cosas conjuntamente y nos vamos ayudando mutuamente. 42. ¿Estas cansado de que se te pregunte por Fernando Alonso? Sí, buena pregunta. Fernando es muy bueno, pero yo estoy cansado de decirlo. No tengo nada en contra de él, pero me aburro a mí mismo respondiendo siempre lo mismo. 44. Que posiciones crees que reflejan mejor la realidad de Jaguar?¿Las de Webber o las de Pizzonia? Sin duda las de Webber. Pizzonia lo está haciendo muy mal y con dos buenos pilotos serían un equipo más fuerte. Sólo tienen un piloto competitivo en estos momentos. 50. ¿Te ha llamdado Niki Lauda para pedirte disculpas por la puñalada trapera que te dio? No. En la F1 no se suelen pedir disculpas. Aprendes a pasar página muy rápido y mirar por tus propios intereses. Tengo bastante experiencia 54. ¿ en que puesto se encontraría Michael Shumacher pilotanto un Minardi? En las últimas, que nadie lo dude Y LA ULTIMA DEDICADA 14. Hola Pedro en primer lugar felicidades por tu fichaje en Mclaren ¿no se si lo habras oido pero que opinas sobre las declaraciones que hizo Eddie Irvine acerca de ti de que eras un encanto pero como probador eres un inutil? Un saludo Pues que tiene una obsesión conmigo, con Michael Schumacher y con Barrichello que no es muy saludable y que le deseo mucha suerte en su nuevo trabajo vendiendo casas en Miami. Creo que por fin podrá ser un número uno. OLÉ |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
Hace poco ha llegado a mis manos una revista de motor un poco general (para mi hasta este momento desconocida) en la que hacen un par de preguntas a Pedro y Marc Gené. Se trata de la revista PR o Pista i Rally "el motor en català" en su ejemplar numero 20 del mes de junio del 2003:
MARC GENÉ – PEDRO DE LA ROSA: banquillo de lujo Durante estos ultimos años, las vidas de Marc Gené y Pedro de la Rosa han transcurrido paralelas, los dos eran los representantes catalanes de la Formula 1 y en el decurso de un par de temporadas, Gené y De la Rosa, concidieron en la parrilla de salida de numerosos grandes premios. Ahora sus trayectorias se han vuelto a cruzar en haberse convertido en pilotos probadores de dos de los equipos punteros del campeonato (BMW-Williams y McLaren-Mercedes). Las coincidencias no acaban aquí: antes de convertirse en profesionales del automovilismo, los dos pilotos estudiaron económicas (de la Rosa no lo llegó a acabar) y además, tanto Gené como de la Rosa son pilotos del RACC. P: Marc, de donde sacas el tiempo para afrontar dos trabajos tan exigentes? MG: El tiempo no me sobra porque mi trabajo actual como probador es muy intenso. Lo que pasa es que me apetecía volver a la diversión de las carreras, y por eso decidí participar en las World Series. Tengo muy claro que esta competición no es ni mucho menos un escaparate para volver a correr grandes premios de F1. De hecho, prefiero ser piloto reserva de un equipo de primera línea a correr en carreras con un coche de segunda línea como era el Minardi. P: Pedro, también te atrae el “pluriempleo”? PdlR: Lo único que deseo es acumular el máximo numero de kilómetros con McLaren para volver a competir en 2004. Para mi, ser piloto de pruebas no es nada fácil pero de momento era mi única alternativa. P: Ahora el nombre de Fernando Alonso está en boca de todos. Os ha sorprendido la repercusión mediática que están teniendo sus éxitos? MG: Es una reacción previsible, los aficionados españoles son apasionados i por tanto no se implican con un piloto si no está luchando por el triunfo. PdlR: Me gustaría añadir que la actuación de Fernando tiene mucho merito porque aunque cuenta con un monoplaza competitivo, Trulli no está consiguiendo sus mismos éxitos. De toda manera, es mejor no hacer comparaciones entre Fernando y Michael Schumcacher; solo puede perjudicar a Fernando. P: El accidente de Alonso en el GP de Brasil ha vuelto a provocar el debate, ya tradicional, sobre la seguridad de los pilotos. Creéis que los circuitos son suficientemente seguros? MG: Actualmente los circuitos, y también los monoplazas, son muy seguros gracias al trabajo de la asociación de pilotos (GPDA). Hace diez años, el accidente de Alonso hubiera sido mortal. PdlR: En general, la seguridad es buena, pero en ciertos circuitos, como el de Interlagos, tienen algunas zonas muy peligrosas que se tendrían que mejorar en el futuro. El Circuit de Catalunya, por suerte, sigue siendo uno de los trazados mas seguros del mundo. P: Como compaginais la rutina laboral con el tiempo de ocio? MG: Hoy estoy en una fórmula una mediana de cuatro días por semana. El resto lo dedico a viajar de un circuito a otro. En los aeropuertos aprovecho el tiempo para leer revistas (The Economist, Newsweek, Le Point i Focus). También me encantan las biografías de personas que han sabido superar momentos difíciles. PdlR: Un piloto d pruebas entrena mucho, entre tres i cuatro días las semanas que no hay gran premio. Se debe sumar el trabajo que se realiza en fábrica, los actos de promoción y especialmente la preparación física que se debe mantener base. P: A qué os dedicareis cuando colguéis el casco? MG: Aunque haya pilotos que aprovechen su experiencia en la F1 como reclamo para introducirse en otros campos, no creo que sea mi caso. No me va, cuando me retire quiero estudiar otra carrera. Como por ejemplo, un máster MBA en EUA. Eso no quiere decir que me guste volver a una consultoría (en 1998 trabajé como auditor en la empresa Price Waterhouse Coopers). Me gustaría montar algo por mi cuenta. PdlR: Yo no sé aún que haré con mi futuro. Una posibilidad seria acabar la carrera de Económicas que deje en 1990. Lo que tampoco tengo claro es si seguiré ligado al mundo del motor. Mi sueño? ser feliz con lo que tengo. RACC Prensa Para quien quiera leer el artículo original en catalan, esta tarde, colgaré un pdf. |
|
|
Mensajes en este tema





















![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:53 PM |