¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

5 Páginas V  « < 2 3 4 5 >  
Reply to this topicStart new topic
> Adelantamientos: son necesarios cambios en la F1?
revolutionman
mensaje Oct 26 2002, 06:57 PM
Publicado: #61


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.748
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.510



Pues esto es lo que opina Pedro:

(extraido de http://www.thef1.com/noticias/2002/noticia_7570.htm)


El piloto del equipo Jaguar, el español Pedro De la Rosa, ha dicho, en el sitio web de Jaguar, que el principal cambio que se debería efectuar para la temporada 2003, para que la Fórmula 1 vuelva a brindar espectáculo, estaría centrada en la aerodinámica. Para el español habría que volver a los pisos planos y la reducción en el tamaño de los componentes de alerones. Con estos cambios el piloto tendría mayor maniobrabilidad y podría efectuar mayores adelantamientos. También cree conveniente la abolición de las órdenes de equipo.
"Deberíamos hacer más pequeños los alerones y tener algunas partes estándares como un piso estándar, quizá alerones estándar, y luego es cuestión de que los equipos consigan más carga aerodinámica de la carrocería. Esto reducirá muchas de las diferencias entre los equipos. La Formula 1 siempre ha sido una categoría tecnológica, y no puedes salirte de ahí, pero tiene que haber un mejor balance. Prohibiría las órdenes de equipo, sin duda. Se que es difícil, porque ¿cómo puedes vigilarlo?. Pero podemos intentarlo. Lo que sucedió entre Ralf (Schumacher) y Juan Pablo (Montoya) (cuando chocaron en la segunda vuelta del GP de Estados Unidos) fue fantástico. Se comprobó que ellos luchan de verdad", dijo de la Rosa.

Actualmente el agarre de los chasis están colocados en la aerodinámica.



las cosas no son como empiezan, sino como terminan


--------------------
No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!

Go to the top of the page
 
+Quote Post
revolutionman
mensaje Oct 29 2002, 04:19 AM
Publicado: #62


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.748
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.510



Bueno, está claro que los cambios introducidos no favorecen los adelantamientos. Bueno, tampoco quiero decir que los dificulten.

Simplemente van encaminados a mantener la igualdad de la competición lo máximo posible a lo largo de la temporada.

Si bien es cierto que ahora la ganancia de puestos se hace prácticamente a expensas de la clasificación y la fiabilidad del motor -estrategia de boxes aparte- y estos aspectos se ven primados con las innovaciones.


EL TIEMPO ES ESE JUEZ QUE DA Y QUITA RAZONES...

las cosas no son como empiezan, sino como terminan


--------------------
No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Red Hat
mensaje Nov 6 2002, 04:56 AM
Publicado: #63


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 606
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.960



Bueno espero que nadie malinterprete mis intenciones, la verdad lo único que intento es rescatar algunos topics interesantes, en los que el buen rollo reinaba en este foro.

Força Pedro!!!
ALIAS PAOLO


--------------------
Força Pedro!!!
ALIAS PAOLO
Go to the top of the page
 
+Quote Post
revolutionman
mensaje Nov 6 2002, 10:03 PM
Publicado: #64


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.748
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.510



Es una buena idea, un buen trabajo, un trabajo necesario.
Se agradece.

las cosas no son como empiezan, sino como terminan


--------------------
No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Arrabassada
mensaje Nov 29 2002, 01:14 AM
Publicado: #65


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 396
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 1.497



Buenas,

Parece que por fin se va a hacer algo positivo, aunque los cambios sean para el 2004. Muerte al apoyo aerodinamico, viva el apoyo mecanico.

http:// www.dailyf1.com/es/news/news.php?id=626

Saludos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
revolutionman
mensaje Nov 30 2002, 08:53 PM
Publicado: #66


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.748
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.510



no me funciona el enlace

las cosas no son como empiezan, sino como terminan


--------------------
No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Txeco
mensaje Nov 30 2002, 08:57 PM
Publicado: #67


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 273
Desde: 11-March 08
De: United Kingdom
Usuario No.: 622



Mejor asi ...

http://www.dailyf1.com/es/news/news.php?id=626

.. sobraba un espacio delante del www.

