BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.801 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
Bueno como Accitano esta de vacaciones otra previo más que se me ha adjudicado y aqui lo tenis, lo siento por no haberlo puesto ayer, me fue imposible. Espero que os guste. Gracias por vuestro apoyo
GRAN PREMIO DE ALEMANIA 2008 20 de Julio 2008 Hockenheim, Alemania ![]() Primer Gran Premio: 1951 Longitud: 4.574Km Duración de Carrera: 67 vueltas (306.458km) Record Pole: 1:13.306 Michael Schumacher - FERRARI (2004) Record Vuelta Rápida: 1:13.780 Kimi Raikkonen - McLAREN (2004) Web del circuito Coordenadas para Google Earth: 49 19 41.95N, 8 34 05.49E Vistas desde Google Maps Un Poco de Historia. AVUS. Dominio por dos. Apisonadora Rossa. La temporada estaba siendo dominada por Jack Brabham. El australiano era el que mejor dominaba el Cooper-Climax. Había ganado la prueba inagural de Monaco, la primera de su carrera, y la ultima disputada en Silverstone antes de la prueba germana. En Gran Bretaña no estuvo presente Ferrari. Los problemas laborales en Italia no permitieron a los camiones partir hacia las islas. Si pudieron, no obstante , los pilotos participar en la prueba al ser liberados por la marca italiana. Ferrari se habia quedado en una posicion comprometida en el campeonato y la anulacion del GP de Belgica no ayudaba a sus aspiraciones de lograr el titulo con A.C.S. Brooks. ![]() Habia temores sobre el comportamiento de los neumaticos en la peraltada Curva Norte que daba paso a la meta. Por ello se puso remedio y se disputaron dos mangas de treinta vueltas cada una. La distancia total de cada una de ellas era de doscientos cincuenta kilometros. Tras los primeros libres, usados para ajustar los coches a la famosa curva, empezaron a verse los tiempos ajustados a la realidad. Casi 240km/h de media en la vuelta. El equipo Ferrari, con cuatro coches, era totalmente anglosajon. Los cuatro pilotos eran de habla inglesa, dos britanicos, un australiano y un estadounidense. ![]() El tiempo más rapido lo habia marcado el viernes Cliff Allison, el piloto reserva de Ferrari, por lo que su tiempo no valia para formar la parrilla. Moss y Gurney eran los que tenian el mejor lado de la primera linea. Pero el sabado con la pista humeda Brooks no dio opcion. Jugandosela en el ovalo se hacia con la pole con casi un segundo de diferencia sobre Moss, que a su vez podia con el Ferrari de Gurney. Brabham completaba la primera linea. El tiempo de Brooks es uno de esos ejemplos de inconsciencia y temeridad. Poco antes, en una carrera telonera de Sportcars, perdia la vida Jean Behra. El frances, despedido por Ferrari tras el GP de Francia tras golpear al Jefe de Equipo Tavoni, perdio el control de su Porsche RSK en la humeda Curva Norte. A pesar de esto, Brooks atacó la curva una y otra vez a tope y se hizo con la pole. Tras guardar un emocionante minuto de silencio en recuerdo del piloto frances, se dio la salida. Brooks completaba la primera vuelta en cabeza con Gregory, Moss y Brabham detrás. Moss abandonaba con la transmision rota en la segunda vuelta. El duelo se rompia aunque Masten Gregory y su Cooper-Climax se ponía en cabeza a la cuarta vuelta. Poco despues la carrera quedaba configurada. Los tres Ferrari, con Brooks a la cabeza, luchando contra el Cooper de Gregory. El espectaculo de rebufos en las rectas era magnifico aunque los pasos por meta no cambiaban las posiciones. A falta de seis vueltas la trasmision del Cooper fallaba y Gregory abandonaba. Los Ferrari podian levantar el pie. El resto de monoplazas ya habian sido doblados. ![]() Los nueves coches que habian finalizado la primera manga se colocaron en la parrilla en el orden conseguido. Los tiempos de ambas se sumarian para confeccionar la clasificacion final. Con la vuelta de ventaja que habian logrado los coches italianos, la duda estaba en ver si el coche de Brooks sufría ningun percance. La tragedia volvio a sobrevolar Avus. Hans Herrmann se quedo sin frenos. Se fue contra las balas de paja y volo por los aires. Hans escapo con varias fracturas pero salvo la vida. Brooks era el hombre elegido por el equipo para luchar por elt itulo. En la segunda vuelta se puso en cabeza y encabezo un nuevo triplete rosso. Fue su canto del cisne. Solo subio al podio en la ultima prueba en Sebring y finalizo como subcampeon. ![]() El Circuito. Vuelta Onboard Raikkonen Pole Resumen Alemania 2006 "Hockenheim es un circuito durísimo para los neumáticos, sobretodo para los traseros que tienen riesgo de hacer ampollas por el tipo de asfalto. También castiga mucho los delanteros