Versión para Imprimir

Pulsa aquí para ver este tema en su formato original

Pedro de la Rosa - Foro _ Fórmula 1 en español _ Conclusiones temporada 2003

Publicado por: siate el Oct 13 2003, 03:04 AM

1ª conclusión : Michael Schumacher ha sufrido mas de lo que estaba acostumbrado en los últimos años, principalmente debido a la calificación de este año y eso que pienso que se han cargado la emoción de la clasificación, pero han beneficiado a la espectacularidad de las carreras. El F2003/GA este año ha demostrado tener menos superioridad que en años anteriores, unas veces debido a los neumáticos y otras a que los demás corren mas y son mas fiables, a mi entender la gran superioridad del F2003/GA solo se demostró en Barcelona y fue un claro espejismo dado que En Williams tenían problemas y en Mclaren estaban volcados en el lanzamiento del MP4/18 cosa que les retraso y nunca paso. Barrichello mejor que en años anteriores, pero me gustaría verlo como primero en otro equipo con garantías creo que necesita un cambio de aires.

2ª conclusión : Williams continua en claro ascenso pero tiene un piloto que les perjudica claramente y ese es Ralf Shumacher, yo creo que el año que viene si continua Montoya puede que sea campeón del mundo pero para ganar el de constructores necesitan un piloto mas constante y con clara vocación de futuro campeón del mundo, yo apostaría por Alonso. Ralf este año ha demostrado que quiere un equipo íntegramente volcado en el, se ha dejado llevar por su carácter y le ha perjudicado muchísimo, lo imperdonable es que ha perjudicado claramente al equipo y al trabajo de muchas personas, no merece continuar en Williams y yo claramente lo cambiaria. Williams podría ser este año campeón de constructores pero si no lo ha sido es por culpa de Ralf.

3ª conclusión: Mclaren ha sido a mi entender la gran vencedora este año, todo si pensamos que han utilizado el coche del año pasado (muy mejorado). El mayor perjuicio a mi entender es que pensaban utilizar el MP4/18 en la quinta o sexta carrera del año y dejaron de lado el MP4/17B perjudicando su avance, otro perjuicio ha sido la pareja de pilotos, Raikonnen esta a mi entender un poco verde y Coulthard necesita un cambio de aires por el bien de Mclaren. Si el año que viene Montoya recala en Mclaren seguro que veremos un cambio muy grande en esta escudería y posiblemente el futuro campeón del mundo salga de aqui.


4ª conclusión: Fernando Alonso ha enseñado ya su pasaporte y su placa por si alguien dudaba de el, ahora necesita un coche ganador y la confianza de un equipo entero, que le den el motor bueno al que se clasifique mejor el viernes deja mucho que desear en el seno de Renault, mas cuando un piloto ha demostrado que es mas constante que el otro. Pienso que Fernando si tiene una oferta de Williams o de Ferrari tendría que aceptarla con los ojos cerrados. Trulli es un grandísimo calificador quizás este entre los tres mejores, pero es poco constante en las carreras si mejora en ello quizás le ponga muy difícil las cosas a Fernando.

5ª conclusión: Mark Webber se ha subido en una nube, cosa que solo entiendo con una conclusión, ha sabido venderse haciendo buenas clasificaciones y algún que otro resultado acorde a sus medios y no de extrañar, Pedro no supo hacerlo o no lo dejaron. Si tenemos en cuenta que el Jaguar R4 este año era claramente superior al R3 no podemos decir que Mark Webber sea tan buen piloto como dicen. Me gustaría ver a Pedro con el R4 y de compañero a Webber algo me dice que la cosa estaría muy igualada.


Vería justo que no continuaran Frentzen, Heidfield, Panis, Wilson, Firman y Verstappen.

Cambiaria de equipos: Ralf Schumacher, Coulthard, Montoya, Barrichello, Alonso, Button.

Entraría dentro del mundial: Gene, Pedro, Villeneuve, Zonta

http://www.iespana.es/siate/

Un saludo a todos
Decía Enzo Ferrari: "Los pilotos son como bombillas, cuando se funden se cambian por otro y fin de la historia"

Publicado por: pca el Oct 13 2003, 03:38 AM

SIATE totalmente de acuerdo en:

Mark Webber se ha subido en una nube, cosa que solo entiendo con una conclusión, ha sabido venderse haciendo buenas clasificaciones y algún que otro resultado acorde a sus medios y no de extrañar, Pedro no supo hacerlo o no lo dejaron. Si tenemos en cuenta que el Jaguar R4 este año era claramente superior al R3 no podemos decir que Mark Webber sea tan buen piloto como dicen.

Pero siendo irónico no lo estoy en:

Me gustaría ver a Pedro con el R4 y de compañero a Webber algo me dice que la cosa estaría muy igualada.

A PDLR le darían el coche malo.

Yo también vería justo que no continuara Panis. Toyota es el último de los equipos Michelin y además lo que es más grave, ha quedado por detrás de Bar y Sauber que llevan neumáticos Bridgestone. Sólo ver como ha resistido hoy en la chicane Da Matta a Michael y el paso libre que ha dejado Panis, es suficiente y lo dice todo. Pero tampoco es sólo una cuestión de los pilotos.

También pienso que el cambio de pilotos de Jaguar fue un error garrafal. Después de la mala temporada del 2002 puedes decidir que no siga uno de los pilotos. Pero vistos los resultados con un mejor monoplaza, está claro que para mantener la costumbre se equivocaron.

El equipo Bar con Button han estado bastante bien, pero les ha fallado el segundo monoplaza y también los neumáticos les han lastrado.

Sauber serios, pero lentos. Temporada mediocre, pero con "suerte" en Indianapolis.
Aunque tampoco se le puede calificar de suerte, porque igual que en seco los Michelin son a menudo superiores en agua los Bridgestone arrasan.

Jordan para los problemas que ha tenido, y tiene, económicos aún se puede felicitar por la temporada que ha hecho.

Minardi creo que de las peores temporadas de los últimos años. La distancia aumenta. Dicen que el coche del próximo año se basará en el Arrows.

Creo que Ferrari ha decepcionado un poco ya que se esperaba que iba a arrarsar con su coche de este año. Pero lo del año pasado no fue normal, y a lo mejor esas expectativas eran algo exageradas. También creo que Michael no ha estado excepcional. Pero aún así han sido los mejores y han optimizado lo que tenían. Merecen ser campeones.

Williams ha acabado fracasando. Empezo mal y dio ventaja a los rivales. Después remontó. Al final da la sensación que han desaprovechado el coche que tenían y la oportunidad que se les ha presentado con la debilidad de Ferrari.

McLaren creo que ha hecho una temporada correcta para el coche con el que la han disputado. Han sido bastante regulares. Les ha fallado Coulthard, que parece no haberse adaptado a la nueva calificación. Han perdido un año al no estrenar el nuevo coche. Supongo que deberá ser muy bueno, para tanta preparación.

