¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Pilotos malos en la F1
dark vater
mensaje Jun 15 2005, 05:53 PM
Publicado: #1


Newbie
*

Grupo: Members
Mensajes: 6
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.965



Hola foristas, yo simplemente queria comentar sobre las influencias publicitarias que desgraciadamente hacen que en la F1 podamos ver a pilotos de alta categoria junto con autenticos "petardos". El caso Cristian Klien. Yo es que no entiendo lo de este personaje. Si el año pasado ya lo hizo bastante mal en Jaguar, este año se esta superando en Red Bull. Y, lo grave es que no le basta con hacerlo mal, sino que encima perjudica a los otros pilotos, como pudimos ver la pasada carrera en Montreal, casi todos los pilotos se quejaron de el cuando tuvo que ser doblado, y con razon.

Pero el problema esta en las marcas publicitarias: como Klien es el supuestamente "mejor" piloto de Austria y la marca Red Bull es austriaca, pues por narices ha de haver un piloto austriaco en la F1. Un caso parecido sucede con Sato en Honda, y en Massa con Sauber (aunque la ultima carrera lo hizo bien), pero lo de Klien no lo supera nadie, es dificil hacerlo peor. Y no hablemos de Kartikeyan, Albers, Friesacher y compañia, ya que a esta gente no se la puede criticar a causa del coche que tienen. (por supuesto, Friesacher tambien es austriaco, pero no tengo nada contra los austriacos, jeje).

Bueno, tambien me gustaria darle animos a Pedro y decir que es un piloto de calidad que merece estar en un equipo competitivo de la F1, seguro que lo hace mejor que estos "pilotos" mencionados.

Seria lo bueno para el espectaculo, el ver a Pedro junto a Kimi, Fernando, Montonya, Schumi, etc...

Y, para despedirme mando un saludo a todos los fans de la F1 que han leido esta simple opinion.


--------------------
ke la "F1" te acompañe
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Verb
mensaje Jun 15 2005, 06:40 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.063
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.918



Para piloto malo, malo de verdad...

MAK WEBBER

Eso si es un petardo sobrevalorado

Yo una vez me monté en el Arrows de PDR...y desde entonces sigo la F1
Go to the top of the page
 
+Quote Post
2 Páginas V   1 2 >  
Start new topic
Respuestas (1 - 34)
AC99
mensaje Jun 15 2005, 07:02 PM
Publicado: #3


DELAROSISTA TOTAL
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.359
Desde: 11-March 08
De: Madriles
Usuario No.: 3.097



Estoy de acuerdo contigo en que por temas económicos no están los mejores pilotos de titulares (con el caso de Pedro está suficientemente claro), pero tampoco pienso que sean tan tan malos. Coincido sólo en lo de Klien y practicamente en lo de Weber; el resto quizás no sean tan buenos como para ser titulares viendo la gente que se queda fuera del circo (Pedro, Wurz,Davidson, Zonta, Verstapen etc.)pero tampoco me parecen, ya te digo, tan malos. El indio ha bajado ultimamente, pero ha hecho cosas decentes, por ejemplo.

Saludos.


--------------------
Resistir es vencer, y en los momentos malos hay que ser, sobre todo,condenadamente optimista, hasta el final.
Sir. Ernest Shackleton.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
`
mensaje Jun 15 2005, 07:16 PM
Publicado: #4


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 13.164
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.697



Para mi Webber no cumplio ni las minimas expectativas que me esperaba de el en Williams. Creo que tambien hay mejores pilotos que sato y button que tenian coche suficiente para ganar un par de carreras el año pasado.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
betoarras
mensaje Jun 15 2005, 07:35 PM
Publicado: #5


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 473
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.157



Webber también a mi me parece muy spervalorado y en Juguar se centraron solo en el practicamente, aunque tampoco creo que sea un piloto malo.
Respecto a Klien estoy de acuerdo, pero malos también los comisarios que no le hicieron un drive through porque luego también perjudicó a más pilotos. Y creo que el mejor piloto austríaco es Wurz.
Ralf Schumacher debería estar de los primeros en esta lista, porque tiene renombre por su apellido, no por sus dotes.
Y hay más pilotos como Villeneuve que tampoco valen ya.


--------------------
betoarras
Go to the top of the page
 
+Quote Post
LADA F1
mensaje Jun 15 2005, 09:17 PM
Publicado: #6


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 192
Desde: 11-March 08
De: España
Usuario No.: 2.260



Para mí solo existen dos causas posibles para que Mark Webber haya "escalado" en tan poco tiempo hasta Williams:
1. Tiene una margarita en el c*lo
2. Tiene fotos o videos comprometedores
Ambas razones pueden ser complementarias

Ya sin cachondeo... Me cabrea ver al paquete australiano ese en todo un Williams y a un fiera como Pedro arañando oportunidades. ¿Será cosa del manager? ¿Será por no hablar inglés "de serie"? Hay que 'oderse

Saludos


--------------------
El forofista (de forofo y forista)
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Guest_OSCAR_*
mensaje Jun 15 2005, 10:14 PM
Publicado: #7





Guests






Y que es un piloto malo?, ¿Por qué decides que es malo o bueno?, Este año Klien 4 puntos Liuzzi (super piloto de formula 300) 1 punto, y eso que no hemos terminado el mundial. ¿Cuántos puntos hizo el año pasado?.

