BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 963 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.041 ![]() |
Sorprendente: el Cosworth era el tercer mejor motor de la F1 hace dos años y ahora es una mierda, Frentzen se queja de que al Honda le falta potencia y es el cuarto más potente...
La verdad, no sé que pensar... Además, se hecha en falta saber las rpm a las que giran cada motor para tener una comparación completa. Por cierto, ¿estás seguro que el BMW gira a 20.000 rpm? ¿No iba a hacer eso el super-revolucionario Renault e iba a ser un escándalo? Un último apunte: Si la potencia de los motores se calcula por la velocidad máxima en los puntos de medición de los circuitos (que no lo sé), ¿no puede ser que ésta se vea distorsionada por el buen o mal hacer de los chasis? Sinceramente, me sorprende que el AMT tenga tanta potencia... Aunque de siempre es sabido que el problema del Peugeot era más de rpm que de CV. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 15 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.515 ![]() |
en relacion a lo q comenta un amigo antes sobre como potenciar un motor, es una labor ardua. Las mejoras de potencia conllevan o una mejora del par, q multiplicado x las rpm dara mas potencia (una mejora en la combustion q aprovechase mejor la gasolina q entra en el cilindro) o reducir el rozamiento de las piezas del motor, aligerandolas o reduciendo la friccion entre ellas o hacer q el motor suba mas de revoluciones. Esta última parece mas sencilla xo no lo es, ya que a mas revoluciones, mas desgaste, y se tienen que encontrar materiales q soporten esos esfuerzos mayores, mayores temperaturas vibraciones extremas entre muchos otros inconvenientes. Lo q responde el compañero acerca de q bajando el centro de gravedad se obtienen mayores potencias esta equivocado. Lo q se consigue bajando el centro de gravedad es que, x el simple hecho de tener el peso mas abajo, cuando se producen fuerzas (ya sean las centripetas al tomar una curva o en aceleracion o frenada) el reparto de masas entre las cuatro ruedas cambia mucho menos, y se consiguen mejores pasos x curva y demas(menor esfuerzo en suspensiones del exterior de la curva, pudiendo aligerarlas y tal). El inconveniente de esto esque, como se ha encontrado renault, el salirse de los angulos habituales de 72 y 90º y pasar al actual de 111º las fuerzas en el cilindro no se anulan tan bien y surgen vibraciones y esfuerzos en los materiales que no les permiten subir tanto de vueltas. En lo que trabaja ahora mismo renault es en conseguir una arquitectura de cigueñal (como el magnetico mencionado arriba) que permitiria reducir esas vibraciones, ademas de reducir rozamientos en motor y obtener mas potencia a las mismas rev que ahora, reducir pesos de piezas, ademas de muchas otras cosas que no se me ocurren como puede ser optimizar el orden de las explosiones de tal modo que un cilindro anule a otro en sus fuerzas. esto ya se hace, xo me refiero a optimizarlo aun mas. Espero que los foristas que realmente saben de q va el tema, y no yo q soy un simple aficionado, ns resuelvan estas dudas. Espero haber sido de algo de ayuda, y no dudeis ni un segundo en corregirme xq no tengo ni idea.
Abrazos foristas!!!!!!! |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:44 AM |