¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Y TU... QUE CAMBIARÍAS DE LA F1?
fenix_ovd
mensaje Jun 18 2003, 01:52 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 157
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.557



Ante todo, presentarme ante todos como un nuevo forista. Leídos muchos topics semejantes a este, en algunos de ellos los foristas hemos hecho propuestas constructivas/destructivas acerca de lo que haríamos o no para cambiar y hacer más "interesante" la Formula 1. Por eso os propongo reunir e ir recopilando nuestras ideas...

Personalmente, propongo un nuevo reparto de las ganancias que produce la Formula 1 y su entorno. Después de conocer que se prevee que el porcentaje de dichas ganancias que ira a parar a las Escuderías aumentará (dentro de la negociación de un nuevo "pacto de la concordia", el cual se espera renovar antes de 2007 para no provocar la huida de contructores hacia un nuevo campeonato paralelo):
por que no repartir el dinero a partir de un mínimo, de manera que ninguna Escudería se quede sin un soporte económico básico?
pq no premiar (económicamente) otros conpectos, como por ejemplo "poles" o vueltas rápidas?

Sé que he comenzado por un tema que no debería pertenecer a la Esencia de la Formula 1, pero actualmente en nuestro deporte (y por desgracia) todo esta movido por el tema monetario; toda aquella escuderia que no goce de buena salud económica (casos Jordan y/o Minardi) ve seriamente en duda su supervivencia.

Un saludo al foro. Espero vuestra participación...


--------------------
Desde Asturias con pasión...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
diógenes
mensaje Jun 19 2003, 02:23 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.224
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.033



muy buena pregunta, si señor. yo creo que cambiaría a bernie, a mosley y obligaría a usar el mismo neumático todo el fin de semana, como los motores para el año que viene.también quitaría el control de tracción y el de arrancada. por lo menos veríamos quemar mucha rueda....
Go to the top of the page
 
+Quote Post
2 Páginas V   1 2 >  
Start new topic
Respuestas (1 - 28)
nacho
mensaje Jun 19 2003, 03:54 AM
Publicado: #3


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 294
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 63



Desde mi ignorancia:

-Volver a los slicks.

-Eliminar las ayudas electrónicas: cambio automático, TC y LC.

-Limitar más la aerodinámica para posibilitar adelantamientos.

Con esto me parece que ya avanzaríamos muchísimo.
Un saludo
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Jamiroquai
mensaje Jun 19 2003, 04:03 AM
Publicado: #4


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 27
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.359



Actualmente, uno de los grandes problemas de la fórmula 1 es la aerodinámica. Limta mucho los adelantamintos, que al fin y al cabo son la clave de la diversión. Una solución seria introducir unos alerones más pequeños, siguiendo el ejemplo de las fórmulas americanas como por ejemplo la fórmula indy. A ver que se puede hacer...

Salu2


--------------------
Que no decaiga, Pedro!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
R Kelly
mensaje Jun 20 2003, 01:27 AM
Publicado: #5


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 47
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.437



Pues los cambios que se deberian realizar depende de lo que se busque.

Si lo que se persigue que la Fórmula 1 sea aun más la tecnologia llevada al limite, pues la mejor medida seria liberar el reglamento y que cada uno desarrolle su coche como mejor le venga, y con el unico limite de solo poder usar un motor, un cambio etc...
La verdad es que seria muy interesante para los que nos gusta la tecnica que enbuelve la F1, pero quizas terminaria siendo como cuando vemos por la tele el despegue de una nave espacial, la unica accion es ver si todo sale bien.

Por otra parte esta si se busca aumentar el espectaculo, y que la formula1 sea más reñida y más emocionante:

1ºSe deberia prohibir, primero todas las ayudas a la conducción, son los mejores pilotos, los más valientes, pos dejemosles demostrarlo.

2ºlimitar la aerodinamica,con coches tipo efecto suelo como los de los 80, lo que haria que se dependiera menos de los alerones y por lo tanto no ubiese tanta perdida al viajar detras de otro coche, y tambien limitaria los alerones traseros a 1 o dos elementos.

3ºVolver a los neumaticos, lo que aumentaria el agarre mecanico.