Albers, en Canada clasifico todo un Minardi en la posición 15, delante de los Jordan.

Así que cada uno piense lo que quieran, pero todos los pilotos para mi tiene el mayor de los respetos, no podemos decir que son unos petardos, porque no acaban en los puestos de cabeza.

Esto es la discusión de siempre, si deben de estar los pilotos de pago o no, todos queremos que los pilotos estén en la formula uno sean los mejores, pero quien financian a las scuderias, y ellas son tan importantes como los pilotos para que la fórmula 1 este ahí.

Y esas influencias publicitarias, son las que hacen que veamos la fórmula 1.

Así que un poco de respeto para esos pilotos, que arriesgan su vida, para que nosotros los domingos, podamos ver a unos cochecitos corriendo en una pista. Y los menospreciamos porque no puntúan o no suben al cajon.

Comparas a Pedro con Kimi o Fernando, pero que hizo pedro para realizar esa comparación, que hizo en Jaguar, o que hizo en arrows, por ese mismo motivo que “desprecias” (lo pongo entre comillas, para que no se tome al pie de la letra) una scuderia de segundo nivel, para que a el lo consideres bueno y kartieya o massa sean malos.

En fin, sin ánimos de entrar en polémicas, no es una crítica, si no como tu bien dices en tu intervención lo que he escrito aquí es una opinión, o más que una opinión una forma de pensar o de ver las cosas. Creo que se merecen un respeto, seguro que a esos que llamas “petardos”, que fueron algo en categorías inferiores, se esfuerzan al maximo, sabiendo que no va ha terminar o serán doblados 3 o 4 veces y aun así quieren seguir en la Fórmula 1. Me gustaría ver a cualquiera de nosotros en nuestro respectivo trabajo donde unos compañeros nos diesen 3 o 4 veces la vuelta al trabajo que nosotros realizamos con el mejor del interés.


MUERTE AL FUTBOL
http://www.terra.es/personal7/regatactics
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Jun 15 2005, 10:25 PM
Publicado: #8


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



Aplaudo tu opinión Óscar. Totalmente de acuerdo. Estimar o valorar a un piloto sólo en base a los resultados y puntos al final de una carrera (o carreras), aun sabiendo que es el criterio que impera, me parece bastante injusto.

Siempre he dicho que admiro a los pilotos y me parecen personas muy excepcionales. Sí, es su trabajo, pero hay que "ponerse ahí".
Déjame que te tome un párrafo que me ha gustado mucho, por favor :

"Así que un poco de respeto para esos pilotos, que arriesgan su vida, para que nosotros los domingos, podamos ver a unos cochecitos corriendo en una pista. Y los menospreciamos porque no puntúan o no suben al cajon".

La discusión o la dialéctica en torno a quién nos parecen mejores (en este caso se plantea "malos", que es lo que no me gusta tanto...) será siempre inevitable. Pero sin perder esa perspectiva.


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Jatar
mensaje Jun 15 2005, 10:41 PM
Publicado: #9


Newbie
*

Grupo: Members
Mensajes: 6
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.967



El que haya pilotos estorbo en la parrilla forma parte del espectáculo de la F1, lo que no entiendo es que las escuderias les den un asiento porque creo yo que a Red Bull le dará igual el subvencionar a Wurz que a cualquier otro piloto austriaco y debieran de ser éstas las subvencionadas no los pilotos.
El tema de los terceros pilotos es una putadita pues las escuderias los encasillan en esta función y no los miran comoposibles titulares a menos de una desgracia,siendo muchos mejores que los titulares, pero con permiso de Pedro para mi piloto malo es Juan Pablo Montoya pues no hay piloto en la F1 que haya perjudicado más a su equipo y eso también es ser malo, me da igual que sea un as de un volante bajo sus reglas, cuando las reales son otras.
Las escuderias deberían de mirar un poco mas por el campeonato de marcas y los pilotos por el suyo, de esta forma las escuderias escogerian a los pilotos que mejor hiciesen las tandas de libres, se quede quien se quede fuera,pues hay pilotos que son muy buenos en unos circuitos y muy malos en otros, así veriamos a un Pedro conduciendo y McLaren Mercedes en la lucha de constructores.
Pienso que se veria más espectáculo en las carreras (más agresivos los pilotos) y las tandas libres tendrían trascendencia y no lo que son ahora.
Saludos


--------------------
Pedro M. de la Rosa = Ayrton Senna el espectáculo de la F1.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
theeps
mensaje Jun 15 2005, 11:49 PM
Publicado: #10


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 339
Desde: 11-March 08
De: Bilbao
Usuario No.: 523



