Versión para Imprimir

Pulsa aquí para ver este tema en su formato original

Pedro de la Rosa - Foro _ Fórmula 1 en español _ SIN F1 EN C33?

Publicado por: daichiquito el Nov 26 2001, 06:54 AM

Yo no se si C33 retransmitirá la proxima temporada, pero supongo que La2 si que lo hará ya que suelen cumplir bastante bien con los deportistas españoles.
Eso si, tu topic me induce a una duda...
Tengo entendido que los derechos de TV en España los tenía C33 y que era esta televisión la que se los cedia o vendía a TVE, es por eso que si el contrato ha terminado lo mismo C33 espera para ver si TVE compra los derechos y se los cede o vende más baratos.
Espero que la cosa se aclare ya que es muy triste no poder ver las carreras, como ocurrió en la temporada 2000 con La2 y creo que fue por falta de acuerdo entre esta y C33.¿me lo puede confirmar alguien?
Un saludico... buen topic este.

Daichiquito F1 Viva PDLR y odio a las ayudas electrónicas.

Publicado por: humbert f1 el Nov 27 2001, 02:23 AM

Lo que dice daichiquito me parece que es cierto. En el 2000 lo que ocurrió es que no se ponían de acuerdo en la pasta que tenía que pagar tve a tv3 que era la que tenía los derechos.

Espero que sigan echando las carreras por las dos cadenas, porque cuando hacen anuncios en el 33, pongo la 2.
Y eso que no soy catalán, pero esto de estar cerca es un lujo.

"Lo peor de dar una mala vuelta, no es que te recorten ventaja, es no poder aumentarla"

Publicado por: Ozzman el Nov 27 2001, 03:35 AM

Espero que esto no sea cierto, sino va a ser un duríssimo golpe para mi maltrecha economia.

¿Cuanto cuesta el CSD?

Saludos!!!

Ozzman
"If you can''t run with the big dogs, stay on the porch"

Publicado por: PHILIP el Nov 27 2001, 06:43 AM

El dia que la formula uno, no se retransmita en abierto, se perdera todo lo que en estos ultimos años estamos consiguiendo la nueva generacion del automovilismo español.

Pero ojo, esto es aplicable al automovilismo mundial. Ademas, las grandes marcas de automobiles ya han dado un golpe en la mesa.

No me gustaria que se creara un campeonato paralelo, aunque esto solamente parece ser un toque de atencion a la FIA.

Un saludo.

Publicado por: KIT el Nov 27 2001, 08:26 AM

Yo también tengo entendido que TV3 tenia los derechos de la F1, y que se los cedia a TVE.

De todas formas viendo el nivelazo de las dos cadenas habrá que plantearese seriamente lo del Canal satélite digital.

Un saludo a todos y...
FORÇA PEDRO¡¡¡

PD. Tranquilos que si nos quedamos sin F1 y Pedro logra un par de buenas carreras en los 2 primeros GP, (ya no digamos un podio) las teles se darán de hos...as para retransmitir la F1.

Publicado por: requiem el Nov 27 2001, 04:09 PM

Pero ¿de verdad nos creemos tan importantes? Las televisiones solo buscan el beneficio y si quereis un ejemplo, de que los acuerdos entre televisiones pueden ser mucho mas dificiles de lo que creemos, ahi esta el ejemplo del mundial de futbol de Korea-Japon. ¿Acaso se va a perder aficion porque ese mundial lo retransmita Via Digital? No creo. Asi que (dudo mucho de la veracidad de esa informacion), pero si ocurriese, me parece a mi que no habria marcha atras y que nos quedariamos sin retransmisiones.
Ahora, dudo mucho de la veracidad de esa informacion.

Vitor Cristovao Fernandez
S. Joao da Venda (Faro)
Portugal

Publicado por: KARNAPLOSKY el Nov 27 2001, 04:52 PM

Vamos a ver, en teoria la filosofia de Bernie Eclestone sobre las retrasmisiones televisivas es que deben de ser en abierto, ya que el numero de espectadores baja espectacularmente en las emisiones en codificado, los anunciantes, personajes peculiares, pagan para que su anuncio se vea lo mas posible, si codificamos la señal la ven menos personas y “cagada la hemos”.

No sé si la normativa “obliga” a que como minimo debe de haber una cadena que retrasmita en abierto para que otra lo pueda hacer en P.P.V. a ver si alguno de nuestros televisivos. (Carlos Castellá, Francesc Roses, Pablo de Villota) nos pueden aclarar mas este tema. No obstante buscaré en los F1 Racing que tengo porque creo haber leido declaraciones o bien de Bernie o de Mosley al respecto.

Publicado por: FREDO el Nov 27 2001, 05:13 PM

Siempre podremos volver a los orígenes...
transmisiones radiofónicas.

Saludos.

Publicado por: Alonso Mania el Nov 27 2001, 05:27 PM

Siempre queda la posibilidad de verlo por satélite en abierto (RTL en alemán). Hasta el 2004 tienen los derechos.

Una antena y un receptor cutres para satélite comprados no pasan de las 25 o 30 mil pelas (o sea 4 o cinco meses de CSd). Si queréis uno para CSD ahí sube más pero siempre se puede experimentar con tarjetas „educativas“.

Bueno, un saludo.

Publicado por: Jordan Nº1 el Nov 27 2001, 05:59 PM

... o coger los ganchitos e ir a casa del vecino

P.D.: Al 100% con Karnaplosky. Si no dan la F1 en abierto, la vé muy poca gente. Por tanto, los anunciantes pagan menos (o no se anuncian, directamente) etc. etc. etc.
De acuerdo que está bien que puedas pagar 12 € (juassss) y verla por el digital con las tonterias de las cámaras y tal... pero siempre deben dejar la puerta abierta al pobre, al rata, o a los que tenemos las dos cosas

Cap i collons!

Publicado por: LuisF el Nov 27 2001, 06:26 PM

La F1 debe darse en abierto, ya que los propios equipos son los que se niegan a que se de sólo en PPV. ¿Por qué se ha montado la revolución contra Leo Kirch? Precisamente para evitar que las carreras se vean sólo en TV de pago. Esto haría que nadie se quisiera anunciar en los coches.

En cuanto a cómo están los derechos de la F1 para España, TV3 era la que tenía los derechos y se los vendía a TVE. En cuanto al CSD, no sé si los han renovado, ya que no les era muy rentable. Así que habrá que esperar noticias, que se irán produciendo según avance la temporada. Yo, cuando se produjeron los problemas entre TV3 y TVE, veía las carreras por la RTL, que tenía a Lauda como comentarista, y estaban bastante bien. Eso sí, sólo entendía: Pedjjo de la Gosa, Jajjno Tjuli, etc.

Esperemos que se puedan seguir viendo las carreras en español, que no me apetece aprender alemán.

Publicado por: JBell el Nov 29 2001, 12:35 AM

No creo que en españa se dejen de ver carreras de F1 en abierto.

Si TV3 fué capaz de comprar los derechos cuando no habia pilotos españoles (llamalo vision de futuro) como no van a tener de ahora en adelante los derechos, si ahora tenemos, la mejor y con mas posibilidades, generación de pilotos de F1 que haya habido nunca (lease Pedro de la Rosa y F. Alonso)

Tenemos tambien las mejores formulas de promocion que nunca ha habido y que ademas de cantera de pilotos nos asegura,lo que hasta ahora ha faltado, cantera de mecánicos, managers, sponsors que se empiezan a interesar.

La Formula 1 es de lo mejorcito para invertir y los canales de TV lo saben (TV3 lo ha sabido siempre)

A mi no me cabe ninguna duda de que tenemos F1 por TV en abierto por tiempo

Saludos

Publicado por: MBV el Nov 29 2001, 05:40 AM

Eso mismo decian de los R Madrid- Barça de Futbol.
O del baloncesto
O de los toros....

