BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 83 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 556 ![]() |
Simplemente, fantástico. Gracias
-------------------- Mil millones de gracias por tu entrega y espiritu de superación y constancia. LO CONSEGUIRÁS. Eres un ejemplo a seguir.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
Ralph De Palma , piloto norteamericano nacido en Italia en 1883 y muerto en California el 31 de marzo de 1956. Compitió durante más de 27 años; su bibliografía habla de más de 2000 victorias . Condujo automóviles Fiat, Mercer, Sunbeam, Ballot y Vauxhall, pero sus máximos triunfos los alcanzó con Mercedes.
Comenzó a correr en bicicleta, luego pasó a la moto y, en 1904, al automóvil, tras haber asistido a la Copa Vanderbilt. Quedó tan impresionado de aquel espectáculo, que decidió construirse personalmente un automóvil; en efecto, era mecánico en una agencia de automóviles de Brooklyn. Sin embargo, no debutó con su propio automóvil; un mecenas, Fred Moscovics, le prestó un Allen-Kingston. Era el año 1908 y De Palma se inscribió en la carrera en cuesta de Fort George, en Maniatan: fue un fracaso. Sin embargo, De Palma no se desanimó y al año siguiente consiguió varias victorias y muchos récords de velocidad. En 1912 disputó sin éxito las 500 Millas de Indianápolis. Tras haber hecho que su máximo adversario, David Bruce Brown, cediera, el piloto norteamericano se encontró en cabeza con 5 vueltas de ventaja, pero la rotura de una biela de su Mercedes le obligó a retirarse, cuando apenas faltaban 5 vueltas para llegar a la meta. Durante dicho año ganó la Copa Vanderbilt y el Elgin National Trophy. En 1913 finalizó en segundo lugar las 500 Millas de Indianápolis. En 1914 ganó nuevamente la Copa Vanderbilt y el Elgin National Trophy. Al año siguiente, Ralph De Palma se adjudicó finalmente las 500 Millas de Indianápolis, siempre con Mercedes. Después de la primera guerra mundial conquistó un récord de velocidad en Daytona, alcanzando con un Packard 239 km/h. En 1921, con un Ballot, cosechó un halagüeño segundo puesto en el Gran Premio de Francia. Durante los años siguientes continuó con las características carreras norteamericanas sobre distancias muy reducidas, ganando un número incalculable de ellas. De Palma se retiró en 1934. Algunos enlaces sobre Ralph De Palma: http://www.rumbledrome.com/depalma.html http://www.geocities.com/MotorCity/6884/ralphdepalma.htm http://home.earthlink.net/~ralphcooper/pimagi42.htm http://www.f1empire.com/f1empire.htm?http&...rs/0depalma.htm Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos |
|
|
Mensajes en este tema









































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:12 PM |