BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 94 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 435 ![]() |
Buenísimo.
( La conquista del futuro comienza por conocer el pasado ). -------------------- La cabeza, fría y los neumáticos, calientes.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 472 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 917 ![]() |
Gran premio de inglaterra (Silverstone)
El 14 de Julio de 1956- 101 vueltas sobre 4710 metros, 6º prueba del mundial de 1956, 54ª de las puntuables en los mundiales. Gran expectación en Silverstone, ya que por primera vez un británico comandaba la clasificación mundial (Peter Collins, Ferrari). además, en los entrenamientos oficiales Stirling Moss había batido a Fangio por un segundo, haciendo la pole. Mike Hawthorn era tercero con BRM y Collins cuarto delante de los Vanwall de Harry Schell y Froilán González. Al darse la salida Mike Hawthorn toma el mando seguido de Tony Brooks (ambos con BRM), Fangio, Schell, Castelloti, Salvadori y Collins. Froilán González se quedó tirado en la salida, abandonando la prueba. Hawthorn y Brooks dominaron hasta que Fangio superó a Brooks, que le devolvió la moneda al derrapar el Ferrari de Fangio en una curva. Moss era ahora tercero, pasando a Brooks en la vta. 11. Poco más tarde Salvadori haría lomismo. En la vta. 15 Moss está pegado a Hawthorn.en Copse el de Maserati ataca al BRM, arrebatándole el mando. mientras tanto Fangio ya era cuarto, y el la vta. 24 pasa a Hawthorn, al abandonar este último con pérdida de aceite en el motor de su coche. En la vta. 40 Tony Brooks sufre un accidente en la curva abbey, volcando su coche e incendiandose, salvando Brooks la vida. En la vta. 50 Salvadori para en boxes, con lo cual Fangio es ya segundo y Collins tercero.Salvadori saldría cuarto a pista, abandonando nueve vueltas más tarde. Stirling Moss para en boxes en la vuelta 60 para reabastecer combustible y cambiar neumáticos, volviendo a pista en el liderato, pero con Fangio muy cerca de él. Peter Collins abandonaría al poco con roblemas de presión de aceite en el motor, pero para defender su posición en el liderato retornaría a pista con el coche del español De Portago** que rodaba en cuarta plaza tratando de acercarse al Maserati de Jean Behra, que pasó a ser tercero con el abandono momentáneo de Collins. Moss debió detenerse en los boxes para investigar algún problema en su vehículo, co lo que a 30 vtas. del final Fangioe ra el nuevo líder, seguido de Moss y Jean behra, que era acosado por peter Collins, rebasándolo para ir a la caza de Moss. En la vta. 93 Collins supera a Moss, que se retira una vuelta después con la suspensión rota. Fangio recibió el banderazo como ganador del GP, seguido de Collins, que compartió el segundo puesto con Alfonso de Portago. tercero acabó Jean Behra, por delante de Jack Fairman y Horace Gould. Collins seguiría liderando el mundial con 1 punto de ventaja sobre Fangio (22-21) a falta de 2 pruebas para terminar el Campeonato, ambos con Lancia/Ferrari. "Fórmula 1: 50 años de Historia" ** Por entonces estaba permitido compartir coches, compartiendo asimismo la puntuación final conseguida. |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:36 AM |