que, si son demasiado blandos, pueden hacer lo que llamamos graining que es el deterioro del neumático, en este caso sobretodo del delantero izquierdo. Los equipos tendrán que pensar mucho al elegir el neumático para este circuito." Pedro De La Rosa Ganadores del GP de Alemania: Nurburgring 1951 Alberto Ascari (Ferrari) 1952 Alberto Ascari (Ferrari) 1953 Nino Farina (Ferrari) 1954 Juan Manuel Fangio (Mercedes) 1956 Juan Manuel Fangio (Ferrari) 1957 Juan Manuel Fangio (Maserati) 1958 Tony Brooks (Vanwall) AVUS 1959 Tony Brooks (Ferrari) Nurburgring 1961 Stirling Moss (Lotus-Climax) 1962 Graham Hill (BRM) 1963 John Surtees (Ferrari) 1964 John Surtees (Ferrari) 1965 Jim Clark (Lotus-Climax) 1966 Jack Brabham (Brabham-Repco) 1967 Denny Hulme (Brabham-Repco) 1968 Jackie Stewart (Matra-Ford) 1969 Jacky Ickx (Brabham-Ford) Hockenheimring 1970 Jochen Rindt (Lotus-Ford) Nurburgring 1971 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) 1972 Jacky Ickx (Ferrari) 1973 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) 1974 Clay Regazzoni (Ferrari) 1975 Carlos Reutemann (Brabham-Ford) 1976 James Hunt (McLaren-Ford) Hockenheimring 1977 Niki Lauda (Ferrari) 1978 Mario Andretti (Lotus-Ford) 1979 Alan Jones (Williams-Ford) 1980 Jacques Laffite (Ligier-Ford) 1981 Nelson Piquet (Brabham-Ford) 1982 Patrick Tambay (Ferrari) 1983 Rene Arnoux (Ferrari) 1984 Alain Prost (McLaren-TAG) 1985 Michele Alboreto (Ferrari) 1986 Nelson Piquet (Williams-Honda) 1987 Nelson Piquet (Williams-Honda) 1988 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1989 Ayrton Senna (McLaren- Honda) 1990 Ayrton Senna (McLaren - Honda) 1991 Nigel Mansell (Williams) 1992 Nigel Mansell (Williams) 1993 Alain Prost (Williams) 1994 Gerard Berger (Ferrari) 1995 Michael Schumacher (Benetton) 1996 Damon Hill (Williams) 1997 Gerard Berger (Benetton) 1998 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 1999 Eddie Irvine (Ferrari) 2000 Rubens Barrichello (Ferrari) 2001 Ralf Schumacher (Williams-BMW) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Juan Pablo Montoya (Williams-BMW) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Fernando Alonso (Renault) 2006 Michael Schumacher (Ferrari) Parrilla 2006: ![]() Resultados 2006: 1 Michael SCHUMACHER Ferrari 2 Felipe MASSA Ferrari ( +0.720s ) 3 Kimi RAIKKONEN McLaren Mercedes ( +13.206s ) 4 Jenson BUTTON Honda ( +18.898s ) 5 Fernando ALONSO Renault ( +23.707s ) 6 Giancarlo FISICHELLA Renault ( +24.814s ) 7 Jarno TRULLI Toyota ( +26.544s ) 8 Christian KLIEN Red Bull Ferrari ( +48.131s ) 9 Ralf SCHUMACHER Toyota ( +1m 00.747s ) 10 Vitantonio LIUZZI Toro Rosso Cosworth +1 Vuelta 11 David COULTHARD Red Bull Ferrari +1 Vuelta 12 Scott SPEED Toro Rosso Cosworth +1 Vuelta dsq Christijan ALBERS Midland Toyota Alerón no conforme dsq Tiago MONTEIRO Midland Toyota Alerón no conforme ab Mark WEBBER Williams Cosworth Motor ab Takuma SATO Super Aguri Honda Caja de engranajes ab Jacques VILLENEUVE BMW Sauber Accidente ab Rubens BARRICHELLO Honda Motor ab Nick HEIDFELD BMW Sauber Frenos ab Pedro De La ROSA McLaren Mercedes Bomba de gasolina ab Sakon YAMAMOTO Super Aguri Transmisión ab Nico ROSBERG Williams Cosworth Accidente TOPIC PREVIO/CARRERA GRAN PREMIO DE ALEMANIA 2006 HORARIOS Viernes Entrenamientos libres 1: 11.00-12.30 Entrenamientos libres 2: 15.00-16.30 Sábado Entrenamientos libres 3: 11.00-12.00 Calificación: 14.00 Domingo Carrera: 14.00 Tiempo meteorológico para el Gran Premio de Alemania . Horario de Emisión de T5 SÁBADO 14:00 Clasificación DOMINGO 12:45 Previo GP 14:00 GP Alemania ASÍ VA EL CAMPEONATO DE F?RMULA UNO: Campeonato del Mundo de Pilotos. 1. Kimi RAIKKONEN 48 . Felipe MASSA 48 . Lewis HAMILTON 48 4. Robert KUBICA 46 5. Nick HEIDFELD 36 6. Heikki KOVALAINEN 24 7. Jarno TRULLI 20 8. Mark WEBBER 18 9. Fernando ALONSO 13 10. Rubens BARRICHELLO 11 11. Nico ROSBERG 8 . Kazuki NAKAJIMA 8 13. David COULTHARD 6 14. Timo GLOCK 5 . Sebastian VETTEL 5 16. Jenson BUTTON 3 17. Sébastien BOURDAIS 2 . Nelsinho PIQUET 2 Campeonato del Mundo de Constructores. 1. FERRARI 96 2. BMW SAUBER BMW 82 3. MCLAREN Mercedes 72 4. TOYOTA 25 5. RED BULL Renault 24 6. WILLIAMS Toyota 16 7. RENAULT 15 8. HONDA 14 9. TORO ROSSO Ferrari 7 -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
(200 - 214)
![]()
Publicado:
#201
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
Yo solo quiero que Francesc Latorre diga "jaifeld" y no "jeifil" como "maicolfil", y que no tome laxantes el día antes de la carrera, porque se pasa la mitad de la transmisión hablando como si se estuvieeeesssseeee cagaaaaaannnndo, un vicio que va "in crescendo".