Pues sinceramente creo que Friesacher, tras lo visto en la 3000 es un muy buen piloto, y si no que se lo digan a Antonio García que lo tuvo de compañero en Red Bull.
Christian Albers no me parece malo (gran calificacion el sabado), en la 3000 se defendio y brillo en la DTM.
Karthikeyan no me parce un crack pero mostraba maneras en las Wolrd Series, algo kamikaze pero parece bueno.
Mark webber era un crack en la 3000, fue un crack en Minardi y en Jaguar se salio por todos lados. Me parece un prepotente y no le tengo ninguna simpatia, pero aun asi creo que terminara triunfando porque es un pilotazo, eso si, se le ve este año mas nervioso, parece que la presion le afecta bastante.
Klien al año pasado me parecio flojo, este año simplemente pasable, sobre todo encomparacion con Liuzzi un piloto del que espraba muchisimo y aun nada, pero tambien es cierto que tiene menos experiencia en F1 que Klien.
Massa cada vez es mejor y este año le esta mojando la oreja a Villeneuve, se esperaba muchisimo de el, y quizas le peso demasiado al principio la sombra de Kimi Raikkonen per va hacia arriba.
Sato tambien apuntaba mucho y al llegar a F1 con Jordan me decepciono muchisimo, sin embargo,el año pasado en BAR, sobre todo en indianapolis, sasalio, otro kamikaze pero hay que decir que es de esos pilotos que saben adelantar y se arriesgan y dan espectaculo.
Para mi pilotos malos han sido Gaston Mazzacane (no habia por donde cogerlo), Alex Yoong y no era muy alla Luciano Burti.
Si nos vamos mas atras podremos en contrar Adrian Campos, Dios que diferencia con Luis Perez Sala, que me parecia bastante flojo, Dumphries (quizas porque le compraba con Senna) y algun otro.

Un Saludo

Theeps


--------------------
The Extended Plays
Go to the top of the page
 
+Quote Post
theeps
mensaje Jun 15 2005, 11:53 PM
Publicado: #11


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 339
Desde: 11-March 08
De: Bilbao
Usuario No.: 523



Por cierto, un poco mas de respeto a los pilotos de Minardi y similares, que poco a poco van llenando la parrila de Figuras: Trulli, Fisichella, Alonso y Webber.


--------------------
The Extended Plays
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Jun 15 2005, 11:55 PM
Publicado: #12


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Yo creo que todo es muy complicado (jeje menuda opinión ¿eh?). Por tanto cada uno puede tener sus gustos.

Yo tengo la sensación que hay pilotos con los que se tiene más paciencia y con otros menos. A unos se les perdona más a otros menos. Unos se sobrevaloran y otros se minusvaloran. ¿Por qué?

El público, y veo que también los dueños de los equipos por desgracia, son muy "caprichosos". (Ahora me gusta, ahora no, éste sí, aquél no y viceversa). Poco serio me parece.

A mí el ritmo este de quemar pilotos, varios para mí buenos, y en cambio sostener o elevar a otros sinceramente me parece triste. Pero esto es el "circo".

La F1 debería ser para la élite mundial de pilotos. Tan difícil acceder si no se tienen méritos de verdad, si eres tan bueno debes tenerlos y haber ganado campeonatos, como salir, a no ser que te retires, porque has entrado por algo (la entrada es muy exigente y por tanto es difícil errar). Supongo que este modelo no se sigue porque es menos rentable económicamente.

Desde que llevo viendo una carrera tras otra sin perderme una, desde Australia 99, he visto, quizás me deje alguno, los siguientes pilotos brasileños: Barrichello, Diniz, Zonta, Burti, Bernoldi, Marques, Massa, Pizzonia, Da Matta. Son nueve. ¿Casualidad? (Sólo es una curiosidad que se me ha ocurrido ahora mismo).

Sobre nombres propios que se han dado:

Webber. Ya he opinado varios veces. Para mí es un piloto más, con sus virtudes y sus defectos. Se sobrevaloró mucho y por eso ahora le dan tantos palos. Me pareció injusto entoces y me parece injusto ahora. ¿No entiendo de qué se extraña ahora la gente ni por qué entonces se le daba tanta bola? Todo bastante chirriante. Yo siempre he opinado lo mismo de él.

Massa. Se ha tenido paciencia con él, además de permitirle disponer ya de entrada de un equipo serio, y poder ser probador de Ferrari. Problemático en sus inicios. Con otros no sé si se hubiera tenido tanta paciencia. Un piloto más.

Klien. No debería haber debutado en la F1. Sin embargo hay está.

Ralf y Villeneuve siguen en la F1 no por motivos competitivos. Creo que esto es objetivo.

Para mí en la F1 sólo entrarían pilotos con un palmarés importante, que se lo hayan currado peleando con otros pilotos de su generación durante años, y por tanto muy experimentados (y pueden ser jovenes porque hoy en día se empieza muy joven). Con garantías de disponer de un buen material y del tiempo suficiente, ocupando los huecos de pilotos que se retiren o que ya hayan dispuesto de unos cuantos años sin acabar de cumplir con las expectativas. Todos los equipos deberían ser competitivos económicamente (capaces de tener ciclos ganadores). Que se lo monten como quieran para que esto último sea así, pero si la F1 no lo hace es porque no le da la gana. No hay excusas.

Toma discursito incendiario, que no me creo ni yo .