Y esto me parece que aun tira mas que la F1

Saludos al Foro

"La muerte está tan segura de su victoria, que nos deja toda la vida de ventaja"

Publicado por: KARNAPLOSKY el Nov 29 2001, 02:52 PM

Los ingresos por publicidad en la F1 son infinitamente superiores que en el futbol y no digamos que en los toros.. aunque un toro con un anuncio de Redbull quedaría vacilón.
tongue.gif

Publicado por: requiem el Nov 29 2001, 05:27 PM

Pero por dios.... ya nos estamos empezando a creer el centro del mundo..... ¿¿Que los beneficios de publicidad son mayores en la F1 que en el futbol???

¿Sabes cuanto dinero recibe el Ferrol, el Badajoz (por ejemplo) de publicidad?? Casi 300 millones... y son equipos de 2ª

¿Y el MAdrid o el Barça? Pues reciben todo el presupuesto de Ferrari cada 5 años.... de una firma deportiva solo por el hecho de llevar esa marca de ropa...
¿Pero de verdad pensais lo que decis?

En mi pais el Sporting de Lisboa o el BEnfica o el OPorto... reciben miles de millones solo por la publicidad que ponen en los estadios....

Y estoy dejando a un lado las cantidades astronomicas que se gastan las TV. en obtener los derechos de retransmision (que al fin y al cabo contribuyen a la publicidad)....

Por DIos, si hasta el Farense recibe mas dinero por los derechos de TV que lo que paga TV3 por los derechos de la F1....

Vitor Cristovao Fernandez
S. Joao da Venda (Faro)
Portugal

Publicado por: LuisF el Nov 29 2001, 06:21 PM

El problema es que la razón de la existencia de la F1 es, en gran parte, la publicidad. ¿Por qué entran las marcas en F1? ¿Por avanzar en la búsqueda de nuevas soluciones para aplicarlas en los coches de calle? Por favor, que no se lo creen ni ellos. Es simplemente por prestigio y publicidad. Si en lugar de ver una carrerar 500 millones de personas la ven 50 millones, es la décima parte, y los sponsors no entran, con lo que los equipos (primero los pequeños, luego los grandes) desaparecen, ya que no rentabilizan la inversión. Quitémonos la venda de los ojos.

No creo que la comparación con el fútbol sea muy ajustada.
En primer lugar, de lo que realmente sacan tajada los equipos de fútbol es de los derechos de TV (y me estoy refiriendo a los equipos grandes). Aparte de esto está el merchandising, que también les reporta unos jugosos beneficios. En cuanto a la publicidad en el estadio, no son, ni mucho menos, miles de millones de pesetas, ni en los equipos grandes. Y la publicidad en las camisetas puede llegar a reportar, y te estoy hablando de lo que pedía el Real Madrid por publicidad en las camisetas a las empresas, 3000 millones de pesetas (la mayoría de los equipos, en España, cobran en torno a los 300). Y eso que se juegan 60 partidos al año, o más, y no 17 carreras, como en F1.
Conclusión: La F1 es cara, muy cara, para todo el mundo, desde los espectadores hasta los patrocinadores.

Publicado por: requiem el Nov 29 2001, 07:50 PM

LuisF. Discrepo contigo en todo. jejeje . (No te lo tomes a mal)

Vamos por partes:
1º La F1 es un banco de pruebas que ademas aporta prestigio. Pero son las dos cosas.
Es cierto que no existiria F1 sin publicidad, pero tampoco existiria F1 si solo fuera prestigio. ¿Por que se quejan los equipos cuando la FIA "recorta" el reglamento?
2º El Oporto tenia este año en su presupuesto 1400 millones de escudos (1120 millones de pesetas) de beneficios solo por la publicidad en el estadio. Es un dinero considerable. Su patrocinador paga 2750 millones de escudos (2200 milones de pesetas) que es una cifra bastante considerable... Ademas recibe la friolera de 60000 millones de escudos(48000 millones de pesetas) por 5 años de verse equipado con Nike.
Ademas tiene otros 3 patrocinadores que le aportan una jugosa cantidad:
Revigres, PT Telecom, Banco BPI.

Y estoy hablando de un "grande" en Portugal y un "pequeño" en Europa.

Asi que no nos creamos el centro del mundo cuando la F1 ahora mismo (desgraciada o afortunadamente) esta mas cerca del culo que de la cabeza (con perdon).


Vitor Cristovao Fernandez
S. Joao da Venda (Faro)
Portugal

Publicado por: magu el Nov 29 2001, 08:21 PM

Requiem,
Sólo Marlboro (en Ferrari) y BAT (en Bar) han invertido del orden de 15.000 millones de pesetas en los presupuestos de éstos equipos para un sólo año (el 2001)(aunque BAT es propietario y no sólo patrocinador...)

¿Que club de futbol recibe eso de un patrocinador?
El presupuesto de Ferrari para el año pasado superó los 30.000 millones de pesetas...¿que club de futbol tiene un presupuesto cómo ese?

El Barça (con todas las secciones) ronda los 15000 millones...y supongo que el Manchester será el mayor (por que es el que más gana de merchandising...),pero no creo que supere a las escuderías punteras de F1.

Además si te fijas en los deportistas mejor pagados...son Pilotos de coches, jugadores de baloncesto y boxeadores...¿donde están los futbolistas?
¿sabemos de lo que hablamos?.Pues antes de hablar entérate bien

Publicado por: requiem el Nov 29 2001, 09:07 PM

Perdona Magu. El Real Madrid Club de Futbol, tendra un presupuesto el año que viene de 35000 millones de pesetas.

15000 millones de publicidad ¿no? Pues Nike paga al Real Madrid cerca de 8000 millones anuales. ¿Sabes lo que son derechos de imagen? Pues pregunta cuanto dinero gana el Real Madrid en ese concepto. Lo mismo te llevas una sorpresa. (el presupuesto de Ferrari se puede quedar ridiculo...)

Por cierto. Yo aseguraria que Ferrari tiene un presupuesto de 65000 millones.

¿Sabemos de lo que hablamos? Tu parece ser que no mucho.

Vitor Cristovao Fernandez
S. Joao da Venda (Faro)
Portugal

Publicado por: KARNAPLOSKY el Nov 29 2001, 09:30 PM

ejem ejem... Nike viste al Barcelona no al Real Madrid ¿quien sabe de lo que habla?

El presupuesto de ferrari para el 2001 fue de 46.000.- Millones.

Publicado por: LuisF el Nov 29 2001, 10:33 PM

Requiem:

La F1 existe por la publicidad y el glamour. Con lo que se gasta Ferrari en F1 puede investigar pero que mucho, y sin pagarle 5000 millones al año a Schumi. De acuerdo que probarán soluciones, pero eso es el 1 % de lo que compone la F1.

En cuanto a la comparación con el fútbol:
Por lo que cobra el Oporto por publicidad y patrocinadores de la camiseta (que creo que te has pasado un poco, no creo que llegue a tanto) en un Ferrari no pones ni media pegatina. ¿Por cuánto ha firmado Vodafone para el año que viene?

El Real Madrid tiene para el año que viene un presupuesto bastante mayor que 35000 millones, porque está incluida toda la operación de la Ciudad Deportiva, es decir, que el presupuesto está hinchado por tener que enjugar las deudas. Creo que son 70000 millones.

En un estudio realizado hace poco por Price Waterhouse Coopers (si no me equivoco) se valoraron las principales marcas deportivas, quedando como la mejor valorada el Manchester United, seguido del Real Madrid... y con Ferrari en 5º lugar. No está mal que ésta última tenga una necesidad de sponsors muchísimo mayor, ¿no?

