BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 281 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 505 ![]() |
Hace tiempo lei en una revista que los motores de F1 llevaban un sistema de distribución neumático. Por más que busqué no encontre en ningun libro nada parecido a esto. Solo las típicas distribuciones por arboles de levas complicadas más o menos con accionamientos hidraulicos a las válvulas(taqués hidráulicos) o sistemas de distribución de calaje variable movidos por presión hidraulica.
¿SABE ALGUIEN COMO FUNCIONAN ESTOS SISTEMAS NEUMÁTICOS SI ES QUE REALMENTE EXISTEN? Gracias de antemano. |
|
|
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
Como ya sabreis, la leva es una especie de disco de cierto grosor, atravesada perpendicularmente por un eje en cuyo extremo hay un engranaje que por medio de una cadena va unido al cigüeñal.
Cuando el cigüeñal gira, arrastra la cadena y esta hace girar a su vez el arbol de levas. Las levas son excentricas respecto del eje que las atraviesa y que les transmite un sentido de rotación. Las levas en su giro y por su excentricidad, provocan un empuje a las válvulas que hacen que estas se muevan en un sentido de vaivén a través de la culata, permitiendo que se abran o cierren para la entrada de aire (en los motores de inyeccion), aire-gasolina (en los de carburador) y la salida de gases de escape. Como las levas solo empujan, necesitan que "algo" retorne las válvulas a su punto de cierre. Por ello las válvulas llevan un muelle perimetral que las devuelve a su punto de "reposo". Con las revoluciones por minuto de nuestros coches no hay problema, pero con un F1 que están entre 17000 y 18000, resulta (aunque parezca increible), que el muelle "no tiene tiempo" de actuar con la suficiente rapidez. Solucion: las válvulas no son empujadas por muelles , sino que su parte posterior está envuelta en una cámara de gas a muy alta presión que si que actua casi instantaneamente. Para que lo entendais, es como si tapas una jeringuilla por su agujero de salida, y la leva actuase sobre la zona que nosotros apretariamos con el pulgar. Espero que os haya servido. -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
![]() |
Respuestas
(1 - 8)
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 281 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 505 ![]() |
Vale, Airton. Por lo que entiendo, eso se refiere a la utilización de un gas comprimido que hace la función de resorte, evitando así los armónicos del muelle con sus consabidos problemas, como puede ser que al llegar las rpm del motor a un número que sea múltiplo con la frecuencia característica del muelle, aparte de retrasar el momento de cierre de la válvula, puede llegar a romper el muelle(por eso en algunos casos se emplean dobles muelles concéntricos);cuando ocurre esto se dice que el muelle ha entrado en armónicos, y la amplitud de sus vibraciones se multiplica hasta la rotura.
Me imagino que las vibraciones transmitidas a un gas comprimido tendrán menos efectos perjuduciales. Pero realmente entonces no se por que a este sistema se le llama "distribución neumática", ya que realmente no "distribuye" el movimiento de las válvulas, sino que no se refiere más que a una característica del elemento elástico de un sistema de distribución mecánico. o ¿es que realmente el gas a alta presión es el encargado de empujar los vástagos de las válvulas para provocar su apertura?...no lo creo puesto que esto retardaría lo apertura, al transformarse la fuerza aplizada al gas en energía de presión antes de transmitir ninguna fuerza a la válvula, con la consiguiente pérdida de tiempo. Bueno, Ayrton, muchas gracias por la información. PD:por cierto, también la mayoría de los coches de inyección aspiran a traves de sus válvulas de admisión mezcla gasolina-aire, al estar los inyectores en el colector de admisión, a no ser el caso de los de inyección directa de gasolina, claro, a los cuales seguramente te refieres tu. Gracias de nuevo. |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.296 Desde: 11-March 08 De: Netherlands Usuario No.: 67 ![]() |
Ha entrado en resonancia...no en armónicos.
Como ya ha dicho Ayrton, las válvulas son empujadas por las levas y devueltas a su posición mediante aire a alta presión. Supongo que el que se llame distribución neumática será para diferenciarlo de la distribución mecánica de toda la vida. Además, se utiliza un sistema neumático para cerrar la válvula, pues porque no llamarla distribucíon neumática? No veo que problema le ves. Por mi parte no puedo añadir más ya que todo se ha dicho. -------------------- "If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
|
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 281 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 505 ![]() |
No le veo ningun problema Uri. Sencillamente me imaginaba un sistema totalmente diferente y no sencillamente un cambio del elemento elástico.
Por otra parte, tienes razón, se dice que ha entrado en resonancia aunque yo alguna vez escuché también la palabra "armónicos", refiriendose a un punto en que la frecuencia del movimiento armónico de muelle es múltiplo de la frecuencia característica de dicho muelle en función de sus dimensiones y su material. En cuanto al nombre del sistema, también en algunos sistemas se emplean taques hidraulicos para transmitir el empuje de la leva hasta la cola del vástago de la válvula y a esto no se le llama distribución hidráulica. |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 208 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 514 ![]() |
Uri,
se llama distribución neumática porque está accionado por un sistema neumático. No creo que sea para diferenciarlo de uno mecánico. Saludors |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 208 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 514 ![]() |
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 30 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.102 ![]() |
Muy bueno ...
-------------------- Un saludo
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
|
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:42 AM |