BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 629 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.289 ![]() |
Hola a todos.
He leído este artículo sobre Senna y su fundación, y he pensado en transcribirlo para que todos podamos conocer a qué se dedica esta fundación y conocer mejor la figura del gran Senna. Lo que no sé es qué le ha pasado al texto, algo sobre la codificación. A ver si se puede arreglar. Un saludo. -------------------- HEALTH WARNING:
![]() This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly. ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 629 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.289 ![]() |
UNA CARRERA CONTRA LA POBREZA INFANTIL,
la mejor herencia de Ayrton Senna Viviane Senna, hermana del desaparecido piloto de Fórmula 1, preside la Fundación Ayrton Senna, para la ayuda de los niños más desfavorecidos de Brasil Unos meses después de la trágica muerte de su hermano, el piloto de fórmula 1 Ayrton Senna, en mayo de 1994 en el circuito de San Marino (Italia), Viviane Senna creó la Fundación Ayrton Senna con el fin de ayudar a los niños más desfavorecidos de Brasil. Para hacer realidad el sueño de su hermano, Viviane se convirtió en la presidenta de una de las mayores ONG's de Brasil. Atención médica, educación y pedagogía, programas nutricionales, acceso al deporte y a la cultura... la Fundación Ayrton Senna lucha contra la pobreza por todos los frentes, prestando ayuda a asociaciones como Edisca, en la ciudad de Fortaleza. La reciente llegada al poder del nuevo presidente, Luis Ignacio Lula da Silva, está aportando alguna esperanza a quienes luchan por el desarrollo social en Brasil. Ayrton Senna, toda una leyenda en Brasil Nueve años después de su trágica muerte, Ayrton Senna continúa presente en el corazón de los brasileños. En la calle de Sao Paulo donde nació el 21 de Marzo de 1960, se ha erigido una estatua en su memoria, las tiendas de la ciudad exhiben posters con su imagen, y hasta hay un personaje de cómic inspirado en su persona, llamado "Senninha", uno de los favoritos de los niños. Ahora Ayrton es toda una leyenda, pero ya antes, cuando estaba vivo, el corredor ayudó a la gente más necesitada desde la más absoluta discreción, gastando millones de dólares en acciones caritativas en Brasil. "Los ricos no pueden vivir en una isla rodeada de pobreza. Todos respiramos el mismo aire" , decía Ayrton. Y es precisamente sobre lo que se asientan todas las acciones benéficas que ha llevado a cabo su hermana. Ya dos meses antes del accidente, Ayrton le confesó su decisión de ayudar a los más necesitados, y especialmene a los niños y adolescentes de las favelas, quienes se han convertido en las principales víctimas de un sistema económico erróneo. El 1 de mayo de 1994, la noticia de la muerte de Ayrton Senna dio la vuelta al mundo. Brasil había perdido a su hijo más querido y empezó un luto nacional. Fue entonces cuando la familia del piloto se puso manos a la obra para hacer realidad el sueño del joven. Así, en marzo de 1995, la Fundación Ayrton Senna vio la luz en Inglaterra. Su fundadora, Viviane Senna, quien entonces trabajaba como psicoanalista infantil, se convirtió en su presidenta. Gracias al soporte público y privado, la Fundación se hizo con todos los derechos de explotación de imagen del piloto, cuyos beneficios se destinan, desde entonces, a obras benéficas. Objetivo: evitar que los niños se vean abocados a la violencia callejera En su noveno año de existencia, el Instituto Ayrton Senna ya ha ayudado a miles de niños en todo Brasil. Soporte médico, educación y pedagogía, programas de nutrición, acceso al deporte y a la cultura... todo ello ha llevado la Fundación a unos niños que, hasta entonces, no tenían nada y se veían abocados a la violencia callejera que reina en los barrios más desfavorecidos de todo Brasil. Desde Sao Paoulo hasta Fortaleza, pasando por Río de Janeiro, la ONG ha llevado a cabo una gran labor humanitaria en colaboracion con cientos de asociacones vecinales, que son las que están en contacto directo con los problemas diarios de los habitantes de los diferentes distritos. Un colosal trabajo realizado gracias a esta excepcional mujer, quien actualmente está inmersa en una verdadera "Carrera contra la pobreza". En 2001, ayudaron a más de 400.000 niños PREGUNTA: ¿Cuándo y dónde decidiste crear la Fundación Ayrton Senna? VIVIANE SENNA: Mi hermano, Ayrton, actuaba movido por un ideal de perfección y por una gran pasión: la velocidad. Pero esto no define cómo era en realidad. Junto a su pasión por las carreras estaba la que sentía por su gente y por su país. El Instituto Ayrton Senna es el cumplimiento del mayor sueño de este hombre, símbolo de un Brasil que funciona: el sueño de crear oportunidades para las generaciones futuras, para que puedan desarrollarse como personas y como ciudadanos. P: ¿Qué acciones lleváis a cabo? V.S: La Fundación Ayrton Senna es una ONG con sede central en Sao Paulo, que trabaja para construir un país que ofrezca las condiciones suficientes para el desarrollo de niños y jóvenes. Junto con las agencias gubernamentales, compañías privadas y organzaciones civiles, llevamos a cabo acciones que transformen y mejoren el actual panorama en Brasil. En 2001 ayudamos a 400.000 niños y jóvenes, que desde entonces han tenido más oportunidades y mejores condiciones de desarrollo. P: ¿De qué forma colaboráis con la escuela EDISCA? V.S: Para hacer frente y contribuir a la realidad social de la juventud de Brasil, en 1999 el Instituto Ayrton Senna y Embratel (Compañía de Telecominicaciones de Brasil) unieron sus fuerzas para crear el programa "Arte Ciudadano 21", una propuesta educativa que promueve el arte como un camino posible para desarrollar las capacidades de los niños y adolescentes, con el fin de prepararlos para la convivencia y para el trabajo. P: Háblanos de tu infancia, y más concretamente, de la relación que mantenías con tu hermano... V.S: Mi infancia fue muy feliz. Tuvimos todas las condiciones y oportunidades necesarias para desarrollar nuestras cualidades, y eso es lo mismo que espero dar yo a todos los niños y adolescentes del país. Nosotros fuimos la excepción en Brasil, no la regla. Y yo desearía lo contrario: que las condiciones y oportunidades de desarrollo fueran la norma, y no la excecpión. -------------------- HEALTH WARNING:
![]() This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly. ![]() |
|
|
Mensajes en este tema





![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:35 PM |