Si no te parece que la F1 es muy cara, no sé qué crees entonces. Y que depende de la publicidad es más claro que el agua.

Publicado por: LuisF el Nov 29 2001, 10:34 PM

Se me olvidaba, por supuesto que no me lo tomo a mal. Para eso estamos.

¿Y el botón de edición?

Publicado por: Alonso Mania el Nov 29 2001, 11:23 PM

Debemos admitir que en el fútbol hay más dinero. Mucho más dinero.

Sin entrar en los presupuestos de cada equipo o escudería. En F-1 hay 12 escuderías (contando ya a Toyota). En el fútbol en Europa se pueden contar 20 o 30 equipos grandes sin problemas.

A que me refiero con lo de grandes. Pues muy sencillo. Prost está a punto de desaparecer porque debe 30 millones de dólares (unos 5.500 millones de pelas). Además no pueden pagar el motor para un año que son 25 millones de dolares (unos 4.700 kilos).

Pregunta, ¿cuantos equipos de fútbol pueden pagar 5.000 millones de pesetas por fichar a un futbolista? Muchos.

Sueldos. Bueno, si solo hay dos pilotos tienen que pagarles bastante más que a 25 o 30 que hay en los equipos grandes. De todas maneras hace poco salió un lista de sueldos de deportitas en Europa y para los futbolistas se tuvo que estimar (porque nadie sabe cuanto se les paga) pero hay varios entre 1.000 y 1.500 millones al año (la lista hablaba de menos de 10).

Que en el motor hay también dinero. Mucho. Por ejemplo (segun la misma lista que-no-me-acuerdo- donde lo leí a Carlos Sainz le pagan 1.200 kilos al año que no es poco). Michael Schumacher estaba por unos 4 o 5 mil millones (con publicidad incluida).

Pero sigamos con las comparaciones. Un tunel de viento, que no todos tienen, cuesta unos 20 o 30 millones de dolares. ¿Cuanto cuesta una ciudad deportiva o un estadio o la esquinita del estadio para montar un centro comercial? Bastante.

Los mejores clubs de Europa estan valorados por encima de los 50.000 millones de pesetas (si se pudiesen comprar) y muchos cotizan en bolsa. ¿Por cuanto vendería Ford la escudería Jaguar? ¿Cuanto pagó Stoddart por Minardi o Diniz por su parte en Prost?

Yo creo que es mucho más barato comprarse uno de las diez mejores escuderías del mundo que uno de los diez mejores equipos de fútbol del mundo.

Bueno esa es mi opinión y sobre gustos hay colores pero creo que la pelotita mueve más pasta que el motor. Y que conste que a mi me gustan ambos.

Un saludo.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://usuarios.tripod.es/fernandoalonso/
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Publicado por: saqqara el Nov 30 2001, 12:04 AM

Volviendo al tema central del topic, me gustaría saber, sialguien me puede informar, si con la plataforma ono, se puede ver de cualquier forma las carreras de f1, aunque espero verlas por el c33 o la 2.

Publicado por: daichiquito el Nov 30 2001, 12:08 AM

Conla plataforma ono este año no se ha retransmitido mas que el G.P. de Europa y se hizo en el canal euronews, yo no lo vi pero si que estaba en la prevista de la programación de ese mes.
El resto de carreras si que puedo asegurar que no se retranmitieron en ninguno de los canales de ono.
Un saludo a todos.

Daichiquito F1 Viva PDLR y odio a las ayudas electrónicas.

Publicado por: Francesc el Nov 30 2001, 12:26 AM

Para que te hagas una idea:

Presupuesto del F.C. Barcelona para la temporada 2001/02: 25.000 millones de pesetas (aproximadamente).

Presupuesto de la escudería McLaren para la temporada 2001: 45.000 millones de pesetas (aproximadamente).

¿De verdad crees, Requiem, que un equipo de F1 es capaz de soportar un presupuesto mayor con un patrocinio menos generoso? Creo que no hay que ser muy listo para darse cuenta de que no... ¡Si hasta el presupuesto de Minardi es mayor que el de la immensa mayoría de equipos de la Primera División de las principales ligas europeas!

Que conste que a mí también me gusta el fútbol. Pero no compares, Requiem, no compares...

Publicado por: PHILIP el Nov 30 2001, 02:02 AM

Yo no tengo ninguna duda de que la formula uno genere mas dinero que el futbol. Solo hay que ver el dinero que cobran los pilotos. Un jugador de futbol, puede cobrar al año, entre pitos y flautas, unos 1500 millones, eso uno de los buenos. Los "corrientes" deben cobrar de 60 a 500 millones.
Pues bien, nuestro Pedro, tiene un salario aproximado de 600 millones (de los que menos cobra), pero lo que realmente impone es el salario de Michael Schumacher, que es en la actualidad el deportista mejor pagado del mundo. Se calcula que gana unos 50.000 millones al año. Claro esta que la mayoria no provienen de Ferrari, sino de la publicidad.

Dejemos ya el tema del futbol, llega a ser corrosivo!!

Un saludo.

Publicado por: requiem el Nov 30 2001, 03:39 AM

1º Lamento mucho mi equivocacion. Efectivamente no es Nike la marca que lleva al R.Madrid sin Adidas. (Me he dejado llevar por mis colores (Oporto---Nike)).

Philip, como ya es costumbre en ti, vuelves a meter la patita. El deportista mejor pagado es y con mucha diferencia un muchachito llamado Tiger Woods. ¿Te suena? Se dedica a golpear pelotitas mas pequeñas que las del futbol.

Respecto a que si el futbol mueve o no mas dinero.... solo digo una cosa. Sabeis cuantos millones de pesetas pagara Via Digital por retransmitir los partidos del mundial Japon-Korea (como maximo 6 partidos de España) 24700 millones. Cuanto es lo que paga TV3 por la retransmision... ¿800? Vaya, parece que la diferencia es bastante clara ¿no?

Por cierto, LuisF. Esos datos son completamente veridicos. Te lo digo porque los presupuestos se tienen que aprobar. Y una vez aprobados son completamente publicos... otra cosa es que esos datos sean algo "hipocritas" y dificiles de conseguir pero esas eran las previsiones del Oporto para este año.

Vitor Cristovao Fernandez
S. Joao da Venda (Faro)
Portugal

Publicado por: luke skywalker el Nov 30 2001, 07:37 AM

Que alguien le diga al palurdo este las audiencias de tv en paises como Alemania o Italia, por favor.
Una escudería sobrevive exclusivamenmte gracias a la publicidad y, no deja de ser lo mismo, a la inversion de los constructores.
Los ingresos por publicidad en un club de futbol raramente llegarán a la mitad de sus presupuestos.
El presupuesto del Madrid para esta temporada está hinchadísimo debido a los ingresos obtenidos de una recalificación urbanistica de dudosa moralidad.
Por último, el gran problema del futbol, lo que frena su crecimiento, es que las aficiones se mueven por fanatismo a sus colores, nunca por admiración o por deleite producido por la contemplación de un espectáculo, por tanto, nunca un madridista sentira placer viendo jugar a Rivaldo o Saviola, como ningún fan del Liverpool lo hará por Beckham o Van Nistelroy. Conclusión, aunque muchos(me incluyo entre ellos) seamos hinchas de un club de futbol, no deja de ser un deporte provinciano cuya misión es la de exhacervar actitudes patrióticas o localistas nunca comparable con un espectáculo que se sigue con interés en la mayoría del mundo civilizado.

Publicado por: KARNAPLOSKY el Nov 30 2001, 02:59 PM

Luke, tampoco hay que llegar al punto del insulto por leve que sea.