En general un campeonato interesante y entretenido. El futuro es incierto ya que la reglamentación cambiante obliga a ello. Al menos que siga esta igualdad.

Publicado por: siate el Oct 13 2003, 02:47 PM

Mas conclusiones:

Mundial de constructores 2002:

1º- Ferrari - 221 Puntos
2º- Williams-92
3º- Mclaren-65
4º- Renault-23
5º- Sauber-11
6º- Jordan-9
7º- Jaguar-7
= Bar-2
9º- Minardi-2
= Toyota-2
= Arrows-2

Mundial de constructores 2003:

1º- Ferrari - 158Puntos
2º- Williams-144
3º- Mclaren-142
4º- Renault-88
5º- Bar-26
6º- Sauber-19
7º- Jaguar-18
8º- Toyota-16
9º- Jordan-13
10º- Minardi-0


Claramente se ve que el dominio de Ferrari ha caído considerablemente mientras que Williams, Mclaren y Renault se han beneficiado y se han llevado parte de los puntos que Ferrari no ha ganado este año.

Por la parte de atrás se puede ver un incremento de puntos de Bar mientras que Jordan y Sauber bajan considerablemente.

Jaguar después de la revolución del año pasado se puede ver que han estado igual de mal que años anteriores y todo y eso que este año se comentaba que con aires nuevos mejorarían considerablemente, si Jordan, Sauber y Toyota mejoran un poco claramente dejarían a Jaguar en muy mala posición.

Minardi este año ha pasado uno de sus peores años, y no me extrañaría que dentro de poco termine su andadura por el mundial de la F1 si no se hace algo rápido dudo que tenga poder para soportar otro año mas.


Mi conclusión fianl es esta:

En Jaguar se han gastado un pastón en finiquitar a Pedro de la Rosa cuando podían beneficiarse de sus servicios para este año 2003, después del desembolso de dinero y la exclusión de Pizzonia han demostrado que se equivocaron con el despido improcedente de Pedro. Me gustaría que alguien en algún medio hiciera hincapié en esto dado que se daño la imagen de un piloto por culpa de gente incompetente y de ese modo demostrar que Pedro de la Rosa se merecía un volante para el 2003.

http://www.iespana.es/siate/

Un saludo a todos
Decía Enzo Ferrari: "Los pilotos son como bombillas, cuando se funden se cambian por otro y fin de la historia"

Publicado por: KIT el Oct 13 2003, 09:50 PM

Las notas a final de curso:

SOBRESALIENTE:
-KIMI RAIKONEN, F.ALONSO, R.BARRICHELLO, RENAULT, BMW WILLIAMS, MCLAREN

NOTABLE:
-JP.MONTOYA, M.SCHUMACHER, GENÉ, J.BUTTON, FERRARI.

BIEN:
-M.WEBBER, DA MATTA, J. TRULLI, G.FISICHELLA, TOYOTA.

SUFICIENTE:
-D.COULTHARD, R. FIRMAN, BAR-HONDA, JAGUAR,

SUSPENSO:
-R.SCHUMACHER, PIZZONIA, PANIS, VILLENEUVE, H-H FRENTZEN.

N/P (o no evaluado):
Los demás creo que sin destacar demasiado, ni para arriba ni para abajo, cumplieron con su papel o con lo que se esperaba de ellos.

EL MEJOR:
Siendo subjetivo FERNANDO ALONSO, siendo objetivo, no se si decidirme por FERNANDO o por KIMI.

EL PEOR:
Demasiados candidatos cuesta poner uno, quizás Villeneuve por su caracter y por su actuación en global, casi siempre superado por su compañero.

EL ROOKIE:
DA MATTA. (poco podía hacer Wilson con el Jaguar/diesel pero esperaba un poco mas de él, sobretodo porque creo que fué correcto en Minardi)

MEJOR EQUIPO:
RENAULT el salto ha sido espectacular. Han superado con sus propias espectativas.

PEOR EQUIPO:
Desafortunadamente y los resultados cantan MINARDI. Siempre lejos incluso de Jordan.

Un saludo a todos y...
FORÇA PEDRO¡¡¡

Publicado por: JGP el Oct 13 2003, 10:25 PM

¿Sobresaliente a Barrichello y notable a Michael? Pues uno con 93 puntos y 6 victorias es hexacampeón y el otro con 65 y 2 victorias solo es 4º... no les veo yo en el orden correcto.

¿Suspenso a Ralf? Pues yo no le he visto este año mucho peor que a JPM. Vale que ha hecho algunas carreras malas pero a conseguido el mismo nº de victorias que su compañero y de las 8 veces que han acabado ambos Ralf le ha superado en la mitad de ellas.

¿Notable Ferrari y sobresaliente el BMW y Mclaren? Pues Ferrari es campeona a pesar de los Bridgestone. BMW ha perdido el título por sus errores a principio de temporada y los Mclaren han perdido tambien el título y mucho dinero en un coche "fantasma". Yo a estos 3 equipos les hubiese puesto en el mismo escalón pero bueno.

Claro que sobre gustos y opiniones no hay nada escrito.

Saludos.

Publicado por: KIT el Oct 13 2003, 11:18 PM

Para mi Rubens ha hecho su mejor temporada en Ferrari a pesar de que no tenía un monoplaza como las anteriores y en general creo que se ha mostrado muy igualado con Michael.

Michael ha ganado porque es el mejor pero lo cierto es que ha cometido mas errores que otras temporadas y que no ha sido el "superschumacher" de otras ocasiones.

Mclaren ha conseguido que el coche del pasado año de caña durante 2 campeonatos y para mí eso tiene muchísimo mérito, si nos dicen a principio de temporada que Kimi podía luchar por el campeonato del mundo con el coche del pasado año... Yo no lo hubiese creído. A Coulthard le he dado un suficiente porque aunque el Mclaren era competitivo no creo que fuese el ni el primer ni el segundo mejor monoplaza y así era difícil que se llevaran el título de constructores.


Le he dado un excelente a Montoya porque creo que ha mejorado su pilotaje en comparación a otras temporadas, el monoplaza ha influido en su mejoría pero el también ha puesto de su parte. Creo que ha sido mas "el antischumacher" que nunca. Y muy cerca ha estado de conquistar el título.

Ralf ha sido muy irregular y la ha cagado cuando más lo necesitaba WILLIAMS su sueldo y su pilotaje, no han estado a la altura de los resultados que ha conseguido.

Aunque mucha gente no estará de acuerdo conmigo, yo he visto así el campeonato, también entiendo tu postura solo he contestado para que sepáis el porque de mis notas.

Evidentemente si evaluamos al mejor, ese ha sido Schumacher porque es el campeón y el mejor equipo Ferrari. Pero en global no creo que su actuación, ni la de Ferrari hayan sido excelentes en comparación a los paseos a los que nos tenían acostumbrados y eso solo es porque o no han mejorado lo suficiente o sus rivales en comparación han mejorado más, que es como yo lo entiendo.