4ºCreo que los circuitos son uno de los grandes problemas, no ya solo de que en las carreras halla pocos adelantamientos, si no de que estas no sean espectaculares, excepto contadas casos; o no es verdad que la carrera de Mónaco siempre va a resultar más interesante que una en Hungria, aunque en este ultimo sea un poquito menos imposible el adelantar.
Por lo tanto, con todo el dinero que se va a gastar en hacer circuitos como el de Barein, o lo gastado en alemania, yo actualizaria circuitos que realmente son espectaculares, una carrera con Alonso, Montoya, Schumacher...a fondo, en el viejo Nurburgring tiene que ser in-presionante.
Lo mismo digo de Montjuig, Laguna Seca, etc... puede que sea ahora mismo imposible, pero seguro que gastandose lo gastado para hacer Malasia por ejemplo, seguro que es mas que realizable.

Desgraciadamente, esto no son más que fantasias y los intereses de los aficionados pocas veces son escuchados...

1 saludo





If I Could Turn Back The Hands Of Time...


--------------------
If I Could Turn Back The Hands Of Time...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
fenix_ovd
mensaje Jun 20 2003, 01:30 AM
Publicado: #6


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 157
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.557



Como comenté al inaugurar este topic, sería necesario aumentar los ingresos fijos (sobretodo para las Escuderías más pequeñas). Y por qué? Pues... como bien comentais, para hacer frente a esos cambios.
Personalmente, no estoy de acuerdo con algunas ideas comentadas desde principios de temporada acerca de "chasis común" y/o "venta de chasis" de equipos más potentes a equipos más modestos. Desde un reparto más equitativo del dinero se favorecería la promoción de ingenieros en los equipos modestos, mientras que esas ideas manejadas convertirían la Formula 1 en una competición "monochasis".

Aún estando de acuerdo con los ca<mbios aerodinámicos expuestos, desconozco cuál/es sería/n los cambios necesarios para conseguir una mayor limitación en la aerodinámica de los coches. Seguro que leyendo el alguno de los topics sobre TÉCNICA encontraré ideas que ire reuniendo y exponiendo en este topic.
Sin embargo, no estoy de acuerdo con la supresión del "control de tracción". Pienso que la Formula 1 se ha distinguido por ser el "caldo de cultivo" de nuevas tecnologías aplicables a la producción en serie y en este campo aún hay terreno para su desarrollo.

Y sí, DIÓGENES, la mejor idea sería que nueva gente organizara el Mundial de Fórmula 1 y todo lo que le rodea: entrenamientos, limitaciones tecnológicas, reparto de beneficios, cobertura tecnológica/televisiva... Pero quien quiere asumir ese papel? Tal vez los Constructores? Seguro que estarían encantados... como demuestran con su intención de crear un Campeonato Paralelo.

Un saludo. Espero vuestra participación...


--------------------
Desde Asturias con pasión...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Ilkhan
mensaje Jun 20 2003, 05:20 AM
Publicado: #7


Newbie
*

Grupo: Members
Mensajes: 8
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.524



Los cambio s que yo haria son:

- La pasta para los equipos todos lo mismo, que demuestre quien es el mejor por sus ingenieros y no por el dinero que tienen (o que se gasten dinero del suyo). Y si asi se van a cabrear los grandes fabricantes... pues que les den! Cuando estaban Tyrrel, bhrabam, Lotus, etc. no habia tanta pasta y las carreras molaban un mazo.

- Dar un puntillo a la vuelta rapida de carrera y a la pole position.

- Eliminacion de las ayudas a la conduccion.

- Deslimitaciones mecanicas como numero de cilindros, valvulas, etc...

- Permitir todo el efecto suelo, pero reduciendo a la minima expresion los alerones traseros (creo que los delanteros no influyen para los adelantamientos).

- Neumaticos lisos y de mayor seccion.

La gente me va a decir de to.. pero asi (para mi manera de pensar) la formula 1 seria muuucho mas interesante... y no digamos nada si dejaran turbos, tracciones totales, mas ruedas directrices (me encanta el tyrrell p34), sistemas de recuperacion de energia en las frenadas.. etc..

