¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

2 Páginas V   1 2 >  
Reply to this topicStart new topic
> LOS HERMANOS POBRES
Beaumont
mensaje Sep 13 2001, 01:50 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 236
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 930



Bueno, como se inicia el curso y apenas puedo intervenir en el foro, iré colocando cada 10 ó 15 días una pequeña contribución bajo este título de “Los hermanos pobres”. Me refiero con esto a equipos que pasaron por la F1 oscurecidos por otros de mayor renombre y presupuesto. Equipos que lucharon por hacerse un hueco pero que, en gran parte de los casos, sólo consiguieron “rellenar” las parrillas (y aun ni eso). En fin, para aclararnos, los parias de la F1. Que no todo van a ser Ferraris, Mercedes y compañía...

Como en los fascículos, la primera entrega es doble.





1. MERZARIO TEAM


Historia del equipo

El equipo Merzario tuvo una fugaz aparición en el mundo de la F1. Participó durante tres temporadas (las de los años 1977, 78 y 79), antes de cerrar el chiringuito por la ausencia de resultados y financiación.

Su creador fue el piloto italiano Arturo Francesco Merzario (alias “Little Art“; alias “spaguetti-western“), hijo de un constructor acaudalado que propició su afición a las carreras desde jóven. Merzario comenzó a destacar a comienzos de los años 70 en carreras de resistencia; ganó la prestigiosa Targa Florio en 1972 (y en 1975) y fue fichado a mitad de temporada ese año por Ferrari, donde estuvo un año más, hasta que entraron al equipo en 1974 Niki Lauda y Clay Regazzoni; con Ferrari consiguió dos 4º puestos como mejor resultado. Pasó luego por Williams (Iso Marlboro en el 1974 y Frank Williams Racing Cars en el 1975), también con un cuarto puesto como mayor logro, y luego empezó un declive que le llevó a correr en el 75 y 76 para Copersucar-Fittipaldi (una carrera), March y Walter Wolf. Los 11 puntos que obtuvo a lo largo de su carrera los consiguió en estos años.

En 1977 decide crear, y pilotar, su propia escudería, el Merzario Team, que durante tres años lucharía en el fondo de las parrillas con otros “gigantes” de la época que iremos mencionando en otras entregas. De 32 Grandes Premios en los que participó en las temporadas 77, 78 y 79, sólo se clasificó para disputar la carrera en 10, fallando en la clasificación (y también incluso en la preclasificación) en las otras 22. Frustrante, supongo. La última presencia del Merzario Team fue el 7-10-79, en Watkins Glen, en el G.P. de EE.UU. de aquel año. Tras su paso por la F1, Merzario se centró en la F2 (posteriormente F3000) e, incluso llegó a participar en los noventa y hasta la fecha en Sport Prototipos y en las International Sports Racing Series (se le ha visto en estos años en el Jarama, en Barcelona...; y llevando su típico sombrero de cow-boy).

El coche

En la temporada del 77, Merzario adquiere como cliente un chasis March del año anterior (March 761B), y lo motoriza, también como cliente, con el superutilizado en la época motor de 3 litros Cosworth DFV V8. Ese año quedaron varias veces por delante de los March oficiales, perdiendo gas conforme avanzaba la temporada.

En el 78 mantienen el mismo motor, pero Merzario comienza a realizar retoques en el coche, básicamente en los elementos aerodinámicos, aunque el soporte seguía siendo el chasis March. Es el año donde la escudería consigue su “mejor” resultado (ver más abajo).

En el 79, siguen los retoques sobre el chasis March, que cambia a mitad de temporada por otro chasis procedente del equipo Kauhsen (el WK004), igual de mediocre. El motor Cosworth de los comienzos se mantuvo también esa temporada.

El aspecto del coche estos años aparece aquí: http://f1records.narod.ru/teams/merzario.html

Los pilotos y sus resultados

Fue durante los tres años un equipo de un solo piloto: el propio Merzario. Como excepciones, dos: 1) en la temporada del 78, en Monza, prepararon un segundo coche para Alberto Colombo, italiano también que sólo llegó a participar en 3 Grandes Premios a lo largo de su carrera: uno el que estamos mencionando con Merzario, donde ni siquiera pasó la preclasificación; y dos veces más en el 78 con el equipo ATS-Ford, donde no se llegó a clasificar para la carrera. 2) la otra excepción ocurre en el 79, cuando Merzario se rompe un brazo en los entrenos en Folder y, al no poder correr en la siguiente prueba en Mónaco, contrata para esa carrera al italiano Gianfranco Brancatelli, que era piloto de la escudería Kauhsen (donde sólo consiguió no-clasificarse para dos carreras); el amigo Brancatelli tampoco superó la preclasificación.

La participación del Merzario Team en la F1, como la de casi todos estos pequeños, esforzados y meritorios “hermanos pobres” fue poco llamativa en términos de resultados. Casi siempre sus tiempos de clasificación estaban alejados unos 5-15 segundos del tiempo de la pole. El resultado más ¿destacable? lo registraron en Anderstorp (Suecia), en 1978, donde Arturo Merzario acabó una carrera por primera y única vez en sus tres años de lucha. Lamentablemente, al llegar a 8 vueltas del ganador, no llegó a considerarse una clasificación. Qué se le va a hacer.