Mi comentario el cual llevó a esta pequeña discusión venia en el sentido de que como alguien ha dicho, los equipos de Futbol cobran directamente los importes por los derechos de retrasmisión, en el caso de la F1 es un tal "Bernardo" Eclestone el que los cobra.

Lo que no sé que parte del pastel se lleva cada equipo (si es que se llevan).

Y que los equipos de F1 dependen MUCHO de sus anunciantes, si no fuera así ¿porque tanto jaleo con los anuncios de tabaco? recordemos que hace dos años, Bernardo amenazó con quitar del mundial a Spa por la prohibición de los anuncios de tabaco.

En fin QUE SI ALGUIEN SABE QUE COÑO VA A PASAR CON LAS RETRASMISIONES DEL CANAL 33

ufff.

Publicado por: requiem el Nov 30 2001, 03:50 PM

Luke, no estoy de acuerdo contigo en ese tema, pero, efectivamente (como dice Karnaplosky) vamos a dejar el tema y centremonos en el titulo del topic.

P.D:Luke. ¿Ves algun insulto en mis intervenciones? Por favor, ruego me lo digas si eso ha ocurrido (ojo! si encontraras ironia!! no insultos).. Precisamente por gente como tu, pasa lo que pasa en este foro. Por cierto, en mi pais, la F1 la vemos cuatro gatos, en España la F1 la veis cuatro gatos y de Italia y Alemania no hablo, porque no conozco los datos. Pero me parece a mi que el Calcio tambien tiene sus aficionados ¿no?

Vitor Cristovao Fernandez
S. Joao da Venda (Faro)
Portugal

Publicado por: LuisF el Nov 30 2001, 04:24 PM

Karnaplosky, tienes razón en cuanto a los derechos de TV, el problema que tienen los equipos es que tito Berni se queda mucha pasta. Pero a ellos les toca una buena cantidad, en función de la posición en el Campeonato del Mundo de contructores. Jordan estaba muy preocupado por la apelación respecto al cuarto puesto de Trulli porque perdía puestos en el campeonato y eso eran unos cuantos millones de dólares en el reparto del pastel televisivo.

Requiem, las audiencias televisivas de la F1 aquí en España son muy pequeñas comparadas con el fútbol. De todas formas, aquí van subiendo, pero poco a poco, hasta que Pedro o Fernando empiecen a ganar carreras. Eso sí, no se pueden llegar a comparar, ni mucho menos. Además, el horario de las carreras no es nada televisivo, y eso influye. Pero, y a eso es a lo que voy, es que no se puede meter todo en el mismo saco.

Bueno, esperemos que se pueda seguir viendo la F1 en España, que si no me veo aprendiendo alemán, y de momento voy flojito flojito.

Publicado por: requiem el Nov 30 2001, 05:33 PM

LuisF, efectivamente, las audiencias de la F1 van creciendo. Aqui en Portugal van creciendo debido a los pilotos españoles que nos pillan cerca y sobre todo debido a los brasileiros. Pero, como tu bien dices no se puedem meter dos deportes en el mismo saco y eso es lo que empece diciendo yo. No nos creamos tan importantes como nos creemos. El futbol esta por encima de todo y los dineros que se gastan las TV en futbol hacen que piensen si merecen la pena otros gastos (F1). Por lo tanto, no es nada descabellada la idea de que no se retransmita la F1 (como algunos creen). De todas formas, si TV3 retransmitia la F1 otros años... este año...con mas razon, pienso yo...

De todas formas, Kalbisnsky me gustaria que dieras alguna prueba mas que la de "he oido comentarios ..." A mi me parece que alguien ha querido pasar un buen rato creando un "cierto panico" entre los buenos aficionados españoles a la F1.

Vitor Cristovao Fernandez
S. Joao da Venda (Faro)
Portugal

Publicado por: Alonso Mania el Nov 30 2001, 06:03 PM

Veo que a algunos les gusta insultar [x(] .

Sobre las audiencias de la Formula-1 en Italia y Alemania opinaré algo porque he vivido 2 años en Italia y ahora estoy viviendo en Alemania.

Has puesto de ejemplo los dos países europeos con más afición a la F1 (ojo no digo ni tradición porque sino hay que contar a Inglaterra).

En Italia es más importante el fútbol que la F1, que es el segundo deporte. Además aunque son muy fanáticos y se mueve mucho dinero es algo más que las motos en España o en Italia (donde gustan también mucho). Pero el FUTBOL es el preferido y ojo NO SE DA EN ABIERTO.

En Alemania la F1 es un poco más popular (en una encuesta del año pasado ganó por un 2% de margen de popularidad) y ya están preocupados para cuando se les acabe el contrato a RTL porque es posible que sólo lo de Premiere World (la plataforma digital de Leo Kirch). El fútbol (primera división) tampoco se da en abierto.

Creo que en ningún otro país de Europa grande (digamos más de 20 millones de habitantes) la F1 es más popular que el fútbol.

Pero volvamos al tema del tópic. ¿Dejará de haber F1 en abierto en España? Puede ser. En muchos sitios pasa ya eso con el fútbol y la gente se quejó sólo un poquito al principio. De todos modos creo que en España aún no es rentable darla sólo en canales de pago porque no hay masa suficiente de aficionados que lo hagan rentable.

Es decir, si la gente a la que ahora no le interesa mucho la F1 no lo ve “de casualidad” en la tele “gratis” (que es la de la mayoría) es difícil que se enganche. Por otro lado, con la cantidad de aficionados actuales no sale muy rentable darlo para unos pocos. Los derechos de televisión son mucho mayores que los ingresos por publicidad y pago de televidentes.

Así que ahora la F1 es una apuesta que dará dinero a medio plazo. ¿Por qué TV3 apostó antes y ahora que puede recuperar lo invertido deja de hacerlo? Creo que es más para intentar que TVE se moje un poco más y compren los derechos compartidos o para hacer lo contrario (la cadena grande compra y vende a la pequeña que parece más lógico).

Bueno, por si acaso y si no se quiere pagar el CeeSeDé o Tia Digitá una parabólica, sintonizar RTL y a aprender alemán (que es muy fácil .

Un saludo.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://usuarios.tripod.es/fernandoalonso/
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Publicado por: Jordan Nº1 el Nov 30 2001, 07:19 PM

REQUIEM: ¡GRACIAS!

Hacía días que esto había perdido mucho, pero por suerte has llegado tu.

Me he reído con cada una de tus intervenciones, hasta que he llegado a la conclusión que eras un "segundo nick" de alguien. Pero luego he pensado que no hay ningun forista con tanta pedantería... y si lo hay, al menos sabe de lo que habla.

Entras avasallando al personal, soltando "máximas" y, realmente, creo que no lo tienes claro. Vamos por puntos:

quote:
El Oporto tenia este año en su presupuesto 1400 millones de escudos (1120 millones de pesetas) de beneficios solo por la publicidad en el estadio. Es un dinero considerable. Su patrocinador paga 2750 millones de escudos (2200 milones de pesetas) que es una cifra bastante considerable... Ademas recibe la friolera de 60000 millones de escudos(48000 millones de pesetas) por 5 años de verse equipado con Nike.


¿Que NIKE paga casi 10.000 millones de pesetas al año para equipar al Oporto?
¡Recontrarejuajuajuaaaaaaa!

Ferrari fué el año pasado el equipo con mayor presupuesto: 52.000 millones aproximadamente, seguido de McLaren con 50.000.
El modal estaría en 35.000 millones (al año, ¿eh?) que es lo que gastan Williams, BAR, Jaguar, Benetton y Jordan.

Prost, Sauber y Arrows están en torno a los 8-10.000 y Minardi apenas llega a 6.000

El espónsor "mínimo" que acepta Ron Dennis es de 200 millones.