PD:
BRIDGESTONE = SUFICIENTE (en lluvia y a baja temperatura han sido mejores que los Michelin)

MICHELIN = SOBRESALIENTE (han pasado de estar por detrás a estar por delante de Bridgestone)

Un saludo a todos y...
FORÇA PEDRO¡¡¡

Publicado por: JGP el Oct 14 2003, 01:46 AM

Me gustan estos topics...

quote:
Michael ha ganado porque es el mejor pero lo cierto es que ha cometido mas errores que otras temporadas y que no ha sido el "superschumacher"

Le he dado un excelente a Montoya porque creo que ha mejorado su pilotaje en comparación a otras temporadas, el monoplaza ha influido en su mejoría pero el también ha puesto de su parte


Yo he visto cometer algunos fallos bastante grandes a Montoya este año. La diferencia que yo veo es que aunque Michael ha cometido fallos ha sido de nuevo mejor que JPM con lo que por eso te decía que merecía "mejor nota" Michael que Juanpi (Siempre bajo mi punto de vista).

Ahora, si me dices que JPM ha sido en general mas agresivo que MS pues entonces a lo mejor estoy de acuerdo contigo.

quote:
Mclaren ha conseguido que el coche del pasado año de caña durante 2 campeonatos y para mí eso tiene muchísimo mérito, si nos dicen a principio de temporada que Kimi podía luchar por el campeonato del mundo con el coche del pasado año... Yo no lo hubiese creído


Pues para mí la unión Mclaren+Michelín debían haber ganado por lo menos el título de constructores. Mclaren debía haber creado un coche ganador para esta temporada y no lo ha conseguido... luego no me parece apropiado que lo hayan hecho muy bien. Lo han hecho bien dentro de lo mal que lo han hecho ¿Me explico ? Idem de lo mismo con Williams.

Sobre Ralf, me remito a lo que dije y a lo siguiente:
Diferencia de puntos entre 1º y 2º pilotos:
MS vs Rubens = 28
JPM vs Ralf = 24
Kimi vs DC = 40
Alonso vs Jarno = 22
Buton vs JV+Sato = 9
Webber vs Willson = 16
... ya no sigo

¿Es mucha la diferencia entre Ralf y JPM? ¿No es menos que entre MS y Rubens? Entonces no entiendo que digais que Rubens lo ha hecho tan bien y Ralf tan mal.

Bueno lo dejo por hoy. Mañana más (o no )

Saludos.

Publicado por: JGP el Oct 14 2003, 01:49 AM

quote:
... luego no me parece apropiado que lo hayan hecho muy bien.



Debería ser:

"... luego no me parece que lo hayan hecho muy bien."

Publicado por: betoarras el Oct 14 2003, 04:34 AM

Para mí estas son las notas:
-Sobresaliente; Alonso (la revelación, ha demostrado ser el mejor piloto de f1 en solo una temporada en un equipo puntero), Raikkonen y Webber.
-Notable; M.Schumacer, J.P.Montoya, G.Fisichella y J.Button.
-Bien; J.Trulli, R.Barrichello, C.Da Matta, H.H.Frentzen, N.Heidfeld y J.Wilson.
-Suficiente: R.Schumacher, O.Panis, R.Firman y J.Verstappen.
Suspenso; J.Villeneuve, A.Pizzonia, D.Coulthard y N.Kiesa.
Sustitutos; Muy bien Gené y Sato, Baumgartner cumplió.

Por equipos:
1ºRenault.
2ºWilliams.
3ºMcLaren.
4ºFerrari.
5ºBAR.
6ºJaguar.
7ºToyota.
8ºSauber.
9ºJordan.
10ºMinardi.
La clasificación de escuderías la ha hecho basándome en los resultados del año pasado.

Publicado por: Thund el Oct 14 2003, 04:04 PM

Me gustaria poner una carta a favor de RB, JW, y AP por una sencilla razon todos van en segundos coches, y para mi , tanto en jaguar como en ferrari el segundo coche parece el pupas.. y me refiero a que los pilotos que estan hay son de elite, no creo que unos rompan motores y otros no.. creo que en unos se hacen mas pruebas, tienen peores componentes y un largo etc...
Porque le daria una mejor nota a RB , tal vez pq cuando se le ha necesitado a cumplido sobradamente... ha ganado cuando ha tenido que ganar .. no le ha entrado una marcha cuando no le tenia que entrar... ha rodado mas rapido o mas lento.. o ha tomado una curva mas abierto o mas cerrado... y ademas se le ha roto una suspension.. motorr.. y demas... y ademas ha ganado carreras...luego su puntuacion.. buena... bastante buena.. (y eso que no me gusta ferrari madre mia).. MS.. me parece muy a mi pesar excelente.. pero nos tiene tan mal acostumbrados que cuando baja el ritmo.. desilusiona y por eso esa mala puntuacion... en comparacion con los otros pilotos... el amo.. en comparacion con otros años... ha cometido errores... y en alguien como el es imperdonable... (creo recordar a un tal indurain en su fallos) es lo malo de ser un super serie..
Lo de Jaguar es mejor no comentar asi que... como vamos a juzgar a los que se montan en los segundos coches... o vamos a decir entonces que PDLR era un fracaso.. no todos por el mismo rasero.. hacen lo que pueden con ese coche.. unos mejor y otros peor.

Podria alguien mirar que puntos hubiese conseguido Jaguar con la puntuacion de este año el año pasado?... como estarian EI y PDLR?...

De Alonso no se que decir... a veces me sorprende y creo que es un crack.. a veces que es un niño.. a veces que no puede.. y a veces me ilusiona... pero todavia tengo una pequeña duda... (por dios darle un buen coche)....

JB me ha sorprendido gratamente... mucho...y bien... JV es una pena que no este en los circuitos pero no este sino el que gano el campeonato.. y con la boca cosida... y sato ha cumplido bastante bien..

De toyota y sus pilotos... argghhh que los quiten y vaya pedro.. que tienen un motor increible...

Bueno vaya chapa..

De Williams... me han decepcionado.. los dos.. y digo los dos a pesar de que montoya ha madurado.. y que es un espectaculo pero señores con ese coche.. tenia que haber arrasado... no hay excusa . y Ralf.. uhmm como dice JGP no esta tan lejos de JPM pero.. lo que mas me ha molestado es su falta de motivacion , si en algunos sitios acusan a FA de niño malcriado no quiero pensar que es RALF

Kimi creo que es muy constante.. pero no le veo un ganador nato.. asi que..... y de DC sin comentarios.. creo que le pasa lo que a JV pero con un coche bueno, o busca motivacion o a la calle... al menos yo asi lo veo.