PD. Yo he llegado a leer que Wurz no corría en Red Bull por cuestiones políticas internas de Austria. Yo creo que simplemente es una cuestión de imagen, marketing. Un Wurz más joven y con su biografía ahora sería también interesante quizás. Ver todas las tonterías que hacen Klien o Liuzzi me repatéa sinceramente, y me hace dudar si son pilotos Red Bull más por estas cosas que por sus cualidades. Y Coulthard a lo Michael "NAI" (el del coche fantástico) me choca.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
monzon
mensaje Jun 16 2005, 12:23 AM
Publicado: #13


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 163
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 752



Cuando alguno de vosotros ocupe el 1% de la élite de los mejores en vuestra profesión, en vuestros estudios, o en lo que os apectezca, criticar, entonces tendréis posibilidades de poder juzgar a alguien como bueno o como malo en lo que hace.

Hasta entonces, lo mejor es estar callado y no opinar mucho.

Saludos, que estais volviendo a convertir esto en lo malo que una vez fue¡¡¡¡¡
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Jun 16 2005, 12:23 AM
Publicado: #14


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Leyendo lo de "crack" en el caso de Mark Webber, que conste que yo no lo he visto competir en la F3000 ni otras categorías que no sean la F1 y por tanto hablo desde cierto desconocimiento, he de decir que no ha ganado ni uno sólo de los campeonatos en los que ha participado. Se puede consultar en su página web.

A mí no me pareció un "crack" nunca desde que está en la F1. Destaco ante Yoong en Minardi y puntuó en una carrera por eliminación en Australia, quinto puesto. Tanto él como el lobby que lo apoyaba, fans, prensa, patrocinadores, los intereses de la propia F1, etc. supo sacarle partido a este resultado para escalar. En Jaguar, viniendo de donde se venía por poco que se hiciera ya parecía mucho debido al funesto año y monoplaza anteriores. Destacó como buen calificador el primer año. Publicitariamente se le sacó partido nuevamente. En dos años no consiguió igualar su mejor puesto en Minardi, ni el mejor puesto de ninguno de los dos pilotos de Jaguar que le habían precedido. Sus compis de equipo en Jaguar fueron Pizzonia, desalojado del equipo cuando empezaba a asentarse, Wilson, buen piloto al que se le hundió, y Klien. Jaguar equipo con tradición de centrarse en un único piloto. No digo más.

Webber es un buen piloto, pero nada especial. Su fuerte es la calificación, pero en carrera baja mucho. Esto de conservar neumáticos me parece que no le va mucho. Su compi Heidfeld casi ha llegado de rebote a Williams y se merece mucho más estar ahí que el australiano, para mí gusto. Otra cosa es que las vacantes salen cuando salen y Webber estaba bien situado para pillarla.

Piloto de Flavio, ¿no?. Suele ser sinónimo de tener futuro en la F1, ¿no?.

PD. Yo a un piloto que sólo destaca en calificación, de tanto en tanto, no lo puedo poner al nivel de Michael, Alonso o Kimi. Pilotos, sobre todos los dos primeros, mucho más consistentes que el australiano de largo. Para mí por delante de Webber claramente de los titulares están: los dos de Ferrari, los dos de McLaren, los dos de Renault, Trulli, Heidfeld, Button, Sato y Coulthard.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Jun 16 2005, 12:27 AM
Publicado: #15


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



quote:
Para mí en la F1 sólo entrarían pilotos con un palmarés importante, que se lo hayan currado peleando con otros pilotos de su generación durante años, y por tanto muy experimentados (y pueden ser jovenes porque hoy en día se empieza muy joven). Con garantías de disponer de un buen material y del tiempo suficiente, ocupando los huecos de pilotos que se retiren o que ya hayan dispuesto de unos cuantos años sin acabar de cumplir con las expectativas. Todos los equipos deberían ser competitivos económicamente (capaces de tener ciclos ganadores). Que se lo monten como quieran para que esto último sea así, pero si la F1 no lo hace es porque no le da la gana. No hay excusas.


¿Y esto no es una utopía? No digo que "esté mal", sino que por mucho que el Sr. Max Mosley se empeñe en "convencernos" de que la F1 camina y debe caminar hacia un pretendido estado idílico, creo que sí es ilusorio el paso a paso del proceso y UTÓPICO eso que tú planteas y cierras con el siguiente corolario: "si la F1 no lo hace es porque no le da la gana".

¿CÓMO?


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Jun 16 2005, 12:42 AM
Publicado: #16


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



quote:
Saludos, que estais volviendo a convertir esto en lo malo que una vez fue¡¡¡¡¡


Generalizar me parece gratuíto. Mejor personaliza por favor, y si tienes que dirigirte a alguien en concreto hazlo. Escudarse en el foro... No me parece muy valiente. También di que hay de malo en el foro, diciendo las cosas claras.

Yo veo continuamente a todo el mundo opinar de todo en todos los lados de cualquier tema, y a menudo gratuítamente. ¿Si preferimos una Aristocracia y los demás a callar? Yo obviamente no, porque no podría opinar. Soy limitado y tendría que callarme por tanto.

En particular en la F1 se pueden leer muchas cosas de los pilotos y los equipos, formulados por gente de toda índole. Sobre todo en foros y prensa extranjeros tan poderosos y que crean tanta opinión e influyen tanto. Si ellos lo hacen, nosotros también tenemos derecho.