Ah!! y limitar todos esos materiales de la epoca espacial.. todo con lo normal, que verias si luego se aplicaria al coche de calle cosas...

Ilkhan
"Del genio a la locura va un paso... y yo he recorrido media docena."


--------------------
Ilkhan
"Del genio a la locura va un paso... y yo he recorrido media docena."
Go to the top of the page
 
+Quote Post
PHILIP
mensaje Jun 20 2003, 05:30 AM
Publicado: #8


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.110
Desde: 11-March 08
De: Girona
Usuario No.: 2.237



Pues a mi me gustaba la idea de los premios en forma de lastre...

Un peso añadido es la unica forma que un monoplaza sea mas lento en recta y mas torpe en curva.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Ministry
mensaje Jun 20 2003, 10:15 PM
Publicado: #9


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 59
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.547



Creo que Ilkhan no se ha dejado nada.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Siniestro Total
mensaje Jun 21 2003, 12:28 AM
Publicado: #10


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 51
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.843



Que vuelvan a poner el cambio de rejilla, nada de cambio automatico con botoncito que parce el mando de la play. A pelo que cambien con la mano como todas las personas, pero bien, no como yo que rasco las marchas siempre.

Non te fies das cousas que vexas: Apálpaas


--------------------
Non te fies das cousas que vexas: Apálpaas
Go to the top of the page
 
+Quote Post
asobal_j
mensaje Jun 21 2003, 04:48 PM
Publicado: #11


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 137
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.932



que el que consiga la pole el viernes se le asegure un puesto para la primera fila de la parrilla "rollo" CART


--------------------
Nooooooooooooos Vemos!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Damon
mensaje Jun 23 2003, 02:01 PM
Publicado: #12


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 464
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 102



No sé si esto debería estar en el topic de “Adelantamientos: son necesarios cambios en la F1?”, pero bueno ya que éste está de actualidad, pues lo pongo aquí.

¿Cuándo se hace un adelantamiento? Prácticamente siempre en la frenada antes de una curva, mientras mayor sea la diferencia de velocidad del coche en la recta con respecto a la curva menos complicado es adelantar. En los últimos años hemos visto cómo esta diferencia es cada vez menor. Primero por el uso de los frenos de carbono, y luego por el incremento de velocidad de paso por curva. La velocidad de paso por curva ha aumentado gracias sobretodo a la aerodinámica, aunque la evolución de los neumáticos también tiene mucho que decir en esto.

Suponiendo que queramos dejar los frenos de carbono aduciendo motivos de seguridad, está claro que debemos limitar el paso por curva para que la frenada sea más larga.

La gran evolución aerodinámica de los F1 actuales ofrece dos inconvenientes de cara a favorecer los adelantamientos, por un lado favorece el paso por curva disminuyendo la diferencia entre velocidad en recta y curva. Por otro lado y más importante, al depender tanto del aire para generar el apoyo, los coches no pueden pegarse al de delante en plena curva porque pierden este apoyo y se salen de pista.

Al hablar de limitar la aerodinámica, se suele proponer primero limitar los alerones, pero esto, en mi modesta, no me parece del todo correcto.
Primero, el tamaño de los alerones lleva años reduciéndose, y aún así cada vez vamos peor en el tema adelantamientos. Recordemos que los alerones llevan en la F1 desde los años 70, y entonces había muchos más adelantamientos que ahora.
Segundo, un alerón tiene una particularidad, que es que mientras más apoyo genera, más resistencia ofrece al avance. Además, esta resistencia hace que se cree un vacío detrás del coche que puede aprovechar su perseguidor para aumentar su velocidad y facilitar el adelantamiento. Mientras más resistencia, mayor el vacío.
Uno de los problemas que tienen los F1 actuales es que el coche de delante genera unas turbulencias que hacen que se desequilibre su perseguidor aún en plena recta. ¿Es culpa de los alerones? No lo creo, lo que pasa es que estos coches dependen de otros elementos aparte de las alas para generar el apoyo, el diseño de la carrocería y sobretodo, de los bajos del coche. Este diseño tiene la particularidad de que genera apoyo a cambio de nada, o sea sin ofrecer resistencia y por tanto, sin perder velocidad.