Ahora en serio: si deseamos ver a Alonso en un Ferrari para poder batir a Hamilton, es que no puede hacerlo con el R28, o bien que Hamilton no es tan malo como quieren ver algunos, y no se le gana con un Biscuter. Me pregunto porque algunos consideran a Kovalainen tan malo... seguramente si llevase el coche Pedro, dirían que le han quitado 2 bujías "como decía aquél" ![]() No quiero que se utilice esta frase en modo "ingeniería inversa". No estoy diciendo que a Kova le quiten bujías, simplemente, que quizás haya que ver menos conspiraciones por todos lados. -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
![]()
Publicado:
#202
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.362 Desde: 11-March 08 De: Portugal Usuario No.: 4.883 ![]() |
Albert-230SL, reduces tu analisis a las vueltas rápidas de las 3 últimas carreras... y luego insinuas que la gente dice que Hamilton es malo al preguntar si tanto le cuesta a la gente reconocer que no es tan malo.
Como con las ordenes de equipo... la F1, permite muy facilmente hacer las cosas maquillandolas. Digamos de esas 3 carreras... que en Silverstone, Kovalainen es el primero en reaccionar al semoforo, su coche comienza saliendo igual que los primeros y luego se muere y se queda como los Red Bull, mientras el "resto" de McLaren vuelan si necesidad e seguir una trallectoria recta, al igual que los Ferrari. O que para que "tunear" el coche de Kovalainen en Francia, si Hamilton sale 10º... Y ahora, también aporto yo algunos datos. Malasia: Cualificación y Mejor vuelta de carrera. Kovalainen va mejor el fin de semana, califica con mas carga... pero luego en carrera... va medio segundo más "relajado". Bahrein: Libres 1 a una decima, Libres 2 a una decima por encima, Calificación entre 2 y 3 decimas peor... luego en carrera Hamilton fuera y él renace de nuevo y marca la vuelta rápida de carrera medio segundo por encima del segundo. Salen de allí empatados a 14 puntos... y con Hamilton llorando porque la gente no se aparta o se para cuando quiere adelantar. España: Llegan empatados a 14 puntos... si hay un neumatico defectuoso, para Kovalainen. Turquía: Libres 1 3 decimas mejor, Calificación en 1 y 2 decimas mejor, Carrera, 10 decimas peor y el sistema de salida de su coche es tan nefasto como Silverstone. Monaco: Mejor tiempo de las calificiones... pero la Q3 más de 2 decimas peor que Hamilton... si hay un volante defectuoso, para Kovalainen y sale de boxes nada menos que en Monaco. Canada: Empieza el fin de semana con tiempos entre los mejores y termina peor que un año antes con el R27. Francia: Ya va siendo hora de sumar algo, y con Hamilton sancionado saliendo 10º... su coche hace la mejor vuelta de carrera detrás de los Ferrari. Inglaterra: Hamilton error en calificación, el coche de Kova vuelve a tener la misma fulgurante salida que la última que vez salía delante de Hamilton... en Turquía. Un Mclaren sale como los peores, y el otro McLaren como los Ferrari. Alemania: ... En cuanto a carga en calificación, de las 10 carreras disputadas, solo en 4 los percances en pista nos permiten tener el dato objetivo, y en 3 de las 4 Hamilton iba más decargado, y la que queda para Kova es Silverstone en mojado, que el dato es menos fiable. Australia, Malasia y Alemania... no contemos casos como Turquía, que entrando Hamilton en la 16 se puede suponer que también iba más descargado... pero es datos subjetivo. Pero de lo objetivo, se da otra de tantas casualidades de que Hamilton sale a Q3 en más del 75% de las veces con menos peso. McLaren 2007: Alonso ficha para irse a un equipo que ofrezca posibilidades de ganar... en el mismo año sale pitando de allí. Y en 2008, cuando Hamilton tenga matemático el titulo y si McLaren necesita puntos para el de constructores, Kovalainen se hará bueno... porque yo (y esto es subjetividad) me creo más que la cosa ande 2 o 3 decimas arriba o abajo para uno u otro, que los boquetes de tiempos y salidas nefastas que aparecen en momentos puntuales. Son formas de verlo, unos se preguntan y repreguntan porque no se cojen los puntos del campeonato y se asegura lo buenisimo que es Hamilton y lo malisimo que es Kovalainen... y otros, porque a Kovalainen le aparecen los problemas, malas salidas y empeoramiento