XAVI.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
revolutionman
mensaje Dec 6 2002, 08:12 PM
Publicado: #68


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.748
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.510



Reuniones con vistas a cambios en próximas temporadas:
http://www.thef1.com

Reunión cumbre de los técnicos F1
05/12/02 09:30 am

Los Directores Técnico de los equipos de Fórmula 1 y las autoridades de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) se encuentran reunidos en el día de hoy para discutir varios cambios técnicos a implementar en la temporada 2004 para reducir los altos costos y mejorar el espectáculo de la máxima categoría. Los principales temas a tratar estarán centrados en lograr mayores opciones de adelantamientos, las reglas aerodinámicas han oscurecido esta opción tan atractiva dentro de un Gran Premio por lo que se apuntará a: quitar los difusores traseros, que los neumáticos vuelvan a ser lisos (mas conocidos como slick), eliminación de la telemetría bidireccional (permite a los equipos realizar cambios en un coche desde los pits y durante un Gran Premio) y ayudar a que que los Fórmula 1 posean mas agarre mecánico.
Este grupo intentará darle a los pilotos una mayor participación en las carreras, el control de tracción, de arrancada y las transmisiones automáticas han hecho que los pilotos pierdan protagonismo.

Para el portavoz de FIA, Richard Woods, es poco probable que haya una acuerdo entre todos los técnicos y que habrán mas reuniones para definir el reglamento para el 2004.

"Es tradicionalmente difícil encontrar unanimidad en cuestiones técnicas. Es un proceso lento", dijo Woods.

Para el Director Técnico de Jordan Ford, Gary Anderson, es necesario que de esta reunión salga una clara propuesta a reducir los altos costos de la Fórmula 1 para que no desaparezcan mas equipos como ha ocurrido este año con Prost GP y Arrows (que aun no ha desaparecido pero está en vías de hacerlo).

"Necesitamos detener los gastos que nos llevan a un pozo sin fondo. Podríamos reducir algunos costos en un 75% y el público incluso ni lo notaría. Nuestro equipo gastó 1.2 millones de dólares en el desarrollo de sus sistemas de ayuda a pilotos, otros 1.5 millones en frenos, y 30 millones anuales solamente en volver a equipar los monoplazas", dijo Anderson.

TheF1.com los mantendrá informados de las conclusiones que surjan de esta reunión.




las cosas no son como empiezan, sino como terminan


--------------------
No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!

Go to the top of the page
 
+Quote Post
AMAROK
mensaje Jun 3 2003, 11:35 PM
Publicado: #69


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 629
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.289



Rescato este interesante tópic porque hemos visto como en Mónaco, pese a las modificaciones en el trazado, los monoplazas no sólo no adelantaban, sino que ni tan sólo se podían acercar demasiado. Lo único que se podía hacer era presionar al piloto que iba delante para forzar su error. Y eso que en la F-3000 sí hubo adelantamientos.

Esta semana se ha vuelto a comentar que la FIA quería imponer un tipo de alerón igual para todas las escuderías. Seguro que a la larga no les servirá de nada.

Quizá una medida aceptable es limitar las evoluciones del chasis durante la temporada: las escuderías tendrían que desarrollar un chasis que se adapte mejor a un conjunto de circuitos, en lugar de crear apéndices aerodinámicos específicos para cada GP, como vimos con el Renault en Mónaco, entre otros. Así, las escuderías tendrían que apostar por aquellos circuitos en los que se encuentren mejor preparados, dando más posibilidades de ganar a otras escuderías. Agrupando en cuatro conjuntos los GP's también se podrían limitar las evoluciones del motor, de esta manera en cada cuarto de mundial los equipos se renuevan y la competición puede variar.

HEALTH WARNING:
This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly.


--------------------
HEALTH WARNING:ohmy.gif
This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly.biggrin.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Cesc
mensaje Jun 4 2003, 05:15 PM
Publicado: #70


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.519
Desde: 11-March 08
De: Munich
Usuario No.: 692



Yo es que creo que deberia cambiar la topologia de los circuitos. Con largas rectas y frenadas fuertes se facilitan los adelantamientos. En el nuevo Hockenheim se puede adelantar gracias a la anchura y las frenadas, igual que en Sepang. En cambio, en circuitos con cortas rectas y curvas de media o alta velocidad es casi imposible...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Schumi nº1
mensaje Jul 23 2003, 01:16 AM
Publicado: #71


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 50
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.329



Hola a todos,
Lo que yo haría es un cambio radical de la F1. Está visto que lo de este fin de semana en Silverstone ha sido como un oasis en el desierto. No creo que en próximos GP haya tantos adelantamientos, no se puede cambiar la F1 en dos semanas...

