BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 298 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.191 ![]() |
No, hombre, ese tópic ya no existe. Era polémico y se fue al carajo. Como se fue al carajo el otro, el de Estimados Fraile y Co. -------------------- ------------------
Hay tres tipos de personas, las que saben contar y las que no. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Vamos a ver, Mutew/Fraile y otros: censura, entre otras cosas, significa el sometimiento de un texto a la aprobación de un moderador, en este caso, el Webmaster. Y la aprobación o no aprobación será en virtud las normas escritas de este foro, y que hay que aceptar. Si el Webmaster ha creído conveniente suprimir un tema, será porque no es conforme a las reglas, las que ha puesto Philip más arriba, y punto. No lo habrá hecho porque le caiga antipático alguno.
Y esto no va contra la libertad de expresión. Son cosas totalmente distintas. La censura es la herramienta, necesaria, para que el ejercicio de la libertad de expresión no invada los derechos de otras personas. Muchos hablan de censura en términos despectivos, como si fuera una cosa mala, un rescoldo del franquismo, y eso no es así. Cierto es que la censura, como palabra, suena muy fea, suena a falta de libertad. Sin embargo, creo que es necesaria, en el aspecto que os comento, y sobre todo en medios de comunicación públicos. |
|
|
Mensajes en este tema









































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:48 AM |