2. KOJIMA ENGINEERING


Historia del equipo

Si la historia de Merzario fue breve, la de Kojima fue un suspiro. La escudería arranca por iniciativa del empresario japonés Matsuhisa Kojima, que había hecho fortuna en su país con un negocio de importación de plátanos (como suena) y, aficionado como era al motor (había corrido motocross a finales de los años 60), decide crear una pequeña firma de ingeniería dedicada a la preparación y diseño de automóviles: la Kojima Engineering. La empresa financió a la diminuta escudería, que sólo participo en dos Grandes Premios, los de Japón de los años 1976 y 1977. El presupuesto no daba para más. Posteriormente, Kojima se pasó a la F2 y después desapareció. Pero en esas dos carreras tuvo tiempo de incorporarse a las estadísticas al ser uno de sus pilotos autor de una vuelta rápida.

El coche

En la temporada del 76, el coche fue resultado de un diseño del ingeniero Masao Ono, que había trabajado en el intento japonés de crear una escudería unos años antes (el Maki F1 Project, que algún día comentaremos). Se bautizó al modelo como KE007 (lo de la KE está claro que viene de Kojima Engineering; lo de 007 es más cachondo, no?). El coche llevaba el típico motor cliente de esos años, el Ford Cosworth DFV V8 de 3 litros. Ese año, en su primera carrera, consiguen su resultado estrella con la mencionada vuelta rápida.

En la temporada del 77, cambia el diseño del coche (KE009; adiós a James Bond), mantienen el motor y -decepción- ya no hay vuelta rápida.

Aquí aparecen las dos “flechas niponas“: http://f1records.narod.ru/teams/kojima.html

Los pilotos y sus resultados

Su piloto en el 76 fue Masahiro Hasemi, que participó como hemos dicho antes sólo en el famoso Gran Premio de Japón del 76, disputado en el circuito de Mount Fuji. Digo lo de famoso porque fue la ultima carrera de aquella temporada y se jugaban el título Niki Lauda y James Hunt. Lauda llevaba 3 puntos de ventaja pero, ante las infernales condiciones en que se disputó la carrera, abandonó; James Hunt terminó tercero, y se hizo con el campeonato del mundo. En esas condiciones de lluvia intensa y niebla, Masahiro Hasemi, que finalizó en el puesto 11º, hizo la vuelta rápida con su Kojima y pasó a la pequeña historia de la F1. Aquella carrera la ganó Mario Andretti. Hasemi, ¿injustamente?, desapareció de la escena de la F1.

En el 77, también en Japón, la cosa fue peor. Construyeron dos chasis, uno corrió bajo el nombre de la escudería Kojima, pilotado por otra gloria local, Noritake Takahara, que se estrelló en la primera vuelta de la carrera. Y el otro se cedió a la escudería Heroes Racing (aunque en las estadísticas suele figurar como inscrito por Kojima), famosa para los seguidores de las distintas fórmulas japonesas que se han ido sucediendo en el tiempo desde los años 70 hasta la actualidad: Fórmula 2000, F2, Fórmula 3000 y Fórmula Nippon (la que ganó Pedro de la Rosa en el 97). Su piloto fue Kazuyoshi Hoshino, que acabó en el puesto 11º. La experiencia de estos dos pilotos era mínima, Takahara sólo había disputado un Gran Premio antes, el del año 76 en Mount Fuji con un Surtees TS19 de alquiler, y Hoshino, otro; también el del año anterior, con un Tyrell/Ford. Y ninguno de los dos volvió a correr en F1.

El tiempo reunió de nuevo a dos de estos hombres ya fuera de sus brevísimos pasos por la F1: en el año 1992, corriendo para Nissan, y formando equipo Masahiro Hasemi, Kazuyoshi Hoshino y Toshio Suzuki, ganaron las 24 horas de Daytona.

Pero bueno, mientras come sus plátanos, al Sr. Kojima siempre le quedará el recuerdo de aquella vuelta rápida...



Saludos (próxima entrega: ESKETH)
Go to the top of the page
 
+Quote Post
KARNAPLOSKY
mensaje Sep 13 2001, 02:22 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.180
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.180



Muy bueno el topic, ya lo tengo recopilado con las fotos y todo


--------------------
Go to the top of the page
 
+Quote Post
okzelui
mensaje Sep 13 2001, 02:26 AM
Publicado: #3


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 721
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.905



...q bueno.

claro que sí, estos "hermanos pobres" también forman parte de la historia de la F1.

Gracias Beaumont, y esperando la próxima entrega y dime ¿¿¿cuándo vas a regalar las tapas????

taluego


--------------------
"Yo apenas puse lo que tenía: mi respeto hacia el otro, mi cariño por la mecánica y mi pasión por la velocidad" J.M. Fangio.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Pottoki
mensaje Sep 13 2001, 02:49 AM
Publicado: #4


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 609
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 687



Gracias.

Y ya sabeis, un pis y a la cama.


--------------------
Y ya sabeis, un pis y a la cama.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
MisilRojo
mensaje Sep 13 2001, 02:54 AM
Publicado: #5


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.958
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.971



Bonito tema, y bonita idea.

Saludos.


--------------------
PDLR&HRT ... 2012

Go to the top of the page
 
+Quote Post
EL SANTO
mensaje Sep 13 2001, 05:45 AM
Publicado: #6


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 650
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.341



BUENISIMO...Así da gusto leer historia de la F1.