1- Modificar la aerodinamica dando más libertad a los diseñadores y haciendo normas que reduzcan las turbulencias creadas por la parte trasera del coche, que es lo que provoca que no se puedan coger rebufos.

2- Cambiar los discos de carbono por los de acero, que obligan a frenar antes y, por lo tanto, hay más margen para apurar.

3- La vuelta de los neumáticos slicks daría más emoción, ya que proporcionan más adherencia al asfalto y los coches podrían ir pegados uno detras de otro en las curvas.

4- Modificar el trazado de los circuitos, de manera que haya curvas cerradas seguidas de rectas largas y que las curvas rápidas sean anchas.

5- Eliminar por completo los sistemas electrónicos. De esta forma se vería quién es un buen piloto y quién no.

Aplicando esta última norma, se puede plantear la siguiente pregunta: ¿Tiene que ser la F1 la competición en la que haya los mejores pilotos o tiene que ser la competición que refleje los últimos avances en tecnología que después se pueden aplicar a la industria de serie? O, en resumen, F1: ¿Calidad del piloto o tecnologia?

Para mí está muy claro. La F1 tiene que ser ante todo espectáculo. Ni negocio ni tecnología, espectáculo. Y está claro que conseguir un equilibrio entre tecnologia y espectaculo es muy dificil, por no decir imposible.

Espero vuestras respuestas.

Saludos,
Schumi nº1


--------------------
-[www.f1-net.cjb.net]-->Toda la F1 en español.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
PHILIP
mensaje Jul 23 2003, 02:09 AM
Publicado: #72


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.110
Desde: 11-March 08
De: Girona
Usuario No.: 2.237



Si la gente no quiere tecnologia, que se contruya un carromato y que participe en la bajada de vehiculos de Sant Hilari.

La F1 está bien como está salvo el aspecto aerodinamico, que estoy muy de acuerdo. En este aspecto, sería intereseante limitar mas si cabe, el numero de planos de alerones traseros (en vez de 3, 2) y que se reduzca tanto la profundidad como la altura. Y también prestar atención a un elemento que sin duda perjudica tambien los adelantamientos, el difusor trasero.

Lo de los slicks pues, no se, en teoría, el agarre sería el mismo para todos, igual que ahora, así que no cambiaria demasiado.

Pero vamos, insisto, el problema no es de los monoplazas, es de los circuitos. Mientras la tecnología avanza en el campo de los automoviles, los circuitos son año tras otro los mismos, no evolucionan. Que se tienen que hacer mas anchos... pues adelante. Yo era de los que pensaba que se cargaron el viejo Hockenheim, pero el año pasado me sorprendió mucho y me acabó gustando.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
carliyitos
mensaje Jul 23 2003, 02:16 AM
Publicado: #73


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 406
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.096



Yo he estado repasando ultimamente videos de 2000, 99 y esos tiempos y no solo habia mas adelantamientos y luchas, sino que las victorias y podios no se repartian siempre entre los mismos, y ya habia alerones, difusores, slicks, etc..

Creo que lo que agravó el problema fue el control de tracción y la electronica.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Xavi Cebrián
mensaje Jul 23 2003, 03:25 AM
Publicado: #74


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 517
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.468



Bueno pero el año que viene no hay ni control de tracción, ni ayudas electrónicas ni cambio automático, no?

Xavi


--------------------
Xavi
Go to the top of the page
 
+Quote Post
R Kelly
mensaje Jul 23 2003, 05:57 AM
Publicado: #75


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 47
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.437



Por lo que tengo entendido en este tema como en todo influye Don Dinero. Mosley se queja de que el precio de los motores cliente, de Ferrari o Ford por ejemplo, es demasiado elevado, y a cambio de rebajar el precio de un 2º suministro de motores, no se prohibiria el control de tracción, que causaria grandes perdidas en los contructores. Asi que una cosa por la otra, no ganan tanto dinero a cambio de no gastarse aún más, esta claro que nadie vende duros a pesetas.

Aunque si se prohibiria el cambio automatico y se volveria al semiautomatico.


