BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 137 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.932 ![]() |
Bueno, creo que tampoco es para tanto, pero bueno. Simplemente voy a intentar opinar sobre los puntos que tu has dado, vale, sin animo de crear malos rollos, simplemente con el argumento de APRENDER que es para lo que escribo.
1- No cre que el hecho de que los equipos no tuvieran neumaticos de agua sea excesivamente primordial para suspender un GP, ya que con la actual normativa de la FIA creo que los equipos pueden decantarse por unos compuestos y un tipo de neumaticos segun sus opiniones y si ningun equipo no quiso llevar neumaticos de agua no es del todo culpa de la FIA 2-No creo que lo sacaran despues de Michael simplemente por ser quien es, al fin y al cabo el ya se había salido y no podian ayudarle demasiado parando la carrera. 3- En cuanto al caso de Firman, saltar un muro por el que pasan coches a 300 k/h aun con banderas amarillas no es cosa que sea en segundos. 4-En este punto creo que estoy de acuerdo contigo. 5-Simplemente me remito a unas declaraciones que acaba de realizar el mismo Alonso a otros medios http://www.thef1.com/noticias/2003/noticia_8994.htm y ayudado por otro compañero forista del llamado "otro foro" que ha hecho bien en volver a ver el video y cronometrar algunas cosas, las asistencias tardaron en llegar 2 minutos y 5 segundos. Nada más, espero que no te lo tomes a mal, repito, escribo con el afán de aprender. Nooooooos Veeeemos!! -------------------- Nooooooooooooos Vemos!!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Sobre los neumáticos, en primer lugar, aclarar que reglamento hace distinción exclusivamente de neumáticos de seco y de lluvia/húmedo.Por otra parte, y para crear controversia, aquí pongo el texto inglés y el francés, que es el que habitualmente leo, que me es más cómodo.
En inglés: "- each tyre supplier must undertake to provide no more than two specifications of dry-weather tyre to each Team at each Event, each of which must be of one homogenous compound ; - each tyre supplier must undertake to provide no more than one specification of wet-weather tyre at each Event which must be of one homogenous compound ;" Y en francés: "- Sur chaque épreuve, chaque fournisseur de pneus doit se charger de fournir au maximum deux spécifications de pneu pour temps sec à chaque équipe, chacune de ces spécifications devant être d'un seul mélange homogène ; - Sur chaque épreuve, chaque fournisseur de pneus doit se charger de fournir au maximum une spécification de pneu pluie à chaque equipe, cette spécification devant être d'un seul mélange homogène ;" Si leéis bien, hay una pequeña diferencia entre ambos textos. Si bien en el primer punto ambos dicen que cada fabricante deberá proveer en cada carrera de un máximo de dos compuestos de seco para cada equipo, en el segundo punto, este último aspecto ("para cada equipo") no está recogido en la versión inglesa. Es decir, aplicando la versión inglesa, un fabricante sólo puede traer un compuesto de seco igual para todos los equipos, mientras que si nos atenemos a la versión francesa, si bien se mantiene una única especificación de seco, cada equipo puede previamente pedir la que le interese: mixto o lluvia. ¿Solución? El punto 1 del reglamento, que dice que la versión válida, en caso de controversia, es la inglesa. Como curiosidad, ésta lleva fecha 19 de marzo, mientras que la gabacha es del 18 de febrero. Toooooma rollo. |
|
|
Mensajes en este tema

































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 07:14 AM |