de los tiempos en los momentos clave... igual que le pasaba a Alonso el año pasado, sobretodo en las últimas carreras. Yo no creo que haya piloto titular ni de pruebas en ningún equipo, que con lo que ha tenido Kovalainen hubiese sumado muchos más puntos que él. Ni Alonso, ni de la Rosa, ni Kimi, ni Schumacher... ni el propio Hamilton. Hamilton es bueno, y Kovalainen también... el problema está en que los datos y los hechos, parece (solo parece), que en McLaren en 2007 ha nacido la figura del escudero, como nunca se había visto en esta escudería. Y es más... casi apostaría a que la mayoría de pilotos actuales con calidad demostrada que le permitan no tener que suplicar por un volante y con las intenciones puestas en el mundial, dudarían en aceptar el puesto de Kovalainen. Digamos, Kubica, Alonso, Kimi, Vettel, Trulli, Webber... -------------------- Sí, pero es que la explicación es muy sencilla, lo que hace es guardar sitio no muy lejos del post que quiere contestar, y así con calma preparar el ataque!!. Mike Rodriguez de la Fuente.
|
|
|
![]()
Publicado:
#203
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 629 Desde: 11-March 08 De: Leon Usuario No.: 4.232 ![]() |
Albert-230SL, reduces tu analisis a las vueltas rápidas de las 3 últimas carreras... y luego insinuas que la gente dice que Hamilton es malo al preguntar si tanto le cuesta a la gente reconocer que no es tan malo. Como con las ordenes de equipo... la F1, permite muy facilmente hacer las cosas maquillandolas. Digamos de esas 3 carreras... que en Silverstone, Kovalainen es el primero en reaccionar al semoforo, su coche comienza saliendo igual que los primeros y luego se muere y se queda como los Red Bull, mientras el "resto" de McLaren vuelan si necesidad e seguir una trallectoria recta, al igual que los Ferrari. O que para que "tunear" el coche de Kovalainen en Francia, si Hamilton sale 10º... Y ahora, también aporto yo algunos datos. Malasia: Cualificación y Mejor vuelta de carrera. Kovalainen va mejor el fin de semana, califica con mas carga... pero luego en carrera... va medio segundo más "relajado". Bahrein: Libres 1 a una decima, Libres 2 a una decima por encima, Calificación entre 2 y 3 decimas peor... luego en carrera Hamilton fuera y él renace de nuevo y marca la vuelta rápida de carrera medio segundo por encima del segundo. Salen de allí empatados a 14 puntos... y con Hamilton llorando porque la gente no se aparta o se para cuando quiere adelantar. España: Llegan empatados a 14 puntos... si hay un neumatico defectuoso, para Kovalainen. Turquía: Libres 1 3 decimas mejor, Calificación en 1 y 2 decimas mejor, Carrera, 10 decimas peor y el sistema de salida de su coche es tan nefasto como Silverstone. Monaco: Mejor tiempo de las calificiones... pero la Q3 más de 2 decimas peor que Hamilton... si hay un volante defectuoso, para Kovalainen y sale de boxes nada menos que en Monaco. Canada: Empieza el fin de semana con tiempos entre los mejores y termina peor que un año antes con el R27. Francia: Ya va siendo hora de sumar algo, y con Hamilton sancionado saliendo 10º... su coche hace la mejor vuelta de carrera detrás de los Ferrari. Inglaterra: Hamilton error en calificación, el coche de Kova vuelve a tener la misma fulgurante salida que la última que vez salía delante de Hamilton... en Turquía. Un Mclaren sale como los peores, y el otro McLaren como los Ferrari. Alemania: ... En cuanto a carga en calificación, de las 10 carreras disputadas, solo en 4 los percances en pista nos permiten tener el dato objetivo, y en 3 de las 4 Hamilton iba más decargado, y la que queda para Kova es Silverstone en mojado, que el dato es menos fiable. Australia, Malasia y Alemania... no contemos casos como Turquía, que entrando Hamilton en la 16 se puede suponer que también iba más descargado... pero es datos subjetivo. Pero de lo objetivo, se da otra de tantas casualidades de que Hamilton sale a Q3 en más del 75% de las veces con menos peso. McLaren 2007: Alonso ficha para irse a un equipo que ofrezca posibilidades de ganar... en el mismo año sale pitando de allí. Y en 2008, cuando Hamilton tenga matemático el titulo y si McLaren necesita puntos para el de constructores, Kovalainen se hará bueno... porque yo (y esto es