Los ingresos del futbol en concepto de publicidad estática y/o abonos de los socios son irrisorios y, efectivamente, sus ingresos provienen básicamente de derechos de TV.

Pero no puedes establecer la comparación futbol vs. F1 fijándote sólo en España (pandereta, toros y sangría) y olvidando el resto de Europa donde la F1 es realmente popular.

Cap i collons!

Publicado por: daichiquito el Nov 30 2001, 09:40 PM

Por si a alguien le interesa en el as se habla hoy del supuesto tema de este topic.En el se dice que el "amigo" Leoncio Kirch quiere cobrarle el triple que la vez anterior a TV3 y tambien que el director de TV3 tiene la renovación de estos derechos como una prioridad.
De paso el señor Polanco, otro buen amigo del dinero, ha aprovechado para meter una cuña de canal satelite digital como posible única forma para seguir el campeonato el año que biene.
Yo pienso que podrían ponerse de acuerdo TV3 y TVE y compralos a medias o algo así pero supongo que sería demasiado bonito.
Daichiquito se despide no sin antes comentar a quien se quiera dar por aludido, que el tono de algunas opiniones vertidas en este foro me parece vergonzoso. Seguro que en persona algunos son más educados y se puede hablar sin insultar y con buen tono, pero aquí con el subidon intelectual... se ponen lamentables.
Lo dicho, un saludico a todos y esperemos que haya suerte en las negociaciones.

Daichiquito F1 Viva PDLR y odio a las ayudas electrónicas.

Publicado por: magu el Nov 30 2001, 10:12 PM

Perdón si ofendí a alguien,que no era mi intención.
Me disculpo también ante mi error en los presupuestos (es cierto que el Madrid CF superarrá este año los 100.000 millones con el "pelotazo").

En fin que lo siento si he creado tensión aquí,y por mi parte dejo el tema,que lo que interesaba era otra cosa que también nos interesa mucho para seguir nuestro deporte favorito.

Un saludo y mis sinceras disculpas
(¿botón de edición? )

Publicado por: daichiquito el Dec 1 2001, 01:03 AM

Aqui esta el enlace a la noticia del As en versión digital:
http://www.as.com/articulo.html?d_date=20011130&xref=20011129dasdai_113&type=Tes&anchor=dasmotB00

Publicado por: Servia el Dec 1 2001, 04:46 AM

No quiero ser alarmista, pero claro esta que CSD es la única op´ción, pero al haber las trarjetas, pierden dinero, y como me dijo Carlos, emitian la F1 no pagando a Kirch, sinó a Canal satellite Francia, i les costa pasta, no es por ser alarmista, pero no pondria la mano al fuego de que siquiera lo den por CSD, solo los atentados, tarjetas...bufffff

Publicado por: PHILIP el Dec 1 2001, 05:46 AM

A ver, tranquilo, calmate, escribe despacio y te entenderemos. Puedes repetir lo que has dicho con un poco mas de sentido?

Publicado por: luke skywalker el Dec 1 2001, 07:38 AM

Requiem:
En cuanto a lo del insulto, no era nada personal, tio, era, más que nada, para poner un poco de sal al tema, que estaba un poquitín aburrido.
Y, volviendo al tema de las audiencias, creo recordar que la audiencia media de esta pasada temporada rozaba el millón por carrera. En futbol, cuando no juegan BarÇa o Madrid, raramente sobrepasan los 3 millones, y esto sin entrar a analizar los horarios en los que se emiten unos y otros acontecimientos.

Publicado por: JP79 el Dec 1 2001, 02:16 PM

He escrito en más de una ocasión a este foro. Lo sigo siempre que puedo y me gustaría confesar una cosa:
Este año he terminado un curso de radio y televisión y ahora hace un año estuve implicado en un proyecto muy ilusionante. Este proyecto era realizar un programa semanal dedicado a la F1 y a otros certamenes. Cuando todo parecía que iba a buen puerto, con algun que otro patrocinador confirmado (Indoor Karting por ejemplo) todo se fue al traste debido a una mala organización interna de la productora en la cual yo estaba realizando mi "trabajo" (en función de becario, sin cobrar claro) y debido a una falta de apoyo por parte de ciertas empresas relacionadas con el mundo del motor. Por ejemplo: Teníamos apalabrado un acuerdo con "Formula Q" pero estos me informaron que tenían dos propuestas más encima de la mesa. Una era de la revista "Escape" (La Vanguardia) y otra de TV3 para las retransmisiones de las carreras. Al final, esta empresa se decidió por "Escape". Este es un claro ejemplo de lo que quiero decir: Si TV3 no puede hacer frente a estas cantidades es debido a la falta de apoyo publicitario. Mientras no haya resultados de nuestros pilotos, costará muchísimo encontrar apoyo económico por parte de empresas relacionadas con este mundo. Miren sino, el ejemplo de las motos. Repsol y Telefónica están liados al 100% con el Campeonato del mundo de motociclismo por dos razones claras: una por dinero (resulta ser un campeonato más rentable y económico) y dos por cuestión de éxitos deportivos por parte de los pilotos de casa.
Estoy convencido que las empresas están muy interesadas en formar parte de proyectos relacionados con la F1, categoría reina del automovilismo, pero para ser sincero, creo que están esperando algun éxito deportivo para invertir en la F1.
Nuestro programa de radio iba bien encaminado, lo teníamos bien preparado, nos comprometimos con una emisora (Onda Cero-Radio salud), pero al final, con un respaldo económico de Indoor Karting y varias colaboraciones no pudimos llegar al montante económico mínimo para asumir ciertos gastos (que son muchos) para hacer realidad este proyecto de formalizar un programa radiofónico dedicado a la F1 y a otras fórmulas.
Así va le tema. No es tan fácil esto. Seguro que la dirección de TV3 les pide a los señores (y grandes profesionales) Francesc Rosés, Josep Ll. Merlos y Xavier Guillén que aporten patrocinadores y así los espectadores podríamos ver las carreras en catalán. Pero, muy a pesar nuestro, se pide mucho dinero y hay que responder con un buen montante de dinero (que solo las grandes empresas pueden hacerlo) La tele es mucho más cara que la radio para un patrocinador, pero también les benefician más, claro. Algunas empresas sólo esperan que De la Rosa, Gené o Alonso suban al podio para decirle a TV3 o a tal emisora de radio que entran en los proyectos. Es complicado pero esto funciona así. Pero, sinceramente, estoy convencido que hallarán una buena solución. Son grandes profesionales y ellos (los periodistas) son los primeros interesados en retransmitir las carreras porque saben que pronto habrá resultados buenos de nuestros pilotos. Pedro de la Rosa me comentó que en España no hay paciencia por la F1, que se quiere pasar de la nada al todo en un par de días y esto es imposible, hay que tener paciencia. Tiene razón.
Recuerdo que muchas empresas nos daban su estrecha colaboración-sin dinero pero ofreciendo todo tipo de material- Ejemplos como RBA Editores, F1 Racing, Formula Q, Motor16, Restaurant El Trabuc, Tecni Toys (Scalextric), Arisco Kart... Todos estos nos respaldaron moralmente y se comprometieron con nosotros a una colaboración directa, ofreciendo material para nuestros oyentes (para el concurso...) etc. El problema es el económico. Nadie se atreve a comprometerse hasta qe no haya resultados deportivos. Esperamos que los haya para tener muchos inviernos tranquilos. Saludos.

Publicado por: Sergio el Dec 1 2001, 03:28 PM

Servia, para los que estais interesados en seguir el CSD con las tarjetitas me parece que no va a poder ser, ya que los señores de CSD quieren eliminarlas para Febrero, pero para estas cosas ya se sabe, acabarán sacando alguna cosa nuevo, pero no se sabe cuanto tardarán.