Bueno,bien estructurado y sobre todo...Tema MUY INTERESANTE para el menda...

por mi...SIGUE,SIGUE,SIGUE...

Bueno,adiosito,que me llaman para una audiencia celestial.

"My mother was of the Sky,my father was of the Earth,but I am of the Universe,and you know what it means..."(Yer Blues - The Beatles)

HAPPINNESS IS A WARM GUN


--------------------
Bueno,adiosito,que me llaman para una audiencia celestial.

"My mother was of the Sky,my father was of the Earth,but I am of the Universe,and you know what it means..."(Yer Blues - The Beatles)

HAPPINNESS IS A WARM GUN
Go to the top of the page
 
+Quote Post
yer
mensaje Sep 13 2001, 03:46 PM
Publicado: #7


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 104
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.014



Gracias y te animo a continuar, que aquí tendrás a otro asiduo lector.

--
"...If I ain''t dead already, ooh girl you know the reason why..."


--------------------
--
"...If I ain't dead already, ooh girl you know the reason why..."
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Jordan Nº1
mensaje Sep 13 2001, 04:02 PM
Publicado: #8


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.150
Desde: 11-March 08
De: Jordan
Usuario No.: 981





--------------------
Cap i collons!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Carlos Castellá
mensaje Sep 13 2001, 08:57 PM
Publicado: #9


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 152
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 749



Muy bueno, pero así de memoria, dos anotaciones: La vuelta rápida del Kojima siempre ha sido cuestionada, ya que ningún equipo la registró, solo la organización. Para muchos su verdadero autor fue Jacques Laffite.
Por otra parte sus buenas prestaciones eran en parte debidas a que utilizaba neumáticos japoneses (creo que Yokohama), hasta el punto de que James Hunt estuvo tentado de cogerlos (entonces los contratos no eran tan ríjidos).
Por otro lado, la numeración 007 obedeció a que el coche en realidad era un Tyrrell-Ford 007, y ellos lo que hicieron fue dotarlo de una carrocería distinta.
Saludos,

Carlos Castellá
Go to the top of the page
 
+Quote Post
okzelui
mensaje Sep 14 2001, 01:54 AM
Publicado: #10


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 721
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.905





Si es q hay gente q sabe tanto de esto que nunca dejo de sorprenderme.

Gracias por dejarte ver de nuevo por aqui Carlos Castellá y te escucho el sabado.

taluego


--------------------
"Yo apenas puse lo que tenía: mi respeto hacia el otro, mi cariño por la mecánica y mi pasión por la velocidad" J.M. Fangio.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Juanantz
mensaje Sep 14 2001, 02:14 AM
Publicado: #11


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 827
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 581



Estoy ansioso por ver las historias de equipos como Simtek, Larrousse y como no Minardi.


=========================================================================
Quiero un Ferrari, y lo quiero ¡ya!
You''ll never walk alone (Pues mejor solo que mal acompañado)
The future is mine and its no disgrace, cos in the end, the past means... nothing .
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Juanantz - http://perso.wanadoo.es/carlos-sainz - http://f1yrally.pvirt.com


--------------------
No me apetece pensar una firma
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Marquillo
mensaje Sep 14 2001, 05:00 AM
Publicado: #12


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 330
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 196



Hola,

Muy interesante el topic, siempre está bien saber cosas acerca de equipos que pasan "desapercibidos" por la F1, pero que en realidad trabajan tanto o más que el resto para conseguir buenos resultados.

Desde que llevo enganchado a la F1 (1988), me ha impresionado mucho un equipo llamado Life. Ese si que fue un equipo que pasó desapercibido, creo que hasta montó durante algunas carreras un motor W12 (de Subaru creo) que resultó fatal.

Ah, y ya que Carlos Castellá comenta lo de los neumáticos del Kojima, creo que eran Bridgestone. Leí un reportaje sobre Bridgestone y decía que ya habían participado en F1 hace años suministrando neumáticos a un equipo llamado Kojima en los GP's de Japon del 76 y 77. No me acuerdo del link completo, pero lo leí en www.formula1.com

Saludos.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
noxius
mensaje Sep 17 2001, 07:39 PM
Publicado: #13


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 254
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.083



Muy bueno.
Esperando la siguiente entrega




"La primera vez que me engañes es culpa tuya; la segunda, mía"
"No me dolieron los golpes. Me dolió que me golpearan."
"La persona que no comete jamás una tontería tampoco hará nunca nada interesante"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
canario
mensaje Sep 17 2001, 10:47 PM
Publicado: #14


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 948
Desde: 11-March 08
De: USA
Usuario No.: 1.620



Gracias


Desde Chicago con V-12


--------------------
Desde Chicago
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Guest_OSCAR_*
mensaje Sep 21 2001, 08:05 PM
Publicado: #15





Guests






Es bueno, que de vez en cuando se acuerden de esas escuderías que intentan mantenerse en la Formula 1 con penas y sin gloria, creo que hay que tener un gran valor para hacer eso.
Muy buena la recopilación, espero que cuando puedas sigas con la saga.

CANARIO, me ha legro de “verte” por el foro.