subjetividad) me creo más que la cosa ande 2 o 3 decimas arriba o abajo para uno u otro, que los boquetes de tiempos y salidas nefastas que aparecen en momentos puntuales. Son formas de verlo, unos se preguntan y repreguntan porque no se cojen los puntos del campeonato y se asegura lo buenisimo que es Hamilton y lo malisimo que es Kovalainen... y otros, porque a Kovalainen le aparecen los problemas, malas salidas y empeoramiento de los tiempos en los momentos clave... igual que le pasaba a Alonso el año pasado, sobretodo en las últimas carreras. Yo no creo que haya piloto titular ni de pruebas en ningún equipo, que con lo que ha tenido Kovalainen hubiese sumado muchos más puntos que él. Ni Alonso, ni de la Rosa, ni Kimi, ni Schumacher... ni el propio Hamilton. Hamilton es bueno, y Kovalainen también... el problema está en que los datos y los hechos, parece (solo parece), que en McLaren en 2007 ha nacido la figura del escudero, como nunca se había visto en esta escudería. Y es más... casi apostaría a que la mayoría de pilotos actuales con calidad demostrada que le permitan no tener que suplicar por un volante y con las intenciones puestas en el mundial, dudarían en aceptar el puesto de Kovalainen. Digamos, Kubica, Alonso, Kimi, Vettel, Trulli, Webber... Teorias conspiratorias al margen yo me hago el siguiente calculo, es por supuesto mi opinion. -En 2006 grabe y vi una y otra vez la carrera de GP2 de turkia. Hamilton no gano pero fue increible. -Alonso es un grandisimo piloto, yo no conozco ninguno mejor (en activo). Ademas es mi idolo en todos los sentidos. Lo reconozco. -Hamilton el primer año con ayudas, sin ellas o como quieras empata a puntos con Alonso !!!!! Por mucho que le ayudaran Alonso tendria que haberle machacado igual. -Kovalainen es buen piloto. -Hamilton machaca a Kovalainen como pocas veces hemos visto machacar a un compañero. Tiene sentido? Pues claro La conclusion es que Alonso y Hamilton son los mejores pilotos. Alonso tendra como virtud ser mas regular, mas conciencudo, etc,etc pero Hamilton es terriblemente agresivo y muy muy muy rapido. Yo sinceramente creo que Alonso es mejor pero a lo mejor se debe mas bien a cuestion sentimental que no puedo quitar de mi subconciente, que a un percepcion real. No se porque nos sorprendemos de que Hamilton doble a su compañero, sea quien sea, cuando el año pasado entrando de novato empato a puntos con un doble campeon. Es lo normal,.como es normal que sea campeon este año, y quizas muchos mas. |
|
|
![]()
Publicado:
#204
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.006 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.336 ![]() |
Independientemente del hecho que el tema canse a algunos (cosa que respeto, pero entiendo que con no leer, arreglado), debo decir que da gusto leer opiniones que tratan de buscar argumentos y no improperios para, si no convencer, sí al menos defender cada postura. Tanto Albert como Piosinho lo hacen y uno puede estar de acuerdo o no, pero yo por lo menos aprendo. Es posible que se eche de menos más técnica, pero esto también es F1, en mi opinión.
Sobre el tema Hamilton, fuera de lo que se ha dicho, creo que no nos queda más remedio que esperar a que tenga un hierro. Alonso lo tuvo (y lo tiene) y ha demostrado que puede sacar petróleo. Kimi estuvo a punto de ganarle un mundial a Schumacher con un coche inferior (era otro Kimi, el de ahora lo deben haber abducido). Y Schumacher, en su día, también supo hacer bueno algún coche que no lo era tanto. ¿Quiero decir con ello que Hamilton no es bueno? En absoluto. Lo que digo es que cuando las cosas no le vienen de cara no parece (digo parece) tan bueno. Creo que hasta que no tenga una temporada difícil no se sabrá si es un verdadero crack o un piloto que destaca solo cuando tiene un buen coche. Claro, debo decir que cuando yo hablo de un crack hablo de algo más que un piloto que hace vueltas rápidas. Y me temo (porque no me cae bien) que Hamilton con un coche inferior también será capaz de sacar petróleo. Pero esto es una suposición. Saludos |
|
|
![]()
Publicado:
#205
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Gordongekkko!!!... no creo que pueda estar más de acuerdo contigo. Pese meritos y desmeritos atribuidos por otros.