Un saludo desde Madrid. Aupa Pedro!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado por: Servia el Dec 1 2001, 05:25 PM

Yo en ningun momento he dicho que este interesado con las tarjetas, sino que he dicho que entre el dinero que pierden con las tarjetas, los atentados que han hecho repensar a todos sus situaciones, y que la F1 es de menos interes, par que engañarnos, que el futbol, no creeria yo que siguieran dando la F1, por CSD, no he dicho que este mas o menos interesado en las tarjetas...

Publicado por: requiem el Dec 1 2001, 05:46 PM

Jordan Nº1: Me alegro haberte alegrado tu existencia con comentarios completamente veridicos. Primero, no soy segundo nick de nadie y despues, si no te crees los datos que yo he mencionado, los presupuestos del Oporto Futebol Club son publicos y yo los tengo en mis manos ahora mismo.
¿Cuales son tus bases para afirmar que soy segundo nick de alguien y para afirmar que miento?
Cuando demuestres una de las dos cosas entonces te dare la razon. Pero demostrar cosas imposibles, es imposible ¿no?

Respecto al tema de las tarjetas, no comento porque no conozco mucho el tema.

Vitor Cristovao Fernandez
S. Joao da Venda (Faro)
Portugal

Publicado por: Friend el Dec 4 2001, 12:20 AM

Esto va para Magu y para todos aquellos que tienen problemas serios con el Euro, se nota que os vailan las cifras.

Magu

quote:
El presupuesto de Ferrari para el año pasado superó los 30.000 millones de pesetas...¿que club de futbol tiene un presupuesto cómo ese?


Muy por encima

R.Madrid (sin contar la recalificacion)
Manchester
B. Munich

En esa linea (20.000-30.000)

Lazio
Milan
Inter
Juve
Barsa
PSG
Arsenal
Liverpool

Con mas de 10.000 se pueden contabilizar hasta 30 equipos europeos...


quote:
El Barça (con todas las secciones) ronda los 15000 millones...y supongo que el Manchester será el mayor (por que es el que más gana de merchandising...),pero no creo que supere a las escuderías punteras de F1.


De los 18.000 millones que pagaba TV3 al Barcelona por cinco años, la cifra se elevó hasta 61.000 millones con la oferta de Vía Digital. El presupuesto azulgrana, de 9.930 millones en la temporada 1996-97, ha pasado a los 25.660 actuales. En el caso del Madrid, el crecimiento ha sido mayor (de 11.527 a 38.000 millones, sin contar con la recalificacion)

quote:
Además si te fijas en los deportistas mejor pagados...son Pilotos de coches, jugadores de baloncesto y boxeadores...¿donde están los futbolistas?



La diferencia esta en que una escuderia de F-1 tiene que pagar a tres pilotos, de los cuales uno es el que se lleva la mayor tajada (3000? 4000? 5000? solo sueldo) y en el futbol hay que pagar a 25 jugadores de los cuales en el caso del Real Madrid hay 4 ó 5 que superan con creces los 1000 millones limpios de polvo y paja.

quote:
¿sabemos de lo que hablamos?.Pues antes de hablar entérate bien


Haztelo mirar...

Francesc

quote:
¡Si hasta el presupuesto de Minardi es mayor que el de la immensa mayoría de equipos de la Primera División de las principales ligas europeas!



No exageres, que en España hay equipos en 2ª division con presupuestos mayores que el de Minardi.

Philip

quote:
el salario de Michael Schumacher, que es en la actualidad el deportista mejor pagado del mundo. Se calcula que gana unos 50.000 millones al año


Dedicate al golf tio.....vas de flor en flor metiendo la pata a diestro y siniestro...no das una tio.

Luke

quote:
El presupuesto del Madrid para esta temporada está hinchadísimo debido a los ingresos obtenidos de una recalificación urbanistica de dudosa moralidad.


¿La misma moralidad que utilizas tu en tus insultos?
¿La misma moralidad por la que una escuderia de F-1 osea una empresa deportiva, acepta dinero por lucir en publico una Marca de un producto cancerigeno?
¿O te refieres a esa misma moralidad con la que el Barsa acepto (en tiempos de Franco) cierta recalificacion en la zona de Les Corts?
Ah no, sera la misma moralidad con la que marcas deportivas utilizan a niños del tercer mundo para fabricar su material deportivo.

Por favor, no saques las cosas de contexto, que eso lo sabemos hacer todos. Veo que la fuerza no te acompaña, estas siendo absorvido por el lado oscuro de la fuerza.

Jordan

quote:
Los ingresos del futbol en concepto de publicidad estática y/o abonos de los socios son irrisorios y, efectivamente, sus ingresos provienen básicamente de derechos de TV.



Tampoco exageres hombre, estamos de acuerdo en que los ingresos por tv son importantes, pero un club como el Barsa con 100.000 socios, a una media de abono de 80.000-100.000 pelas al año suponen entre un 30% y un 50% de los ingresos totales. Eso no es una cantidad irrisoria.

Saludos

Publicado por: kairkarslan el Dec 4 2001, 02:04 AM

Únicamente me gustaria añadir un pequeño dato sobre las audiencias. Por lo que leí hace tiempo en un periódico deportivo la audiencia de la F1 en España había crecido considerablemente hasta situarse en una media de cerca de 2 millones de espectadores, creo recordar que significaba un incremento de casi un 20%, aunque no estoy demasiado seguro de este porcentaje.

En cuanto a la polémica creada en torno a la comparativa futbol - F1 en cuestion de presupuestos me gustaría añadir algo. En primer lugar la F1 debería compararse únicamente con una liga como la española, la italiana o la inglesa que son las que más audiencia mueven y por lo tanto las que más dinero pagan.

Realizando la comparativa LFP (Liga de Fútbol Profesional) y F1 vemos que la suma de los presupuestos de los equipos de fútbol supera a los presupuestos de los equipos de F1. Pero hay varios factores a tener en cuenta, uno de ellos es que hay 380 partidos de liga a los que hay que sumar los de copa del rey y los europeos, en cambio únicamente podemos disfrutar de 17 GP anuales. La suma favorece al fútbol pero la proporción favorece a la F1.

También hemos de considerar que cada equipo recibe unos ingresos por la asistencia al campo, abonos y ingresos atípicos como la Visa Barça, el carnet de simpatizante, algunos clubs tienen fundaciones, que a mi siempre me han olido mal, que aportan un tipo de beneficio que ninguna escuderia de F1 tiene (bueno, quizás Ferrari con su museo y demas historias).

En cuanto al tema de las emisiones en codificado es una corriente que lleva tiempo instaurada en otros paises europeos y que en España ya afecta al futbol o el basket. Lo normal en el futuro es que pagues lo que quieras ver, nos guste o no será así. ¿Que jode? si, pero también nos quejamos todos de la calidad de las retransmisiones, sobretodo de las de la 2, y en cambio siempre he leído buenas críticas de los comentaristas de CSD. Algo bueno tendrá pagar ¿no?

Publicado por: Shine el Dec 4 2001, 02:19 AM

Para Friend:

A pesar de que la gran mayoría de lo que dices es muy acertado, tengo que defender a Philip en el tema de los 50000 de Schumacher. Es cierto que su sueldo no es eso ni mucho menos, pero supongo que se refería a sueldo+publicidad(imagen). El sueldo ronda los 10000 y por publicidad se lleva cerca de 40000 milloncejos al año. Es como la Kournikova, que tiene unas ganancias pequeñas en torneos, pero en cambio en publicidad está hecha una fiera (en el buen sentido) y cobra una barbaridad anualmente.

