BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 573 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 558 ![]() |
Mas abajo pego el enlace donde constan los datos de todos los GGPP en los que ha participado Minardi.
Según he podido ver, su mejor resultado fue en el GP de Gran Bretaña de 1989, donde Pierluigi Martini acabó 5º y Luís Perez-Sala 6º. Me gustaría saber donde puedo consultar cuantos coches llegaron a la meta en esa carrera y en que posiciones. http://www.galeon.com/sempreminardi/resultados.html Saludos |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 303 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 667 ![]() |
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 573 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 558 ![]() |
Gracias.
Tienes el café pagado. ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 307 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.677 ![]() |
Fredo, yo creo que los mejores resultados de Minardi los consiguió Piero Martini en 1991 con el motor Ferrari. Si no ando muy equivocado quedo cuarto un par de veces. (salvo, por supuesto, que consideres mejor resultado colocar a los dos coches en los puntos, lo que es perfectamente razonable.
Consultaré mis archivos |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 307 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.677 ![]() |
Pozí
Piero Martini fue cuarto en San Marino y Portugal 91 con el Minardi-Ferrari. Pero, oh sorpresa, Christian Fittipaldi también fue cuarto en Sudáfrica 93 (Minardi-Ford) Salu2 |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 95 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.160 ![]() |
Y su mejor clasificación Martini de nuevo en 1990 en Estados Unidos 2º en parrilla
[aperso.club-internet.fr/aliochar/histoire/GP90_01.htm Para el que lo desee, ya lo coloqué en otro topic la dirección de esta auténtica enciclopedia es: http://perso.club-internet.fr/aliochar/ |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 95 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.160 ![]() |
Perdón el primer enlace no lo puse bien
ahora si: http://perso.club-internet.fr/aliochar/histoire/GP90_01.htm |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 573 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 558 ![]() |
Si señor,
Otro cafelito "pal" caballero. Si es que estáis en "to". ![]() Saludos. PD/. Le tengo un cariño especial a Minardi y por ello me gustaría que pronto puedan estar en disposición de pelearse en mitad de la parrilla, incluso rascando algún puntito de tanto en tanto, y por qué no, subiendo algún día al podium. Si es que son el Alcoyano de la F1. ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 700 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.084 ![]() |
Lo de Fitipaldi en Kyalami en el 93 fue porque SOLO ACABARON 4 COCHES.
Aunque para algunos puede parecer una tontería para una escudería como Minardi me parece mejor resultado (aunque no pase a la historia) el número de coches que acabaron y quedaron detrás. No conozco esos datos pero seguro que en pocos de esos casos quedaron delante de dos o tres coches. Por ejemplo en Japón Alonso quedó delante de 5 coches y es el mejor resultado de la temporada (aunque fuese en el puesto 11). A ver si alguien conoce el dato. Otra posibilidad sería la relación entre pilotos delante y detrás. Por ejemplo no es lo mismo ganar a uno cuando acaban 20 que cuando acaban 10. En teoría tiene más mérito lo segundo. Para calcularlo se podía hacer (Pilotos_Detras / Pilotos_Delante). Un ratio de 1 es en el medio y cuanto más grande mejor. Seguramente estos datos de Minardi no interesan mucho pero quizás alguien se anima y lo calcula con los resultados de Pedro. Un saludo. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - http://usuarios.tripod.es/fernandoalonso/ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 14 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.452 ![]() |
Además de lo que ya habéis mencionado, yo diría que las mejores actuaciones de Minardi fueron las últimas carreras de 1989, en las que Pierluigi Martini salía constantemente entre los 4-5 primeros.