Y solo te digo que, para nada creo que tu cuestion sentimental, para nada afecta a tu conclusión, yo no tengo ese vínculo y pienso igual que tú, que Hamilton no está a la altura de Fernando. Tampoco creo que hayamos discutido sobre quien es más o menos... lo que no hay duda es que son dos grandes pilotos, pero para mí Fernando es mejor y bastante mejor, sobretodo muchos más completo. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#206
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 513 Desde: 11-March 08 De: Albacete Usuario No.: 3.622 ![]() |
Mira sobre quien es mejor si Alonso o Hamilton no voy a entrar, pero mi reflexión es que cuando Schumacher se retiró a Alonso se le quedó un vacío que no pudo lograr llenar... Si, el alemán era el espejo en el que Alonso se podía mirar, era el reto que tenía que superar, era ese aliciente que daba la motivación necesaria para la competición. Pero como en esta vida las nuevas generaciones sustituyen a las viejas y es un ciclo que no cesa, así que llegó Hamilton, al cual Alonso no valoró en su justa medida, ni al él ni a su entorno protector y este si que venía cargado de motivación casi rozando la obsesión por superar a Alonso (quien no reuerda cuando Senna llegó a la F1 y su meta era a batir a Prost)... Así que el doble campeón mundial se encontró a mitad de temporada pasada sin esa motivación que anteriormente tenía por superar al dios Schumacher y con una mosca cojonera, arrogante e hipermotivada llamada Lewis, que unido al "cariño especial" que le daban sus compatriotas en Mclaren hacía que las cosas estuvieran mucho más que igualadas. Esto supuso un duro "despertar" de un Alonso que cuando quiso reaccionar ya tenía todo en su contra...
A dónde quiero llegar, pues bien, lo mejor que le puede pasar a Alonso es fichar por Ferrari, es estar cerca del maestro Schumacher, es empaparse de su sabiduría y ambición y volver a ser ese Alonso combativo, sin errores y motivado para construir una nueva leyanda en la casa del cavallito rampante. El alumno aventajado tiene que estar a la par del maestro y no me valen ni Kimi ni Massa, los cuales nunca han creido de si mismos que pudieran llegar nunca a ser los sustitutos naturales de Michael. Alonso con su fuerte personalidad en Ferrari, si al final llega, marcará una nueva leyenda, si no pululará por diversas escuderías donde conseguirá volver a ganar, pero no será como en los años mágicos de Renault... Por cierto, esto que comento no es objetivo ni pretende serlo, es mi opinión, nada más. |
|
|
![]()
Publicado:
#207
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
El alumno aventajado tiene que estar a la par del maestro y no me valen ni Kimi ni Massa, los cuales nunca han creido de si mismos que pudieran llegar nunca a ser los sustitutos naturales de Michael. ![]() Y mira no es que esté del todo de acuerdo pero entiendo muy bien lo que dices... Kimi SÍ creo que puede ser un LÍDER!!! distinto al estilo que tiene el equipo pero válido igual. Ahora bien un lider con un caracter más "caliente" quizás más cercano en ese aspecto, sí me encaja el perfil Alonso, todo tiene sus inconvenientes y sus beneficios... y ya digo que para mí KIMI es un perfecto LIDER!!!... (en horas bajas) pero entiendo perfectamente a que te refieres. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#208
|
|
![]() DELAROSISTA TOTAL ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.359 Desde: 11-March 08 De: Madriles Usuario No.: 3.097 ![]() |
Teorias conspiratorias al margen yo me hago el siguiente calculo, es por supuesto mi opinion. -En 2006 grabe y vi una y otra vez la carrera de GP2 de turkia. Hamilton no gano pero fue increible. -Alonso es un grandisimo piloto, yo no conozco ninguno mejor (en activo). Ademas es mi idolo en todos los sentidos. Lo reconozco. -Hamilton el primer año con ayudas, sin ellas o como quieras empata a puntos con Alonso !!!!! Por mucho que le ayudaran Alonso tendria que haberle machacado igual. -Kovalainen es buen piloto. -Hamilton machaca a Kovalainen como pocas veces hemos visto machacar a un compañero. Tiene sentido? Pues claro La conclusion es que Alonso y Hamilton son los mejores pilotos. Alonso tendra como virtud ser mas regular, mas conciencudo, etc,etc pero Hamilton es terriblemente agresivo y muy muy muy rapido. Yo sinceramente creo que Alonso es mejor pero a lo mejor se debe mas bien a cuestion sentimental que no puedo quitar de mi subconciente, que a un percepcion real. No se porque nos sorprendemos de que Hamilton doble a su compañero, sea quien sea, cuando el año pasado entrando de novato empato a puntos con un doble campeon. Es lo normal,.como es normal que sea campeon este año, y quizas muchos mas. Me pasa lo mismo que a tí. Me joroba lo bueno que es Hamilton, soy seguidor de Alonso (sobre todo desde hace un par de años), y creo que quien amenaza su posición de piloto nº 1 es el inglés. Cuestión aparte es McLaren y como trataron a Fernando, la doble moral que tienen etc. Por otra parte, creo que si Hamilton es campeón Alonso viste de rojo ya el año que viene. Los dos mejores, con los dos mejores equipos, luchando por el campeonato sin el ambiente viciado de estar en el mismo equipo. Albert, no me refería a la FIA en mi último mensaje, pues este año si se ha acabado al bula y sancionan a Hamilton cuando la arma, sino a los seguidores que siempre encuentran motivos para satanizar a Alonso y disculpar siempre a Hamilton y McLaren; a veces las normas son las normas indiscutiblemente (por ejemplo Hungría ´07) y otras veces, como las órdenes de equipo en el último GP, se relativiza todo por disculpar a McLaren (entrando en contradicción con el rollo de la igualdad y de lo que pretendidamente quería Alonso en ´07) . Bueno, ya está todo más que dicho. Saludos y perdón por el off topic. -------------------- Resistir es vencer, y en los momentos malos hay que ser, sobre todo,condenadamente optimista, hasta el final.
