Versión para Imprimir

Pulsa aquí para ver este tema en su formato original

Pedro de la Rosa - Foro _ Fórmula 1 en español _ F1 en TVE...

Publicado por: COSWORTH el Sep 30 2002, 05:46 PM

Lo he puesto en otro tópic, pero queda mejor aquí:

El domingo por la mañana estaba yo tan ricamente oyendo la radio. En concreto Radio Marca en su apartado Marca-motor.
Hablaban del salon del Automóvil de Paris y se pusieron a entrevistar a un directivo de Renault-España y, gracias a Dios, al periodista se le encendió la bombillita y empezó a preguntarle sobre F1, Fernando Alonso y retransmisiones televisivas para el año que viene.
Segun dijo el directivo el interés de Renault porque se retransmita el mundial en España es prioritario (obvio). Que en Octubre comienzan las negociaciones a todos los niveles para conseguir esa meta.
Vamos, que con un español en el equipo, y lo que representa en publicidad y posteriores ventas, no se pueden permitir el lujo de que en España no se vea.
Comento la posibilidad de que se retransmita en T.V. privada (tele 5, a-3).

Creo que el año que viene vemos el mundial.

Al menos eso espero.


COSWORTH (el motor): "no sé para que me esfuerzo tanto"

Publicado por: gladiatorr el Sep 30 2002, 05:53 PM

Y si no lo vemos asi, tendre que intentar ahorrar para comprarme una parabolica y una tarjetita y programador piratas para poder verlo... Que el año que viene no me lo pierdo con Pedro y Alonso luchando regularmente por los puntos.

"El reloj del Webmaster atrasa "
¡¡¡Abajo las camisetas "papel de fumar" !!! ¡Vivan las de PDLR!

Publicado por: revolutionman el Sep 30 2002, 10:11 PM

Se me saltan las lágrimas... de verdad Cosworth, tu mensaje ha sido para mí, como esas gotas de lluvia para las plantas del desierto. Una renovada esperanza de vida!

las cosas no son como empiezan, sino como terminan

Publicado por: carliyitos el Sep 30 2002, 11:00 PM

Yo ya me enteré en julio de lo de renault y su presión a TVE y por eso no he vuelto a escribir en topics de este tipo.
A mí me gustaría que los GP´s fueran en una tv privada. a3? T5?
A lo mejor hasta televisan los entrenamientos...

Publicado por: Kevin Schwantz el Sep 30 2002, 11:05 PM

Visto el mundial de fútbol que hizo A3, no quiero ni pensar que se interese por la F1.

Conociendo a T5, no es de descartar que pongan a Mercedes Milá a comentarlo; amenizado por Ania, María José Galera y Jorge Berrocal. O por Sardá.

Quizá en Cataluña funcione pero si Telemadrid da la F1, acaba con mi afición al motor.

Por favor, por eliminación que vuelva por TVE.

Publicado por: amenofis el Sep 30 2002, 11:52 PM

Sino por unos 60 € podeis comprar una parabolica con su receptor y verlo por RTL. La verdad es que me alegraria que lo emitiera una cadena española, aunque los comentaristas de TVE fueran lamentables para mi gusto y lo de Tele 5 fuera peor aun.

Publicado por: maverik el Oct 1 2002, 01:02 AM

Yo veo los GP por la RTL y son la caña lo malo que son en aleman y no me entero ni de papa pero por lo que veo que envidia entrevistan asta el de la limpieza con 1 tio en boxes,comentaristas como niki lauda en fin TVE devia fijarse 1 poco y apostar fuerte como hace con las motos. seguro que se verian los resultados y no con retransmisiones como las que hacia el año pasado 2 matados desde el estudio viendo lo mismo que yo y sin acertar una en sus comentarios.

Publicado por: carliyitos el Oct 1 2002, 03:35 AM

El mundial que nos hizo antena 3 fué acojonante, con buenos comentaristas, expertos entrenadores, multitud de cámaras, enviados especiales, y en poco tiempo.
Yo me ilusionaría de pensar que hicieran esto cada 15 días con la f1...

Publicado por: gladiatorr el Oct 1 2002, 06:59 AM

Antena 3 en el mundial lo hizo de pena. Sólo le fa´tó un programa estilo TÓMBOLA pero adaptado al mundo del esférico...

"El reloj del Webmaster atrasa "
¡¡¡Abajo las camisetas "papel de fumar" !!! ¡Vivan las de PDLR!

Publicado por: gladiatorr el Oct 1 2002, 07:02 AM

La RTL se coge "gratis", sin tarjetas ni nada?