Precisamente en el GP de Portugal de 1989, Martini lideró la carrera durante una vuelta, a causa de las paradas en boxes de los que le precedían. Al final acabó quinto. Hasta 1989 Minardi había ido mejorando año a año, muy despacio, pero constantemente. Desde entonces, el equipo se estancó, pero la mala situación que está pasando Minardi en la actualidad tiene realmente su origen en 1995. Ese año, Minardi tenía previsto competir con motores Mugen-Honda, pero cuando faltaban dos meses para empezar la temporada, Mugen-Honda se echó atrás y Minardi se encontró sin motores con la temporada a la vuelta de la esquina. El equipo habría cerrado si no fuera por la quiebra de Larrousse-Ford, lo que permitió a Minardi usar los motores Ford que habrían ido a Larrousse. Este movimiento de última hora provocó mucha improvisación en Minardi, lo que repercutió en una mala temporada, marcando un único punto. Al final del año, buena parte de los sponsors dejaron el equipo porque Gian Carlo Minardi les había prometido muchos mejores resultados (pensando que habrían llevado motores Mugen), y a esto le siguió la fuga de ingenieros, colocando al equipo en una situación aún más comprometida. Desde entonces Minardi ha estado luchando continuamente por la supervivencia, llegando al peor momento de toda su historia el pasado invierno, con la "falsa venta" de Gabriele Rumi a PSN. Ahora, con los motores Asiatech, más dinero, y Gian Carlo Minardi y Paul Stoddart dirigiendo el equipo desde Inglaterra e Italia, se espera que no sea el último equipo en la temporada 2002. Un saludo, Carlos. |
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 307 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.677 ![]() |
Un par de cosillas más sobre lo que apunta CLÓPEZ. Ya lo comente hace unos meses en otro topic, pero me reafirmo aquí.
Tras la crisis del 1995, Rumi y Briatore compraron la mayor parte del equipo, relegando a GC Minardi a un segundo plano. ¿Qué hizieron? En mi opinion, nada salvo especular. Creo que nunca tuvieron otra intención que vender, aprovechando que la F1 se había cerrado definitivamente a 12 equipos y que muchos fabricantes (o nuevos proyectos fuertemente financiados) pugnaban por hacerse con un sito que, forzosamente, tendrían que comprar. Algunos ejemplos: Stwart y Ford (Jaguar), Tyrrel y BAR y, si no me equivoco, Toyota compró el puesto de Footwork. Por si queda algina duda, recordar que por aquel entonces Briatore también estaba en Ligier, que acabó vendiendo a Prost. El caso es que Briatore abandonó el barco en el 98 sin que el equipo evolucionase nada durante esos dos años. Desde entonces, Rumi estuvo loco por vender (incluida telefónica) hasta que lo hizo a principios de temporada. Confío en que la intención de Stoddart sea llevar al equipo hacia arriba. Salu2 |
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 573 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 558 ![]() |
"Confío en que la intención de Stoddart sea llevar al equipo hacia arriba".
Suscribo tus palabras. Creo que el nuevo patrón de Minardi ha entrado en el circo de la F1 con ganas de hacer algo importante y descartaría una intención meramente mercantil. Por sus declaraciones intuyo que disfruta con lo que hace. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#13
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 14 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.452 ![]() |
Hola.
Debo puntualizar que el objetivo de Gabriele Rumi no fue comprar el equipo para después venderlo a un precio mucho mayor. Al igual que Stoddart, Rumi era un apasionado de la F1, y de hecho a principios de los noventa tuvo su propio equipo, Fondmetal, sobre la base del antiguo Osella. El apoyo técnico de Fondmetal, empresa propiedad de Rumi, permitió que los Minardi tuvieran una cierta evolución técnica, además Rumi convenció a Gustav Brunner para entrar en Minardi, viniendo de Ferrari, y a lo largo de la temporada 1998 el equipo pasó de 70 trabajadores a 120. Sin embargo, desde principios del año 2000 Gabriele Rumi buscó como loco un comprador porque estaba claro que sólo con sus inversiones el equipo no conseguiría progresar. Lo intentó con dos empresas de comunicaciones: primero Telefónica, que no se puso de acuerdo con Rumi y con Minardi porque ellos querían mantener toda la infraestructura en Italia, y después PSN, que retrocedió en el último momento viendo que el equipo estaba sin motores. Finalmente Stoddart compró el 100% del equipo. Si Stoddart no hubiera comprado, aún habría quedado un último recurso: venderlo todo a Mecachrome y hacer de Minardi una especie de "filial" de Renault. Un saludo. |
|
|
![]()
Publicado:
#14
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
No creo que Paul Sttodard se haya metido en esto sólo por motivos comerciales. Si fuera así no estaría pilotando el Minardi biplaza a la menor oportunidad que se le presenta.
Saludos!!! Ozzman "If you can''t run with the big dogs, stay on the porch" |
|
|
![]()
Publicado:
#15
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 307 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.677 ![]() |
O.K. acepto Gabrielle Rumi como patrón con buenas intenciones
![]() ![]() Ahora, eso sí, de Briatore no me fío ni un pelo. Salu2 |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 07:01 AM |