Mientras no se opine con mala fe, y en este foro creo que hace mucho tiempo que no pasa este lugar me parecerá un gran foro.

PD. Prefiero un foro de PDLR con mucha participación, con foristas que opinan una cosa u otra, con errores y aciertos, respetuoso y con gotas de calidad de alguno forista que no uno muerto. Simplemente porque pienso que es bueno para Pedro.

Lo siento, pero me ha dolido.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Jun 16 2005, 12:46 AM
Publicado: #17


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



quote:
¿CÓMO?


Ya he dicho que no me lo creía ni yo. Simplemente porque con el sistema actual se ganará más dinero. Yo digo lo que me gustaría. Es sólo una opinión anónima y modesta en un foro igualmente más o menos modesto.

¿Es imposible? Por tanto no se hace porque no se quiere.

Mira la NBA, ya sé que es otro deporte, u otros deportes profesionales en USA, en el país más capitalista. ¿No és lo que yo digo?.

Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Jun 16 2005, 12:52 AM
Publicado: #18


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



quote:
Mientras no se opine con mala fe, y en este foro creo que hace mucho tiempo que no pasa este lugar me parecerá un gran foro.


De mi penultimo post. Corrijo que falta una coma:

"Mientras no se opine con mala fe, y en este foro creo que hace mucho tiempo que no pasa, este lugar me parecerá un gran foro."
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Jun 16 2005, 01:09 AM
Publicado: #19


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



PCA: si en el fondo te estaba "tomando un poquito el pelo". Intetaba estirarte de la lengua a ver si exponías tú un cómo definitivo .

Pero lo bueno ha sido eso de que "puesto que es imposible, no se hace porque no se quire". Ahí está, ése es el asunto .

Lo que "gusta" no siempre coincide con lo que puede ser. El beneficio sale si siempre se intenta. ¡Ojalá así fuese!


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
homer15
mensaje Jun 16 2005, 02:24 AM
Publicado: #20


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 660
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.003



Con todos los respetos hacia todas las opiniones habidas y por haber.

Esto hay que analizarlo profundamente.

EN LA FORMULA 1 NO HAY PILOTOS MALOS, SOLO PILOTOS CON MAL MATERIAL.

Pensad que absolutamente todos los pilotos han pasado por fórmulas inferiores. Ya solamente llegar a la más alta categoría del karting es todo un lujo en cuanto a nivel de conducción.
Y hablo sabiendo lo que digo, ya que estoy dentro del mundo del karting, y solamente los pilotos que participan en los campeonatos nacionales ya son unos maestrillos.

Realmente creo que no sabeis lo que decís cuando se comenta "tal piloto es un paquete"...

Para llegar alli ha tenido que ganar unas cuantas veces en otras categorías, no lo olvidemos.

Un saludo


--------------------
L E T ´S R A D I C A L ! ! !
Go to the top of the page
 
+Quote Post
gramolo
mensaje Jun 16 2005, 02:30 AM
Publicado: #21


Pilotillo
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.470
Desde: 11-March 08
De: Barcelona
Usuario No.: 111



Yo creo que hay pilotos buenos y pilotos no tan buenos, pero de malo ninguno, todos merecen mi respeto. Al fin y al cabo se están jugando los huevos cada 15 días.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
danini
mensaje Jun 16 2005, 02:46 AM
Publicado: #22


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 946
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.192



En la F1 la amplia mayoría de pilotos son buenísimos, si, quizás haya otros pilotos en categorías inferiores que incluso sean mejores, pero los que estan en la F1 en su mayoría son buenísimos.

Yo no comparto la opinión de que no se les pueda criticar a los pilotos, si lo hacen mal les criticaré y ya esta. Porque cuando alguno de nosotros lo hace mal en el trabajo, estudios o lo que sea, tambien se nos critica, ellos no son menos. Y si, se juegan la vida, pero todos nos jugamos la vida por el mero hecho de salir a la calle. Otra cosa, es que las críticas y demás sean sin el debido respeto y educación.

Y en la F1 tambien ha habido pilotos malos, pero malos de verdad. O bueno, dicho de otra forma, pilotos muchisimo peores que una gran cantidad de pilotos de otras categorías.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Jun 16 2005, 02:55 AM
Publicado: #23


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Haciendo de abogado del Diablo. (Reconozco que el titulo del topic este es chirriante).

¿La comparativa es entre los pilotos y las personas de a pie? ¿O entre pilotos de F1?

Si la comparativa es la primera. Es obvio que todos son muy buenos. Si la comparativa es entre pilotos de F1, o de otra categoría cualquiera o deporte de élite, los habrá mejores (buenos) y peores (menos buenos). Esto es, ¿hay mejores y peores no? (Siendo ya muy atrevido: ¿hay pilotos que no se merecen lo que tienen en la F1 o que incluso no deberíane estar en la F1?).

Estoy de acuerdo, como ya he dicho muchas veces, que el monoplaza y/o equipo es el 80-90%.