De los minardi... uffffff.... una pena que tengan ese coche... pero creo que es la escuela de la F1 no debe desaparecer...
De los que quedan no se que opinar asi que me lo pienso y ya lo pondre..

Jejeje no os aburro mas

Saludines para tod@s

Publicado por: Ferrari F399 el Oct 14 2003, 05:25 PM

Bueno, también creo que es el momento de sacar conclusiones sobre las novedades en el reglamento.

En mi opinión, el nuevo sistema de puntuación, aunque a primera vista parece haber funcionado, no es así; con el sistema antiguo Schumacher sólo hubiera sido campeón en Indy. En resumen, el mundial se ha decidido tan tarde porque los equipos han estado más igualados, no por el nuevo sistema de puntos. Creo que se debería incentivar más la victoria, si no ¿quién se va a arriesgar por tan sólo 2 puntos más? Tampoco estaría mal que volviera el punto por vuelta rápida.

En cuanto al sistema de calificación. A mí me parece absurdo, aparte de aburridísimo. Además de injusto. Creo que deberían permitir correr con tan poca gasolina como se quiera y dejar reponer antes de la carrera. Seguro que hay mejores formas para evitar la creación de coches exclusivos para calificación que ésta de ahora que nos roba la emoción en los últimos minutos de los antiguos entrenamientos del sábado.

Saludos.

Forza Ferrari.

Publicado por: KIT el Oct 14 2003, 06:37 PM

Totalmente de acuerdo contigo FERRARI F399. El sistema de puntuación ha influido y apremia poco a los equipos ganadores. Está muy bien eso de que puntúen los 8 primeros, pero creo que habría que premiar más al vencedor, ya que 2 puntitos no son nada y creo que hace levantar el pie del acelerador cuando uno se esta jugando el campeonato.

Lo de puntuar la vuelta rápida, creo que debería tenerse muy en cuenta.

En cuanto al sistema de calificación, es aburrido no por ser a una vuelta lanzada sino porque te dice poco de la calidad o rapidez de un monoplaza. A mi eso de una sola vuelta lanzada me parece correcto o incluso hacer dos tandas el sábado y coger el mejor tiempo realizado por cada piloto, eso si con el deposito vacío y que las escuderías únicamente lo llenaran el domingo por la mañana. Así quizás veríamos claramente cual es monoplaza mas rápido, porque yo todavía tengo dudas de que algunos lo hayan hecho tan bien y otros tan mal.

Evidentemente si ese cambio se produce, debería volver la norma del 107% que me parecía muy justa.

Un saludo a todos y...
FORÇA PEDRO¡¡¡

Publicado por: pca el Oct 14 2003, 09:04 PM

No estoy de acuerdo. Con el sistema antiguo de puntuación los pilotos ya eran consevadores en muchos casos. El piloto "cagón" , por iniciativa propia o por influencia del equipo, lo seguirá siendo sea cual sea el sistema de puntuación. Lamentablemente en los últimos años ese tipo de piloto que acaba carreras (o no), pero que no exprime al 100% el coche, está muy de moda, desde mi punto de vista obviamente.

El sistema de calificación con el coche cargado de combustible me parece un acierto. Tal vez no demuestre cual es el coche más rápido en velocidad pura, pero que más da. Lo importante es que fomenta el espectáculo. La Formula 1 se muere si se vuelve monótona. Con el sistema nuevo las parrillas extrañas e inesperadas son posibles, aumentando las opciones de una carrera entretenida. Los GP no pueden ser una procesión de coches, aunque sean muy rápidos y bonitos.

Publicado por: AMAROK el Oct 14 2003, 09:21 PM

Yo considero un error la vuelta con depósitos llenos. El más rápido ha de serlo por mejor coche y mejor pilotaje, las 2-3 décimas que separan la pole del segundo se deciden por la diferencia de gasolina.

Yo veo bien juntar viernes y sábado, pero que sean dos vueltas, con poca gasolina ambas, y el domingo se vuelva al warm-up, para animar al público para que vean coches. Además, al no poder cambiar el motor en todo el fin de semana, los que vayan más apurados no harán warm-up.

Sobre la puntuación, yo la dejaría como está excepto al primero, le daría 12 para tener la diferencia de +4 de antes. Lo de puntuar la pole le daría más interés. Se podría volver al antiguo sistema de puntuación en el que en el mundial de pilotos contaban los 11 mejores resultados o así.

Publicado por: iker. el Oct 14 2003, 11:39 PM

BUENO YO LO QUE VEO AQUI ES QUE TODO EL MUNDO CREE Q ALONSO ES DIOS QUE ES EL MEJOR PILOTO DE LA HISTORIA Y NO SE QUE.
A MI ME GUSTA MUCHO EL CICLISMO Y RECUERDO QUE A ( EL POBRE) OLANO , LE DECIAN QUE ERA LA LECHE QUE SI EL SUCESOR DE INDURAIN Y NO SE QUE HISTORIAS... Y MIRAR LO QUE LE PASO. Y ESO QUE HA SIDO MUY BUENO ( YO DIRIA BUENISIMO) PERO COMO NO HA CONSEGUIDO LO QUE LA GENTE ESPERABA DE EL , PUES NADA, A CRITICARLE Y YA ESTA.
ESPERO QUE ALONSO GANE (POR SU BIEN) PORQUE EN ESTE PAIS SIEMPRE ES ASI.SI GANS ERES LA LECHE SINO NADA, NO SE TE HACE CASO Y TE CRITICAN.ESO SI ALONSO LO TIENE MAS FACIL QUE OLANO YA QUE LA FORMULA 1 DEPENDE EL 70% DEL COCHE QUE TENGAS Y EN EL CICLISMO LO QUE VALEN SON TUS PIERNAS , LA BICI MUY POCO HACE, POR NO DECIR NADA...

Publicado por: f1 warm up el Oct 15 2003, 12:05 AM

El tema es que Fernando Alonso hasta ahora con 1 victoria, 2 poles, 1 vuelta rápida, 3 podiums y un 55 de puntos, ya ha hecho más que la suma de todos los pilotos de F1 de este país.
Ha conseguido records como piloto más joven en ganar un GP, conseguir podium y hacer vuelta rápida.Con 22 años creo que ha hecho mucho y está en disposición de engrosar su palmarés.

Publicado por: iker. el Oct 14 2003, 11:59 PM

t contesto a eso con el ejemplo anterior.Olano con 25 años ya habia ganado unas olimpiadas y habia queado segundo en una contrarreloj del mundo y mas cosas que no recuerod ahora.

Publicado por: f1 warm up el Oct 15 2003, 12:19 AM

Pero ese ejemplo de Olano no me vale. Olano "fracasa" porque hay una referencia de un campeonísimo como es Indurain, y no lo supera. Alonso en este caso no es Olano, sería Indurain, porque ha ganado más que cualquiera en este pais.