Sir. Ernest Shackleton. |
|
|
![]()
Publicado:
#209
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.063 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.918 ![]() |
Por otra parte, creo que si Hamilton es campeón Alonso viste de rojo ya el año que viene. Los dos mejores, con los dos mejores equipos, luchando por el campeonato sin el ambiente viciado de estar en el mismo equipo. Esta bien que se deje de considerar a mclaren como un equipo perdedor (cosa que no pasaba hace muy poco) pero lo cierto es que una comparación directa no volverá a ser posible ya que para eso deberían llevar el mismo coche y eso no volverá a suceder. Aunque Ferrari y McLaren sean los mejores equipos a día de hoy, las cosas puden cambiar rápido y siempre habrá diferencias entre los coches. |
|
|
![]()
Publicado:
#210
|
|
![]() DELAROSISTA TOTAL ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.359 Desde: 11-March 08 De: Madriles Usuario No.: 3.097 ![]() |
Esta bien que se deje de considerar a mclaren como un equipo perdedor (cosa que no pasaba hace muy poco) pero lo cierto es que una comparación directa no volverá a ser posible ya que para eso deberían llevar el mismo coche y eso no volverá a suceder. Aunque Ferrari y McLaren sean los mejores equipos a día de hoy, las cosas puden cambiar rápido y siempre habrá diferencias entre los coches. Yo no digo que tenga que haber una comparación directa, sino que parece que los dos mejores pilotos (hablo del momento actual, claro que todo puede cambiar) deberían poder competir con los mejores coches (que claro que pueden no ser estos el año que viene, pero hay muchas posibilidades de que sí lo sean viendo que Honda va a medio plazo, BMW no termina de dar el salto y Renault no parece encontrar el camino ni el dinero). Es sólo una especulación pero que no creo que diste demasiado de la realidad que nos encontraremos el año que viene. Saludos! -------------------- Resistir es vencer, y en los momentos malos hay que ser, sobre todo,condenadamente optimista, hasta el final.
Sir. Ernest Shackleton. |
|
|
![]()
Publicado:
#211
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.063 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.918 ![]() |
Es sólo una especulación pero que no creo que diste demasiado de la realidad que nos encontraremos el año que viene. Saludos! El año que viene se dará esa situación? (alonso-Hamilton/Ferrari-McLaren) Si tuviera que apostar a día de hoy diría que no (aunque no me jugaría dinero). Tal y como yo lo veo (y creo que muchos coincidireis) depende mucho de la posición de Kimi a final de año. Si Ferrari gana el mundial Alonso ya puede olvidarse, si lo gana Hamilton todo será posible |
|
|
![]()
Publicado:
#212
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 513 Desde: 11-March 08 De: Albacete Usuario No.: 3.622 ![]() |
![]() Y mira no es que esté del todo de acuerdo pero entiendo muy bien lo que dices... Kimi SÍ creo que puede ser un LÍDER!!! distinto al estilo que tiene el equipo pero válido igual. Ahora bien un lider con un caracter más "caliente" quizás más cercano en ese aspecto, sí me encaja el perfil Alonso, todo tiene sus inconvenientes y sus beneficios... y ya digo que para mí KIMI es un perfecto LIDER!!!... (en horas bajas) pero entiendo perfectamente a que te refieres. Mira más que a ser un lider, que también, me refiero a la ambición que demuestran. A Kimi le he oído decir que la F1 no lo es todo... No digo que no sea un tío caliente, que por lo que dice Pedro si lo es, y por supuesto no digo que no sea un gran piloto, que obviamente lo es, lo que estoy diciendo es que Alonso tien mucha más ambición, es como un niño inconformista, sólo hay que verle cuando se baja del coche si las cosas no han ido bien, está más cabreado que un mono. Recuerdo un GP de Monaco en 2005, creo fue en esa temporada en la que el Mclata hizo honor a su nombre, pues bien Kimi rompió y ni corto ni perezoso se plantó en el yate de sus colegas a tomar el sol, parecía como condenado a su suerte pero tanquilo. No imagino esa misma actitud en Fernando, ni mucho menos en Michael... No se, son detalles que te hacen intuir cómo son las personas. Por otro lado estoy seguro que Fernando y Michael se llevarían de muerte si el ovetense llegara a Ferrari, han tenido sus más y sus menos cuando luchaban por la supremacía pero estoy seguro que son caracteres que en fondo se entenderían mejor que lo puedan llegar a entenderse Raikonen y Schumacher. En fin, que el nivel de ambición de Fernando encaja perfectamente a la medida de Ferrari, la de Kimi y Massa no tanto. Ya se que todo esto es muy especulativo pero son las 7,30 de la tarde, es viernes y hace calor, así no veo por qué no se puede soñar. |
|
|
![]()
Publicado:
#213
|
|
![]() DELAROSISTA TOTAL ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.359 Desde: 11-March 08 De: Madriles Usuario No.: 3.097 ![]() |
El año que viene se dará esa situación? (alonso-Hamilton/Ferrari-McLaren) Si tuviera que apostar a día de hoy diría que no (aunque no me jugaría dinero). Tal y como yo lo veo (y creo que muchos coincidireis) depende mucho de la posición de Kimi a final de año. Si Ferrari gana el mundial Alonso ya puede olvidarse, si lo gana Hamilton todo será posible Nooooo...es una especulación lo de que serguirán siendo los mejores coches. En cuanto a Alonso a Ferrari, aparte de que me encantaría, llevo toda la temporada diciendo y además lo he puesto en dos post más arriba que creo que sucederá si Hamilton es campeón. Si no, puede que también, pero no lo veo tan claro. -------------------- Resistir es vencer, y en los momentos malos hay que ser, sobre todo,condenadamente optimista, hasta el final.