Me da mucha pena pilotos que últimamente han pasado por la F1 como una exalación, siendo buenos pilotos, por culpa de tener monoplazas muy malos. Por eso Klien no merece estar donde está porque pilotos que se lo han currado más que él han hecho más que él, en estos dos últimos años han tenido que bregar con un Jordan o Minardi (Pantano, Bruni, Friesacher por ejemplo) y quizás toda su historia en la F1 se limite a un año. Era muy triste leer en foros como el de Atlas como les menospreciaban. (O aunque no sea el mismo caso reírse de Verstappen el año que estuvo en Minardi).

La F1 tiene es especial, es lo máximo y no puede permitirse estas cosas. Los mejores equipos, los mejores pilotos y dar una imagen de seriedad y ecuanimidad. (Ya sé que al principio de los 90 había más de 30 monoplazas, precalificaciones y equipos "muy dudosos").

Por eso lo que yo decía. No se puede permitir una cosa así: tanta discrecionalidad. Para mí el completar todas las etapas, todos los pasos son muy importantes.

¡Leñe, que Pedro no ascendía a una categoría superior hasta que no ganaba en la que estaba!

PD. Se puede trasladar este mismo debate a los equipos. ¿Cómo deben ser los equipos de la F1? ¿Qué requisitos ha de cumplir un equipo que quiera entrar en la F1? ¿Cuál es la historia competitiva, sus méritos, en el mundo del motor de Midland para que tenga equipo en la histórica F1?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Damon
mensaje Jun 16 2005, 03:20 AM
Publicado: #24


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 464
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 102



Y si sólo hubieran grandes equipos respaldados por grandes fabricantes, alguno tendría que ser el último. Entonces, ese sería el equipo malo, el que no merece estar en la F1.

¿Nos paramos a pensar alguna vez el mérito que tiene Minardi al poner sobre la pista unos coches que sólo son un 5% (aproximadamente) más lentos que los demás, con esa parodia de presupuesto que tienen?

Cuando me preguntan por qué quiere un piloto correr con Minardi en lugar de ganar en una categoría inferior, o por qué Minardi hace lo que hace, yo contesto con otra pregunta, ¿acaso no ves normal que un equipo de fútbol modesto prefiera estar en 1ª división aunque sea el farolillo rojo?

También ha habido pilotos que han llevado la etiqueta de "piloto de pago" y han demostrado no haber necesitado de esa ayuda para estar ahí por méritos propios. Por ejemplo, Pedro Diniz hizo cosas muy dignas mientras estuvo en Formula 1.

Yo también pienso que el respeto que hay en este foro no lo hay en ningún otro de F1, o al menos que yo haya visitado.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
AC99
mensaje Jun 16 2005, 04:06 AM
Publicado: #25


DELAROSISTA TOTAL
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.359
Desde: 11-March 08
De: Madriles
Usuario No.: 3.097



Hombre, está claro que todos son muy buenos para estar ahí, pero evidentemente al opinar lo hacemos dentro de un contexto, si no, no se podría.

Es como cuando se critica a un entrenador de fútbol o a un jugador. Está claro que para llegar a primera hay que ser la leche (que se lo digan a los que juegan en segunda-B o Tercera, seguro que casi todos conocemos a alguien o incluso algunos lo han probado), pero dentro de ese contexto que se da por supuesto (como llegar a la F1 después de haber pasado por categorías inferiores)se puede comparar y por supuesto opinar. Y sólo el hecho de que PDLR esté sin volante es suficiente para poder afirmar que, aunque todos los que están son muy buenos, los hay "mejores" y "peores", y a veces estos "peores" ocupan puestos en detrimento de los "mejores". Así de sencillo (y de subjetivo, claro).

Saludos, y todo el que quiera, a opinar, faltaría más.


--------------------
Resistir es vencer, y en los momentos malos hay que ser, sobre todo,condenadamente optimista, hasta el final.
Sir. Ernest Shackleton.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Jun 16 2005, 04:22 AM
Publicado: #26


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



quote:
Y si sólo hubieran grandes equipos respaldados por grandes fabricantes, alguno tendría que ser el último. Entonces, ese sería el equipo malo, el que no merece estar en la F1.


Sería el último ese año. Quizás al siguiente sería el quinto. Al otro el segundo y al siguiente el primero. Fijémonos en la evolución del equipo Renault-Benetton los últimos años. Cómo Ferrari creció con Schumacher. BAR el año pasado y éste. Hay ciclos. Mientras se disponga de capital económico, capital humano y motivación: No hay problema. ¿Del capital económico? Creo que la F1 ha sido un buen negocio para Bernie. Que reparta mejor.

Yo no echo en cara nada a Minardi, ni a Jordan. Critico a la propia competición que se permite tener unos equipos sin capacidad económica de competir, los cuales a su vez acaban con la carrera de los pilotos que se queman en ellos.

Cada uno con sus objetivos, con unos años mejores y otros peores la F1 debería tener la obligación que todos los equipos pudieran competir (en mayúsculas). No como si le diera casi igual si desaparecen equipos y pilotos que se desaprovechan. Que haya equipos que a duras penas sobrevivan, desaparezcan o que caigan en manos de "tiburones" que se aprovechan circunstancialmente de la propia competición quizás para sus negocietes (dígase Midland).

