BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 277 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.522 ![]() |
Venga, seguro que alguno sabrá algo, digo yo?
y ya sabeis, un pis y a la cama (eso era de otro forista, creo) -------------------- Yo, mi, me, contigo
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 131 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.007 ![]() |
buenas
pos nada voy a tratar de ayudarte de una forma mas convencional digamos, porque a lo mejor con tanto tecnicismo pos no te has enterao!!! 1-a mas cilindros mas progresividad va atener un motor podemos decir, porque la potencia y el par que sesarrolla su cilindrada estara repartida en mas o menos explosiones. por ejemplo el v5 que utiliza honda es muy progresivo, mas que l 4l que utiliza yamaha, en principio y sabiendo que hay muchisimas mas variables que controlan esto podemos decir que esta progresividad que mejora la entrga de potencia se consigue repartiendo la potencia que nos ofrece la cilindrada en pequeñas exp`losiones que se producen mas frequientemente que las 4 cada 2 vueltas de cigueñas de yamaha. esto no solo factara a como entregue la potencia a la hora de acelñerar, sino que tambien puede mejorar la progresividad del freno motor. en contrapartida tambien nos encontramos con una menor capacidad de traciion( motivo por el que doohan utilizo la configuracion big bang en su honda V4). el hecho de que sea en v altera tambien el caracter como hemos dicho generando una entrega mas lineal de la potencia y mas sueve y refinada. aunque la disposicion en v y mas usando cilindros impares implica unos gastos importantes en la puesta a punto del motor usando contrapesos y demas metodos que ya nos llevarian a un mundo mas complicao. tambien las diferentes configuraciones nos llevan a adoptar distintas soluciones a la hora de ubicar el motor. el numero de cilindros y el hecho de que sean en V en linea o incluso boxer van a generar distintas posiciones, variacion de centros de masas y problemas con el espacio sobretodo para los colectores de escape y toberas de admision. asi que como ves adoptar distintas configuraciones de motor afecta no solo al caracter de la moto en cuanto a prestaciones del motor sino tambien a la parte ciclo y al la distribucion de elementos. por ejemplo el motor de renault de f1 tiene 111º entre bancadas, la ventaja de este sistema es que asi se permite bajar considerablemente el centro de masa del formula 1 con lo que se obtienen una serie de ventajas. en contra la v tan abierta implica mmuchos problemas en la estructura interna del motor y con los contrapesos, ya que estamos variando de forma consiferable el angulo( duele ser de 90 o 72º ) al poner mas cilindros tambien tendremos mas margen para jugar con el motor, variando las cotas y la carrara de foema que consigamos que pueda girar mas alto de revoluciones, consiguiendo asi mas potencia. cuantos mas cilindros tenga un motor, mas pequeños van a ser los elementos de cada cilindro( biela piston en general etc etc) lo que permitira regimenes mas altos. claro de todas maneras eso implica como he dicho problemas de espacion en admision y escape porque no es lo imsmo tener sitio para 6 "tubos" 3 de escape y 3 de admision en un L3 por ejemplo a tener sitio para 10 en un V5 como el de honda. no se asi a botepronto solo me acuerdo de esas cosas!!! si me se ocurren mas te escribo!!! por cierto ya te contestare a las otras preguntas otro dia que mañana tengo examen!!!!! un saludo! |
|
|
Mensajes en este tema





















![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:02 AM |