Porque si solo sale por 60 euros, habria que pensarselo. De todos modos yo confio en que el año que viene se vea, y por TVE, aunque no se como lo harán con las TWS los mimsos días.


A ver que tiene que decir el señor Gallardón (que dijo que mediaria para que TVE comprara los derechos este año. Se le ha visto el plumero...)

"El reloj del Webmaster atrasa "
¡¡¡Abajo las camisetas "papel de fumar" !!! ¡Vivan las de PDLR!

Publicado por: revolutionman el Oct 5 2002, 05:20 AM

Lo de la RTL no está mal, pero no sé que es peor, que te pongan el GP justo cuando se encienden los semáforos rojos como hacía TVE -anuncio de repsol incluido- o tener 1 hora de entrevistas con Lauda como comentarisrta permanente pero en Alemán!! [XO]

Publicado por: betoarras el Oct 7 2002, 12:10 AM

yo creo que la f1 no se ha retransmitido en tve porque ya se sabia que el jaguar era malo y que pdlr no iba a ser muy enchufado por las cámaras. el año que viene con dos pilotos espero que sea diferente.


betoarras

Publicado por: revolutionman el Oct 8 2002, 11:28 PM

Hola.
Yo creo que si no se retransmitió el mundial de Fútbol, no se hubiera retransmitido la F1 ni que pilotara el hijo de Aznar.

Aparte ya está bien de sentirnos "víctimas" marginales. Primero le tocó al 5 naciones de rugby, luego el golf, más adelante torneos de tenis como Wimbledon, la Champions´League (aunque esta la ponían en diferido) la intercontinental de fútbol...

En fin, que quizá la culpa la tuvo realmente el hideputa de Kirsch, que quiso morir matando.

No obstante, esperemos que independientemente de las causas, no nos priven de nuestra pasión para el año que viene. Y por cierto, que a mi no me pareció tan mal el mundial de A3, sobretodo porque da angustia oir a los tristes de J.A.de la Casa y Michel -soy madridista, pero la cara que le echa este tio para comentar de igual forma que lo haría mi hermana es insuperable- igual que daría asco oir al impresentable de PFF rajando indiscriminadamente de Pedro con tal de quedar bien él.

Hubo un tiempo en TVE (cuando aún corría Lauda) que retransmitía Ignacio Lewin, que aunque no es ni mucho menos santo de mi devoción, por lo visto sabe bastante de "coches".
Por que no poneis en sucesivos mensajes quienes serían vuestros comentaristas ideales en una TV de ámbito nacional?

Saludos.

las cosas no son como empiezan, sino como terminan

Publicado por: CUPRONIQUEL el Oct 8 2002, 11:45 PM

ámbito nacional: F. Rosés y JL Merlos.
ámbito estatal: PF Flores y Carlos Miquel.

Publicado por: revolutionman el Oct 9 2002, 04:15 AM

Lo lamento si he hecho aflorar algún complejo...

las cosas no son como empiezan, sino como terminan

Publicado por: JoseL_F1 el Oct 9 2002, 05:30 AM

No te preocupes es tipico aqui en CATALUNYA que esto salga siempre , en cualquier cosa , da igual que sea lo que sea , la cuestion es llamar la atencion.

CATALUNYA es una nacion pero España no , a respetar las ideas de cada uno y cada uno la de los demas.

Lo que pasa es que ultimamente si se despliega una bandera anticonstitucional en MONTSERRAT es un acto de reivindicacion y si se pone una bandera en la capital del reino "hiere sensibilidades".

En fin pues eso , a respetar las ideas de cada cual y a respetar todos la ley.

No te preocupes REVOLUTIONMAN

Publicado por: Alonso Mania el Oct 9 2002, 06:54 PM

Sin ánimo de ofender. ¿Sabe alguno de los que utiliza el término "estatal" a que se refiere?

Creo que la mayoría de los que emplean el término estatal o estado no han mirado el significado en el diccionario.

Según la RAE. Estatal es "Perteneciente o relativo al Estado". Hasta ahí todo bien. El problema deriva de la definición de "Estado".

quote:

estado. (Del lat. status).