Con esto no quiero introducir ningún mal rollo, que la gente luego está a la que salta y se lía por tonterías. SALU2!

"El desarrollo era muy pequeño en Arrows, mientras que en Jaguar es tremendamente más rápido y más efectivo" Pedro de la Rosa
http://pagina.de/alujan

Publicado por: FRANCISCO el Dec 4 2001, 02:49 AM

Me gusta este topic

Edited by - francisco on 12/3/2001 8:58:02 PM

Publicado por: luke skywalker el Dec 4 2001, 07:47 AM

Por cierto, ¿que presupuesto tiene el Alavés?

Publicado por: magu el Dec 4 2001, 08:43 PM

Friend,a algunos nos "vailan" los números...y a otros las letras

vailan-----> bailan
barsa------> barça

A cascarla!!

Publicado por: noxius el Dec 4 2001, 09:42 PM

A falta de razon, buenas son las faltas de ortografia ¿no?


Deprimente... pero bueno, esto no es nuevo en este foro. Lleva siendo deprimente desde hace mucho

Publicado por: Danny el Dec 5 2001, 01:06 AM

Segun los datos a los que he tenido acceso el presupuesto del Alaves para la temporada actual es de 4.200 millones de pesetas.

"Choose life. Choose a job. Choose a career. Choose a family..."

Publicado por: Danny el Dec 5 2001, 01:41 AM

En cuanto a la cuestion de quien mueve mas dinero mi opinion es que el futbol es el deporte que globalmente mueve mas dinero el en mundo.
Es una cuestion de popularidad y le pese a quien le pese el futbol es el deporte mas popular que existe en la actualidad.
Las retransmisiones deportivas que generan mas ingresos en conceptos de publicidad y derechos de television son en primer lugar los juegos olimpicos seguidos muy de cerca de los mundiales de futbol. Ya se que son cada cuatro anos (perdon pero no tengo la "n" con el palito encima) pero es un dato a tener en cuenta.
En cuanto al tema del merchandising, no creo que haya color entre lo que produce el futbol y lo que produce la F1 estando muy a favor del primero sin discusion.
Tambien estoy de acuerdo en que el futbol es un deporte mas "provinciano" como alguien ha dicho anteriormente y digo esto sin animo de ofender a nadie; donde una minoria (bastante significativa eso si) utiliza lo que en definitivas cuentas es un "espectaculo" para expresar y dar rienda suelta a toda la agresividad acumulada en su interior. Lo cual raramente se vera en la F1.
Esta es una opinion personal y espero no haber ofendido a nadie (que nunca se sabe), si lo he hecho me disculpo anticipadamente.
Un saludo a todos.

P.D. Me parece que Michael Schumacher ha desbancado a Tiger Woods de la primera posicion como deportista que ingresa mas dinero.

"Choose life. Choose a job. Choose a career. Choose a family..."

Publicado por: Friend el Dec 5 2001, 02:03 AM

Noxius, ¿es que acaso no llevo razón?
No entiendo tu comentario...

Danny, tienes toda la razón, pero estamos hablando de "sueldo" no de ingresos "varios", de ahí mi respuesta "algo borde" a Philip.

Magu, si tu respuesta es esa, entiendo que me estas dando la razón, de todas formas, dime de que presumes y te diré de que careces:

futbol = fútbol

sólo = solo ( únicamente se acentua cuando se quiere evitar una anfibología, que consiste en emplear adrede voces de doble sentido) que no es el caso.

éstos = estos (no lleva acento puesto que lo estás utilizando como adjetivo y no como pronombre, si hubieras o hubieses suprimido la palabra "equipos" pasaría a ser pronombre y sería con acento)

...en los presupuestos de estos equipos para un solo año...

cómo (adv. interrogativo de modo o manera)= como (adv. que denota idea de equivalencia o comparación)

que (sirve para unir una oración principal a una subordinada completiva de sujeto) = qué (pronombre que se usa en frases exclamativas o interrogativas)

¿qué club de fútbol tiene un presupuesto como ese?


superarrá=superará (sin comentarios)

Y por último, después de “coma”, “punto y seguido”, “punto y coma” y “dos puntos” SIEMRE se mete un espacio.

De lo del Barsa, mejor me callo

No es mi estilo recriminar faltas de ortografía a foristas, entre otras cosas porque yo también las cometo. Me parece tener muy poco estilo.

Saludos


Edited by - friend on 12/4/2001 8:24:15 PM

Publicado por: PHILIP el Dec 5 2001, 02:31 AM

Quiero aclarar algo. Yo especifique claramente que ese dicero que percibia Michael en un año no era ni mucho menos lo que cobra en Ferrari. Si dais marcha atras comprovareis que dije equivocadamente que tiene un sueldo de 50.000, pero luego tambien puse que eso no era lo que cobraba de Ferrari, que la mayoria de los ingresos eran procedentes de contratos publicitarios. Ok?

Por cierto, habrá o no F1 en C33? (o la 2 por defecto).

Un saludo
PHILIP

Publicado por: Danny el Dec 5 2001, 08:11 AM

Dear Friend, me disculpo por ese desliz; pero ahora que lo dices se me ocurre que los sueldos logicamente deberian ir en consonancia con los ingresos, no crees?.

"Choose life. Choose a job. Choose a career. Choose a family..."

Publicado por: Jordan Nº1 el Dec 5 2001, 05:08 PM

Friend: "Absorvido" no. Absorb ido.
Barsa no: Barça. Es una cuestión de respeto, básicamente.

Respecto a los sueldos de pilotos, si bien el mejor pagado es Michael Schumacher (y lo encuentro lógico) con sus 5.500 millones de ficha en Ferrari, los segundos son Irvine y Villeneuve (esto si que no lo entiendo) con unas fichas que están entre 3.000 y 3.500 millones anuales.
Mika Hakkinen estaba en torno a 1.500, y el resto no llegaba a los 1.000

Aqui hay que sumar sponsors personales, publicidad y demás, que hacen que el sueldo de Michael se duplique.

Otro tema es que entremos a valorar "quién lo merece más": un futbolista o un piloto de F1.

P.D.: Y recuerda: "Vailar" pegados no es "vailar"...


Cap i collons!

Publicado por: Jordan Nº1 el Dec 5 2001, 05:12 PM

Friend: "Absorvido" no. Absorb ido.
Barsa no: Barça. Es una cuestión de respeto, básicamente.

Hay que distinguir entre "socio" del Barça y socio con abono en el campo. De todas formas, el abono en el campo del Barça es de los más baratos de Europa, y además, ten en cuenta que no hay "jornadas económicas" ni nada por el estilo. Con todo ello, y aún a riesgo de equivocarme -tengo las cuentas anuales del Barça en casa-, te puedo asegurar que esta partida se sitúa en torno a 4.000 - 5.000 millones de pesetas anuales.
Con un presupuesto cercano a los 30.000 millones, esta partida no es demasiado representativa puesto que seria facilmente reemplazable con publicidad en las camisetas y similares. Si analizas las cuentas anuales del Barça (o cualquier otro club "grande") te darás cuenta de ello.

Respecto a los sueldos de pilotos, si bien el mejor pagado es Michael Schumacher (y lo encuentro lógico) con sus 5.500 millones de ficha en Ferrari, los segundos son Irvine y Villeneuve (esto si que no lo entiendo) con unas fichas que están entre 3.000 y 3.500 millones anuales.
Mika Hakkinen estaba en torno a 1.500, y el resto no llegaba a los 1.000

Aqui hay que sumar sponsors personales, publicidad y demás, que hacen que el sueldo de Michael se duplique.

Otro tema es que entremos a valorar "quién lo merece más": un futbolista o un piloto de F1.