Publicado por: iker. el Oct 15 2003, 12:25 AM

Indurain en este caso es Schumi, por que todo el mundo ya dice (hasta hoy en las noticias de la mañan de tve1) que Alonso es el herdero de Schumi , y parece que se olvidan de kimi , montoya , webber...

Publicado por: f1 warm up el Oct 15 2003, 12:32 AM

Bueno, pues si es Schumi, demosle tiempo al tiempo, que tiene un puñado de años por delante para demostrarlo. De momento ha ganado más que Schumacher a su edad, es la única comparación objetiva a fecha de hoy. Puede que al final de su carrera no gane tanto como él, pero...¿y si gana tanto o más? Ya veremos, paciencia.

Publicado por: LOPESF1WC el Oct 15 2003, 06:41 AM

Otra conclusión importante a destacar es el nuevo cambio en el sistema de puntuación.

Así ha quedado el Mundial de Pilotos :

01. M. Schumacher (ALE/FER) 93p.
02. K. Raikkonen (FIN/MCL) 91p.
03. JP. Montoya (COL/WIL) 82p.
04. R. Barrichello (BRA/FER) 65p.
05. R. Schumacher (ALE/WIL) 58p.
06. F. Alonso (ESP/REN) 55p.
07. D. Coulthard (GBR/MCL) 51p.
08. J. Trulli (ITA/REN) 33p.
09. J. Button (GBR/BAR) 17p.
10. M. Webber (AUS/JAG) 17p.
11. H.H. Frentzen (ALE/SAU) 13p.
12. G. Fisichella (ITA/JOR) 12p.
13. C. Da Matta (BRA/TOY) 10p.
14. N. Heidfeld (ALE/SAU) 6p.
15. O. Panis (FRA/TOY) 6p.
16. J. Villeneuve (CAN/BAR) 6p.
17. M. Gené (ESP/WIL) 4p.
18. T.Sato (JAP/BAR) 3p.
19. J. Wilson (GBR/JAG) 1p.
20. R. Firman (GBR/JOR) 1p.

Asi hubiese quedado el Mundial de Pilotos con la antigua puntuación :

01. M. Schumacher (ALE/FER) 77p.
02. K. Raikkonen (FIN/MCL) 67p.
03. JP. Montoya (COL/WIL) 62p.
04. R. Barrichello (BRA/FER) 48p.
05. R. Schumacher (ALE/WIL) 41p.
06. F. Alonso (ESP/REN) 36p.
07. D. Coulthard (GBR/MCL) 33p.
08. J. Trulli (ITA/REN) 15p.
09. G. Fisichella (ITA/JOR) 10p.
10. H.H. Frentzen (ALE/SAU) 7p.
11. J. Button (GBR/BAR) 6p.
12. M. Webber (AUS/JAG) 3p.
13. N. Heidfeld (ALE/SAU) 2p.
14. O. Panis (FRA/TOY) 2p.
15. M. Gené (ESP/WIL) 2p.
16. C. Da Matta (BRA/TOY) 2p.
17. J. Villeneuve (CAN/BAR) 2p.
18. T.Sato (JAP/BAR) 1p.

Asi ha quedado el Mundial de Constructores :

01. Ferrari (ITA) 158p.
02. Williams BMW (GBR) 144p.
03. McLaren Mercedes (GBR) 142p.
04. Renault (FRA) 88p.
05. BAR Honda (GBR) 26p.
06. Sauber Petronas (SUI) 19p.
07. Jaguar Cosworth (GBR) 18p.
08. Toyota (JAP) 16p.
09. Jordan Ford (IRL) 13p.

Asi hubiese quedado el Mundial de Constructores con la antigua puntuación :

01. Ferrari (ITA) 125p.
02. Williams BMW (GBR) 105p.
03. McLaren Mercedes (GBR) 100p.
04. Renault (FRA) 51p.
05. Jordan Ford (IRL) 10p.
06. Sauber Petronas (SUI) 9p.
07. BAR Honda (GBR) 9p.
08. Toyota (JAP) 4p.
09. Jaguar Cosworth (GBR) 3p.

Destacar que hay pocos cambios. Donde se ve un gran cambio es el Fisichella y el Jordan por el "tema Brasil". Cabe a destacar que se incrementa la distancia entre Ferrari y el resto y entre Schumacher también. Como vemos, no ha sido muy significativo este cambio.

Publicado por: alex el Oct 15 2003, 02:32 PM

Y se os olvida que jaguar hubiera quedado el penúltimo, tan sólo superando a Minardi y el tan admirado Webber tan sólo tendría 3 escasos puntitos logrados con el primer Jaguar del equipo y con un coche claramente superior al R3.

Publicado por: PEDRO GAN el Oct 15 2003, 04:34 PM

El MARCA de hoy incluye 16 páginas dedicadas al resumen-balance de la temporada de F-1. Es inaudito y esperanzador: No recuerdo que jamás lo hayan hecho con otro deporte, aparte de el fútbol. Hacen análisis pretemporada de otros deportes, pero jamás al final de ella. Esto marcha.
Por otra parte, dar la razón a Alex y otros Foristas: Webber está sobrevalorado. Sólo ha destacado en entrenamientos (siempre con poca gasolina) y en carrera tampoco ha descollado: 3 sextos puestos y 4 séptimos. Con un coche mejor que el de el año pasado, Jaguar ha fracasado una vez más y él no ha hecho la gran temporada que nos quieren hacer creer. Eso sí, su agente de prensa y relaciones públicas debe ser magnífico. Debe demostrar todavía mucho para estar a la altura de los mejores.

Publicado por: PEDRO GAN el Oct 15 2003, 06:10 PM

Post Data: ¿Porque os imagináis lo que hubiera hecho PDLR con ese coche, éso sí, a igualdad de condiciones con él? Yo sí, darle cien vueltas.

Publicado por: LOPESF1WC el Oct 17 2003, 05:09 AM

Bueno, veo que se ha creado polemica.
Antes hemos visto como hubiese quedado la clasifación en caso que se hubiese mantenido el antiguo sistema de puntuación y hemos visto que Webber pasaba de 17 a 3 puntos. Pero vamos a ver que hubiese pasado si ya el año pasado este sistema hubiese sido utilizado.

Asi quedo el campeonato :

01. M. Schumacher (ALE/FER) 144p.
02. R. Barrichello (BRA/FER) 77p.
03. JP. Montoya (COL/WIL) 50p.
04. R. Schumacher (ALE/WIL) 42p.
05. D. Coulthard (GBR/MCL) 41p.
06. K. Raikkonen (FIN/MCL) 24p.
07. J. Button (GBR/REN) 14p.
08. J. Trulli (ITA/REN) 9p.
09. E. Irvine (GBR/JAG) 8p.
10. N. Heidfeld (ALE/SAU) 7p.
11. G. Fisichella (ITA/JOR) 7p.
12. J. Villeneuve (CAN/BAR) 4p.
13. F. Massa (BRA/SAU) 4p.
14. O. Panis (FRA/BAR) 3p.
15. T.Sato (JAP/JOR) 2p.
16. M. Webber (AUS/MIN) 2p.
17. M. Salo (FIN/TOY) 2p.
18. H.H. Frentzen (ALE/ARR) 2p.