MUERTE AL FUTBOL
http://www.terra.es/personal7/regatactics
Go to the top of the page
 
+Quote Post
okzelui
mensaje Sep 26 2001, 04:55 AM
Publicado: #16


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 721
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.905



Aqui podeis ver fotos de Arturo Merzario en el monoplaza...:

http://www.motorracingretro.i12.com/gp77/77esp37.htm

http://www.motorracingretro.i12.com/gp77/77bel37.htm
http://www.motorracingretro.i12.com/gp77/77fra37.htm
http://www.motorracingretro.i12.com/gp77/77nel37.htm
http://www.motorracingretro.i12.com/gp78/78bra37.htm[a]

si quereis más, mirad en los años 77, 78 y 79:
[a]http://www.motorracingretro.i12.com/gp78/78bra37.htm

`por cierto, que esta página es una maravilla.....

taluego


--------------------
"Yo apenas puse lo que tenía: mi respeto hacia el otro, mi cariño por la mecánica y mi pasión por la velocidad" J.M. Fangio.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
okzelui
mensaje Sep 26 2001, 04:57 AM
Publicado: #17


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 721
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.905



pongo bien el último enlace...

http://www.motorracingretro.i12.com/gp78/78bra37.htm[/a ]

taluego


--------------------
"Yo apenas puse lo que tenía: mi respeto hacia el otro, mi cariño por la mecánica y mi pasión por la velocidad" J.M. Fangio.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
okzelui
mensaje Sep 26 2001, 04:59 AM
Publicado: #18


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 721
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.905



joder....una mala noche...espero que ahora funcione, y perdonad mi torpeza...

http://www.motorracingretro.i12.com/gp78/78bra37.htm


--------------------
"Yo apenas puse lo que tenía: mi respeto hacia el otro, mi cariño por la mecánica y mi pasión por la velocidad" J.M. Fangio.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
okzelui
mensaje Sep 26 2001, 05:02 AM
Publicado: #19


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 721
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.905



creo que lo mejor va a ser que me acueste ya......pues el botón de edicción vendria muy bien ahora ¿verdad?....

http://www.motorracingretro.i12.com/home.htm


--------------------
"Yo apenas puse lo que tenía: mi respeto hacia el otro, mi cariño por la mecánica y mi pasión por la velocidad" J.M. Fangio.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Arrabassada
mensaje Sep 26 2001, 03:21 PM
Publicado: #20


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 396
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 1.497



Fantastica pagina.

Hay fotos de Godia, Soler-Roig, Zapico, Villota... (espero no dejarme a nadie)

Saludos,
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Beaumont
mensaje Sep 26 2001, 09:12 PM
Publicado: #21


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 236
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 930



Hola de nuevo. Cómo pasan los días. En fin aquí estoy con la tercera entrega de la serie (Antes, daros las gracias a todos por vuestras presencias, aportaciones, complementos y apuntes varios, que sin duda enriquecen el topic y me animan a seguir con él). Bueno, como os dije la idea era hablar en este tercer capítulo de la escudería Hesketh, pero, tras leer la intervención de Marquillo, he hecho un cambio (je, je está bien esto de dirigir tus propios fascículos) y paso a resumir la triste y sin duda patética historia en la F1 de la escudería Life.



3. LIFE RACING ENGINES


Historia del equipo

Si ha habido un “hermano pobre“ en la F1 con merecimiento, éste ha sido el equipo Life. Presente sólo en la temporada de 1990 (que no acabó), fue creación del animoso empresario italiano Ernesto Vita (de ahí el nombre del equipo, por la traducción al inglés del apellido de su dueño). Se inscribió en las 14 primeras carreras del campeonato y, lamentablemente, no consiguió llegar a clasificarse para ninguna. Prácticamente en todas su piloto quedó el último en la preclasificación. Ya lo iremos viendo, porque alguno de sus resultados fue casi increible (ni con un simple turismo se hubiera podido hacer peor).

El coche

Sin duda ambicioso, Vita decidió que su coche tenía que romper moldes. El chasis (bautizado Life L190) lo firmaba Richard Divila, un brasileño que, en principio, lo había creado el año 89 para el abortado proyecto de la Escudería First del italiano Lamberto Leoni. El diseñador italiano Gianni Marelli hizo los retoques necesarios para poder alojar en él lo que iba a ser la auténtica “bomba”, el sello distintivo del equipo: el motor W12.

Este motor (el Life F35), fue diseñado por Franco Rocchi, un hombre que había trabajado durante muchos años para Ferrari. En realidad, el motor, como el chasis, también había estado destinado al equipo First, pero Vita debía ser de la filosofía de que no hay que tirar nada y de que, amigos, todo vale para el convento. Rocchi fue en su época un ingeniero competente, pero cuando emprende este proyecto hacía varios años que estaba apartado del mundo de la F1 (se había convertido en pintor -artístico- profesional). Su idea, que no es que fuera nueva, con el diseño “en flecha” del W12 (3 filas de 6 cilindros, en lugar de las “tradicionales” 2 hileras de 6) era “crear un motor compacto como un V8, pero con la potencia de un V12”. Ejem, ejem.

Como ahora veremos, el motor funcionó casi como un dos tiempos de kart en un chasis de F1, y la falta de prestaciones hizo que las dos últimas carreras en las que el equipo participó aquel año montaran un ligeramente mejor pero vetusto motor Judd V8.

