BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#21
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 15 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.515 ![]() |
Muy interesante. Ahora mismo, con la evolucion de las motogp este año, como son los tiempos de vuelta y puntas en circuitos? Me han dicho quye este año las motos superan al final de recta a los f1!!!
Gracias! |
|
|
![]()
Publicado:
#22
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 475 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.672 ![]() |
loris capirossi puso la ducati desmosedici a 328 km/h en montmeló en el irta de marzo.
veremos lo que hacen en el gran premio. saludos |
|
|
![]()
Publicado:
#23
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 946 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.192 ![]() |
Pues supongo que este año las cosas siguen más o menos por el estilo. En circuito como ya se ha dicho los F1 son muchísimo más rápidos que las MotoGP, pero no solo los F1 son notablemente más rápidos, si no tambien los F3000 y los World Series (no es cierto eso de que un F3000 sea como una MotoGP en circuito). Aquí van unos datos que tengo a mano de Montmelo:
-Entrenos IRTA 2003 MotoGP: Mejor tiempo para Loris Capirossi (Ducati) 1,43,634 -World Series 2002: Pole para Ricardo Zonta (Gabord) 1,31,213 |
|
|
![]()
Publicado:
#24
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.124 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.010 ![]() |
Recordemos
Este año la moto de LORIS la Ducati se puso a 325 km/h a final de recta en MONTMELO. Un Ferrari 2003 GA creo que alcanzo unos 331 km/h a final de recta. |
|
|
![]()
Publicado:
#25
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 131 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.007 ![]() |
buenas a todos me alegro q recupereis este tema que en su dia me apasiono y siguie haciendo las delicias de los aficionados al mundo del motor.
otro apuntes de referencia despues del GP de jerez rubinho dijo que la velocidad punta alcanzada en mtogp( hayden con 279 km/h) es mas alta que la de los f1 en el mismo circuito, recoremos que los ekipos de f1 usan jerez como circuito de pruebas. por lo demas y aunq la vel punta de los ferrari fuese 331 recordemos que la diferencia con el segundo fue de la menos 25 km/h muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo pero de verdad muchisimo en la f1. un saludo murry pero creo que te quda mucho por aprender.......las celebridades de la f1 estamos muchos pasos x encima |
|
|
![]()
Publicado:
#26
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
Todos sabemos de lo seguros que son hoy en día los Formula 1. (Caso del accidente de Alonso en Brasil, por ejemplo). Por tanto, si las motos gp son casi tan rápidas como los monoplazas de F1, ¿no os da la sensación que la seguridad en las motos es insuficiente, está en un segundo plano? Yo es que tengo la sensación que los motociclistas asumen demasiado riesgo, en circuitos que puede no hayan evolucionado al mismo ritmo que las prestaciones de las motos. Resumiendo: lo que más me llama la atención es la diferencia en la seguridad entre los monoplazas de F1 y el campeonato del mundo de motociclismo.
|
|
|
![]()
Publicado:
#27
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.124 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.010 ![]() |
Las motos en recta son tan rapidas casi como los F-1 , lo que pasa es que salen de las curvas a menos velocidad (el paso por curva) y eso les penaliza al principio.
Una de las ventajas que tiene las motos (mas bien desventaja para ellos pero ventaja para los aficionados) es que necesitan el doble de espacio para frenar que un F-1. Si en MONTMELO un F-1 no frena para ELF hasta que falta 90-100 metros , las MotoGP necesitan 200 metros. Alargando el tiempo de frenada se mejora la posibilidad de que los mejores puedan apurar mas esa frenada. En los F-1 todos frenan en el mismo sitio , la diferncia se marca en el paso por curva y las rectas. |
|
|
![]()
Publicado:
#28
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.475 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.070 ![]() |
Algo que no se ha comentado y que ayuda a las motos es los cambios en la aerodinámica y los desplazamientos de masas, que en F1 están prohibidos: el piloto se incorpora para ayudarse a frenar, se cuelga de la moto en las curvas y se tumba en las rectas.