1. m. Situación en que se encuentra alguien o algo, y en especial cada uno de sus sucesivos modos de ser o estar.
2. m. Cada uno de los estamentos en que se dividía el cuerpo social; como el eclesiástico, el de nobles, el de plebeyos, etc.
3. m. Clase o condición a la cual está sujeta la vida de cada uno.
4. m. estado civil.
5. m. Conjunto de los órganos de gobierno de un país soberano.
6. m. En el régimen federal, porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias, aunque estén sometidos en ciertos asuntos a las decisiones de un gobierno común.
7. m. Medida longitudinal tomada de la estatura regular del hombre, que se usaba para apreciar alturas o profundidades, y solía calcularse en siete pies.
8. m. Medida de superficie que tenía 49 pies cuadrados.
9. m. Resumen por partidas generales que resulta de las relaciones hechas al por menor, y que ordinariamente se figura en una hoja de papel. Estado de las rentas del vecindario, del ejército.
10. m. Manutención que acostumbraba dar el rey en ciertos lugares y ocasiones a su comitiva.
11. m. Sitio en que se la servía.
12. m. Ministerio de Estado.
13. m. Esgr. Disposición y figura en que queda el cuerpo después de haber herido, reparado o desviado la espada del contrario.
14. m. Fís. Cada uno de los grados o modos de agregación de las moléculas de un cuerpo. Estado sólido, líquido, gaseoso.
15. m. desus. Casa de comidas algo menos plebeya que el bodegón.
16. m. ant. Séquito, corte, acompañamiento.



La definición 5 hace referencia a los órganos de gobierno de un país soberano. Como TVE no forma parte de los órganos de gobierno el uso de la frase "tele estatal" es incorrecto (aunque debido a la manipulación informativa de TVE casi que se podría poner en duda). Pero entonces expresiones como "liga estatal de fútbol" o "competición a nivel estatal" quedan ridículas (a no ser que juegen Rato contra Rajoy o Aznarín contra la Botella).

La confusión deriva del término "Estado español" (los órganos de gobierno de España) que se utiliza para el conjunto del país soberano (España).

Sin embargo sí que es correcto el uso de nacional en muchos ámbitos (tanto para referirse a Catalunya como para referirse a España) dado que este permite más interpretación como demuestra una lectura al diccionario de la RAE.

quote:

(Del lat. natĭo, -ōnis).

1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.
2. f. Territorio de ese país.
3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.
4. f. coloq. p. us. nacimiento (acción y efecto de nacer). Ciego de nación.
5. m. Arg. p. us. Hombre natural de una nación, contrapuesto al natural de otra.
[quote]

De forma similar a nación se puede usar "País". De hecho se reconocen como sinónimos en una de sus acepciones.

[quote]
país. (Del fr. pays).

1. m. Nación, región, provincia o territorio.
2. m. paisaje (pintura o dibujo).
3. m. Papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico.



Creo que queda muy claro el uso de cada una de las tres palabras. Si alguno quiere usarlas mal, no tiene que enfadarse de que le recriminen su error. Espero que esta "breve" aclaración ayude a aumentar nuestro nivel de tolerancia y evite discusiones tontas por no leer un diccionario.

Un saludo a todos.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://fa-now.tripod.com
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Publicado por: carliyitos el Oct 9 2002, 11:15 PM

Pero hagan el favor...
Dejémonos de polémicas y hablemos de el asunto de portada del topic.
Yo apostaría por los comentaristas que había en el CSD, Carlos Castella y... no recuerdo el nombre del otro pero deberían tener un poco más de pasión.

Publicado por: carliyitos el Oct 9 2002, 11:16 PM

En lo de más pasión me refiero a los comentaristas.

Publicado por: tecnico-poleas el Oct 10 2002, 12:33 AM

Buenas

Alonso Mania puestos a ser puristas, creo has puesto un mal ejemplo de lo que hipóteticamente sería un partido de fútbol estatal......., Aznar y cía, en sí mismos no son órganos de gobierno, sencillamente son representantes de los órganos de gobierno del estado español, hay que diferenciar entre personas físicas representantes de los órganos de gobierno y el ente júridico al que representan.

Un hipótetico partido de fútbol de la liga de fútbol estatal (tal y como tu planteas), pues podría ser un partido de fútbol que enfrentara a los equipos de DEFENSA contra ECONOMIA, que si que son órganos pertenecientes al poder ejecutivo del gobierno español, y cuyos participantes serían los representantes de dichos ministerios (Federico Trillo y cia VS Rato y cia).

Federico trillo es un señor no un órgano del gobierno.

Que tonto es llegar a hacer estos matices, no crees?, o quizá no?

El tema del tópic, pues yo estoy seguro de que lo veremos por TVE.

Un saludo

Publicado por: Alonso Mania el Oct 10 2002, 03:58 AM

Hola técnico. No sé si mi ejemplo era bueno o malo. Pero los "órganos de gobierno" son el estado y estatal es "perteneciente o relativo a estado" o lo que es lo mismo:
"perteneciente o relativo a los órganos de gobierno". Creo que los ministros son "pertenecientes" a los órganos de gobierno pero como tú muy bien dices dichos órganos son los ministerios. Por tanto no creo que me haya equivocado pero todo puede ser.