Si limitásemos la aerodinámica inferior de los F1, por ejemplo limitando más los extractores del fondo plano o incluso prohibiendo los morros altos, los coches tenderían a adoptar unos setups con los alerones más verticales para recuperar parte del apoyo perdido. Esto a su vez generaría un mayor rebufo que podría ser aprovechado para adelantar. Es cierto que seguiría habiendo pérdida de apoyo cuando se rueda inmediatamente detrás de otro, pero la mayor aspiración del coche de delante más la mayor distancia de frenada por el menor paso por curva podrían compensar éste último aspecto.

Habrá más cosas a hacer para aumentar el vacío tras el coche, el alerón estándar de la indy, estableciendo una altura mínima de la carrocería del coche en la parte trasera, o muchas otras que ahora no se me ocurren por mis limitadísimos conocimientos técnicos.

En cuanto a los neumáticos, curiosamente todo el mundo sabe lo que habría que hacer, volver a los slicks, pero por un tema puramente político no se hace. De todas maneras la gran evolución que han tenido éstos, con el consiguiente aumento del agarre mecánico, han hecho que estas tres últimas temporadas hayan sido algo mejores en cuanto a la cantidad de adelantamientos (aunque la llegada de Montoya también haya influido, je,je). El gran problema de los neumáticos con estrías, es que según los pilotos, sólo permiten una trazada en las curvas a diferencia de los slicks que podían hacer variaciones en la ella. Y claro, por una sola trazada sólo cabe un coche a la vez.

Bueno, sé que en el foro hay gente con un nivel altísimo que yo no tengo ni por asomo, pero sólo he intentado poner mi granito de arena con un poco de sentido común. Ya sabéis, las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
potroño
mensaje Jun 23 2003, 09:15 PM
Publicado: #13


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 123
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.914



El año pasado diría que cambiaría al paquete de Pedro de la Rosa; pero como ya se fue (afortunadamente) a tomar por el saco, cambiaría algún capullo que aún lo apoya.


--------------------
MI NICK MOLA
Go to the top of the page
 
+Quote Post
PEDRO GAN
mensaje Jun 23 2003, 10:54 PM
Publicado: #14


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 448
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.286



Pero Tío, tú ¿de qué vas? Pedro podrá gustarte o no, pero se merece RESPETO, porque lo que ha conseguido nadie se lo ha regalado. Y además, en un Foro de la página web de Pedro de la Rosa, ¿qué esperas que haya sino Delarosistas? Demuestras no tener ni idea de qué va ésto de la Fórmula 1 y que tampoco te interesa saberlo. Si no, apreciarías el valor de los pilotos de F-1, incluso de Yoong o Mazzacane, por poner un ejemplo de pilotos no muy dotados (ya me gustaría a mí ser como ellos). Aquí podemos criticar su pilotaje pero los respetamos a todos.


--------------------
A veces, los sueños se convierten en realidad.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
betoarras
mensaje Jun 24 2003, 05:59 AM
Publicado: #15


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 473
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.157



Que fuerte!!!
Si, en el fondo que se vaya de la Rosa y que pongan a Yoong y a Marques, lo mismo en vez de quebrar Arrows quiebra la mutua de seguros.
Si te crees que De La Rosa es malo estás en tu derecho, pero o explicas por qué o mejor callate.


--------------------
betoarras
Go to the top of the page
 
+Quote Post
RS
mensaje Jun 24 2003, 06:40 AM
Publicado: #16


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 157
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.228



Un consejo: No hagais caso a la gente que solo busca pelea...


--------------------
Uno de los mejores días de mi vida.[a]http://a324.g.akamai.net/f/324/3126/1d/www.f1-live.com/photos/2003/persos03/diapo_176.jpg[/a]
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Elise
mensaje Jun 24 2003, 05:22 PM
Publicado: #17


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 48
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.422



yo volvería a las cotas de principios de los noventa, o sea: batalla, anchura y slicks del tamaño de aquellos años. En resumen, más agarre mecánico, y menos aerodinámico.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Ministry
mensaje Jun 24 2003, 07:38 PM
Publicado: #18


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 59
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.547



Quiero al tal Potroño en la pista. Le he propuesto un karting pero se esconde como una nena. Si alguna vez ha conducido algo, tiene pinta de ser de los peligrosos para la integridad física.