Si fuese tieso como un palo (o siempre tumbado), evidentemente los tiempos subirían. O, si se permitiese algo parecido en los F1, los tiempos bajarían. Esto me recuerda una polémica sobre si los Renault tenían ápéndices móviles justo delante del alerón trasero, que ayudaron (en dicha hipótesis) a Fernando en sus resultados. When the going gets tough, the tough get going. -------------------- No por mucho amanecer madrugo más temprano.
|
|
|
![]()
Publicado:
#29
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
En el pasado GP de España de motos, los tiempos de pole en MotoGP estaban sobre el 1.41, mientras que en los test de F1 en Jerez se hicieron tiempos en torno al 1.17. Bastante claro, ¿no?.
Lo que me gustaría es saber en cuánto se rebajarían estas diferencias si las motos dispusieran de todas las ayudas electrónicas de un F1. A bote pronto, se me ocurre el cambio automático, pero ignoro si las motos llevan control de tracción. |
|
|
![]()
Publicado:
#30
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Como curiosidad, os cuelgo los tiempos de las poles F1 en Jerez:
Era turbo: 86 - 1.21.605 Senna 87 - 1.22.461 Piquet 88 - 1.24.067 Senna Atmosféricos: 89 - 1.20.291 Senna 90 - 1.18.387 Senna 94 - 1.22.762 Schumacher 97 - 1.21.072 Villeneuve |
|
|
![]()
Publicado:
#31
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 59 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.547 ![]() |
El paso por curva es la clave de que el F1 vaya mucho más rápido. El dato más bestial que dieron es que un F1 doblaría a una motoGP a las 5 vueltas.
Amén |
|
|
![]()
Publicado:
#32
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 131 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.007 ![]() |
buenas a todos,
pues si las motos dispusieran de la ayudas electronicas de los f1 la cosa no cambiaria casi nada por no decir nada. os explico: 1- el cambio automatico de la f1 de hecho no se utiliza precisamente porque sea mas rapido que uno semiautomatico ya que el mecanismo es el mismo, lo que se pretende es que el piloto tenga una cosa menos en la que pensar durante la carrera, y sobre todo el cansancio ya que a una vuelta no pasa nada pero 70 de un gran premio un pequeño detalle como tocar una leva puede cansar muchisimo si tenemos en cuenta que se cambiaran unas 2000 veces supongo por GGPP o mas. En cuanto al mundo de la moto, lo que existe es un cambio semiautomatico, es decir que para cambiar no hace falta mas que pisar la palanca de cambio( en competicion es al reves que en las de calle ) para subir una marcha, la electronica corta encendido desembraga y embraga. Luego ahi la F1 no tiene ventaja alguna, quizas al evolucionar mas la electronica los cambios en motos serian mar rapidos pero hablamos de milesimas de segundo. 2- En cuanto al control de traccion, sabemos que en la f1 se usa de forma legal y que no hace que los tiempos bajen considerablemente en seco sobre todo, una vez mas es para librar al piloto de hacer tanto trabajo y permitirle ciertos excesos con el gas. En MOTOGP se ha comentado que se esta utilizando un control de traccion al menos en honda pero Sete Gibernau ha dicho que no es especialmente util al menos para el y que no lo esta utilizando, luego en seco de nuevo, parece que este sistema tampoco aporta gran cosa. 3- Donde quizas si que se podria mejorar es con el sistema de salida que usa la F1 que en motogp no existe, de todas maneras como en la f1 esto solo mejoraria la salida y le quitaria la gracia a las salidas de motos que sin duda tienen gran emocion. Por lo demas como habeis dicho la diferencia entre f1 y motos esta en las curvas y frenedas basicamente y en la salida de las curvas no tanto. En recta por ejemplo de 100 a 300 las motos son mas rapidas por peso/poencia y resistencia aerodinamica que es nula frente a los 0,9Cx medios de un f1. si quereis una explicacion mas tecnica, buscad otro post anterior que ahi lo explico mas detalladamente. espero haber ayudado!!!! un abrazo |
|
|
![]()
Publicado:
#33
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
En este artículo del Mundo Deportivo se explica el motivo de las diferencias de tiempo entre las motos GP y los Formula 1:
http://www.elmundodeportivo.es/20030615/NOTICIA61468448.html |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 04:32 PM |