N/A. PM. De La Rosa (ESP/JAG) 0p.

Asi hubiese quedado con el nuevo sistema de puntuación :

01. M. Schumacher (ALE/FER) 156p.
02. R. Barrichello (BRA/FER) 94p.
03. JP. Montoya (COL/WIL) 74p.
04. R. Schumacher (ALE/WIL) 63p.
05. D. Coulthard (GBR/MCL) 63p.
06. K. Raikkonen (FIN/MCL) 36p.
07. J. Button (GBR/REN) 31p.
08. N. Heidfeld (ALE/SAU) 22p.
09. G. Fisichella (ITA/JOR) 20p.
10. J. Trulli (ITA/REN) 19p.
11. E. Irvine (GBR/JAG) 16p.
12. F. Massa (BRA/SAU) 15p.
13. J. Villeneuve (CAN/BAR) 14p.
14. M. Salo (FIN/TOY) 10p.
15. O. Panis (FRA/BAR) 8p.
16. H.H. Frentzen (ALE/ARR) 6p.
17. T. Sato (JAP/JOR) 5p.
18. M. Webber (AUS/MIN) 5p.
19. A. McNish (GBR/MIN) 3p.
20. A. Yoong (MAL/MIN) 2p.
21. PM. De La Rosa (ESP/JAG) 2p.

No quiero ser abogado del diablo.
Pero comparemos esto :
1. Webber 17p.
2. Irvine 16p.
3. PM. De La Rosa 2p.
4. J. Wilson 1p.
5. A. Pizzonia 0p.

Que conclusiones sacamos ???

Publicado por: alex el Oct 17 2003, 02:13 PM

Pues que el segundo jaguar sigue sin funcionar y que Pedro lo hizo un poco mejor que Wilson Y Pizzonia juntos con un coche infinitamente peor. El primer jaguar a la misma altura. Mi conclusión: jaguar ha empeorado en lo que se refiere a pilotos.

Publicado por: agb el Oct 17 2003, 03:05 PM

Exactamente ALEX.
Me has leido el pensamiento :-)

Publicado por: iker. el Oct 17 2003, 04:52 PM

Pues mi conclusion no es esa. Mi conclusion es que de la rosa es peor piloto que webber ( eso fijo por que para mi webber es muy bueno) e irvine estuvo en Ferrari asi que malo tampoco es, no se si mejor o peor que de la rosa . Espero que no me pongais a parir.

Publicado por: Thund el Oct 17 2003, 05:04 PM

Nadie te tiene que poner a parir, yo tambien pienso que el año de PDLR en jaguar fue vergonzoso y no dice nada bueno de el como piloto, ahora, tambien es cierto que hasta que no se mejoro el coche de irvine , este no era mucho mejor que el... asi que..... tampoco se puede pensar mucho en lo que esta pasando en los gatitos con los coches...
Muy a mi pesar creo que la carrera de PDLR en f1 esta terminada, al menos en lo que a competicion se refiere, y eso que me encantaria verlo correr en toyota o en un grande, pero como he leido en algun otro topic, seamos sinceros.. tuvo una oportunidad y no la aprovecho, por coche, por equipo, o por lo que sea.. simplemente no lo hizo... GF pilota un jordan que es una mierda de coche y todo el mundo habla de el.. no importa que no tenga un buen coche, se ha sabido vender , ha tenido suerte o vete tu a saber que..
Esa es la diferencia....
A pesar de eso no hay que crucificar a Pedro, su coche era un bodrio y punto a partir de ahi conclusiones las que queramos..

Saludines para tod@s

Publicado por: KIT el Oct 17 2003, 05:12 PM

No, evidentemente yo no te voy a poner a parir. Pero estas comparando cosas incomparables.

En cuanto a Eddie y Pedro... Como estarían de mal las cosas en Jaguar y de que calibre debía ser la mierda de R3 para que incluso se plantearan coger el R2 a mitad de temporada, un coche del cual se reconoció que no se podía evolucionar.

Puedes decir que Webber es mejor que Pedro, pero también tienes que reconocer que no dispusieron de las mismas armas.

Eddie Irvine..., es cierto que siempre me ha parecido un muy buen piloto, es más creo que es de los mejores (como tu dices si estuvo en Ferrari por algo sería) supongo que entonces también te gustará Mika Salo que le regalo mas de un puntito, incluido una victoria a Eddie en el 99.

Si comparamos los resultados numéricos de Eddie y Pedro en el 2002 te doy toda la razón parece que Eddie sea mucho mejor que Pedro. Si comparamos los resultados de Eddie y Pedro en el 2001 pues ya no hay tanta diferencia, y Pedro acababa de llegar a Jaguar, midiéndose con un buen piloto (ex-Ferrari) y subcampeón del mundo, que como todos sabemos y el mismo se otorga, Eddie es o era entonces el 2º Mejor piloto del mundo después de Schumacher. Bueno entonces Pedro debe o debió ser el 3º o 4º.

Un saludo a todos y...
FORÇA PEDRO¡¡¡

Publicado por: alex el Oct 17 2003, 06:31 PM

Pero todavía nadie se ha dado cuenta de la dieferencia de rendimiento y fiabilidad que ha habido siempre entre el primer y el segundo jaguar? ¿No recordais que en Arrows Webber era el piloto provador? ¿Si tan mejor era que Pedro, que hacía de suplente? Yo creo que un piloto en su plenitud difícilmente empeora de un modo tan espectacular si no es devido a su coche. ¿Nadie recuerda que en todas las ocasiones que Pedro pdía puntuar el coche se iba a la mierda? Si la mierda del R3 no se hubiera roto en esas ocasiones seguro que ahora no opinarias que Webber era superior a Pedro, eso sí, contando con un coche mucho mejor. Además, el año anterior no existía la posibilidad de salir con menos gasolina que los rivales para hacer una vuelta de calificación nuy buena y así salir en la tele para que los sponsors y Ford estén contentos. ¿Si tan bueno es Webber porqué se ha pasado tanto tiempo de provador (Arrows y Benetton) y ha tenido que entrar en la F1 de mano de su amiguete P.Stoddard con un monton de kilos bajo el brazo?

Publicado por: iker. el Oct 17 2003, 06:48 PM

Todavia no entiendo porque decis que el jaguar de este año es mucho mejor que el del año pasado. Pero si el de set año es una mierda por dios!!! Que es mejor que el minardi?¿ Y a lo sumo mejor que el Jordan?¿ Y webber le ha sacado 16 puntos a su compañero, o algo`por el estilo. A kit tambien reconoceras que los puntos que le dejo Salo a irvine en el 99 era porque podia ganar aquel año el mundial de F1 , porque Salo si que lo hizo mal pero mal cuando sustituyo los 6 gp a Schumi.