--------------------
If I Could Turn Back The Hands Of Time...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
revolutionman
mensaje Aug 20 2007, 11:58 PM
Publicado: #76


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.748
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.510



Gracias Vincent, sí era este y sí, efectivamente... lo creé yo mismo

En fin, hace 3 años suspirabamos por la eliminación del TC... pero parece que no fue la solución. En cambio la incorporación de circuitos como Bahrein, Sepang, Estambul, China... eso sí que ha propiciado carreras espectaculares. No obstante yo opino que, o se modifican las condiciones aerodinámicas para que el coche no sea inmanejable cuando vas detrás de otro o aquí no hay nada que hacer.

Las cosas no son como empiezan, sino como terminan.
Pedro, siempre contigo.
Ánimo Fernando!


--------------------
No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!

Go to the top of the page
 
+Quote Post
murra
mensaje Aug 21 2007, 12:44 AM
Publicado: #77


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.252
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.499



¿Y volver a los frenos de acero? Si se frena en 300 mts en lugar de 100, queda margen pra que el piloto le eche huevos... ahora todos frenan igual
Go to the top of the page
 
+Quote Post
`
mensaje Oct 25 2007, 05:50 AM
Publicado: #78


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 13.164
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.697



Sacado del foro de atlas

A proposal regarding the aerodynamic regulations for 2009 has been made by the 'overtaking commision', which comprises of Rory Byrne, Pat Symonds and Paddy Lowe. In a year time they've been trying to find out (with the help of the Fondmetal windtunnel as well as McLaren's simulator) which aerodynamic configuration is most suited for overtaking. The technical directors of the 11 teams got to see the proposal in Brasil.

Voices around the FIA say that the proposal will probably be given its blessing by the World Council.

This is what it's all about: The frontwing will be 40 cm wider (from 140 to 180 cm). The frontwing is to be a standard part of the car on all cars, this to prevent the designers from changing the wing into all sorts of round shapes, which could react critical to the air coming from the car in front (and thus make overtaking more difficult). The distance from the frontwing to the surface will shrink from 15 to 7.5 cm. The flaps on the frontwing are allowed to be changed twice each lap (max. 6 degrees) from inside the cockpit. This should also make the car less sensitive with regards to the dirty air that the car in front is producing.

The rearwing will be 75 instead of 100 cm wide, and 95 instead of 80 cm high. The diffusor is allowed to arise from the height of 175 whereas it is now 125 mm.

Deflectors, winglets, flip ups and chimney's will be banned in the future, which will reduce the overall downforce levels by a half compared to what it was in 2006. But slicks, and thus more mechanical grip, will come back.

Windtunnel tests, in which two cars were lined up behind each other, have shown that with the proposed regulations, the car that is behind (by half a car length) loses only 25 % of its downforce, compared to the 46 % it is loosing now and that the balance of the car only shifts backwards by 1 instead of the current 4 %. McLaren has programmed the data in their driving simulator. De la Rosa and Paffet have been experimenting with it for three days and they're enthusiatic about the results. In the virtual world at least, it was clearly easier to follow a car that is in front.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
_Erredege_
mensaje Oct 25 2007, 06:23 AM
Publicado: #79


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 812
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.679



Muy interesante Yossi, gracias por compartirlo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
murra
mensaje Oct 25 2007, 12:16 PM
Publicado: #80


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.252
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.499



¿Cómo que no hay adelantamientos en la F1? En Brasil, 18 tíos adelantaron a Hamilton...

Ya en serio, me parece bien que modifiquen los coches, pero el problema son también los cirduitos. En Brasil nos hartamos de ver adelantamientos en la S de Senna y en la Recta Oposta. Otros sitios como Bahrein (como Pedro demostró), Malasia, etc, siempre propician adelantamientos.
Pero otros -dejo aparte Mónaco, eso no es una carrera- hagan lo que hagan con los coches, son circuitos donde es casi imposible adelantar, lo que tienen que hacer es cambiar el trazado.
Un caso que me preocupa es Montmeló. ¿Cuanto hace que no vemos un adelantamiento allí? La chicane de este año no ha sido de ayuda, o hacen algo más radical, o seguiremos teniendo el GP más aburrido del año.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

5 Páginas V  « < 2 3 4 5 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 15th June 2024 - 10:33 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022