Potroño, enseñame lo que sabes. Elige pista y publicamos los tiempos.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
djkourosss
mensaje Jun 24 2003, 11:26 PM
Publicado: #19


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 131
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.007



jajajajaja

la verdad es q lo del dueloparace un poco al mas puro estilo john wayne!!!! minitry tranquilo, no hace falta q vengues a pedro... jajajaja

simplemente hay q hacer lo q dice RS pasar de un tio q se aburre y dice chorradas en un foro pa meter baza.

ale chico como te llames ahora te toca el de marc, alonso y asi todos.... q se te de bien el tour!!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
potroño
mensaje Jun 25 2003, 02:59 PM
Publicado: #20


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 123
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.914



No tengo ni carnet de conducir ni tampoco soy aficionado al karting, eso se lo dejo para los que saben.
Lo mío es sentarme a ver la carreras y reírme de las gilipolleces que dice algunos de vosotros cuando me aburro. Así que coges el kart y te vas a dar un paseo con tu mama o con quien quiera ir contigo. Besos.


--------------------
MI NICK MOLA
Go to the top of the page
 
+Quote Post
fenix_ovd
mensaje Jun 25 2003, 05:17 PM
Publicado: #21


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 157
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.557



Entre examen y examen universitario, y hablando con compañeros que visitan este foro y a quienes también les gusta la Formula 1, hemos llegado a una propuesta arriesgada y a la vez interesante: pq no cambiar las normas radicalmente cada 5/10 años?

Me explico:
Actualmente vemos que cada año o cada dos años se cambian reglas menores (que si el alerón delantero sube 1 cm con respecto al suelo, que si el alerón trasero pierde una de las secciones de las que estaba conformado...). Sin embargo, las Escuderías (y, por tanto, sus ingenieros) deberían explotar sus recursos y dar muestras de su desempeño si las normas cambiaran radicalmente.
Pero teóricamente esta norma favorecería a los equipos "grandes", mientras que las Escuderías más modestas verían muy complicado el adecuarse a este cambio de normas. Pues bueno... para eso se ha citado en este topic y en boca de algún forista (entre los que me incluyo) que exista un mejor reparto de los Beneficios que genera la Formula 1.

Os gusta la idea? Espero vuestros comentarios...

<< No hay mayor desprecio que no dar aprecio >>


--------------------
Desde Asturias con pasión...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
AMAROK
mensaje Jun 25 2003, 08:04 PM
Publicado: #22


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 629
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.289



Yo creo que las escuderías punteras deberían vender su tecnología, es la única manera de que otros equipos se atrevan a plantarse en la F1. No se pueden esperar 4 - 5 años para adaptarse tecnológicamente a los equipos punteros, eso no es rentable. Es mejor tener una base sobre la que comenzar, por ejemplo untilizando chasis + motor de pasadas temporadas. También serviría para amortizar el coste en I+D, puesto que una especificación de motor no deja de ser útil al final de la temporada.

Sobre restricciones y limitaciones, es inútil: se pusieron estrías para limitar la velocidad, y ya se han conseguido tiempos más rápidos. Los controles de tracción existiran, ocultos, mientras haya sensores en los motores, y éstos son necesarios para conocer parámetros sobre temperatura, presión, etc.

También se debería limitar la aerodinámica, pero solo con la intención de favorecer los adelantamientos. Siguiendo en la progresión actual, no habrá manera de adelantar, ni de acercarse siquiera.

También cambiaría a los foristas que buscan provocar para ser censurados y jactarse de nuestra intolerancia. Pero así somos de respetuosos...

HEALTH WARNING:
This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly.


--------------------
HEALTH WARNING:ohmy.gif
This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly.biggrin.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
AMAROK
mensaje Jun 25 2003, 08:26 PM
Publicado: #23


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 629
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.289



Se me olvidaba: limitar las evoluciones durante la temporada. Cada 4 carreras, todos los coches tendrían nuevas soluciones aerodinámicas, nuevas especificaciones del motor. Así el campeonato ser iría renovando cada cierto tiempo, y se premiaría a las escuderías que desde el principio de la temporada tienen los mejores diseños de monoplaza.


