BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
También teneis este fragmento de agradecimiento a la afición que os podeis bajar en mp3 en su página web.
http://www.fernandoalonso.com/DOCUMENTOS/A...S%20MALASIA.MP3 Las cosas no son como empiezan, sino como terminan. Pedro, siempre contigo. Ánimo Fernando! (que no corran que es peor) -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 97 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.984 ![]() |
Alonso: «Nos corresponde la quinta o sexta posición»
El piloto asturiano añade: «Quiero que la afición sepa que no va a ser siempre así, pero también que disfrute mientras podamos» Oviedo El joven piloto asturiano de Fórmula 1 Fernando Alonso, que el domingo logró la tercera plaza en el Gran Premio de Malasia, se ha mostrado impresionado con el recibimiento que le ha tributado la afición española, pero cree que no hay que estar eufóricos, ya que «nos corresponde la quinta o sexta posición». «Hay que tener los pies en el suelo porque ése no es nuestro sitio. Quiero que la afición sepa que no siempre va a ser así, pero también quiero que disfruten mientras podamos, ya que llegará el momento en que estemos en nuestro lugar real, es decir, luchando por una quinta o sexta posición, que hoy por hoy nos corresponde», indicó. Alonso aseguró que el regreso a España le ha «sorprendido gratamente», sobre todo, porque nunca imaginó la repercusión de su tercera plaza en Malasia. «Sabía que era importante lo que hice, pero nunca pensé que iba a tener tanta repercusión, sobre todo, porque cuando estás en el ambiente del Gran Premio y según se desarrollaron las cosas, no crees que sea algo tan extraordinario», comentó Alonso. La emoción, en casa El piloto asturiano reconoció que «estar en la rueda de prensa de un Gran Premio, o festejar la "pole", como tantas veces le había visto a Schumacher, sí que es diferente, es una sensación distinta», pero aseguró que «lo más emocionante fue llegar a casa y ver la prensa». «Tras la carrera estuve mirando en Internet las informaciones y la gente le daba mucha importancia a lo que hice, pero al llegar a España me quedé realmente sorprendido de la reacción de la gente, y del apoyo que se está dando a la Fórmula 1», aseguró. El primer indicio de la repercusión de su podio le llegó al piloto de Renault de boca del Rey Juan Carlos, quien, al igual que el presidente del Gobierno, lo llamó al término de la prueba para felicitarlo. «Fue algo que me emocionó y me llenó de orgullo, y me dio que pensar un poco. Entonces me imaginé lo que debía de haber sido la carrera en España. El Rey me dijo que se había emocionado mucho al ver a un español al frente de la parrilla y, sobre todo, al frente de la carrera, que se sentía muy orgulloso, pero el que se sintió realmente orgulloso y emocionado fui yo al oírle», reconoció Alonso. El joven piloto, que ocupa el tercer puesto del Mundial de Fórmula 1, afirmó que «tenía ganas de volver a casa, porque llevaba muchos días fuera, para descansar» y, sobre todo, para curar el resfriado, ya que «sólo se puede tomar aspirinas por los controles antidopaje, y con eso no se curó». A pesar del éxito de Malasia, Alonso no se muestra eufórico y reconoce que su lugar, probablemente, no sea el podio, ya que lo que ha hecho es «aprovechar el inicio del campeonato, donde los demás han estado un poco despistados». Según Fernando Alonso, «lo de Malasia será complicado que se repita esta temporada. He oído que se habla de hacer seis podios en lo que resta de temporada, pero eso sería casi hacer podio en la mitad de las carreras que quedan y eso lo veo complicado. Hay que tener en cuenta que ni McLaren ni Ferrari tienen su nuevo coche y, sobre todo, hay que ver las carreras de Schumacher. Ha parado cuatro veces en cada una de las carreras y eso no es normal. Cuando vuelva a la normalidad estará por delante de nosotros», recalcó. Fernando Alonso se había quejado hace unas semanas de que ninguna televisión de ámbito nacional ofreciese los grandes premios. El acuerdo de Renault y Televisión Española permitió a todos los aficionados seguir la carrera de Malasia, lo que unido a la buena actuación del piloto asturiano ha disparado la atención por el campeonato: «De repente los medios se han dado cuenta de que la Fórmula 1 existe y eso es bueno, que se hable y que se sepa que hay un español ahí». «Si hizo andar un trasto, con uno de verdad ganará fijo» «A poco que mejoren este Renault ya triunfará, lo que puede ser en circuitos como el de Mónaco o el de Inglaterra, en donde las manos prodigiosas de Fernando compensarán la falta de potencia del coche» La Belga (Siero), J. E. CIMA José Luis Echevarría es el director-gerente del circuito de Asturias de karting y la persona que conoció a Fernando Alonso compitiendo desde los 3 años y que siguió a su lado toda la carrera, también internacionalmente, hasta que llegó a la Fórmula 1. Este carreñense de 49 años tiene claro que, si logró hacer competitivo a un Minardi, los últimos éxitos en Malasia ya no le son tanta sorpresa. Está feliz porque la época de vacas gordas le están llegando al joven piloto ovetense después de sufrir muchos años de penuria y está convencido de que si mejoran un poco el Renault R23 logrará ya triunfos este año. -¿Cómo conoció a Fernando? -Siendo presidente de la Comisión de Asturias de Karting ya viví sus primeras carreras con sólo 3 años. Primero se corría en el aparcamiento de Auto Nalón en Cerdeño y después en los circuitos urbanos de Pola de Siero, Villaviciosa, La Felguera, Gijón, Navia y Carlos Tartiere. Luego le acompañé en las carreras, junto a su padre, hasta que pasó con 17 años a la Copa Nissan. -Fueron experiencias muy duras y sin apoyo económico. -A Fernando Alonso no le regalaron nada, se lo ganó todo a pulso. Recuerdo cuando le íbamos a buscar los jueves a las dos de la tarde a la salida del colegio, le montábamos en coche y 2.000 kilómetros seguidos hasta Italia para estar allí a las siete de la mañana para entrenar. Luego tenía competición hasta las siete de la tarde. Había días que se quedaba dormido cenando. Y el domingo, después de la carrera, regreso a Asturias para empezar el martes en el colegio. Tuvimos así muchos viajes con el equipo IAME. Había que intentar ahorrar el máximo de dinero porque los gastos por carrera para un chico como él eran de 700.000 pesetas (motores, neumáticos y material), más hotel y viajes. -¿Cuál fue el momento más difícil que vivió a su lado? -Fue en una final del Campeonato de Europa en Corridonia (Italia), donde hizo la mejor carrera de su vida. Pero después de esa exhibición y cuando iba con ventaja le rompió el cable del acelerador. Se alejó de la pista y cuando fui a su lado rompió a llorar. No podía consolarle. Ese día Schumacher ganaba en Fórmula 1. Luego nos confirmaron cuando regresábamos por Francia que alguien le había cortado el cable. -¿Qué sintió por esa «pole» y el podio de Malasia? -Una gran alegría y por fin llega a donde merece. Si hizo andar un trasto como Minardi, con un buen coche ganará fijo muchas veces y a cualquiera. Estoy convencido de que lo logrará ya este año. A poco que mejoren este Renault ya triunfará. En circuitos como Mónaco, Spa -que este año no se celebra- e Inglaterra, que son para verdaderos pilotos, y con sus manos prodigiosas compensará la desigualdad de potencia de los coches. HEMEROTECA 27 de marzo de 2003 |
|
|
Mensajes en este tema











































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:04 AM |