Aquí aparece la “machina volante“: http://f1records.narod.ru/teams/life.html

Los pilotos y sus resultados

Como piloto inicial del equipo contaban con uno de los hijos del mítico Sir Jack Brabham, en concreto con Gary Brabham (su hermano David también corrió aquella temporada en otra escudería, precisamente la que llevaba el nombre de la familia; sus resultados fueron algo mejores pero esa escudería ya estaba también por entonces de capa caida). En fin, Gary, optimista, había firmado un contrato por dos años que iba a quedar reducido a dos carreras. En la tercera carrera, tras su marcha (se dió el piro al ver el panorama, no es que lo echaran), y ya por el resto de temporada, el piloto de la escudería fue el veterano Bruno Giacomelli. Éste había tenido sus años “dorados” en la F1 (dentro de lo que cabe, claro) a finales de los 70 y principios de los 80, cuando corrió para McLaren/Ford, Alfa Romeo y Toleman/Hart. Cuando ficha por Life hacía ya 7 años que no participaba en un Gran Premio de F1 (aunque sí mantenía contactos con el mundillo, pues era probador de Leyton House).

Como hecho curioso, y para apreciar bien la evolución (?) del equipo en las 14 carreras que disputó, os pongo algunos datos básicos de cada prueba. Agárrense los cinturones que vamos a alcanzar altas velocidades:

1) Phoenix (EE.UU); 1ª carrera de la temporada; 35 inscritos de los que sólo 26 podrían salir en la parrilla el domingo. Los parias del club de los DNPQ (no preclasificados) son -y los pongo porque a lo largo del año se irían repitiendo (no cabe duda que la miseria une)- Bertrand Gachot (del equipo Coloni), Gabriele Tarquini (AGS), Yannick Dalmas (AGS), Claudio Langes (EuroBrun) y nuestro Gary Brabham. Tiempo de la pole: 1:28:664 (G. Berger); tiempo del equipo Life: 2:07:147 (a 38” de la pole; en porcentaje, el 43,4%). Un buen comienzo.

2) Brasil; 2ª carrera; DNPQ: Tarquini, Moreno (EuroBrun), Gachot, Langes y Gary Brabham. Tiempo de la pole: 1:17:277 (A. Senna); tiempo del equipo Life: no llegó a marcar tiempo. Casi mejor...

3) San Marino; 3º carrera; DNPQ: Gachot, Langes, Giacomelli (en su primera y fulgurante aparición en el equipo) y Tarquini. Tiempo de la pole: 1:23:220 (A. Senna); tiempo del equipo Life: 7:16:212 (a 5:52:992 de la pole!!!; nada menos que el 424,1%; dónde se queda el 7% actual...). Yo, me atrevo a afirmar que con mi Rover, y sin poner quinta, lo hubiera hecho mejor (exagero, exagero).

4) Mónaco; 4ª carrera; DNPQ: los de siempre, Tarquini, Dalmas, Langes, Gachot y Giacomelli. Pole: 1:21:314 (A. Senna); tiempo del equipo Life: 1:41:187 (a 19” de la pole; el 24,4%). Aún así, indudable mejora.

5) Canadá; 5ª carrera; DNPQ: Tarquini, Dalmas, Gachot, Langes y Giacomelli. Pole: 1:20:399 (A. Senna); tiempo del equipo Life: 1:50:253 (a 29” de la pole; el 37,1%). Vuelta atrás...

6) Méjico; 6ª carrera; DNPQ: Dalmas, Tarquini, Gachot, Langes y Giacomelli. Pole: 1:17:227 (G. Berger); tiempo del equipo Life: 4:04:475!!! (a 2’47” de la pole; el 216,5%). Ándele, ándele.

Bueno, amigos, que me canso. Más resumido aún: 7) Francia, últimos, Giacomelli no llega a marcar tiempo; 8) Gran Bretaña, últimos, a 18” de la pole; 9) Alemania, últimos, a 30” de la pole; 10) Hungría, últimos, a 23” de la pole; 11) Bélgica, últimos, a 29” de la pole; 12) Italia, últimos, a 32” de la pole; 13) Portugal. Atención, se desprenden del enmarcable W12 y cogen el JuddV8; resultado: últimos, no llegan a marcar tiempo; 14) España. En Jeréz por más señas. Para variar, aunque ahora con el Judd, últimos, a 24” de la pole (que había marcado el maestro Senna en 1:18:387).



Cuando acababa el verano del 90, con el vaso desbordado tras las 14 amargas gotas que lo habían ido llenando gran premio a gran premio, Ernesto Vita vende sus acciones al industrial veronés Daniele Battaglino. El equipo ya no se presenta en las dos últimas carreras de aquel año, ni en Japón, ni en Australia. Al año siguiente, Life ya era historia.



Saludos (próxima entrega: HESKETH). Esta vez espero que sí; aunque si teneis alguna curiosidad me lo decís y me pongo a ello.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Beaumont
mensaje Sep 26 2001, 09:16 PM
Publicado: #22


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 236
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 930



El enlace bueno, espero:

http://f1records.narod.ru/teams/life.html

Me voy veloz como un Kojima y fiable como un Life.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
okzelui
mensaje Sep 26 2001, 10:39 PM
Publicado: #23


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 721
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.905



Gracias Beaumont....interesante y divertida historia........¿7 minutos en dar una vuelta a Imola?...eso tenía que perder más aceite que...mejor me callo...¿qué lo habrias superado con tu Rover?¿cuánto mide Imola?...lo he buscado y son 4.927 km...por aquella época incluso un poquito menos....7 minutos en hacer 5 km.....¿cuánto tardaria un Kart?....en fin, parece ser que el Life era efectivamente el pobre entre los pobres...¿o no?...estaré atento al nuevo capítulo.....

taluego


--------------------
"Yo apenas puse lo que tenía: mi respeto hacia el otro, mi cariño por la mecánica y mi pasión por la velocidad" J.M. Fangio.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
KARNAPLOSKY
mensaje Sep 26 2001, 10:42 PM
Publicado: #24


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.180
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.180



muy bueno este tambien, gracias.