Publicado por: KIT el Oct 17 2003, 07:44 PM

IKER tienes razón Salo lo hizo mal y dió los puntos a un peor Irvine. (en esas carreras)

No comparto que Webber sea mejor que Pedro primero porque no creo que sea así y segundo y pensando más objetivamente porque no tengo referencias de los dos en igualdad de condiciones, porque para mí el R4 es infinitamente mejor al R3.

El R3 fue un pecado a la F1, el derrumbe de Jaguar, la catatombe, (en las primeras pruebas realizadas ya descubrieron que el R3 tenía errores graves en su diseño, y el morro tuvieron que cambiarlo totalmente, hasta tuvieron que probar en una pista de aeropuerto en linea recta para corregir, que no corrigieron, los errores de estabilidad, sin contar los numerosos problemas mecánicos y eléctricos que tuvieron) y si me dices que su mal rendimiento fue por culpa de sus pilotos... pues tampoco estoy deacuerdo. No creo que a Eddie le volara por los aires el alerón trasero del R3 porque no sabía reglar el monoplaza. Supongo que este año Webber lo revisa y le pone super-glue, antes de salir de boxes.

Para mi Webber es un buen piloto, y lo esta demostrando, pero también es cierto que disponía de una mejor máquina. Porque en la suposición que sea igual el R3 que el R4 no se que narices hace Ferrari, Williams o Mclaren que no lo fichan, porque este chico debe ser oro puro, es más debe ser capaz con un Ferrari de doblar a M.Schumacher.

Un saludo a todos y...
FORÇA PEDRO¡¡¡

Publicado por: pca el Oct 17 2003, 07:48 PM

Coincido con THUND que el año pasado para PDLR fue horrible, y ha tenido sus consecuencias desagradables. Pero de esto concluir que si Webber es mejor o peor, o que "malo" es Pedro y que bueno el otro, va un trecho. Un ejemplo, podemos decir que el año actual para Verstappen ha sido horrible. ¿Por qué? Porque lleva un coche que no corre y que no acaba carreras, y no porque el holandes sea mejor o peor piloto. Para mí es buen piloto y lo ha demostrado varias veces. Para juzgar a un piloto hay que juzgarlo cuando disponga de buen material. Yo soy exigente con los pilotos de las mejores escuderías, a estos no está mal pegarles palos , porque disponen de buen material y cobran mucho dinero. Con el resto de pilotos intento ser más justo ya que sus monoplazas les condicionan muchísimo.

Hacer una comparativa entre Webber e Irvine o PDLR es difícil: diferente coche y reglamentación. Ya es injusto, desde mi punto de vista, hacerlo entre los pilotos de Jaguar en la presente temporada, ya que un piloto, normalmente el que no es Webber, siempre tiene problemas, así que entre años diferentes no digamos. Pero sí pienso que el R3 era peor: menos fiable, competitivo y versátil. El Jaguar de este año no es un Renault, pero creo que si a Webber le ha permitido estar con regularidad en los puestos 7 u 8 es por algo.

Publicado por: iker. el Oct 17 2003, 09:53 PM

Tranquilo ya le ficharan a Webber en algun buen equipo, tiempo al tiempo. Otra cosa Kit. Dices que no puedes equiparar a Webber con De la Rosa porque no tienen mismo coche, entonces segun esa regla de tres , no puedo comparar a Schumi con Alesi que los dos estuvieron en ferrari, por lo que no se quien es mejor Schumi o Alesi (por supuesto Schumi claro esta). Bueno es igual Kit el caso es que a ti te gusta mas Pedro y ami Webber no hay que darle mas vueltas no crees?¿

Publicado por: Pepe16 el Oct 18 2003, 12:27 AM

No es por ofender ni desprestijiar a Pedro,pero he leido q Webber entró con un montón de kilos bajo el brazo ¿Y pedro cuando se subió al Arrows se subió sin poner ni un duro verdad? pués no hijo mio no Pedro también era un piloto de pago y esto no quiere decir que sea malo, ejemplo Lauda también era piloto de pago y fue 3 veces campeón del mundo asi es que eso no tendrá mucho que ver digo yo ¿no?

Publicado por: pca el Oct 18 2003, 02:15 AM

No si Pedro ni Webber no se desprestigian, se desprestigia la Formula 1. Pilotos con un palmarés excepcional y una larga trayectoria teniendo que pasar por taquilla, igual que Yoong o Bernoldi, es lamentable. El hecho se descalifica por si sólo. "Asín" van las cosas últimamente...

No nos engañemos, que también hay mucho piloto que si no fuera por su nacionalidad hubiera tenido las cosas mucho más difíciles, tanto para entrar en la Formula 1 como una vez dentro. Es decir a lo mejor no se ven los apoyos económicos directos al piloto tan claros, pero estar están. Desde las categorías inferiores hasta llegar a la cima.

Usando el argumento de los pilotos de pago como algo descalificante o vergonzante, podemos desprestigiar a un montón de pilotos españoles del mundial de motociclismo. Sólo hay que ver el peso de los patrocinadores españoles, que no están ahí por amor al arte. El dinero manda, como se suele decir, y tanto que manda.

Publicado por: pca el Oct 18 2003, 02:25 AM

Redundando en este tema, aunque ahora las cosas han cambiado un poco, yo le doy mucho más mérito que Pedro llegara a la Formula 1 que no a un piloto alemán, inglés, francés o incluso japonés. Porque lo que se lo tenía que currar un piloto español hace 5-15 años para llegar a donde ha llegado Pedro pienso que tenía que ser durísimo. Partía con una desventaja yo considero brutal con respecto a otros pilotos que tenían detrás suyo un gran respaldo.

Publicado por: Rafa_Granada el Oct 18 2003, 06:18 PM

Sólo debeis recordar las temporadas de Pedro en Japón, donde lo veneraban como a un "Dios del Asfalto".

Decidme a mí qué pilotos son los que hoy día se van a Japón, por ejemplo, a conseguir experiencia y nombre. Además, Pedro ganó también en su día el prestigioso GP de Macao.
En resumen, el palmarés de Pedro antes de llegar a la F1 es simplemente brillante.
Pero... ¿por qué no destacó como es debido en F1? Muy sencillo, pues porque en F1 los monoplazas no tienen las mismas características-rendimiento, por lo que es imposible comparar a los pilotos desde un punto de vista objetivo, a no ser que sean del mismo equipo, y aun así, tampoco. Y a las pruebas me remito.

¡Ánimo Pedro y busca el volante que todos ansiamos en Toyota para 2005!