P.D.: Y recuerda: "vailar" pegados no es "vailar"...


Cap i collons!

Publicado por: Friend el Dec 5 2001, 06:33 PM

Jordan, posiblemente si me buscas más, encuentres muchas más faltas de "orografía", y de paso tendré la seguridad de que me lees con atención.
Como ya he dicho antes, lo que he hecho con Magu, no es mi estilo, puesto que yo soy el primero que comete faltas, pero si me intentan "tocar las narices" lo mínimo que puedo hacer es defenderme, y con ciertos foristas es muy sencillo.
Contigo no lo voy a hacer, quizás sea porque siempre que lanzas una puyadita añades despues el típico "smile" que hace que me "ablandes el corazón", o quizás sea porque hemos sido compañeros de equipo en algún que otro encuentro y sé que lo tuyo no tiene solución

Saludos

¿tu crees que con lo que ingresa el Barça tendras para una junta de culata nueva?

Publicado por: FREDO el Dec 5 2001, 07:15 PM

Friend,

Con "amigos" como Jordi nº1..., no hace falta tener enemigos. .

Saludos.

Publicado por: noxius el Dec 5 2001, 08:16 PM

Friend, hace ya tiempo, que he dejado de escribir en este foro, pero me gusta leerlo de vez en cuando. y soy de tu misma opinion: tanto en el tema (Dinero.Futbol > Dinero.F1) y en lo de las faltas de ortografia.
Siento que mi comentario se pueda malentender, pero es lo contrario de lo que tu pensabas:
A ti no te decia nada, a quien se lo decia era a Magu. Evidentemente llevas la razon y como nadie te la puede quitar porque es algo evidente, empiezan a decirte que cometes faltas de ortografia... ten cuidado porque dentro de poco empezaran a insultarte como me ocurrio a mi en muchas ocasiones.

Asi que Friend, lo siento si mi mensaje se podia malinterpretar pero no iba dirigido a ti.
Respecto al tema de jordan Nº1... que mejor que lo que has hecho tu: RESPONDER CON LA MISMA MONEDA ---- Un puyazo y una sonrisita ... Muy bien!!!

Por cierto: Jordan Nº1, me parece que la Ç no esta en el alfabeto español . Por lo tanto no es una falta de respeto para con nadie. (creo yo). De todas formas yo soy del Barça y lo pongo asi porque quiero no por no faltar.

Publicado por: vividor35 el Dec 5 2001, 11:21 PM

Buen argumento, noxius.

Vamos a llamar, pues, al afamado piloto de rallies, Fransois Delecour, por cuanto la ç no está en el alfabeto español.

¿O le llamamos directamente Paquito?

Publicado por: vividor35 el Dec 5 2001, 11:27 PM

Eso si, unas sonrisitas para que nadie se lo tome a mal:


Publicado por: Friend el Dec 6 2001, 08:45 PM



Cambiar el uso de la cedilla 'ç'.
La tecla Ç (cedilla) es de uso infrecuente en los teclados españoles, excepto en Cataluña y País Valenciano, por lo cual propongo el siguiente truco para cambiar esta tecla de manera que emita otro carácter más útil. Por ejemplo la \ o " que necesitan pulsar dos teclas para que se produzcan.

Para ello, hay que editar el fichero KBDSP.KBD que está en \windows\system. Se puede usar el Bloc de Notas (NOTEPAD) en modo "ajuste de línea". La cedilla se encuentra entre el signo + y la 'a' minúscula. Se cambia por el carácter deseado y se guarda. Para que tenga efecto el cambio hay que reiniciar Windows.



Vividor, ¿que dirían los chinos, japoneses, rusos, arabes, etc, etc, etc de tu comentario?


¿O es que acaso para "escribir" un nombre chino, tu lo pones con caracteres chinos..?


Publicado por: daichiquito el Dec 6 2001, 09:09 PM

¿País valenciano?
Ya estais desfasandoos al no tener nada útil que decir sobre el asunto en cuestión.
...ay pena penita pena...


Daichiquito F1 Viva PDLR y odio a las ayudas electrónicas.

Publicado por: Zapa el Dec 6 2001, 09:44 PM

Joder, joder...

Llevaba tiempo sin pasar por aquí, pero veo que no he perdido el tiempo al no hacerlo. Bueno un poco sí, porque no puedo negar que me lo estoy pasando en grande leyendo el topic.

Seguid, seguid por favor...

Publicado por: Kalbinsky el Dec 8 2001, 06:50 AM

Abrí este topic en su día por ver si alguien tenía mejor información que la mía y la verdad es quevisto lo visto todos estamos en la misma inopia.
Eso si, hemos conocido los presupuestos de los grandes del futbol, pero de la F1 en Canal 33 estamos rien de rien.
No se si Merlos y Rosés se dejarán caer por el foro, pero aún conociendo la prudencia que exige su trabajo, utilizando algún seudónimo irreconocible podrían soltar algo de lo que saben, porque con tanto silencio oficial, esto huele mal...

Publicado por: magu el Dec 8 2001, 05:13 PM

Ayer oí en un canal económico de T.V que el magnate australiano Rupert Murdoch estaba valorando seriamente la compra del grupo Kirch (que posee los derechos de F1 y que por cierto dijeron que tenía unas importantes deudas...).
¿Y qué? Pues no sé,sólo parece que la pelota salta a otro tejado pero habrá que ver lo que pretende el tal Murdoch si consuma el negocio ¿no?
Esperando,de momento.
Por ciert ¿alguien sabe si dan F1 en la Rai1?
Es que creo que también hay la Rai due...
Saludos.

Publicado por: Alonso Mania el Dec 9 2001, 12:42 AM

En la Rai 1 lo dan pero en difusión terrestre (o sea en Italia con antena de toda la vida).

Para las emisiones por satélite (por lo menos en digital) cortan la emisión. Actualmente el único canal que conozco que da las carreras de F-1 en directo por satélite es RTL.

Para los que les intrese las frecuencias:
RTL en el satélite ASTRA (el de CSD)
- Frec. 11.229 Vertical (Analógico)
- Frec. 12.188 Horizontal (Digital) con los parámetros:
- Vel. Símbolo: 27.500
- FEC: 3/4
- Audio: 105
- V-PID: 163
- A-PID: 104
- Frec. 12.207 Vertical (Digital) con los parámetros:
- Vel. Símbolo: 27.500
- FEC: 3/4
- A-PID: 1910

La RAI se ve en el satélite EUTELSAT-HOTBIR (posición 13º Oeste, es decir 6 grados hacia el oeste la posición del ASTRA).
Los datos de recepción son:
- RAI UNO: 11.363 Vertical (Analógico)
- RAI UNO: 11.766 Vertical (27.500, 2/3)

Si alguno quiere más datos sobre este u otros canales por Satélite en http://www.satcodx.com.

Por cierto, televisión internacional de catalunya o TVE Internacional tampoco dan las carreras.

Un saludo.

105




- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://usuarios.tripod.es/fernandoalonso/
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Publicado por: Kalbinsky el Nov 26 2001, 05:43 AM

He oído comentarios de gente de la casa (TV3) que por lo visto no se va a comprar la licencia de la F1 para el 2002, que vale 700 kilos y que para las audiencias que genera es demasiado.
Como no he visto ningún topic de esto ni lo he leído publicado en prensa, espero que solo sea un rumor, pero ya me veo sin F1 o "gorreando" Canal Satélite el próximo campeonato. ¿Alguien sabe algo más concreto? ¿Se sabe algo de la 2 (aunque sean tan "entrañables")?

...A raaaaas!!!

Potenciado por Invision Power Board (http://www.invisionboard.com)
© Invision Power Services (http://www.invisionpower.com)