--------------------
Go to the top of the page
 
+Quote Post
noxius
mensaje Sep 27 2001, 06:17 PM
Publicado: #25


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 254
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.083



Muy bueno!!! Seguire atento a este serial, jejeje

P.D: ¿Seguro que tardaron 7 minutos en Imola? Si Imola tiene 5 Km, eso significa una media de 40 y pico km/h. Vamos!!! Seguro que con cualquier turismo se supera ese tiempo. Me parece extraño ese tiempo.....


"La primera vez que me engañes es culpa tuya; la segunda, mía"
"No me dolieron los golpes. Me dolió que me golpearan."
"La persona que no comete jamás una tontería tampoco hará nunca nada interesante"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Beaumont
mensaje Sep 27 2001, 07:05 PM
Publicado: #26


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 236
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 930



Si Noxius, son los tiempos oficiales reconocidos por la FIA. Probablemente tuvieron alguna salida de pista o algún problema grave, sino está claro que no se comprende. Eran lentos, pero no tanto
Go to the top of the page
 
+Quote Post
ogledalo
mensaje Sep 27 2001, 07:45 PM
Publicado: #27


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.475
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.070



beaumont, gracias. sigue así, por favor.
sobretodo con ese toque ironicómico (palabra acabada de inventar por mí, ojo!) que le das.


Second is first loser.


--------------------
No por mucho amanecer madrugo más temprano.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
okzelui
mensaje Sep 27 2001, 09:37 PM
Publicado: #28


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 721
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.905



Foto de los Kojima:

http://www.motorracingretro.i12.com/gp77/77jap51.htm

http://www.motorracingretro.i12.com/gp76/76jap51.htm

taluego


--------------------
"Yo apenas puse lo que tenía: mi respeto hacia el otro, mi cariño por la mecánica y mi pasión por la velocidad" J.M. Fangio.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
INOUE
mensaje Oct 1 2001, 10:18 PM
Publicado: #29


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 14
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.410



Compañero Beaumont, maravillosa tu aportación con estos hermanos pobres, que desde luego no solo es que sean parte de la historia, sino que son una parte fundamental y le dan en muchos casos gracia y salero a los paddocks. Veo que estas fantasticamente informado, así que no voy a publicar una nota sobre el no menos exitoso equipo Andrea Moda, pero creo que tu lo harás mejor, además de que supongo que la estarás preparando. Respecto a lo del equipo Life, te falta una anecdota que es probablemente la mejor de toda su corta andadura. para el GP de Portugal cambiaron de motor al Juud. El motor Judd lo recibieron ¡¡¡el dia antes de las precalificaciones!!! así que no les dió tiempo a rediseñar nada del coche. Cuando estaban instalandolo como podian, se dieron cuanta de una cosa: el motor no cabia en la carroceria. Solución: Radial en mano, cortaron la carrocaria para que el motor se hiciera sitio y despues lo pegaron con cinta adhesiva de la que se utiliza en casa para pegar cable. Increible pero cierto. La foto de este "engendro mecanico" es muy dificil de conseguir. Yo tengo una de la revista autoHedbo, pero no tengo scanner. En internet no la he encontrado nunca ni conozco a nadie de ningún foro que la haya visto, pero por algun sitio estará. Saludos y a continuar con la excelente tarea.
P.D.: Cuando se ponga alguna nota de Andrea Moda(el unico equipo equiparable a Life, desde mi punto de vista) te contaré un par de anecdotas buenisimas respecto a este equipo


--------------------
Participante en foros durante bastante tiempo, me presento en este foro porque me parece que tiene un muy buen nivel y puede aportarme mas conocimientos sobre F1
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Dvd360
mensaje Oct 2 2001, 01:12 AM
Publicado: #30


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.616
Desde: 11-March 08
De: Madrid
Usuario No.: 1.389



Interesante topic.

Historias como esta realzan el valor de cosas como las que Minardi lleva haciendo durante más de 15 años, sobrevivir entre los gigantes.

Una foto de Gary Brabham en el Life:
http://www.forix.com/iex/imgz/1990/01039_8W.JPG

David Plaza

"Hemos construido castillos en el aire, son tan bonitos que me conformo con sus ruinas"
¿Tablas...?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
EL SANTO
mensaje Oct 2 2001, 05:09 AM
Publicado: #31


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 650
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.341



Uuuuuuuhhhhmmmmmmm...estaaaaaass rozando el 10 ,porque si hubiera puntuaciones,este estaría en el podium...jeje.

Por mi sigue con todos los que quieras,el tema es muy interesante y está mu bien contado.Es de lo poquito que leo ahora(toy mu vago ultimamente... )

Bueno,adiosito,que me llaman para una audiencia celestial.

"My mother was of the Sky,my father was of the Earth,but I am of the Universe,and you know what it means..."(Yer Blues - The Beatles)

HAPPINNESS IS A WARM GUN


--------------------
Bueno,adiosito,que me llaman para una audiencia celestial.