Obviamente los equipos deberían actuar acorde con lo que es la F1. Por esto no habría nada malo en que un buen piloto traiga su patrocinador, ya que no pasaría como ahora que algún equipo se dedique a chupar la sangre de un piloto hasta que se queda sin presupuesto y pase al siguiente en la tanda. ¿Qué es esto una competición de pilotos o de patrocinadores? ¿El patrocinador de Bernoldi ganó al de Pedro? Con equipos serios, y una F1 que velara por ello, habría garantías de que esto no pasara.

No sé. Creo que la F1 debe tener 12 equipos de verdad, con 24 pilotos de verdad que pudieran demostrar los que valen. Nos lo merecemos los espectadores y la F1.

Yendo al caso concreto de Minardi. Es cierto que por este equipo ha pasado algunos de los pilotos actuales en equipos punteros. ¿Qué garantías hay ahora para cualquier piloto de poder, aunque sea modestamente, labrarse su futuro en este equipo? ¿Qué garantías hay de que en Minardi empiecen las grandes promesas actuales y estrellas del futuro si cualquiera que pague más se va a llevar el asiento? (Sólo hay que ver el carrusel de pilotos en Jordan y Minardi estos años). Pues de estas cosas se debería preocupar la F1. Dar una base firme de aterrizaje a los nuevos pilotos que hayan hecho méritos. No tan aleatoria o caprichosa.

PD. Por si no ha quedado claro cuando hablo de Midland, hablo de la compañía, la empresa que ha adquirido Jordan. No hablo del equipo. ¿Alguien sabe por qué ha adquirido esta gente un equipo en la F1? ¿Qué saca?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Damon
mensaje Jun 16 2005, 11:59 AM
Publicado: #27


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 464
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 102



Hombre, en el caso de Midland no sé qué objetivos esperan cumplir, pero si tomamos el ejemplo de Red Bull, están teniendo unos resultados deportivos y de imagen incuestionables.

Una vez leí una entrevista a Eddie Jordan en la que decía que para su imagen de equipo desenfadado, y al tipo de patrocinadores que atraía, era preferible mantenerse como estaba, ganando una o dos carreras al año, antes que ganar el campeonato del mundo.

Si quitáramos a Minardi y Jordan, por muy mal que estén, sería mucho más difícil la entrada en la F1, aunque sólo fuera por la gran rotación de pilotos que hacen. Aunque también es cierto que los equipos grandes cada vez se fijan menos en estos equipos y en los pilotos que se pelean con sus monoplazas.

Que un equipo sea grande no quiere decir que elija a sus pilotos únicamente con criterios deportivos, muchas veces son intereses comerciales del fabricante de motores o del principal patrocinador lo que más influye. No hay más que ver los casos de Sato o Heidfeld, ¿cuántas veces hemos escuchado que tal piloto interesa a un equipo porque serviría para abrir un mercado, o aumentar las ventas en determinado país?

La solución más sencilla es que haya más equipos, y que vuelvan las precalificaciones. Más oportunidades para las jóvenes promesas, y mayor esfuerzo por parte de los equipos si no quieren quedarse fuera, porque está claro que la regla del 107% no tiene sentido con el actual sistema de calificación.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Jun 16 2005, 03:26 PM
Publicado: #28


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



No hacen falta precalificaciones, ni la vuelta de equipos que no se calificaban casi nunca. Imaginemos equipos tan lentos que Minardi en las condiciones actuales de ese equipo estuviera en la mitad de la tabla. ¿A qué distancia estarían de Ferrari, McLaren...? Me parecería un paso atrás incorporar equipos de relleno.

Es mejor que esos equipos estén en la GP2. Es una bonita competición donde se puede competir dignamente con unos recursos modestísimos comparados los que se necesitarían en la F1.

Para ver las jovenes promesas que han de estar en la F1 tenemos y tienen la GP2, las World Series, la F3000 japonesa, la Champ Car americana y antes los distintos campeonatos de F3 y el karting. Para algo existen estas competiciones, ¿no?

A Red Bull no la he nombrado porque está claro que lleva años usando el deporte, uno de los que más el del motor, como una parte más de su negocio. No me gusta el rollo que se traen este año en la F1 fuera de las pistas y que vayan disfrazados en Mónaco, pero entiendo porque lo hacen.

¿Qué vende Midland? ¿No sería mejor que los equipos de este tipo, que no son grandes compañías automovilísticas, que se incorporaran cuando llevaran ya unos años en los mismos campeonatos donde se forman los pilotos? No sé, que formen ya parte del automovilismo, que tengan cierta tradición y no unos oportunistas con motivaciones "desconocidas".
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Jun 16 2005, 03:36 PM
Publicado: #29


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



Un poco off topic, pero al hilo de algo que comentabas ahora, PCA. Ayer leía que Damon Hill probará en un test para GP2, creo que sobre el 28 de junio, en el Paul Ricard.

El gran Stitling Moos ha declinado esa oferta y afirmaba:
"I have been contacted but I shan't drive the car. I don't think it would be a very wise thing for me."

Bueno, lo reseño sólo a título de curiosidad.