--------------------
HEALTH WARNING:ohmy.gif
This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly.biggrin.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
fenix_ovd
mensaje Jun 25 2003, 11:24 PM
Publicado: #24


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 157
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.557



Cuando comento la idea de renovar cada X años una buena parte de la reglamentación de la Formula 1 hago también referencia implícita a un supuesto cambio en su Organización, de tal manera que si los equipos disfrutan de una estabilidad económica (no boyante, pero mejor de la que tienen algunas Escuderías actualmente) no sería necesario esperar esos 4-5 años para que equipos más modestos se equiparen a los punteros. Y pq? Porque veríamos el ingenio de aquellas personas que forman parte de los distintos departamentos de I+D.


Desde Asturias con pasión...


--------------------
Desde Asturias con pasión...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pableras
mensaje Jun 26 2003, 06:23 AM
Publicado: #25


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 191
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.601



Hola, he leido que el año que viene la FIA va a imponer a todas las escuderías de Rally que su tercer piloto, si lo hubiere a de ser "inexperto" y con esto quieren decir que no haya subido al podium en un periodo de tres años.
Se supone que la medida pretende introducir nuevos pilotos en el campeonato, pero a simple vista he advertido varias cosas:
-La mayoría de escuderías tendrán que cambiar sus plantillas de pilotos.
-No es esta una medida de simples cuotas, pero que no garantiza el espectáculo?
-SE ATREVERÁN A HACER ALGO PARECIDO EN LA F1
-Curioso tambien que un piloto como Didier Auriol pueda ser considerado un piloto joven o inexperto, (confirmarme esto último).

Evidentemente, yo esto no lo propondía ni para los Rallys ni para la F1 , ni para nada, no creo en las cuotas.
Diversos foristas han clavado mis opiniones, sobretodo en cuanto a la aerodinámica, el cambio y el control de tracción.
Un saludo.
PABLERAS


--------------------
Go to the top of the page
 
+Quote Post
iwbakooa
mensaje Jun 26 2003, 07:44 PM
Publicado: #26


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 15
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.407



buenas a tod@s, hacia tiempo que no escribia nada, yo cambiaria antes de nada los frenos, frenos de acero ventilados y listo, tendriamos frenadas el doble de largas, y solo con este cambio veriamos muchos mas adelantamientos de los que hay ahora, al estilo emilio alzamora cuando estaba en los primeros!!
Luego pasaria otra vez a slicks, lo de los neumaticos rallados es un "atentado" contra la competicion pura y dura.
Como tercer punto intentaria eliminar el control de traccion, pero como alguien ha comentado, seria muy dificil aplicar esta norma. aunque se notaria de "oido".
Creo que con esto es suficiente, evidentemente con el cambio a slicks y frenos de acero, el F1 actual recibiria otros cambios de diseño para adaptarlo a estas nuevas reglas.
Si los resultados no fueran los esperados, entonces reduciria la aerodinamica, pero no en exceso.
Por cierto visteis en las world series un coche dando 3 o 4 vueltas sin aleron trasero? era en monza, y al llevar tan poca carga, en las rectas se comia a los demas, y en las curvas les mantenia a ralla, pese a hacer "tapon".

Un saludo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
fenix_ovd
mensaje Jul 5 2003, 10:08 PM
Publicado: #27


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 157
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.557



No sé si será importante o no... Comentar al resto de foristas que mientras hacía un curso de Ofimática e Internet, mi profesor - persona enamorada del mundo del motor - nos pidió hacer tablas y gráficos acerca de las clasificaciones de un deporte de motor. Lógicamente, mi elección es la FÓRMULA 1. Y para mi "mini-proyecto" elegí las siguientes puntuaciones:

PUESTO PUNTOS
1º 20
2º 15
3º 11
4º 8
5º 6
6º 5
7º 4
8º 3
9º 2
10º 1

Con esta supuesta nueva puntuación ha ocurrido una interesante novedad: todas las escuderías han puntuado, y Justin Wilson sería el único piloto que no habría puntuado.
A alguien le parece factible esta idea?


Desde Asturias con pasión...


