BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 302 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.605 ![]() |
Gracias por avisar, ahí estaremos con la oreja puesta, a ver que nos cuentan.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Pues a pesar de las metidas de pata a mí me ha parecido bastante interesante cuando ha explicado la posible causa del incendio del Ferrari del otro día. También lo del funcionamiento de la máquina de combustible ha estado bien.
Lo de extraer, por una sección independiente de la propia manguera, los vapores del depósito a la vez que se introduce el combustible será debido a motivos de seguridad. Supongo que si los vapores salieran libremente podrían inflamarse, ¿no?. Yo pienso que los Renault deben consumir poco combustible para hacer esas paradas tan cortas, ya que todas las máquinas introducen la misma cantidad, 12kg/s, y ellos están menos tiempo en los repostajes, (recordar que el tiempo lo consume el repostaje ya que las ruedas se cambian más rapido), que los demás. Ha comentado que en España el repostaje fue tan rápido porque introdujeron poco combustible, por tanto a igualdad de paradas que el resto de equipos deben necesitar menos combustible para la misma distancia recorrida. ¿Puede esto estar relacionado también con el tipo de motor, menos potente, tan diferente al resto? |
|
|
Mensajes en este tema

















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:09 AM |