Respecto al tema del tópico, pues eso F1 en TVE (y no en otras cadenas) siento no tener nada que decir. Que sí, que mejor me callo pero hoy estoy de purista (o era pureta).

Un saludo.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://fa-now.tripod.com
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Publicado por: Ferrari F399 el Oct 10 2002, 02:17 PM

Y yo que pensaba que había alguna novedad respecto las transmisiones televisivas de la F1 para la temporada que viene...
Que desilusión, resulta que es la discusión de siempre...

Forza Ferrari.

Publicado por: revolutionman el Oct 18 2002, 02:27 AM

No en TVE pero sí en RNE, acaban de entrevistar a Pedro, aunque no se ha hecho mención por ninguna de las partes a la TV.
Sí me llama la atención que lo han entrevistado justo antes de las noticias de las 21:00 h y justo después de la información relativa al Racing de Santander-Real Madrid, correspondiente a la jornada del domingo de la Liga de Futbol. Quiero decir que me llama la atención, porque hace un mes ni lo mencionaban al dar la noticia en breve del resultado del GP disputado el domingo.

Bueno es que por lo menos no se le ignore...

las cosas no son como empiezan, sino como terminan

Publicado por: revolutionman el Oct 22 2002, 02:42 AM

Noticia aparecida en www.f1-live.com:


El calendario del Campeonato del Mundo de F1 fue hecho público por la FIA hace algunas semanas sin grandes sorpresas en su confección. Australia seguirá siendo el punto de partida del Mundial y el circuito japonés de Suzuka acogerá la última prueba. Sin embargo, pocos días después la Federación Internacional de Motociclismo comunicaba también sus fechas para la próxima temporada y los organizadores del GP de España de F1 advertían que su carrera coincidía en el mismo fin de semana con la de MotoGP que se celebrará también los días 3, 4 y 5 de abril en Jerez.

El problema estriba en que en España las carreras de motociclismo superan en popularidad a las de F1 y los organizadores del GP de España temen que muchos de los espectadores que en otra situación acudirían a Montmeló puedan quedarse en casa para seguir por televisión las evoluciones de Valentino Rossi y compañía. La FIA ya dijo en su momento que no estaba por la labor de variar las fechas del GP de España, pero en cambio el calendario de MotoGP sí que ha sido revisado y la carrera de Jerez ha sido retrasada en una semana.




De hecho, el Campeonato del Mundo de Motociclismo sólo coincidirá con el de F1 en el 2003 en dos fines de semana. La primera carrera en Suzuka, que compartirá fin de semana con el GP de Brasil de F1, y el GP de Malasia, que coincidirá con la última prueba del año de F1 en Suzuka tal y como ya ha sucedido este año. La diferencia horaria que existe entre Brasil y Japón permitirá que ambas pruebas no coincidan y por tanto no haya problemas con las retransmisiones televisivas, pero en cambio sí podría haberlos cuando se solape el GP de Malasia de motos con el de Japón de F1.

_________________________________________-

Viene a colación por dos motivos:
Alguien dijo en el foro que ya se están moviendo las TVs (como la BBC) de cara a la próxima temporada. Por otro lado algunos foristas han esgrimido la dificultad que supone compaginar la retransmisión de motos y F1 en España.

Puede que no tenga nada que ver, pero esta noticia iría a favor del primer argumento y en contra del segundo, pero en cualquier caso facilita las cosas a TVE.

La coincidencia de los GP asiticos no representa ningún problema ya que a esa hora los dos canales de TVE estarían disponibles.

Crucemos los dedos...

las cosas no son como empiezan, sino como terminan

Publicado por: cdciense el Sep 30 2002, 05:34 PM

Quiero aprovechar que la presente temporada esta a punto de terminar para deciros que he creado una lista de correo con el objetivo de que todos los aficionados que os habeis visto privados (como yo) de ver las carreras esta temporada se subscriban. Lo que pretendo es que usemos esa lista de correo para comunicarnos entre nosotros y así poner en común ideas para "presionar" a TVE, tales como envio de mails de protesta o cualquier cosa que se os ocurra.
Al que le parezca una buena idea puede apuntarse a la lista mandándo un mail a:

F1enTVE-subscribe@yahoogroups.com

Un saludo

Potenciado por Invision Power Board (http://www.invisionboard.com)
© Invision Power Services (http://www.invisionpower.com)