--------------------
Desde Asturias con pasión...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
fenix_ovd
mensaje Jul 5 2003, 10:12 PM
Publicado: #28


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 157
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.557



Cambiaré el formato de las puntuaciones para que se vean más claramente...

PUESTO 1º = 20 PUNTOS
PUESTO 2º = 15 PUNTOS
PUESTO 3º = 11 PUNTOS
PUESTO 4º = 8 PUNTOS
PUESTO 5º = 6 PUNTOS
PUESTO 6º = 5 PUNTOS
PUESTO 7º = 4 PUNTOS
PUESTO 8º = 3 PUNTOS
PUESTO 9º = 2 PUNTOS
PUESTO 10º = 1 PUNTO


Desde Asturias con pasión...


--------------------
Desde Asturias con pasión...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
AMAROK
mensaje Jul 13 2003, 10:07 PM
Publicado: #29


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 629
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.289



Yo la mantendría como está ahora, pero le daría 12 al primero, para volver a tener una diferencia de +4 sobre el segundo. Es importante que puntuen ocho, con cuatro grandes equipos, si sólo puntuaran seis sería un milagro que otras escuderías pillaran algo.

He leído esta noticia sobre cambios en entrenamientos. Lo propuso Eddie Jordan a prinicipio de temporada, pero ahora se está considerando más:

Mosley busca cambios en los entrenamientos
13/07/03 00:56 am El presidente de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA), Max Mosley, pretende realizar para los entrenamientos oficiales que la Fórmula 1 hace durante cada fin de semana de un Gran Premio. El objetivo de Mosley es que el primer entrenamiento oficial se al día Sábado y el segundo el domingo previo a la carrera. Según él así se lograría un mayor espectáculo.

"Hay mucho por hacer en este sentido. La idea es seguir con los dos entrenamientos oficiales, pero que el segundo se haga el día domingo por la mañana. El sábado los equipos entrenan con el tanque vacío, para determinar el orden de largada. Eso significa que los aficionados que ingresan el día domingo tendrán un día de diversión completa", dijo Mosley.

El británico también se refirió a los entrenamientos extras del día viernes a cada Gran Premio y a la reducción de costos que se produciría si todos los equipos participaran de ellos.

"Si los entrenamientos extras del día viernes sería para todos los equipos igual, la necesidad de entrenamientos privados desaparecería y así bajarían los costos de la Fórmula 1", concluyó Mosley.

http://www.thef1.com/noticias/2003/noticia_10061.shtml


¿Qué os parece? Entenamientos a las 11:00, por ejemplo, horario motociclista, y a las 14:00 la carrera. Todo sea por ahorrar, si lo aceptan las demás escuderías sería muy interesante.

HEALTH WARNING:
This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly.


--------------------
HEALTH WARNING:ohmy.gif
This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly.biggrin.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
pca
mensaje Jul 14 2003, 01:00 AM
Publicado: #30


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.465
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.508



Pues yo creo que de espectáculo el mismo que ahora. ¿Qué esto afecte favorablemente a la asistencia y a las audiencias televisivas del Domingo (cualificación y carrera seguidas)? Pues no lo sé, es posible, pero que seguirá igual que ahora la competición en sí está claro.

Los que ahorrarán costes, pienso yo, serán los grandes equipos, que son los que más entrenaban entre grandes premios, pero los menos ricos ya si querían se podían apuntar este año, entrenar menos de manera privada y ahorrar en costes. Por tanto yo no veo el ahorro de costes para los realmente interesados, los equipos pequeños. Eso sí de entrenar menos entre grandes premios, los equipos irían en general a diseños más seguros, para que no les pasara como al MP4/18 de Mclaren. También les costaría más solucionar problemas, por ejemplo a los Williams el próximo año les hubiera costado más que el actual mejorar su baja competitividad inicial.

Una cosa interesante es que posiblemente de verse obligados Ferrari, Williams y Mclaren a hacer esto harían lo mismo que Renault este año. Utilizarían un tercer coche los Viernes cosa que daría la posibilidad a los probadores de rodar los Viernes de un Gran Premio, y ver por tanto más coches en pista con otros pilotos.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

2 Páginas V   1 2 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 6th June 2024 - 08:57 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022