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Jun 16 2005, 03:38 PM
Publicado: #30


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



Mil perdones! Anda que lo he escrito bien, con el cariño que yo le tengo... Stirling Moss


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Damon
mensaje Jun 16 2005, 04:50 PM
Publicado: #31


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 464
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 102



Yo tampoco creo en los equipos de relleno, por eso creo que deben de haber más equipos y volver a las precalificaciones, para que se esfuercen más, y si no pueden correr ninguna carrera, que abandonen. En la situación actual, Minardi o Jordan preferirán mil veces invertir un millón de euros en algo promocional, o en un yate para el jefe, que no en una mejora que les haga ganar una décima de segundo, porque en el fondo no la necesitan, ya que están demasiado lejos. Yo no creo en eliminar equipos, yo creo en obligarles a mejorar.

Raquel, por razones obvias , me interesa el tema de Damon Hill, ¿dónde lo has leído?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Jun 16 2005, 04:59 PM
Publicado: #32


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



En Autosport.com, Damon .


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Damon
mensaje Jun 16 2005, 05:07 PM
Publicado: #33


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 464
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 102



Muchas gracias, pero que sepas que nunca te perdonaré que hayas comentado esa noticia en un topic dedicado a los pilotos malos. Cómo me puedes hacer eso a mí, que no te he mencionado al Culjar para nada...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Raquel
mensaje Jun 16 2005, 05:11 PM
Publicado: #34


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



Oye, oye, oye... no confundamos los término, Damon: yo me he limitado a "añadir un dato curioso" al hilo de algo que nos explicaba PCA. Y creo que ha quedado claro, tras mi pifia con el teclado, que también he citado al legendario STIRLING MOSS, un piloto por el que siento especial cariño.

¿Ha quedado claro?
Porque me voy


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Jun 16 2005, 06:15 PM
Publicado: #35


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



quote:
En la situación actual, Minardi o Jordan preferirán mil veces invertir un millón de euros en algo promocional, o en un yate para el jefe, que no en una mejora que les haga ganar una décima de segundo, porque en el fondo no la necesitan, ya que están demasiado lejos.


Bueno, si eso es así, el gastarse el dinero en cosas ajenas a la competición es problema suyo, es una elección suya, y de la F1 por permitírselo. Los primeros que no tendríamos que reírles esas gracias somos los propios aficionados.

Igualmente con precalificaciones y toda la pesca lo único que conseguiriamos es tener más equipos del estilo que comentas. No veo que se mejore en nada. Tendríamos a los de siempre arriba, los que ahora son últimos en medio y los que simplemente estuvieran para figurar los últimos hasta que se les acabara el dinero o se hartaran.

Para mí faltan un par de equipos. Deberían estratificarse así, con las variaciones ciclicas:

Equipos que disputan el campeonato.
Equipos que suben al podium.
Equipos que puntúan con regularidad.
Equipos que tienen capacidad para coger puntos de tanto en tanto.

Puede que un año algún equipo tenga una mala temporada y lo pase mal. Pero no puede haber equipos que sistemáticamente sólo estén para ser doblados varias veces carrera tras carrera. (Olé por sus pilotos que le echan un par de eso).

Para mí ahora mismo la F1 no está tan alejada de la subdivisión que he hecho, y por eso está tan entretenida ya que vemos luchas por todos los lados. Podríamos situar casi todos los equipos en esos grupos. Sólo quedan fuera de esta clasificación Jordan y Minardi que deberían subir su nivel.

Para mí un par de equipos más ya sería suficiente: 24 monoplazas. Puntúan los 10 primeros.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
danini
mensaje Jun 16 2005, 11:23 PM
Publicado: #36


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 946
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.192



El problema de que no haya más equipos no es de las calificaciones o no, si no de como esta montado todo este tinglado. Si tuviesemos más equipos habría que volver a las precalificaciones, pero cada vez hay menos equipos. Realmente es necesario cambiar el esquema de la F1, porque tarde o temprano nos quedaremos con 6 coches en la parrilla. ¿Que soluciones se deberían de poner? Quizás no sea el más indicado para hablar de ello, pero yo propondría:

-Reducir costes: limitando el numero de días de entrenamientos libres a 15. Dedicando los viernes de cada GP a entrenamientos para las escudería/as que lo quisiese. Añadiendo partes genéricas en los monoplazas, por ejemplo una centralita electrónica en común y así se limitarían a la vez las ayudas al piloto.

-Prohibir la entrada de los constructores. Un constructor no podría competir en F1, y se limitaría a aportar una parte a un determinado equipo o equipos, ya sea chasis o motor (pero no ambos al mismo equipo). Este sistema se usa por ejemplo en la IRL.

Y luego dedicaría otras mejoras de cara al espectaculo con lo que posiblemente se atraería más público lo cual traería nuevos patrocinadores: tener una mejor web oficial, mejorar las retransmisiones televisivas, cambiar más a menudo de circuitos y añadir más circuitos urbanos, reducir las ayudas al pilotaje...

La verdad es que con mi esquema cambiaría bastante la F1, pero yo lo veo la única forma de que haya más equipos y se pueda distinguir mejor un piloto malo de uno bueno.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

2 Páginas V   1 2 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:15 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022