DLR volverá, os lo aseguro. Entonces será el mismo de la F-Nippon.

Publicado por: pca el Oct 18 2003, 06:57 PM

A lo mejor me equivoco, pero creo que el mejor resultado de Pedro en Macao fue tercero en el 95. El podium aquel año fue: 1º Ralf Schumacher, 2º Trulli y 3º Pedro. Comentar que en el 91 Jordi Gené, el hermano de Marc, quedo 2º detras de Coulthard que también tiene mucho mérito.

Publicado por: LOPESF1WC el Oct 19 2003, 08:25 PM

Más conclusiones. Momento, de puntuar a cada piloto. Espero que esteis de acuerdo.

M. Schumacher : 10. Por el sexto titulo, porque ha demostrado que es el mejor piloto que hay actualmente y porque siempre controla la situación. Aunque no ha ganado con la superioridad de antaño un campeón del mundo se merece un diez.

R. Barrichello : 8. Buena actuación. Como siempre con mucha mala suerte pero siempre nos demuestra que es un gran piloto. Excelente en carreras como Brasil, Silverstone o esta última de Suzuka lo acreditan.

JP. Montoya : 9. Brillante. El piloto más expectacular del momento y que está haciendo renacer este deporte. Con sus adelantamientos como en el de Europa sobre Schumacher y su superioridad respecto a Ralf demuestra su calidad. Su agresividad a veces le ha perjudicado. Porque no un 10 ?. Le faltó el Campeonato del Mundo.

R. Schumacher : 5. Claramente superado por su compañero de equipo. Desde Silverstone a final de temporada no hizo absolutamente nada. Empaño con esto su buen momento de forma a mediados de temporada. Aprobado y gracias.

M. Gené : 7. Una carrera con un objetivo: cumplir. Y objetivo logrado. Demostró su regularidad y su conocimiento del Williams. Lástima que no tubiese más oportunidades.

D. Coulthard : 4. Suspenso. Tres podiums en toda la temporada es un pobre balance para un piloto que lleva uno de los mejores coches del momento. Quitando la primera carrera del curso, donde ganó gracias al error de Montoya no ha hecho nada.

K. Raikkonen : 9. Superó siempre a su compañero de equipo y demostró ser uno de los pocos que puede hacer sombra al campeón del mundo. Luchó hasta el final. La mala suerte de algun GP, como el de Europa le han privado del título. Muy regular y constante.

J. Trulli : 7. Ha realizado un buen trabajo. En los entrenamientos cerca de Alonso, pero en carrera lejos de él. Ha destacar un podium y poco más. Simplemente bien.

F. Alonso : 10. Increible. Dos poles, y una victoria. Con eso se dice todo. Siempre por delante de su compañero de equipo incluso con peor material. Se espera mucho de él. El nuevo Schumacher ?

N. Heidfeld : 5. Justo aprovado. Podría haber sacado un mayor partido de su coche. El objetivo era ser el quinto equipo y se han visto superados por BAR. Como premio...fuera del equipo para el próximo año.

H. H. Frentzen : 5. Vale lo de Heidfeld para Frentzen. Ha superado a su compañero de equipo, pero se esparaba más de el. Lo de EEUU, no le hace merecedor de nada más.

G. Fisichella : 9. Con lo que tiene que más bien es poco siempre consigue llamar la atención. Supera claramente a todos sus compañeros de equipo con diferencias insultantes. Por fin ha llegado su primera victoria en un GP. Se la merecia.

R. Firman : 3. Fatal. Lejos siempre de Fisichella. Hay muchos pilotos mejores que él que podrian ocupar su lugar en la F-1. Para mi de lo peorcito del campeonato.

Z. Baumgartner : 3. También muy mal. Tubo una oportunidad que no supo aprovechar. Todavia más lejos si cabe de Fisichella que Firman. Peor nota no, porque solo disputo dos GP.

M. Webber : 9. Grata sorpresa la de este joven piloto. Se ha consagrado junto con Alonso como la revelación del campeonato. Al final un décimo puesto en el campeonato del mundo. Un buen balance para él. Dicen que es un próximo campeón del mundo. Sera verdad ?

A. Pizzonia : 4. Nunca estubo a la altura de Webber. Lejos siempre de él. Actuó con mucha presión lo que le pudo perjudicar. Pero en la Formula 1 la presión también juega, y hay que saber superarla.

J. Wilson : 5. Aprovado. Empezo en Minardi y acabó en Jaguar. Mejor que Pizzonia sumo un punto en EEUU que no ha sido suficiente para que Jaguar quedase sexto del mundial.

J. Villeneuve : 3. Piloto en horas bajas. Mala temporada. Dos sextos puestos (Brasil y Monza) ha sido todo lo que ha logrado un ex-campeón del mundo. Se pueden buscar varias explicaciones. Yo encuentro una : Si no está arriba no se motiva. Pero querido Jaques, hay que saber ganarse el pan desde abajo.

J. Button : 9. Buen trabajo el de Button. Siempre por delante de Villeneuve. Gracias a él, BAR ha quedado quinto en el mundial de constructores. Buenas carreras en Suzuka y en el A1-Ring donde se quedo a un paso de hacer podium. Todavia queda Button para rato.

T. Sato : 7. Igual que Gené. Una carrera y una buena actuación callando a muchos. Que conste que Sato no es Sato de mi devoción pero hay que reconocer que en una carrera hizo lo mismo que Villeneuve en 15.

J. Verstappen : 7. Dificil de valorar a un piloto que se ha pasado todo un año luchando con lo que tiene. Delante de sus compañeros de equipo merece algo más que Minardi.

N. Kiesa : 5. Ha hecho su papel en Minardi. Ha demostrado no ser un Verstappen pero también no ser un Yoong. Se le puede dar otra oportunidad.

O. Panis : 4. Con el material que tiene podria haber aspirado a más. Hizo una buena actuación en Alemania donde acabó quinto tras Alonso, pero ahi se acabó todo. Superado por Da Matta. No se ha ganado la renovación en el equipo.

C. Da Matta : 8. Superó a Panis en muchas ocasiones. Creo que debe continuar en Toyota ya que puede aportar cosas. Todavia le queda mucho por demostrar. Ha realizado carreras bastante buenas. Lástima de sus 6 repostajes en EEUU, ya que podria haber obtenido más puntos.

Publicado por: carliyitos el Oct 13 2003, 12:42 AM

Abro este post para que dejemos nuestro balance de esta temporada, que en mi opinión ha sido un sueño hecho realidad, todo lo que ansiábamos en los tiempos de PDLR nos lo ha dado Fernando, Ferrari pese a los titulos ha decepcionado un poco, Williams no supo manejar su situacion de dominadora, y Mclaren (mas bien kimi) demasiado hizo con un coche desfasado.

Potenciado por Invision Power Board (http://www.invisionboard.com)
© Invision Power Services (http://www.invisionpower.com)