"My mother was of the Sky,my father was of the Earth,but I am of the Universe,and you know what it means..."(Yer Blues - The Beatles)

HAPPINNESS IS A WARM GUN
Go to the top of the page
 
+Quote Post
EL SANTO
mensaje Oct 2 2001, 05:14 AM
Publicado: #32


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 650
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.341



David...no te quedes con la peña...que eso es un coche del Excalectric .Si sólo falta que se vean los mandos y el transformador...

¡Si hasta se parece a uno que tenía yo!

Bueno,adiosito,que me llaman para una audiencia celestial.

"My mother was of the Sky,my father was of the Earth,but I am of the Universe,and you know what it means..."(Yer Blues - The Beatles)

HAPPINNESS IS A WARM GUN


--------------------
Bueno,adiosito,que me llaman para una audiencia celestial.

"My mother was of the Sky,my father was of the Earth,but I am of the Universe,and you know what it means..."(Yer Blues - The Beatles)

HAPPINNESS IS A WARM GUN
Go to the top of the page
 
+Quote Post
jjjoseee
mensaje Oct 3 2001, 05:33 AM
Publicado: #33


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 170
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 1.744



saludos a todos.

bueno, me habia quedado con las ganas de hacer algunos aportes a lo del Kojima (que por cierto, muy poco queda ya por decir tras lo expuesto por beaumont).
el primero es aumentar la informacion sobre matsuhisa kojima. como beaumont muy bien dice fue corredor de motocross, yo añado que fue con suzuki con quien corrio.
y luego respecto a la temporada 77, si mis fuentes no son incorrectas (y mis fuentes son Autosport) los dos coches kojima KE009 fueron alineados por el heroes racing.
por ultimo destaco tambien que en el G.P. del año 76 el koijima tuvo el primer tiempo durante gran parte de la jornada del viernes, tan solo fue superado finalmente por hunt y lauda cuando montaron gomas blandas. ese mismo viernes hasemi se dio un fuerte golpe a final de recta y por lo tanto no pudo salir el sabado (recordemos que por aquel entonces, y aun hasta hace relativamente poco, los viernes habia sesion de entrenos valida para la parrilla, de ahi que hasemi lograra calificar para el domingo solo con el tiempo del viernes).

para concluir cuelgo bio (parcial, no completa) de los tres corredores del kojima F1.

MASAHIRO HASEMI.
1.974 Formula 2 JAP (2º)
1.975 Formula 2 JAP (3º)
1.976 Formula 1 con Kojima - Formula 2 JAP (2º)
1.977 Formula 2 JAP (4º)
1.978 Formula 2 JAP (2º)
1.979 Formula 2 JAP (5º)
1.980 Formula 2 JAP (1º)
1.981 Formula 2 JAP (9º)
1.984 Formula 2 JAP (5º)
1.985 Formula 3.000 JAP (8º)
1.986 Formula 3.000 JAP (9º)
1.987 Formula 3.000 JAP (7º)
1.988 Formula 3.000 JAP (9º)
1.989 Formula 3.000 JAP (4º)
1.990 Formula 3.000 JAP (12º) - Mundial de Sport Prototipos con Nissan - 24 Horas de Le Mans con Nissan
1.991 Formula 3.000 JAP (21º)
1.992 Campeonato IMSA con Nissan
1.995 Campeonato GT JAP
1.997 Campeonato GT JAP
1.999 Campeonato GT JAP

KAZUYOSHI HOSHINO
1.974 Formula 2 JAP (5º)
1.975 Formula 2 JAP (1º)
1.976 Formula 1 con Tyrrell - Formula 2 JAP (4º)
1.977 Formula 1 con Kojima - Formula 2 JAP(1º)
1.978 Formula 2 JAP (1º)
1.979 Formula 2 JAP (2º)
1.980 Formula 2 JAP (2º)
1.981 Formula 2 JAP (2º)
1.982 Formula 2 JAP (3º)
1.983 Formula 2 EUR (16º) / JAP (2º)
1.984 Formula 2 JAP (3º)
1.985 Formula 3.000 JAP (4º)
1.986 Formula 3.000 JAP (2º)
1.987 Formula 3.000 JAP (1º)
1.988 Formula 3.000 JAP (2º)
1.989 Formula 3.000 JAP (3º)
1.990 Formula 3.000 JAP (1º) - 24 Horas de Le Mans con Nissan
1.991 Formula 3.000 JAP (4º)
1.992 Formula 3.000 JAP (12º) - Campeonato IMSA con Nissan
1.993 Formula 3.000 JAP (1º)
1.994 Formula 3.000 JAP (7º)
1.995 Formula 3.000 JAP (4º)
1.996 Formula 3.000 JAP (3º)
1.997 Formula 3.000 JAP (NC) - Campeonato GT JAP
1.999 Campeonato GT JAP
2.000 Campeonato GT JAP

NORITAKE TAKAHARA
1.973 Formula 2 JAP (3º)
1.974 Formula 2 JAP (1º)
1.975 Formula 2 JAP (1º)
1.976 Formula 1 con Surtees - Formula 2 JAP (1º)
1.977 Formula 1 con Kojima - Formula 2 JAP (6º)
1.978 Formula 2 JAP (8º)
1.979 Formula 2 JAP (7º)

** NOTAREIS QUE HOSHINO Y TAKAHARA APARECEN AMBOS COMO VENCEDORES DEL CERTAMEN JAPONES DE FORMULA 2 DE 1.975. NO ES UN ERROR, ES QUE EMPATARON.

un saludo.