Sir. Ernest Shackleton. |
|
|
![]()
Publicado:
#214
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 913 Desde: 11-March 08 De: Barcelona Usuario No.: 4.429 ![]() |
Albert, no me refería a la FIA en mi último mensaje, pues este año si se ha acabado al bula y sancionan a Hamilton cuando la arma, sino a los seguidores que siempre encuentran motivos para satanizar a Alonso y disculpar siempre a Hamilton y McLaren; a veces las normas son las normas indiscutiblemente (por ejemplo Hungría ´07) y otras veces, como las órdenes de equipo en el último GP, se relativiza todo por disculpar a McLaren (entrando en contradicción con el rollo de la igualdad y de lo que pretendidamente quería Alonso en ´07) . AC99, si buscas por el hilo de Hungría 2007, verás que me limité a decir en qué artículo se basaron los Comisarios Deportivos para sancionar a Alonso, dado que se llegó a decir que no se habían basado en ningún artículo. No entré a valorar si para mí era justo o no, pues me faltaban datos para juzgarlo... como por ejemplo la transmisión de radio. Los Comisarios Deportivos sí tuvieron esas pruebas para juzgar "la jugada" y le sancionaron... pues habrá que confiar que actuaron bien, ya que no tenemos pruebas para demostrar lo contrario. Si me consideras uno de esos "seguidores que siempre encuentran motivos para satanizar a Alonso", pues no estoy de acuerdo (hablo de temas puramente deportivos en pista... sobre su comportamiento como empleado de McLaren y como compañero-¿amigo? de Pedro, desde luego voy a criticarlo siempre que salga el tema). Por citar dos ejemplos: me he hartado a decir que la sanción en Monza 2006 por supuestamente estorbar a Massa fue un robo en toda regla (por más artículo que exista al respecto), con el más puro sello maFIArrari... y más recientemente, tampoco he dicho que debieran sancionarle por pisar la línea blanca a la salida de Pit Lane en Hockenheim, o por embestir a Heidfeld en Mónaco ![]() ¿Acaso me has leído cebándome en Alonso tras sus "brillantes" actuaciones de Mónaco, Magny Cours o Hockenheim... por citar tres no muy buenas carreras suyas? Por cierto, comparar la maniobra de "no-obstrucción" de Kovalainen a Hamilton en Hockenheim, con unas órdenes de equipo a lo Schumacher/Barrichello (que son las que rechaza McLaren), no me parece lógico. En un caso es una situación puntual de carrera, y en el otro es un estatus predeterminado desde la carrera 1 de la temporada, donde un piloto siempre deberá ceder el paso al otro, sea cual sea su potencial o sus posibilidades reales de lucharle la posición o la victoria... en McLaren (y ahora también en Ferrari) aplican ese tipo de política sólo cuando uno de los dos pilotos se queda descolgado de la lucha por el Título, pero no desde la carrera 1. ¿Me puedes decir cuándo se quedó descolgado de la lucha por el Título Hamilton en 2007, o Alonso? Y perdón igualmente por el Off Topic... ![]() ![]() Saludos, y Força PDLR!!! Albert -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#215
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.329 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.371 ![]() |
Alguien sabe por qué no está hecho el previo de 2009??
Copiamos y pegamos este previo??? Accitano está de vacaciones y no ha dejado a quién hacer el previo?? Nos tiene demasiado mal acostumbrado... Empieza mañana no??? Un saludo. -------------------- Hay que intentar ser el mejor, pero nunca creerse el mejor.
Juan Manuel Fangio (1911-1995), piloto de Fórmula 1. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Albert Einstein (1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. SO?AMOS, DISFRUTAMOS Y... NOS APU?ALAN POR LA ESPALDA. |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd August 2025 - 07:58 AM |