--------------------
RPM (world series), un antes y un despues en el automovilismo español.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
jjjoseee
mensaje Oct 3 2001, 05:38 AM
Publicado: #34


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 170
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 1.744



ah, una cosa que se me quedaba en el tintero. alguien dijo que si los neumaticos del kojima de 1.976 eran yokohama. la verdad es que no, las gomas eran de la marca Dunlop. las que si fueron de fabricacion japonesa fueron las del 77, pero de nuevo no eran yokohama, sino bridgestone (debut oficial de la marca en formula 1).

un saludo.

P.d. INOUE, este es el topic con el que soñabas, ¿verdad?, un tributo a tus tan amados equipos pobres y grises de la categoria. un abrazo.


--------------------
RPM (world series), un antes y un despues en el automovilismo español.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
jjjoseee
mensaje Oct 3 2001, 05:49 AM
Publicado: #35


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 170
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 1.744



pues parecia que si, pero no. me faltaba una cosa por poner. es respecto a Life.
1/ que bruno giacomelli aquel año 90, ademas de correr con Life, era justamente el compañero de coche de nuestro fermin velez en el seno del equipo oficial Spice en el mundial de sport prototipos.

2/que en el g.p. de portugal (cuando cambian el ya suficientemente laureado W12 por el judd en el Life) resulta que el capo motor no les encajaba. solucion: LO PEGAN CON CINTA AISLANTE PARA QUE NO SE CAIGA¡¡¡¡¡... como dijo beaumont el coche no llego a marcar una sola vuelta... a los pocos metros el capo volo... ni la cinta aislante era de calidad en aquel equipo.

ahora si, lo puse todo, un saludo.


--------------------
RPM (world series), un antes y un despues en el automovilismo español.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
INOUE
mensaje Oct 3 2001, 05:51 AM
Publicado: #36


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 14
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.410



Que tal, jose, encantado de verte por aquí tambien. Efectivamente, como tu bien sabes, este es mi tema. De hecho lo voy a lanzar, si beaumont da su permiso, pues la idea ha sido suya en esta ocasión, en Infomotores, logicamente sin copiar los textos pero sí la filosofia de admiración y cierto cachondeo para estos animadores de la historia de la categoria. por cierto, los neumaticos del Kojima del 77 eran Bridgestone, un compuesto especial para lluvia que resultó ser "la bomba" pues hicieron una(muy discutida aún hoy) la vuenta rápida en carrera, algo impropio de ese coche. saludos


--------------------
Participante en foros durante bastante tiempo, me presento en este foro porque me parece que tiene un muy buen nivel y puede aportarme mas conocimientos sobre F1
Go to the top of the page
 
+Quote Post
INOUE
mensaje Oct 3 2001, 05:55 AM
Publicado: #37


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 14
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.410



jose, ya que veo que estas conectado ahora mismo, pasate por el chat de infomotores. por cierto, que lo del capó del life ya lo puse yó!!!!

Participante en foros durante bastante tiempo, me presento en este foro porque me parece que tiene un muy buen nivel y puede aportarme mas conocimientos sobre F1


--------------------
Participante en foros durante bastante tiempo, me presento en este foro porque me parece que tiene un muy buen nivel y puede aportarme mas conocimientos sobre F1
Go to the top of the page
 
+Quote Post
jjjoseee
mensaje Oct 3 2001, 05:56 AM
Publicado: #38


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 170
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 1.744



hola inoue, si, lanzalo tambien en infomotores... no te quiero ni contar lo que joselo podra aportar.
por cierto, perdona que no me di cuenta que ya habias puesto tu lo del capo del life en portugal. lo de la radial no lo sabia. yo si tengo scaner, lo que ocurre es que tendria que ponerme a revolver para encontrar el autohebdo de la epoca... y no tengo todas mis revistas ordenadas.
respecto a lo del kojima. no te confundas, la vuelta rapida fue en el 76 con las Dunlop, en el 77 con las bridgestone no marcaron vuelta rapida.

un saludo


--------------------
RPM (world series), un antes y un despues en el automovilismo español.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
INOUE
mensaje Oct 3 2001, 06:03 AM
Publicado: #39


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 14
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.410



¿fué en el 76? No te lo discuto porque lo digo de memoria, pero creia que fué en el 77. Aún así, como tu sabes, ultimamente tengo tendencia al error(recuerda Mugello y Masso...) respecto a lo de la radial, yo no lo sabia hasta que me lo contó via e-mail Jamie McGregor, uno de los Webmasters de F1rejects cuando le pregunté por más información sobre Life. es una página cojonuda(ahora mismo fuera de servicio porque su servidor estaba en la misma manzana que las torres gemelas) y gente muy solicita que no ponen pegas para responder a las consultas. Algun dia te cuento una anecdota con mi e-mail y esta gente


--------------------
Participante en foros durante bastante tiempo, me presento en este foro porque me parece que tiene un muy buen nivel y puede aportarme mas conocimientos sobre F1
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Sep 23 2002, 04:36 AM
Publicado: #40


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



Go to the top of the page
 
+Quote Post

2 Páginas V   1 2 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:37 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022